Buscar resultados para Desvariados

Desvariados – Víctimas Del Sueño Americano

“Protagonistas de su propia historia, actores secundarios de una generación que se mantiene en la búsqueda constante de una recompensa que no aparece. Brindan por lo perdido, por lo que dejaron en el camino, satisfechos por haberlo intentado, cansados, pero nunca rendidos”. Con estas palabras dan la bienvenida los madrileños Desvariados el que supone su tercer larga duración después de que presentaran sus credenciales a la corte del rock and roll más voraz con su estreno en El Hotel De Las Historias y, de manera más refinada, en Café Caimán (que tuvo dos ediciones). El disco es de esos que se han visto afectados por la incidencia de las restricciones coronavíricas. Vio la luz el 2 de octubre, tras el aplazamiento del mismo por la crisis del Covid. Lo han grabado en Audiomatic Estudios y está producido por Josu García, que ya bien conocemos de discos de M-Clan y sobre todo en las últimas entregas de Loquillo, con Mark Janipka como ingeniero de sonido. Todo ello para dar un nuevo paso hacia delante y la exploración de matices dentro de una base sólida y clara de RNR de los de suelo de madera, codo en la barra y pie en el acelerador. Pero los años, ay, no pasan en balde y también con ello se madura hacia terrenos más introspectivos en ocasiones y más atemperados en otros. Ya saben, no siempre lo urgente es lo importante y no por mucho correr se llega antes. Desvariados suman y siguen y escapan del victimismo… El Rock and Roll castizo no necesita de sueños de barras y estrellas.

Lee el resto de esta entrada

Desvariados – Café Caimán

Portada-Café-Caimán-1Hace casi tres años, esta formación madrileña, por entonces en formato de ‘power trío’ debutaban con El Hotel De Las Historias. Fue una gran carta de presentación en la que la banda ofrecía su remozada visión del rocanrol clásico, de las historias urgentes al filo del bien/la ley/el tiempo/o el desengaño amatorio, y con cierta voluntad autoimpuesta por dotar a las canciones de diferentes arreglos (aquí un arreglo rumbero, aquí algún compás de tango…) para demostrar en poco tiempo su versatilidad. Tras esta piedra de toque y con ‘la muesca del seguimiento’ echada para ver cómo sería su siguiente paso, Desvariados, con cambio de bajista y la entrada de un segundo guitarrista, publican recientemente su segundo disco. Un Café Caimán compuesto, de nuevo, por otros once cortes, en el que se pulen las aristas, se perfecciona el sonido, se empacan las guitarras y todo parece sonar más grande y más trabajado. Desde los coros a una gran labor de producción y mezclas que hacen que hasta las líneas de bajo se escuchen e hipnoticen en ciertos momentos. Café Caimán está elaborado con ingredientes que ellos explican en el digibook del cd y que solo podrán conocer quien lo adquiera. Al menos sí os contaré a qué sabe.

Lee el resto de esta entrada

Desvariados – El Hotel De Las Historias

72 Desvariados El Hotel De Las HistoriasEmpezaré contando una interioridad de RockSesión. Desde que abrí esta página web y cada vez más por la creciente repercusión, son multitud de grupos noveles y no tan noveles, los que piden, sugieren o exigen (¡!) que les haga una crítica a su última novedad discográfica. RockSesión ante eso tiene la filosofía clara, aquí aparecen los discos que me apetecen, sin estar sujeto a ninguna otra presión. Muchos de ellos por su interés mediático, porque los lectores quieren saber mi opinión, y también aquellos de los que considero que hay algo que decir o que vale la pena dar a conocer. (También lo hago en Twitter con otros que no están aquí). Desvariados es una banda que debuta con este disco y decidió por cuenta y riesgo mandarme copia. Sin compromiso. Una vez escuchado el álbum media docena de veces, tenía que hablaros de él.

Lee el resto de esta entrada

NoProcede, Beluga y Desvariados. Sorteo 28 de Diciembre: “Yo de inocente tengo poco”

NoProcede Beluga DesvariadosEl viernes 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes y, como no podía ser de otra forma, en RockSesión te invitamos a que lo hagas a ritmo de rocanrol. Te invitamos a ganar dos entradas (con sus dos consumiciones) para disfrutar de tres horas de concierto el viernes 28 de diciembre en la Sala Live! de Madrid con tres pedazo de bandas: NoProcede, Beluga y Desvariados. ¿Quieres saber cómo?

Lee el resto de esta entrada

Descendientes – Vuelco Al Corazón

Cantaba Gérmenes aquello de «para saber dónde vamos hay que saber de dónde venimos y saber dónde estamos». Una premisa que parafrasea a las preguntas retóricas del himno de Siniestro Total y que, de alguna manera, lleva a gala esta banda madrileña desde su nacimiento a mediados de la década pasada. En unos tiempos donde parece instalarse en algunos grupos cierto rechazo al pasado como ilusionista forma de generar una autenticidad no siempre coherente con lo que se escucha, es meritorio encontrarse con las ideas claras de Descendientes, que jamás ha rechazado sus orígenes y que los asimila para forjar su propio camino, el que empezaron con las palabras potencia y trabajo como brújula, como me demostraron cuando les entrevisté para la extinta revista Rock Estatal en 2017 con motivo del lanzamiento de su primer larga duración ¡Arde Por Dentro! que ofrecía tantas buenas maneras como algunas aristas que mejorar fruto de la bisoñez iniciática. Más curtidos y cinco años más sabios, han venido desgranando poco a poco, con un repóker de singles adelantados, este Vuelco Al Corazón, que llegará en enero a todas las plataformas digitales pero que ya se encuentra accesible en formato físico a través de su página web. Rock and roll que da un giro mucho más personal y que confirma que estamos ante otro de esos firmes herederos a escoltando la llama para que siga iluminando. Quién sabe si una de las sorpresas de las votaciones a discos del año que están abiertas hasta el 1 de enero y donde parece que todos están esperando a confirmar que el caballo ganador, nunca mejor dicho, apunta a Marea, que sale el viernes.

Lee el resto de esta entrada

Calexico – El Mirador

Hemos alabado en muchas ocasiones el carácter fronterizo de muchas bandas que sustentan su sonido en el rollo polvoriento, tejano, entre el género americana y el rock latino, o que, al menos, lo han transitado alguna vez. Echando una mirada rápida en el buscador me han salido referencias en nombres propios como Santero y Los Muchachos, Arizona Baby, Los Coronas, y lógicamente su fusión en Corizonas, la propia La Frontera, Carmencita Calavera, Guardafuegos, Amparanoia, Corazones Eléctricos, Carlos Ann, Álvaro Suite, el mismísimo Bunbury en muchas ocasiones, Los Tiki Phantoms, Igor Paskual, DMBK, The Surfin Limones, Pájaro, El Twanguero, La Destilería, Los Zigarros, Buenas Noches Rose, M-Clan, Quique González, Texas Resaca Blues, Silvio Fernández Melgarejo, Morgan, Malditería, Desvariados, El Toubab, Dead Bronco, David Varona y Los Perros Románticos, Qverno, King Sapo, ¡Pendejo!, Jenny and the Mexicats, Molotov, Gritando En Silencio, Leiva, Capitán Cobarde, Los Brazos, 091, Drunken Cowboys, 69 Revoluciones, Ciclonautas… y, cómo no, Depedro. Y lo dejo para el final porque es a través de él, al comenzar su carrera en solitario allá por 2008, cuando conozco a Calexico. Una banda liderada por Joey Burns (voz y guitarra) y John Convertino (batería) en la que se integraría al terminar la dedicación a los siempre recomendables Vacazul. De hecho, ellos fueron la banda de acompañamiento para su debut y, desde entonces, las colaboraciones han sido múltiples hasta el punto de que en todos los discos hay cameos, en este El Mirador incluido. El décimo de estudio propio, el vigésimo si contamos colaboraciones varias, bandas sonoras, versiones, EP’s y un largo etcétera.

Lee el resto de esta entrada

Los Discos del Año 2020 de RockSesión

Como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Es complicado emplearse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género y que esta casa se vaya tomando más licencias controladas… ya que si escribiera de todo lo que escucho… se nos iría de las manos. Lo que sí os aseguro es que pocas web de listas pueden decir haber escuchado el 90% de los 170 discos que habéis votado, más otros tantos que ni aparecen votados. También excluyo como siempre EP’s (Mala Reputación, Código Vinagrio, Lendakaris…) y directos (Sôber, Leiva, La Polla Records, Whisky Caravan…). Entre las ausencias por diversos motivos, pero de los que recomiendo su escucha, os cito unos cuantos: las delicatesen de Sílvia Pérez Cruz y Juan Perro, los incontables proyectos colaborativos de Rocío Márquez, las delicias folk de Tanxugueiras o Balkan Paradise Orchestra, las sorpresas de Ginebras o El Meister, la constante media alta de Def Con Dos, Rozalén, Saurom, Triángulo de Amor Bizarro, el crecimiento de Sidecars, Aphonnic, Desvariados, Free City o las gratas confirmaciones de Versoix, Sin Mala Intención y Los Estanques o la canción heavy del año de Lords of Black. Mención de honor para ellos, vamos, por octavo año: estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista. (PD: intentaré que los discos que no tienen crítica completa en esta selección la tengan a lo largo del mes de enero).

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos del Año 2020. Listas y playlists

Después de algo más de dos semanas de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue el de por sí extraño 2020. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos pocos discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para apreciar cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones. Los tres primeros en cada lista tienen tres temas, el resto de top 10 tienen dos temas cada uno. El resto uno. Recordad que la lista editorial de Discos del Año de RockSesión estará, como siempre, el 5 de enero. ¡Pasen!

Lee el resto de esta entrada

¡Vota por tus discos de 2020 hasta el 1 de enero!

Como cada año desde que existe esta casa, en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de los doce meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros (sé que la mayoría de nuestros lectores tendéis al nacional, pero así separamos para que la nómina no sea kilométrica, al tratarse de listas abiertas). Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales (los hispanoamericanos van a la lista nacional). Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaré el ranking (se indicará hora de última actualización). Puedes votar hasta el viernes, 1 de enero (inclusive), y el sábado, 2 de enero, daremos la lista definitiva. Mi habitual lista (como editorial) la publicaré el martes, 5 de enero. Además sortearemos un lote de casi medio centenar de discos entre los que se encuentra material de Extremoduro, Poncho K, Lichis, NoProcede, Desastre, Siniestro Total, The Locos, Jorge Salán, The Buyakers, Ultraligeros

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos de Año 2016. Listas y playlists

camiseta-todoDespués de quince días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2016. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos 10 discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones.

Lee el resto de esta entrada