Buscar resultados para Mártires del Compás

Los Discos del Año 2020 de RockSesión

Como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Es complicado emplearse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género y que esta casa se vaya tomando más licencias controladas… ya que si escribiera de todo lo que escucho… se nos iría de las manos. Lo que sí os aseguro es que pocas web de listas pueden decir haber escuchado el 90% de los 170 discos que habéis votado, más otros tantos que ni aparecen votados. También excluyo como siempre EP’s (Mala Reputación, Código Vinagrio, Lendakaris…) y directos (Sôber, Leiva, La Polla Records, Whisky Caravan…). Entre las ausencias por diversos motivos, pero de los que recomiendo su escucha, os cito unos cuantos: las delicatesen de Sílvia Pérez Cruz y Juan Perro, los incontables proyectos colaborativos de Rocío Márquez, las delicias folk de Tanxugueiras o Balkan Paradise Orchestra, las sorpresas de Ginebras o El Meister, la constante media alta de Def Con Dos, Rozalén, Saurom, Triángulo de Amor Bizarro, el crecimiento de Sidecars, Aphonnic, Desvariados, Free City o las gratas confirmaciones de Versoix, Sin Mala Intención y Los Estanques o la canción heavy del año de Lords of Black. Mención de honor para ellos, vamos, por octavo año: estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista. (PD: intentaré que los discos que no tienen crítica completa en esta selección la tengan a lo largo del mes de enero).

Lee el resto de esta entrada

Playlist RockSesión por el Día Internacional del Flamenco

Que el flamenco comparte mucho con el rocanrol (más bien es al contrario, si nos remontamos a la antigüedad de los respectivos orígenes) es algo que, conceptualmente, he defendido siempre. La actitud sangrante en la interpretación buscando conmover en el sentimiento. La inquietud por buscar nuevas fórmulas expresivas y distintas variaciones que vengan a enriquecer y variar el resulto final ya conocido. Los elementos transgresivos que, de repente, se saltan ‘las reglas del juego’ y saltan tres escalones de una tacada. El punto hedonista de los cantes festeros con la triada mágica de los tres ingredientes consabidos. Por eso, y porque soy consciente de que en esta casa hay lectores que tienen su mente y sus gustos musicales tan abiertos como yo o que se dejan llevar para descubrir nuevas cosas, quiero celebrar este año el Día Internacional de Flamenco con una playlist seleccionada. Dejo claro que no pretender ser categórica ni tener ínfulas de autoridad. Sencillamente, están una buena serie de cantaores que a lo largo de los años, desde mi infancia gracias a mi padre, me han acompañado por el camino y me han ayudado a establecer conexiones entre intérpretes, cantes, otros géneros y un largo etcétera. También daremos cabida a conexiones con el rock y el metal… y el trap. Porque las fronteras de poco valen a la hora de hablar de música. Y de otras cosas. Ya el año pasado improvisé un hilo en twitter sobre el asunto, pero hoy lo dejamos todo bien empacado. Por supuesto, esta lista crecerá y crecerá con los años. Porque la lista sería infinita. (Recomiendo ‘El Gran Libro del Flamenco’ de Manuel Ríos Ruiz y empezar con los documentales de ‘Rito y Geografía del Cante’, emitidos en los setenta en RTVE). No hay fin cuando lo bueno te acompaña toda la vida. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Mártires del Compás – Flamenco Billy (1995)

106 Martires del Compas¿Bizarro? Puede ser. La banda liderada por Chico Ocaña, un tipo que se mueve entre la genialidad y la sana locura («sandwich de amor, sandwich de amor, tú serás el queso de bola y yo el jamón york»), ha decidido volver en este 2015 a los escenarios con motivo del veinte aniversario de la publicación de este su álbum debut y el que, a la postre, dio nombre a su particular forma de entender la música. El Camarón de La Leyenda Del Tiempo, la pose alucinógena de Veneno, el virtuosismo de Pata Negra, la pureza de Smash, lo delicado de Alameda, el sentimiento poderoso de Triana… Ha habido a lo largo de las historia numerosos grupos en Andalucía que han sabido fusionar sin modas y con autenticidad la música de raíz con una particular revisión del rock. Mártires del Compás lanza su debut en 1995 tras unos años iniciales de directos auspiciados por Kiko Veneno y después de remodelar la formación inicial en la que estaban, precisamente, Pepe Lagares de Veneno o Raúl Rodríguez, hijo de Martirio. Senda de flamenqueo con desafíos a cualquier tipo de heterodoxia, del blues al humor, del cajón a la voz curtida y vibrante.

Lee el resto de esta entrada

XXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms

Suma y sigue Candil Rock su pequeña gran historia contando ya su trigésimo cuarta edición, pasando todo tipo de avatares a lo largo de su vida, con un receso por pandemia incluido. Después de que tuvieran que suspender la de 2020 y celebrar una edición de esas de sillas, distanciamiento y mascarilla con Los Enemigos como cabeza de cartel en 2021 (esa me la tuve que perder, andaba viendo por primera vez a Califato ¾ en Cooltural Go!, producido igualmente por Crash Music), que le sirvió para cambiar el emplazamiento, del campo de fútbol Villa de San Pablo a los aparcamientos del Edificio Polivalente del Paseo del Generalife, anoche era el momento de volver a una edición ‘normalizada’, con uno de esos carteles que vienen a reflejar el carácter que ha tenido el festival de día casi desde su fundación. Un gran nombre propio (El Drogas), una banda notable pero menos habitual (Los Tiki Phantoms) y un apoyo a la escena local (Casino). Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres de nuestro rock. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, Ilegales, Siniestro Total, Fausto Taranto, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y desde hace mucho, además, con entrada gratuita. Allí anduvimos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Sevilla Distorsión – Sevilla Distorsión

Más madera. Si ayer traía a la web el segundo larga duración de los almerienses Compro Oro, y hacía referencia a otras bandas de la nueva generación de raigambre flamenca como Derby Motoreta’s Burrito Kachimba o Califato ¾ (de hecho colabora en uno de los temas Rosana Pappalardo) o RomeroMartín, bien podrían valer dichas referencias para el caso que nos ocupa hoy, el de Sevilla Distorsión. Una banda de crecimiento vertiginoso puesto que en apenas tres años se han hecho con su círculo de fieles seguidores gracias a sus conciertos explosivos y un sonido que han venido en auto bautizar como ‘psyco cani’.  ¿Y esto de qué va? Bien. Cojan como voz un timbre más flamenco que rockero, pero con más cuerpo y cazalla que un cantaor al uso. Ejemplo… Un Chico Ocaña de Mártires del Compás o un Manuel Chaparro de Califato más afinado y versátil. En guitarras, imaginen la furia incendiaria del rock andaluz derivado del más orgánico de Triana, Medina, Smash, etcétera. Sumen ciertas derivaciones jazzísticas de aquellas que podría hacerse Elbicho, pero mucho más salvajes en las formas y con unas dinámicas bastante más complejas. Con esos nombres como base, el abanico de elementos conocidos es todavía mayor, porque hay guasa de Pata Negra y Kiko Veneno, rumba rock accesible por la vía de las maquetas de Estopa, mucho de progresivo que conecta con las influencias más anglosajonas (la tipografía tipo Yes ya da pistas). Una bomba de relojería que viene con diez cortes (nueve temas y una introducción) que quizá se antoja descontrolada por momentos, pero que nos ofrece otra muesca más que sumar al círculo mencionado.

Lee el resto de esta entrada

Muchachito Bombo Infierno – Vamos Que Nos Vamos (2005)

 

Al hilo de la crítica remember de hace varias semanas, con la que ‘nos tiramos de cabeza’ a los leones con Melendi (aunque luego al final la sangre no llegó al río y salieron más aplausos que detractores), comentaba en redes sociales aquel movimiento y resurgimiento rumbero surgido entre finales del siglo pasado y principios de la década de 2000. Una fórmula triunfante que, como todas, acabó siendo agotada de tan manida. Pero antes del agotamiento, en su intención de sobrevivir, como los virus, se generaron mutaciones que permitieron alargar más el proceso. Una coctelera a la que se le echó a la rumba mestizaje y el ingrediente festivo de la vía Manu Chao. A saber (y en distintos grados), Los Delinquentes, Ojos de Brujo, Canteca de Macao, Amparanoia, El Puchero del Hortelano, Tomasito, Elbicho, Mártires del Compás, La Kinky Beat, Eskorzo, etcétera, etcétera. Como digo, cada uno puede estar más pegado a la rumba, otros al rock ska, otros a territorios de flamenco menos ‘adulterado’. El caso es que en esa amalgama de aquelarre buenrollista surgió otra estrella con fuerza, llamada Muchachito Bombo Infierno. Hoy Muchachito, a secas, el nombre artístico de Jairo Perera. Músico de calle que lleva más de dos décadas trasladándola a los escenarios y los discos. Ya era hora, nos acordamos por fin en la crítica remember de los viernes de su debut en Vamos Que Nos Vamos. Si alguien sabe pintar, que mientras lea la crónica se marque un dibujo.

Lee el resto de esta entrada

XXX Candil Rock. 1 de julio

Paso a paso, sin mucho ruido pero con un trabajo y continuidad que superó momentos críticos, el Candil Rock cumplió anoche treinta años al pie del cañón. Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres del rock patrio. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y en los último años, además, con entrada gratuita. Anoche, Amparanoia, Fausto Taranto y los locales Chelo & Cía engrosaron la nómina para celebrar las tres décadas de vida y brindar por una continuidad igual de fructífera. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)

Lee el resto de esta entrada

Luka Sinraza – Garabatos

Luka Sinraza GarabatosNo debe ser fácil dedicarte al noble arte del rock de autor de querencia aflamencada cuando provienes de una ciudad como Sevilla, de donde remanece gente como Poncho K, Iratxo, el ya extinto Albertucho o los más cercanos al pop (pero con guitarras contundentes en alguna ocasión) como Antonio Orozco (padres sevillanos) o el mismísimo Arrebato. Luka Sinraza juega en todas las ligas en ninguna, en un territorio difícil de buenas y accesibles melodías que podrían sonar en cualquier radiofórmula y con una marginalidad menor más cercana al rock de base. Este Garabatos es su segundo disco, que llega cuatro años más tarde que su anterior Embustero. En cualquier caso, su trayectoria en la carrera en solitario se remonta más atrás, despachando tres maquetas de estudio Rey de mi mundo, 2006; Bebiendo agua del mar, 2007; y De fuego y de piedra, 2008. Con Garabatos, nunca mejor dicho, todo pinta mejor. Llega un equilibrio accesible y una producción que hace justicia. Un disco que puedes colocar en la estantería junto a alguno de los nombres citados más arriba.

Lee el resto de esta entrada

Críticas Remembers

En la sección Remembers habrá lo mismo que en Críticas de Discos, pero con una diferencia esencial. Sin novedades.

Un espacio para recordar, descubrir o reinterpretar álbumes ya estrenados, no sólo de rock estatal. Si no que, con frecuencia, echaremos un vistazo a la Historia del Rock and Roll.

Discos fundamentales que marcaron una época, a un grupo, o una persona y que tienen cierto tiempo. Desde dos años a ochenta. Nunca se sabe.

¿Harto de buscar la crítica de un disco antiguo? Pídelo. Se hará todo lo posible.

Historial de Críticas Remember:

2022:

Desakato – Miseria, Sangre y Plomo (2010)
Raimundo Amador – Noche De Flamenco y Blues (1998)
Australian Blonde – Pizza Pop (1993)
Skunk D.F. – Dentro (2001)
Camilo Sesto – Amor Libre (1975)
El Columpio Asesino – Diamantes (2011)
Los Rebeldes – Rebeldes Con Causa (1986)
Bucéfalo – Primeras Grabaciones (1983)
Gatibu – Zoramena (2002)
La Caja De Pandora – A Nuestra Vida Otro Sentío (2001)
Neurastenia – Todo Es Mentira (1996)
La Pulquería – Corridos De Amor (2004)
La Frontera – La Rosa De Los Vientos (1989)
Antonio Vega – No Me Iré Mañana (1991)
Duncan Dhu – Canciones (1986)
Amset – Katarsis (2004)
Meteosat – Espunk! (2000)
Rockaína – La Mejor Mierda (2005)
Revólver – El Dorado (1995)
Bloque – Hombre, Tierra y Alma (1979)
El Lunático – Se Diga Como Se Diga (2008)

2021:

El Jueves – La Música Más ‘Kañera’ y ‘Koñera’ (1998)
Bebe – Pafuera Telarañas (2004)
Juan Antonio Canta – Las Increíbles Aventuras de Juan Antonio Canta (1996)
Daniel Higiénico y la Quartet de Baño Band – Flipando En Colores (1996)
Santa – Reencarnación (1984)
Dakidarría – El Futuro Nunca Existió (2008)
Azrael – Dimensión IV (2001)
Sujeto K – Sujetrónika (2012)
Silvio y Sacramento – Fantasía Occidental (1988)
Airbag – Alto Disco (2008)
Ella Baila Sola – Ella Baila Sola (1996)
Egon Soda – Egon Soda (2008)
Sabicas – Rock Encounter with Joe Beck (1966)
La Guardia – Vámonos (1988)
La Cinta Del Canci (1999)
Vantroi – ¡¿…Otra Vez Frijoles?! (2001)
Tino Casal – Lágrimas De Cocodrilo (1987)
Pereza – Animales (2005)
Elbicho – Elbicho (2003)
Dogo y Los Mercenarios – Llueve En Sevilla (1988)

2020:

Medina Azahara – A Toda Esa Gente (1996)
Sphinx – Mar De Dioses (2003)
Platero y Tú – Correos (2000)
Muchachito Bombo Infierno – Vamos Que Nos Vamos (2005)
Melendi – Sin Noticias De Holanda (2003)
Gurú Pendejo – Por La Cara (2010)
Flitter – La Vida Ke Cotxina Es (1998)
Luz Casal – Luz V (1989)
Décima Víctima – Décima Víctima (1982)
Carlos Ann – Descarado (2005)
Iván Ferreiro – Canciones Para El Tiempo y La Distancia (2005)
Malos Vicios – Por Amor Al Arte (2004)
Javier Krahe – Valle de Lágrimas (1980)
Discípulos de Otilia – En Blanco y Negro (2007)
Los Hermanos Dalton – Una Noche Más (2000)

2019:

Vendetta – Vendetta (2009)
Javier Álvarez – Tiempodespacio (2003)
Tahúres Zurdos – Nieve Negra (1991)
Lurte – Neopatria (2011)
Eskorzo – El Árbol de la Duda (2004)
Carlos Ann, Bunbury, José María Ponce y Bruno Galindo – Leopoldo María Panero (2004)
El Dúo Dinámico – Recordándote (1959)
Adgar – Más Allá del Sol (2004)
Circodelia – Circodelia (2002)
Los Fresones Rebeldes – ¡Es Que No Hay Manera! (1997)
Shinova – La Ceremonia de la Confusión (2011)
Supersubmarina – Electroviral (2010)
Desera – Matices (2007)
Vikingo M.D. – Aquí Estoy Yo (2005)
Censurados – El Tiempo Todo Locura (2007)
Los Nikis – Marines a Pleno Sol (1986)
Cuatro Gatos – Esférica (2005) 
El Canto del Loco – El Canto del Loco (2000)
Manolo Tena – Sangre Española (1992)
Sherpa – Guerrero En El Desierto (2004)
Antonio Flores – Cosas Mías (1994)
Polanski y El Ardor – Chantaje Emocional (1983)
Labuela – Siempre El Mismo Cuento (2008) 
Vulpes – Me Gusta Ser Una Zorra (1983)
BSO La Bola de Cristal – ¿Qué Tiene Esta Bola? (2003)
Antonio Orozco – Semilla del Silencio (2001)
Anarko – Anarko (1998)

2018:

Los 100 de Tipo – Volumen 2 (2000)
Coilbox – 13 (2002)
Manolo García – Arena En Los Bolsillos (1998)
David Varona & Los Perros Románticos – Rosebud (2015)
Psideralica – Engel Der Nacht (2005)
Berri Txarrak – Jaio.Musika.Hil (2005)
Banzai – Duro y Potente (1984)
Gigatrón – Los Dioses Han Llegado (1998) 
Carromato – Carromato (2008)
Uzzhuaïa – Destino Perdición (2008)
Gritando En Silencio – Contratiempo (2009)
Pan De Higo – Las Vergüenzas de los Zotes (2009)
Amaral – Una Pequeña Parte Del Mundo (2000)
Segismundo Toxicómano – Segismundo Toxicómano (1998)
Döria – Despertar (2011) 
En Espera – D’Perkaleo (2010)
Seguridad Social – Compromiso De Amor (1982-1995)
Rock-Servatorio – Con-cierto Secreto (1988)
Force – Force (1989)
Barón Rojo – Invulnerable/Herencia Letal (1983)

2017:

Alejandro Sanz – Más (1997)

Quäsar – Eclipse Parcial de Lunas (2012)

TNT – Manifiesto Guernika (1983)

Los Secretos – Los Secretos (1981)

Áspid – Musa (2003)

Blood – Psike (2004)

La Raíz – El Lado De Los Rebeldes (2011)

Nacho Cano – Un Mundo Separado Por El Mismo Dios (1994)

Los Cucas – El Ser Humano Es Raro (1999)

Café Tacvba – Re (1994)

Os Resentidos – Fai Un Sol De Carallo (1986)

El Mondongo – Jubilandia (2002)

Nacho Vegas – El Manifiesto Desastre (2008)

Surfin’ Bichos – Hermanos Carnales (1992)

Gabinete Caligari – Camino Soria (1987)

Luber Jack – Llegó La Hora (2012)

Frank T – Los Pájaros No Pueden Vivir En El Agua Porque No Son Peces (1998)

El Último De La Fila – Nuevas Mezclas (1987)

Leize – Devorando Las Calles (1988)

Emilio Aragón – Te Huelen Los Pies (1990)

No Me Pises Que Llevo Chanclas – Los Grandísimos Éxitos (1989 – 1996)

Orquesta Mondragón – Bon Voyage (1980)

Alimaña Hardcore – Desolación (2009)

Stravaganzza – Sentimientos (2005)

Π L.T. – Minus (2002)

Ánima Sola – Luna de Argel (2004)

2016:

Extremoduro – Agila (1996)

Enrique Morente y Lagartija Nick – Omega (1996)

Strawberry Hardcore – Straw HC (2001)

Dr. Sapo – Al Tran Tran (2004)

Los Carniceros del Norte – 13 Cuchilladas/2º Acto (2008)

Tonino Carotone – Mundo Difficile (2000)

La Banda Trapera del Río – La Banda Trapera del Río (1979)

Sopa de Cabra – Sopa de Cabra (1989)

Triana – Hijos Del Agobio (1977)

Undershakers – Sola (1997)

Habeas Corpus – Otra Vuelta De Tuerca (2002)

Bushido – Bushido (2004)

CubodeRubik – Evolución de la Forma (2003)

Cheb Balowski – Potiner (2003)

Alameda – Noche Andaluza (1979-1983)

Dragonfly – Domine (2006)

Extracto de Lúpulo – El Agua Pa Los Peces (2009)

Gran Banda Mandinga – Gran Salto Adelante (2007)

Pistones – Persecución (1983)

Transfer – Fin De Siglo (1997)

Santelmo – Santelmo (2010)

Gris Perla – Siempre Gris (1991)

Breed 77 – Un Encuentro (2007)

Platero y Tú – Muy Deficiente (1992)

Le Punk – La Logia De La Canalla (2003)

Envidia Kotxina – Así En La Tierra Komo En El Zielo (2003)

Operación Mutante – Lo Que Hace El Aburrimiento (2004)

2015:

Tijuana In Blue – A Bocajarro (1988)

King Putreak & The Vientre – Buitre No Come Alpiste (2000)

The Storm – The Storm (1974)

Asfalto – Asfalto (1978)

Beethoven R – El Legado De Judas (2004)

713avo Amor – Horrores Varios De La Estupidez Actual (1994)

Flametal – The Elder (2005)

El Puchero Del Hortelano – Candela (2005)

Estopa – Estopa (1999)

Forraje – Estoy Que Muerdo (2003)

Sugarless – Más Gas (2002)

091 – Doce Canciones Sin Piedad (1989)

Mala Idea – Kultura De Bar (2006)

Milongas Extremas – Milongas Extremas (2012)

Albert Pla – No Sólo De Rumba Vive El Hombre (1992)

Marc Parrot – Dos Maletas (2004)

Viaje a 800 – Estampida De Trombones (2007)

Melibea – La Flor Del Maestro (2011)

Kutxi Romero y Ja Ta Já – Raigambre (2009)

Celtas Cortos – Cuéntame Un Cuento (1991)

Mártires del Compás – Flamenco Billy (1995)

Los Muertos de Cristo – Los Olvidados (1997)

Panzer – Al Pie Del Cañón (1982)

Banda Jachís – ¿Qué Pasa En El Mundo? (1997)

Freak XXI – El Anfitrión (1999)

Tierra Santa – Sangre de Reyes (2001)

Los 100 de Tipo – Volumen 1 (1999)

Extremoduro – Pedrá (1995)

Aerolíneas Federales – Hop Hop (1987)

Parálisis Permanente – El Acto (1982)

Lone Star – Mi Calle (1964 – 1970)

Sínkope – Humo de Contrabando (2004)

2014:

Saratoga – Vientos De Guerra (1999)

Mónica Naranjo – Minage (2000)
RIP – No Te Muevas (1987)
Sonotones – Listos Para Jugar (2001)
Ilegales – Agotados De Esperar El Fin (1984)
Kannon – Imagina (2002)
Trastienda RC – Despertar (2003)
Ktulu – Confrontación (1997)
Parabellum – Bronka En El Bar (1991)
Estrago – Cabeza Loca (2004)
Saurom Lamderth – Sombras Del Este (2002)
Porretas – Baladas Pa Un Sordo (1997)
Silencio Absoluto – A Brincos Entre La Luna y El Sol (2002)
M-Clan – Coliseum (1997)
Arrasando Zepas – ¿Seres Racionales? (2003)
Agradecidos… Rosendo (1997)
Mägo De Oz – Jesús De Chamberí (1996)
Avalanch – El Ángel Caído (2001)
Despistaos – Despistaos (2003)
Eskorbuto – Anti Todo (1986)
Bersuit Vergarabat – Libertinaje (1998)
Albertucho – Que Se Callen Los Profetas (2004)
The Flying Rebollos – ¡Esto Huele A Pasta! (1997)
In Vitro – In Vitro (1999)
Molotov – ¿Dónde Jugarán Las Niñas? (1997)
Ángeles Del Infierno – Pacto Con El Diablo (1984)
Kortatu – Kortatu (1985)
Tako – Veneno (1996)
Narco – Talego Pon Pon (1999)
Def Con Dos – Alzheimer (1995)

2013:

Inconscientes – La Inconsciencia De Uoho (2007)
Mamá Ladilla – Requesound (1999)
La Cabra Mecánica – Cuando Me Suenan Las Tripas (1997)
Ñu – Cuentos De Ayer y De Hoy (1978)
Obús – En Directo 21-2-87 (1987)
Hora Zulú – Me Duele La Boca De Decirlo (2002)
Trashtucada – Y No Es Broma (2008)
Bad f-Line – Verde (1999)
Los Toreros Muertos – 30 Años De Éxitos (1986)
Vacazul – Vienen Tiempos (2004)
Miguel Ríos – Rock & Ríos (1982)
Dover – Devil Came To Me (1997-2013)
Ankhara – Ankhara II (2000)
Bunbury – Flamingos (2002)
Ramoncín – Al Límite, Vivo y Salvaje (1990)
Los Ronaldos – Saca La Lengua (1988)
A Palo Seko – No Todo El Monte Es Orégano (1998)
Buenas Noches Rose – La Danza De Araña
Boikot – La Ruta Del Che (1997-1999)
Cripta – Cuando Los Ciegos Guían
Benito Kamelas – Sin Trampa Ni Cartón
Barricada – Barrio Conflictivo
Obrint Pas – La Flama
Fito y Fitipaldis – A Puerta Cerrada
Rata Blanca – Magos, Espadas y Rosas
Leño – Leño
Manolo Kabezabolo – Ya Hera Ora!
María Del Mal – Cuando Creí Que Estaba Solo
Manu Chao – Clandestino
Joaquín Sabina – Física y Química
Los Rodríguez – Palabras Más, Palabras Menos
Soziedad Alkohólika – Ratas

2012:

La Polla – Vamos Entrando
Ska-P – El Vals Del Obrero
Siniestro Total – Ante Todo Mucha Calma
Extrechinato y Tú – Poesía Básica
Canallas – Que Nos Quiten Lo Bailao
Sôber – Morfología
Piperrak – Arde Ribera
Hamlet – Insomnio
El Último Ke Zierre – A Cara De Perro
Triana – El Patio
Baron Rojo – Larga Vida Al Rock And Roll
La Fuga – Negociando Gasolina
Marea – Besos de Perro (Monográficos de Verano)
Warcry – Alea Jacta Est (Monográficos de Verano)
Reincidentes – ¡Te Lo Dije! (Monográficos de Verano)
Extremoduro – Somos Unos Animales
Koma – El Infarto / Sakeo
Medina Azahara – Sin Tiempo
Kiko Veneno – Échate Un Cantecito
Los Enemigos – Nada
Loquillo – A Por Ellos Que Son Pocos Y Cobardes
Burning – En Directo
Platero y Tú – Hay Poco Rock & Roll
Héroes del Silencio – El Espíritu del Vino
El Día de la Bestia – B.S.O.
Rosendo – Loco Por Incordiar
Andrés Calamaro – Honestidad Brutal
Mago de Oz – La Leyenda de la Mancha
Los Suaves – Malas Noticias
Extremoduro – ¿Dónde Están Mis Amigos?