Buscar resultados para Marea

Marea y Bocanada. Gira Sin Riendas. Rivas Vaciamadrid. 3 de junio

«¿Esto como se llama? ¿Rivas Vacía… Madrid? Pues hoy se llama Marea Llena Madrid». Con este sencillo pero efectivo juego de palabras se dirigía Kutxi Romero a las cerca de 28.000 personas que, como 28.000 puñaladas, llenaron el pasado sábado el Auditorio Miguel Ríos de la localidad madrileña en su primera interlocución entre canción y canción. Marea cabalga desde hace cuatro semanas en la Gira Sin Riendas de su disco Los Potros Del Tiempo que, estaba claro, interpretan íntegro junto a una colección granada de muchos de sus temas más celebrados. Aunque, como es lógico, no están todos los que son sí que son todos los que están. De nada importó que la primera media hora de concierto cayeran chuzos de punta. Antes, Bocanada había cumplido con su parte del trato. Calentar al personal con un rock cada vez más ancho y potente, cada vez más seguro, cada vez más rodado. Sumando a la inconfundible nobleza berriozarense galones de una contrastada experiencia. Así, entre la presentación del libro ‘Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma’ del viernes en la librería La Esquina del Zorro, la más rockera y genuina de Madrid, y la firma en la Feria del Libro del domingo, meterse entre pecho y espalda, con epicentro en el corazón, un concierto de rock and roll tan genuino como el que descerrajaron Marea y Bocanada el sábado, fue alimento de dioses, como si lloviera café en el campo. (FOTOS: Las de Marea son cortesía de Rock Culture por obra y disparo de Miguel Capelli. La de Martín Romero, de Bocanada es cortesía de Silvia Antón, de Rock and Destroy. Y las realizadas desde el público son de Jose Carlos Soria –IG: @jcsparra.pics).

Lee el resto de esta entrada

Marea: «Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»

A la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma tenía claro que, además de sus cuatro protagonistas fundamentales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Iñaki Antón y Fito Cabrales), quería contar con Marea como un apoyo fundamental y el mejor ejemplo sobre cómo aquel disco convirtió a Manolo en un referente y persona muy querida dentro de nuestro rock. Manolillo confraternizó rápido con el quinteto de Berriozar (Kutxi Romero, Kolibrí Díaz, César Ramallo, Edu Beaumont “Piñas” y Alén Ayerdi) y su colaboración en “Como Los Trileros” es historia de nuestro rock. También será la banda con la que, además de Extremoduro en los años anteriores, más se suba a los escenarios. Cuando llamé a Kutxi Romero para ofrecerle firmar el prólogo su respuesta fue un indudable y comprometido sí. Y eso que el plazo que teníamos era escaso y le pillaba en plena recta final de los prolegómenos para el lanzamiento de su fantástico Los Potros del Tiempo. Pero el rock tiene sus propios códigos y de eso los pájaros viejos sabemos una miaja. Firmó una maravilla de introducción que nos ambienta para comenzar el viaje a través de un libro que Chinato se leyó «sin querer que acabara, como una caja de bombones», y que estáis recibiendo con tanto cariño. El mismo cariño, amor y generosidad con el que fue creado el disco y se vivieron aquellos años que Fito, me reconocía, celebra que se recuerden en este libro. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡27 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en FnacEl Corte InglésLa Casa del Libro

Lee el resto de esta entrada

Marea – Los Potros Del Tiempo

Resulta harto complicado afrontar el comentario sobre un disco cuando elogio desmedido, a niveles olímpicos (primera acepción), y crítica, con argumentos iterativos, parecen ser las únicas opciones a considerarse y, más allá, unos y otras de manera absolutamente irreconciliable o rebatible. Es lo que tienen las pasiones y, en este caso, aquellos culpables dolosos de haberlas generado en profusión desbocada como ocurre con Marea. El manido argumento de que los primeros discos eran los buenos y el resto no (¿se añoran los discos o se añora las personas que fuimos cuando salieron?) se hace carne –ya más bien putrefacta- en cada una de las nuevas entregas y toda banda que acumula más de diez, quince o veinte años y una considerable cantidad de publicaciones debe pasar el trance de una suerte de juicio sumarísimo a cargo de los auténticos garantes del rock and roll (nótese la ironía). En este marasmo, para quien guste, que sé que son unos cuantos, a continuación paso a relatar mis consideraciones sobre Los Potros Del Tiempo, el octavo álbum de estudio del quinteto de Berriozar, que viene desde el principio con mil conjeturas sobre una supuesta despedida (me he pasado un mes explicando en twitter y otras redes que no era así, que pueda serlo… no lo sabe nadie… pero no es el plan). Que tiene hechuras evidentes (más que nunca) de hilo argumental común, pero no solo las once canciones que le alumbran, sino también, incluido, el libro La Mirada De Un Dios Tuerto con fotografías de Fernando Lezaun en la gira de El Azogue en  2019, e incluso con ese deuvedé Las Manos Ardiendo que se incluye en la caja especial. Con todo eso, salimos a gozar como mostrencos de pura raza.

Lee el resto de esta entrada

Alén Ayerdi (Ciclonautas, Marea, Dromedario…): “Me da mucho miedo que el Rock que hemos visto crecer no tenga relevo”

Hace escasos días que los tres Ciclonautas, (Mariano, Txo y Alén) han aterrizado de su segunda visita a Argentina en apenas tres meses y ya están con los motores a punto para embarcarse en una gira por salas por España a la vieja usanza. Hechos de otra pasta, el baterista de la banda (además de otras muchísimas cosas más de las que también hablamos) sigue peleando con el jet lag a escasas 24 horas de volver a subirse en el escenario en la sala Peter Rok Club de Valencia. Será el inicio de un periplo que continuará por Barcelona (11 de marzo), Zaragoza (12 de marzo), Salamanca (25 de marzo), Donosti (27 de marzo), Madrid (6 de mayo), Almazán (13 de mayo), Valladolid (14 de mayo), Vigo (20 de mayo), A Coruña (21 de mayo) y Tarragona (27 de mayo), con los festivales confirmados en Viña Rock de Villarrobledo (28 de abril), Rockfest de Barcelona (2 de julio) y Resurrection Fest (3 de julio). Una quincena de fechas que, sumadas a la quincena Argentina y a las ofrecidas el pasado año nos llevan a cerca de 50 fechas. Nada mal para tiempos pandémicos. En esa lucha por recuperar los horarios, hablo con Alén de ese corazón incandescente que es Ciclonautas. Otros tempos, otras texturas, otras hechuras… Puro pundonor que se deja la piel en cada escenario. También habrá tiempo para hablar del futuro de El Dromedario Records, el sello que, más allá de la cantidad sin filtro de otros, se ha convertido en un sinónimo de calidad garantizada en el mundo de nuestro rock. No falta tampoco los nuevos proyectos de Marea, ni de Robe, ni pinceladas a sus referencias musicales o de, simplemente, la actitud vital y las ganas de seguir viviendo el rock and roll de sus múltiples maneras.

Lee el resto de esta entrada

Marea, Bocanada y Vuelo 505. Almería, 22 de agosto

 

Era consciente de que iba a ser una noche especial, por muchos motivos, y al final superó con creces lo que uno podía pensar. Después de hablar con él hace tres años, tuve la oportunidad de entrevistar a Kutxi Romero en camerinos, era el día en el que se cumplían seis meses de la muerte de mi padre y sabía que ‘Pájaros Viejos’ dolería… Hablamos de ello en los tres cuartos de hora de conversación. Lo que no podía imaginar es que Marea, en la presentación del tema, explicara que viene por Ventura, el padre de Kolibrí y que además me incluyeran en la dedicatoria. Tampoco podía imaginar que uno de los amigos de esta casa, harto de pedirme que hiciera camisetas nuevas, se hiciera una versión ‘2.0’ y que me regalara una. Y así, entre unas cosas y otras, todo fue una celebración de sentirnos vivos. Sentir que vivir es el mejor homenaje que se puede hacer a los que ya no están, de los que venimos. Con las emociones a flor de piel me reencontré con Marea once años después y se volaron de un plumazo también las dudas sobre afinaciones, sobre estados de forma y sobre otras cuestiones. Sí, más de 3.000 personas celebramos ayer sentirnos vivos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

#Mis10de Marea

 

Este 2019 está siendo el año de Marea. La banda de Berriozar ha dado en la diana con El Azogue, un álbum que ha recuperado las sensaciones que se perdieron por el camino de la sobreproducción y tecnificación de En Mi Hambre Mando Yo, que adolecía de muchos de los ingredientes que han enamorado a los amantes del rock con hechuras poetas. La espera de ocho años sin disco y algo menos sin poder verles en directo se ha hecho larga pero no han reducido las ganas de verles. Para prueba, las cifras por miles en cada concierto (más de 120.000 entradas vendidas para la gira hasta el momento), los 30.000 de la Caja Mágica, la próxima primera salida a Europa en el mes de noviembre… y de postre el anuncio, hoy, de que serán teloneros de Bon Jovi. Es la gira rockera del año y, con permiso de Extremoduro, no hay grupo en España capaz de llenar los recintos que ellos llenan en casi las 50 provincias que se van a hacer de gira. A mí me tocará verles en agosto (precisamente se ha cerrado el sorteo de invitación doble que tenía abierto) y entonces comprobaré si la vuelta a los escenarios, si su puesta en escena y el espectáculo también está a la altura de lo que dicen las buenas lenguas. Por el momento, Marea hoy protagoniza la reedición de #Mis10de. Disparen al pianista. Lee el resto de esta entrada

Sorteamos entrada doble para el concierto de Marea en Almería

Después de reventar este pasado fin de semana la Caja Mágica de Madrid con cerca de 30.000 personas y mientras su gira sigue viento en popa a toda vela en lo que a números se refiere, RockSesión tiene el placer de sortear una entrada doble para el concierto que la banda de Berriozar ofrecerá en el recinto de conciertos del ferial de Almería, el próximo 22 de agosto, en plena feria y fiestas patronales. Una cita para la que estarán acompañados por dos bandas amigas. En este caso serán Vuelo 505 y Bocanada. Para participar debes visitar nuestra página de Facebook y seguir las instrucciones que allí se especifican. Mientras tanto, y por si todavía no la has leído, te recordamos dentro del post nuestra opinión sobre El Azogue, el álbum con el que han roto ocho años de silencio y también recuperamos las críticas que hemos realizado sobre Vuelo 505 (sus dos últimos discos) y Bocanada (discos y crónicas en Viña Rock). Que siga subiendo la marea.

Lee el resto de esta entrada

Marea – El Azogue

El pasado viernes veía la luz El Azogue, el séptimo disco de estudio de Marea. Que son los de siempre: Kutxi Romero a la voz y letra, Kolibrí Díaz a la guitarra y producción, César Ramallo a la guitarra, Eduardo Beaumont El Piñas al bajo y Alén Ayerdi a la batería. Diez nuevas canciones que llegan como maná a los amantes del rock de hechuras poéticas. El que de alguna manera ‘fundó’ Roberto Iniesta con Extremoduro y del que el quinteto de Berriozar, con Kutxi como letrista, son sus más avezados alumnos. Y efectivamente, tiene razón Romero (no tanto en otras cosas) cuando dice que son ellos el último gran grupo del rock (a secas) en llenar pabellones en buena parte del país. También es cierto que ocho años son demasiados y que este El Azogue nace con flemas de Chinese Democracy. Un álbum que debería haber estado mucho antes, pero que distintos condicionantes de salud de Kutxi, Alen y Kolibrí, han ido retrasando hasta casi el año y medio. De esos ocho años de barbecho nos quedará un sobresaliente disco en acústico del poeta; un sello discográfico, que entre otras cosas ha encumbrado a Robe al Olimpo, y Ciclonautas del baterista; Malaputa del bajista; y una buena colección de discos producidos el guitarra solista. El tiempo, ya se sabe, tan caprichoso y subjetivo… y poderoso, como una magdalena de Proust. ¿Ha valido la pena esperar tanto?

Lee el resto de esta entrada

MareaRock Festival. Crónica. (13 de octubre)

Cambiando de pueblo en pueblo de la provincia de Alicante, la edición de este año del MareaRock Festival se celebró este sábado en Petrer, con la asistencia, según la organización, de 2.800 personas. Eso con entrada. Porque las condiciones del recinto permitían ver los conciertos desde el exterior con inusitada facilidad. El cartel presentaba muchos atractivos por tan solo quince euros, el principal el espectáculo conjunto de La Sevilla del Diablo de Reincidentes y Narco, que apenas ha tenido cinco fechas. Pero también Boikot. Hora Zulú. Y los locales La Terapia Mestiza, Fuckop Family, La Raíz y Termofrigidus. (Fotos: Daniel Bravo)
Lee el resto de esta entrada

Marea. Playlist recomendada por RockSesión. (Monográficos de Verano)

Cerramos la semana monográfica dedicada a Marea, su trayectoria, su disco más significativo, sus directos… Con una playlist de Spotify seleccionada. Dos temas por álbum de sus seis álbumes en estudio, directos, rarezas…
Lee el resto de esta entrada