Buscar resultados para Ska-P
Ska-P – Game Over
Es cierto que nunca ha intervenido en la composición de los temas. También es verdad que no es miembro fundador del grupo… Pero a nadie escapa que Ska-P volvía en esta ocasión con el interrogante en negrita y gran cuerpo de la duda de cómo iba a afectar la salida de Pipi de la alineación. La respuesta ha sido de lo más contundente: en nada. La banda vallecana regresa con Game Over después de que Pulpul haya vuelto a reunir una colección de canciones listas para el estudio y que, en la medida de lo posible, haya podido convivir con ‘los grillos’ que andan por sus oídos, afectados de tinnitus. “Hablé con una audióloga (Isabel Diges) y me dejó muy claro que lo mío no se cura, pero vamos a hacer que no le prestes atención. De esta forma, aunque estén ahí esos acúfenos, no los oirás. Quizá, la tranquilidad que da oír a una especialista decirte que eso que escucho es mi propia actividad cerebral y que si cuido de mis oídos no me voy a quedar sonajas, psicológicamente es esencial”, me explicaba en la entrevista que saldrá publicada en el próximo número de Rock Estatal. El juego parece terminar para algunos, pero parece que no en el caso de Ska-P.
Ska-P – Live in Woodstock Festival
Grabado en el concierto que ofreció la banda vallecana en Woodstock Festival de Kostrzyn nad Odrą en Polonia, este directo de Ska-P llega un tanto a desmano, a gota en el desierto, a dosis de metadona tras el anuncio hace unos meses de parón indefinido de la banda y más aún desde que el propio Pulpul desveló que la principal causa del mismo era su agravamiento del tinitus que le martiriza sobre los escenarios. Llega a desmano porque que sale en abril de 2016 un directo ofrecido el 2 de agosto de 2014. Llega como gota en el desierto porque el silencio en torno a la banda es grande después de recoger otro baño de masas allá por donde pasó en 2013 y 2014. Llega como una dosis de metadona para paliar el silencio generado que, seamos sinceros, The Locos no cubre por más buena voluntad que le eche Pipi (más aún con la mano que ha echado Kosta) y porque no hay nadie en nuestro país capaz de hacer algo similar a ellos. Sí. Hay muchos grupos de ska en España, posiblemente de mayor calidad compositiva o pureza. Pero Ska-P tiene algo que no tienen los demás y es el haber golpeado primero y haberse mantenido como la banda más internacional del rocanrol en castellano. El medio millon de personas en las que cifró la organización la asistencia dice mucho de ello.
Ska-P – 99%
Séptimo disco en estudio para la banda vallecana que cumple así su palabra de volver tras el fijado parón de dos años, tras la exitosa y esperada vuelta en 2008 con aquel Lágrimas y Gozos. Lo han hecho con ganas de decir muchas cosas ya que 99% se ha convertido en el álbum más extenso de toda su discografía, tanto en el número de canciones, quince, como en su metraje, casi una hora. Es su primer disco con Warner tras su salida de Sony (que para ‘animar’ el cotarro les sacaron una caja recopilatoria con cinco cd’s, tres dvd’s y directo inédito días antes). Y vuelven sin grandes sorpresas y continuando por el camino que esbozaron en la anterior entrega, jugando entre dos aguas…
Lee el resto de esta entrada
Ska-P – El Vals Del Obrero (1996)
Para nuestra remember de este viernes, traemos un álbum que, pese a quien pese, sirvió para que miles de personas se adentraran en el mundo del rock estatal. El segundo disco de Ska-P es uno de esos puntos de inflexión en el género, como lo pudo ser el debut de Leño para el rock urbano. Vilipendiado desde sus inicios por ‘pasarse a una multi’, ‘El Vals Del Obrero’ es un disco en el que algunos temas han envejecido más mal que bien (¿o somos nosotros?) y que escucharlo 16 años después puede sonrojarnos, pero su mérito y valor, con perspectiva, es indiscutible.
Lee el resto de esta entrada
Playlist The Juergas Rock Festival 2023
Transición y efectos pandémicos superados con éxito. Ese es el feliz titular que nos dejó la novena edición de The Juergas Rock Festival, celebrada el mes de agosto del pasado 2022. Y no era fácil vaticinarlo porque la incertidumbre era grande. El cambio de propiedad en la última edición antes de los dos siguientes años complicados por la pandemia hacían, de alguna manera, entrever que The Juergas Rock ‘se la jugaba’ en la edición de 2022 y para triunfo de público, bandas, organización, patrocinadores y medios de comunicación, el resultado fue excepcional. Qué mejor base que esa para preparar, nada más y nada menos, que un décimo aniversario como el que se desarrollará los días 2, 3, 4 y 5 de agosto en la localidad costera almeriense de Adra. Una cita que vuelve además con el impulso de recuperación de viejas costumbres ‘sacrificadas’ en aras de aliviar costes, como es tanto el escenario Agustico como la fiesta de bienvenida. En el avance para 2023 empezaron a lo grande con trallazos como Ska-P y la gira de despedida de Desakato, más los siempre efectivos Narco y Trashtucada, y la semana pasada el cartel pegó un nuevo estirón con más confirmaciones, entre las que destacan El Drogas en esa gira especial de 40º aniversario de Barricada, SFDK (que se ganaron con creces repetir), Zoo (con todavía más galones), Reincidentes, otra gira conmemorativa como la de Def Con Dos, los siempre fiables Reincidentes o el toque internacional de The Baboon Show, entre otros. RockSesión volverá a estar un año más cubriendo un festival que hemos tenido la suerte de ver crecer cada año, en el que incluso hemos trabajado durante un par de ediciones haciendo entrevistas. Como es tradición también, os dejo una playlist recomendada para ir calentando el ambiente de aquí a agosto, que iremos actualizando al paso de las nuevas confirmaciones. Está organizada con una canción por banda en el primer bloque y, a continuación, bloques de cuatro temas de cada una de ellas.
Lee el resto de esta entradaThe Juergas Rock Festival 2022. Jueves, 4 de agosto
Como otros muchos festivales de la temporada de primavera y verano, tres añitos ha habido que esperar para volver a una edición normalizada de The Juergas Rock Festival, que ha desarrollado su octava edición este pasado fin de semana, del 4 al 6 de agosto, en la costera localidad almeriense de Adra. Con un cartel ‘cortito y al pie’, sin solapamientos de horarios, ni escenarios alternativos por la mañana… Directo al grano con una selección de punk rock, rap, algo de metal y otro tanto de lo que podríamos resumir como ‘mestizaje’. Todo sopló a favor en una edición que venía a representar el reto definitivo, una especie de todo o nada. En primer lugar por la propia incertidumbre post pandémica y, en segundo, también por venir de una edición, la del 2019, que fue muy complicada por sí misma debido a los ‘cambios de poderes’ que hubo en la dirección y producción del evento. Con constancia y con la experiencia que atesoran ya a sus espaldas con citas similares en todo el país, Berrintxe Producciones da por más que asentado ya su desembarco en Adra con una edición que ha despachado en torno a más de 2.000 entradas más en cada jornada con respecto a la complicada cita de hace tres años. Buen ambiente, poco sobresalto y bien en las esperas de la prestación de los distintos servicios, el único aspecto mejorable quizá pueda ser en lo relacionado al sonido, con una PA muy solvente en la parte frontal, pero algo menor en los laterales. Aunque también es cierto que esta deficiencia solo afecto a una cuarta parte de las bandas. Cubrimos, por tanto, nuestra octava edición consecutiva (seguimos de pleno), el jueves viendo a Kaótiko, Mafalda, Los Chikos Del Maíz, Reincidentes, Lendakaris Muertos, Califato ¾ y un poco de The Guilty Brigade. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión, excepto The Guilty Brigade, de la organización).
Lee el resto de esta entradaXXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms
Suma y sigue Candil Rock su pequeña gran historia contando ya su trigésimo cuarta edición, pasando todo tipo de avatares a lo largo de su vida, con un receso por pandemia incluido. Después de que tuvieran que suspender la de 2020 y celebrar una edición de esas de sillas, distanciamiento y mascarilla con Los Enemigos como cabeza de cartel en 2021 (esa me la tuve que perder, andaba viendo por primera vez a Califato ¾ en Cooltural Go!, producido igualmente por Crash Music), que le sirvió para cambiar el emplazamiento, del campo de fútbol Villa de San Pablo a los aparcamientos del Edificio Polivalente del Paseo del Generalife, anoche era el momento de volver a una edición ‘normalizada’, con uno de esos carteles que vienen a reflejar el carácter que ha tenido el festival de día casi desde su fundación. Un gran nombre propio (El Drogas), una banda notable pero menos habitual (Los Tiki Phantoms) y un apoyo a la escena local (Casino). Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres de nuestro rock. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, Ilegales, Siniestro Total, Fausto Taranto, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y desde hace mucho, además, con entrada gratuita. Allí anduvimos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Lee el resto de esta entradaUna visión tras la resaca del histórico concierto de Fito & Fitipaldis en San Mamés
Mientras que este pasado sábado cubría el segundo concierto de la tercera gira de Robe y los suyos en Madrid Escena, un viejo compañero de andanzas y correrías, Fito Cabrales, con sus Fitipaldis, hacía historia llenando con 47.000 personas el Estadio de San Mamés, en el marco de un concierto más (es decir, que no era ni cierre de gira, ni despedida de ningún tipo…) de la gira de presentación de Cada Vez Cadáver, su último disco hasta la fecha. Que esperemos que no sea el último de todos, por más que el bueno de Fito se empeñe en avisarnos de esa posibilidad en cada presentación. Pero es que, no contento con llenar hasta la bandera el simbólico espacio, apostaron porque el concierto fuera televisado en tiempo real y en abierto a través de ETB, TVE y su canal de YouTube. Una auténtica rareza en nuestros días y que reunió a más de un millón de personas al otro lado de la pantalla, más otros buen número de miles que lo hemos visto ya ‘en diferido’. Y si justo ayer escribía del triunfo de ‘normalidad’ generado por Robe frente a cualquier tipo de polémicas o enfrentamientos, convenciendo a base de muy buenos conciertos, el de Fito es otro caso en el que uno, desde lejos, solo puede sentirse reconfortado, como ya nos ocurrió cuando le llegó esa guinda de cerrar su anterior gira, la del 20 aniversario, en el Royal Albert Hall de Londres. Un escenario por donde ha desfilado una importante selección de ilustres como su meta-referencia Mark Knopler, y también Phil Collins, Sting, Paul McCartney, Elton John, Bryan Adams, Eric Clapton o Brian May y Roger Taylor de Queen. Que todavía Fito diga hoy, con la mayor de las sinceridades y sin falsa modestia, que no se considera una estrella del rock dice mucho de su concepción sobre cómo vivir la música, como un juego con el que disfrutar, no como una obligación. Y, como otra muesca que muestra de qué pasta está hecho, junto a Cultura Rock, donó 100.000 euros de la recaudación al Bando de Alimentos de Vizcaya. Genio y figura. (FOTOS: Malditos Artistas, Live Nation y Cultura Rock).
Lee el resto de esta entradaCarlos Santos (Sadman Studio): “no me gusta homogeneizar, intento que las bandas suenen a ellas mismas”
Bloodhunter, Somas Cure, Ictus, Ánteros, Tenpel, Alimaña Hardcore, Hamlet, Vita Imana, Syberia, Ska-P, Toundra, Bring Out Your Dead, Proud’z, Jardín de la Croix, Hand of Fatima, Adrift, Human Mincer, Trono de Sangre, Teething, Dumange, Le Temps Du Loup, Liquid Graveyard, Sonotones, Después de Todo, Another King of Death, Moksha, Moho, Desert Icons, Hombre Malo, Versvs, Womed, Aathma, Otus, Tálesien, Barbarian Prophecies, Agresiva, Hiranya, El Altar del Holocausto, Última Esperanza, El Ego, Terroristars, Eternal Storm, Allfits… Son algunas de las de las bandas con las que el gallego Carlos Santos, de Sadman Studio, ha trabajado en los últimos años. Convertido en un referente en la producción y grabación dentro del género metalero, aprovecho su traslado de Madrid a su Verín natal, donde ha estrenado nuevo estudio, para hablar sobre su trayectoria, su manera de trabajar y sobre la situación actual de la música.
Lee el resto de esta entradaRanking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario
27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.
Lee el resto de esta entrada