Buscar resultados para barricada

#Mis10de Barricada

 

O una de las rupturas que más corazones rompió en el mundo del rocanrol. La salida de El Drogas fue un terremoto en los cimientos del rock en nuestro país. Una banda que se había permitido siempre con libertad escarceos ajenos (La Venganza de la Abuela, Txarrena, Boni, In Vitro…) se dinamitaba para siempre tras alargarse demasiado el parón tras el agotador proyecto de La Tierra Está Sorda (algún día especial estará en las críticas remember de los viernes, me guardo tan gigante as) y una gira de conciertos de más de tres horas. Primero interpretando el álbum al completo y después con otra treintena de temas de un repertorio abrumador y archiconocido. La formación navarra nos evoca una suerte de dream team que marcó cátedra. Que innovó cuando no les hacía falta, que jugaba con maestría al intercambio de voces y que pocas críticas contrarias levantaba. Después, con la escisión, sí que fueron patentes dos bandos que hace unos meses pudieron quedar más reconciliados después de esa instantánea de Enrique con Boni, afectado para siempre en la voz tras una operación de garganta. Barricada es historia y por derecho propio, se merece la revisión de #Mis10de tras la de ayer de Rosendo. Sea. Lee el resto de esta entrada

Barricada – Agur

115 Barricada AgurBarricada se despedía, en principio para siempre, los pasados 16, 22 y 23 de noviembre llenando el Pabellón Anaitasuna de Pamplona en tres conciertos históricos y sudorosos. Nostálgicos, agridulces, pasionales. Esa mezcla de comunión mesiánica de saber que son los últimos acordes, los últimos brazos en alto y los últimos estribillos cantados a grito pelado. Agur recoge el directo de la banda navarra en la última de las tres citas. No es su mejor concierto, tiene algún que otro fallo, vocalmente puede ser mejorable en algunas canciones. Pero tiene la magia, el poder y la maldita sensación de que ya no habrá más. La que te hace entregarte y casi lubricar los ojos cuando le das al play al disco o al DVD. Y lo dice alguien que ni siquiera pudo estar allí. Pero las sensaciones sí que quedan reflejadas.

Lee el resto de esta entrada

Barricada desmonta la trinchera. Crónica final

Barricada ParkingLo que venía siendo un rumor cada vez más grande (me resistí a creerlo, el agua había sonado tantas veces que confiaba en que fuera un nuevo bulo) se ha confirmado oficialmente esta mañana con los comunicados emitidos por Francisco Javier Hernández ‘Boni’ y Alfredo Piedrafita. Barricada se va porque Boni ha querido dejarlo para emprender un proyecto nuevo en solitario, quizá menos ambicioso pero más motivante para él. Alfredo, junto a Ibi y Ánder, ha decidido no continuar sin él. Y aunque el tiempo nunca se sabe por dónde marcará los derroteros (Alfredo en sus líneas deja abierta la puerta a que un día pueda haber una nueva reunión) parece que esta vez es definitivo. Barricada, el grupo de la calle que tantas noches de rocanrol nos ha dado dice adiós, desmonta la trinchera apenas dos años después (ni se han cumplido) de que El Drogas saliera (no digo ni que lo echaran, ni que se fuera) de la formación. Aunque respetable, no puedo estar de acuerdo con la decisión pero aplaudo las formas. ¿Por qué?

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Barrio Conflictivo (1985)

Barricada Barrio ConflictivoNo ha sido fácil. Revisando las remember que cada viernes recuperamos en RockSesión me parecía imposible que aún no hubiera pasado por el escaparate del recuerdo nada del mejor grupo de rock que ha dado Navarra. Decidido el quién, mirar la extensa discografía y los tracklists de cada disco ha sido una mezcla de placer y tortura. ¿Qué disco seleccionar? Si todos merecen pasar por aquí… Al final el elegido es Barrio Conflictivo, por varios motivos. Es su segundo disco y en parte fundamental para la evolución de la banda en los años venideros. Tanto en la producción musical con la mano de Rosendo, como en el seno interno de la banda que afronta la marcha de Sergio Osés y la muerte de Mikel Astraín, dando entrada a Alfredo Piedrafita y Fernando Coronado.

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Quedan Caminos Por Recorrer

Los pasados 27 y 28 de septiembre Barricada ofreció en Ansoáin dos conciertos solidarios en beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna). Fruto de esos conciertos llega ahora el disco en directo ‘Quedan Caminos Por Recorrer’, el lema escogido para la ocasión, que se ha editado en dos formatos, solo o acompañando su último álbum en estudio ‘Flechas Cardinales’. Todo facilidades. La ocasión lo merece. En esta crítica no habrá referencias comparativas sobre la ausencia de El Drogas. Ya hemos hablado aquí mucho de eso.
Lee el resto de esta entrada

Barricada – Flechas Cardinales

Llegó al fin el disco de Barricada que más incógnitas presentaba de sus recientemente cumplidos treinta años de trayectoria. No son novatos Alfredo y Boni como para tener dudas de su solvencia. Tampoco de Ibi que se ha ganado el cariño de los barriqueros de toda la vida. Pero no se puede negar que la ausencia de El Drogas hacía que las preguntas se multiplicaran.

Lee el resto de esta entrada

Barricada, demostración de fuerza

Hoy por fin hemos podido ver el vídeoclip de ‘Punto de Mira’, el adelanto de lo que será el nuevo disco de Barricada, ‘Flechas Cardinales’, que saldrá a la calle el 17 de abril. Es inevitable decir que es el primero sin el Drogas al bajo y a la voz. Y sea por eso o no, el vídeo es toda una demostración de fuerza. Porque Alfredo, Boni e Ibi han querido mostrar que no están solos en esta aventura y se han rodeado de amigos de bandas como Marea (Kutxi Romero –que además ha escrito un tema para el disco- y César Ramallo), La Fuga, gente de Lendakaris Muertos…

Lee el resto de esta entrada

Playlist The Juergas Rock Festival 2023

Transición y efectos pandémicos superados con éxito. Ese es el feliz titular que nos dejó la novena edición de The Juergas Rock Festival, celebrada el mes de agosto del pasado 2022. Y no era fácil vaticinarlo porque la incertidumbre era grande. El cambio de propiedad en la última edición antes de los dos siguientes años complicados por la pandemia hacían, de alguna manera, entrever que The Juergas Rock ‘se la jugaba’ en la edición de 2022 y para triunfo de público, bandas, organización, patrocinadores y medios de comunicación, el resultado fue excepcional. Qué mejor base que esa para preparar, nada más y nada menos, que un décimo aniversario como el que se desarrollará los días 2, 3, 4 y 5 de agosto en la localidad costera almeriense de Adra. Una cita que vuelve además con el impulso de recuperación de viejas costumbres ‘sacrificadas’ en aras de aliviar costes, como es tanto el escenario Agustico como la fiesta de bienvenida. En el avance para 2023 empezaron a lo grande con trallazos como Ska-P y la gira de despedida de Desakato, más los siempre efectivos Narco y Trashtucada, y la semana pasada el cartel pegó un nuevo estirón con más confirmaciones, entre las que destacan El Drogas en esa gira especial de 40º aniversario de Barricada, SFDK (que se ganaron con creces repetir), Zoo (con todavía más galones), Reincidentes, otra gira conmemorativa como la de Def Con Dos, los siempre fiables Reincidentes o el toque internacional de The Baboon Show, entre otros. RockSesión volverá a estar un año más cubriendo un festival que hemos tenido la suerte de ver crecer cada año, en el que incluso hemos trabajado durante un par de ediciones haciendo entrevistas. Como es tradición también, os dejo una playlist recomendada para ir calentando el ambiente de aquí a agosto, que iremos actualizando al paso de las nuevas confirmaciones. Está organizada con una canción por banda en el primer bloque y, a continuación, bloques de cuatro temas de cada una de ellas.

Lee el resto de esta entrada

XXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms

Suma y sigue Candil Rock su pequeña gran historia contando ya su trigésimo cuarta edición, pasando todo tipo de avatares a lo largo de su vida, con un receso por pandemia incluido. Después de que tuvieran que suspender la de 2020 y celebrar una edición de esas de sillas, distanciamiento y mascarilla con Los Enemigos como cabeza de cartel en 2021 (esa me la tuve que perder, andaba viendo por primera vez a Califato ¾ en Cooltural Go!, producido igualmente por Crash Music), que le sirvió para cambiar el emplazamiento, del campo de fútbol Villa de San Pablo a los aparcamientos del Edificio Polivalente del Paseo del Generalife, anoche era el momento de volver a una edición ‘normalizada’, con uno de esos carteles que vienen a reflejar el carácter que ha tenido el festival de día casi desde su fundación. Un gran nombre propio (El Drogas), una banda notable pero menos habitual (Los Tiki Phantoms) y un apoyo a la escena local (Casino). Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres de nuestro rock. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, Ilegales, Siniestro Total, Fausto Taranto, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y desde hace mucho, además, con entrada gratuita. Allí anduvimos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Flitter – 30 Aniversario

Los géneros musicales, salvo el folclore, no tienen denominación geográfica específica, lo que no significa que escuchando el sonido, las estructuras, las formas de proceder de una banda no nos permita identificar claramente su procedencia. Es el caso de Flitter, el grupo navarro que, desde principios de los noventa y con un pequeño interludio temporal de mitad de la década del dos mil y hasta comienzos de la presente, viene desarrollando su metal contundente con tintes bailables, funkys, de solos thrasher y mucho morro. En esa vuelta a la actividad, que tuvo, tras dos contemporáneos álbumes como RabiosoDepredador, una bella iniciativa en la que el grupo se embarcó en un generoso proyecto de ayuda a ProDeIn (Protección de los Derechos de la Infancia en Melilla), con Europa Huele a Muerto: Homenaje a Flitter, un doble disco con 30 canciones, 42 bandas/artistas (entre ellos Marea, Rat-Zinger, Porco Bravo, Berri Txarrak...), 152 “musikaris”, 18 estudios de grabación…, que contó también con fiesta de presentación en directo. Ahora que cumplen treinta añazos y después de ver a tantos ilustres y colegas cantar sus canciones, Flitter decide reactualizar el sonido de su repertorio regrabando con la nueva formación un generoso grandes éxitos de 22 canciones, como hicieran en su día gente como Extremoduro en Grandes Éxitos y Fracasos, Soziedad Alkohólika con el Sesion #2, Hora Zulú con sus dos primeros álbumes o Saratoga con Tete Novoa, entre otros muchos. ¿El resultado? Un más que suculento mazacote de caña, pero con templaza, riffs pesados y pegadizos, canciones directas y una ejecución a la altura de la experiencia. Grandes, siempre, Flitter.

Lee el resto de esta entrada