Buscar resultados para capitan cobarde
Poncho K – Calíope
Tal y como vino haciendo también su coetáneo, paisano, compartidor de apellido y canciones y compañero de andanzas durante algunos años, Capitán Cobarde, en Camino De Vuelta, el artista sevillano Alfonso Caballero Romero se embarcó y adaptó a la nueva tendencia de ir desgranando un nuevo disco casi al completo (cinco de diez en este caso) single a single desde el último trimestre de 2020 hasta junio de 2021… hasta su lanzamiento final. Aunque los compradores de la edición física del álbum pudieron tenerlo al completo un poco antes del quinto. Y es que, consciente de que las ventas de discos y el interés o vigencia de los mismos se ha reducido a proporciones enfermizas y anémicas, la primera intención era que este Calíope, que viene a ser el octavo trabajo discográfico de estudio de su carrera, viera la luz tan solo en formato físico. Una apuesta valiente (como sus cantes, retrotrayéndonos a aquella canción en la que tomaba el verso del rico acervo del flamenco) que, sin embargo, no ha podido mantener en demasía en el tiempo ya que la triste realidad es que si no tu música no está en streaming existes menos todavía. Fue en otoño, allá por el mes de octubre, cuando este álbum terminó de llegar a las plataformas. Una suerte experimental que ha hecho complicada su promoción habitual, más todavía si cabe si tenemos en cuenta los dos añitos pandémicos que llevamos a cuestas. Ahora ha vuelto a la carretera y Albacete, Ciudad Real, Cuenca, Cartagena, Murcia, Ibiza, Huesca, Badajoz, Zamora, Santander, Oviedo, Logroño, Bilbao y Madrid son sus fechas en sala. En festivales, solo Viña Rock, que por el momento sigue en pie.
Lee el resto de esta entradaLos Discos del Año 2021 de RockSesión
Tómese esta selección como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Es complicado emplearse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género y que esta casa se vaya tomando más licencias controladas… ya que si escribiera de todo lo que escucho… se nos iría de las manos. Lo que sí os aseguro es que pocas web de listas pueden decir haber escuchado el 100% de los más de 100 discos que habéis votado en la otra lista popular, más otros tantos que ni aparecen votados. Empiezo con las exclusiones. Como siempre, no hay EP’s (Bunbury, Javi Robles…) ni directos. No he querido incluir una serie de discos que, aunque nuevos, son regrabaciones de grandes canciones originales de antaño, como los de Calamaro (con colección de invitados), Arco, Hora Zulú, Boikot, Saratoga, Dani Martín o incluso Mar de Fondo –cuyas tres canciones más destacadas lo son- o los de versiones de Medina Azahara y Miguel Campello o el mastodonte a la inversa de Saurom, con su cuádruple de otras bandas versionándolos. En ‘otras músicas’, mención especial para Mon Laferte, Zoo, Oques Grasses, Maria Arnal y María Rodés y quiero apuntar algo sobre El Madrileño de C Tangana. Cuando publicó el disco muchos críticos ‘respetables’ y medios ‘generalistas’ se encogían de hombros, se mofaban… después lo han acabado incluyendo en las listas a lo mejor del año. Aquí, en una web de rock, dimos la cara por el disco cuando lo más probable es que nos la partieran. No está en la lista por no desviarnos demasiado en esas ‘otras músicas’, por cuadrar la situación, pero estaría. Termino con mención para la constancia infalible de gente como Love of Lesbian, Los De Marras, Mamá Ladilla, El Reno Renardo y Los Benito o el nuevo regreso de Evaristo en Tropa do Carallo. Dicho esto, vamos, por noveno año: estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión (todos llevan su enlace a crítica completa). Disparen al pianista.
Lee el resto de esta entradaThe Juergas Rock Festival 2019. Jueves, 1 de agosto
Si ayer comentaba que el salto de calidad, o en cuanto a los cabezas de cartel, en la fiesta de bienvenida previa a los tres días ‘de pago’ del festival, no tanto ocurrió así con el elenco de los conciertos del escenario acústico. En términos objetivos, hubo en la pasada edición del Juergas una reducción en el número de participantes, pasando de tres a dos por día, además de la eliminación de las secciones de La Hora Emergente y EntrevistARTE, que se compensó atrasando las horas de inicio de los dos conciertos del dicho enclave en el Paseo Marítimo de Adra. Blue Caravan y Té Canela eran las propuestas para la primera jornada ‘de abono’. Para la segundo, recordamos, serían Ombligo y La Vallekana y para el sábado Iker y Alfredo Piedrafita y Jamones Con Tacones. Una apuesta de otro color, matiz e intención en la mayoría de los casos, si tenemos en cuenta que otros años pasaron por el mismo formato, a saber: Kutxi Romero, Poncho K, Capitán Cobarde, Los De Marras, Mala Reputación, Fernando Madina, El Kanka o Antílopez. En el recinto principal esperarían los almerienses No Potable, la rapera Anier, Gatillazo, Berri Txarrak, Boikot, Hora Zulú, Talco y Sons of Aguirre & Scila. (FOTOS: Marina Ginés: Berri Txarrak, Hora Zulú y Talco / Juan Jesús Sánchez Santos: Blue Caravan, No Potable, Anier, Gatillazo y Boikot. Se pueden usar libremente citando siempre al medio y su autoría).
Guía Previa Viña Rock 2017. Jueves y Viernes, 27 y 28 de abril
Publicados los horarios oficiales para la edición de este año, Viña Rock encara la recta final de sus preparativos. Villarrobledo acogerá la vigesimosegunda edición del 28 al 30 de abril, sumando además la fiesta de bienvenida previa en la noche del jueves 27. Como marca la tradición desde que abrimos esta casa, además de la playlist, la conocida maleta y las crónicas que llegarán a posteriori, en Twitter venimos realizando la previa de los grupos que actuarán en los tres escenarios principales y el cuarto, centrado en el rock, es decir: Poliakov (el central), Negrita y Villarrobledo, y el Smoking (que los patrocinadores tienen derecho a que aparezca su nombre). Un escenario de lunes a viernes. Concluida la jornada de presentación y la del viernes 28, compilamos aquí dichos tuits, donde explico brevemente el momento de la banda, lo que podemos encontrar y una canción que apostamos que sonará casi con toda seguridad. Haremos lo propio el próximo lunes con el sábado 29 y el viernes con el domingo 30. Nos vemos en un par de semanas. (FOTO: Marina Ginés)
Los Discos del año 2015 de RockSesión
Por tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.