Buscar resultados para fuga
La Fuga – Humo y Cristales / Mientras Brille La Luna
La historia del rocanrol está llena de bandas que han vivido el duro, pero también lógico, proceso de escisión. No olvidemos que, al fin y al cabo, los grupos están formados por personas y, como tal, nadie está obligado a estar donde no quiere. Rulo y Fito dejaron de pertenecer a La Fuga hace ya siete años y, desde entonces, ha habido seguidores empeñados en hacer de la vida una confrontación. Negando a una y otra parte. Con la valentía y el arrojo necesario, La Fuga, liderados por Nando G. Miguel y Edu Karma, siguieron adelante y, superando los comentarios agoreros, se plantaron en los 20 años, que ha celebrado con la edición conjunta a todo lujo de maquetación y libreto, con disco de estudio de nuevas canciones (Humo y Cristales) y una auténtica demostración de fuerza en un espectacular directo con significativos artistas invitados (Mientras Brille La Luna). Los cántabros vivirán siempre con el estigma del pasado pero disco a disco, año a año y gira a gira están demostrando que están muy por encima de esas minucias y este trabajo (al que le di una de mis medallas en los discos del año) es buena prueba de ello.
La Destilería – La Fuga y La Furia
Desde que Avalanch decidió poner un punto y aparte en su trayectoria, después de marcar una trayectoria descendente en inspiración y popularidad, a Alberto Rionda se le ubicó rápidamente con su Alquimia donde retomó su power metal melódico que tan bien le sienta. A Ramón Lage, el vocalista que se comió el marrón de sustituir a la bestia que por entonces era Víctor García, se le vio en Human un tiempo, pero según la última actualización, ya está fuera de la misma. A Dany León (guitarra) y Marco Álvarez (batería) no los tenía localizados hasta que no recibí información sobre la gestación de este La Fuga y La Furia de título tan Hemingway y que sale ahora a la calle, después de varios meses grabado y veinte años después de su primer lanzamiento (Cree o Muere). Y es que La Destilería existe como tal desde 1990, una banda de amiguetes que cinco años después despachó más de 100 conciertos en dos cursos, con gente como Platero y Tú, Extremoduro, Los Suaves, M-Clan, Barón Rojo, Siniestro Total… En 2008 fueron invitados a tocar en el Derrame Rock y, después del anunciado parón de Avalanch, la maquinaria se pone en marcha y ‘en serio’.
La Fuga – Más De Cien Amaneceres
Si hay algo que no se le puede discutir a La Fuga es su pasión y dedicación por el trabajo. No hace ni seis meses que dieron por cerrada una gira de casi dos años, cuando ya tenemos en las manos su nueva entrega discográfica, Más De Cien Amaneceres. Es su octavo trabajo en estudio, el segundo de esta nueva etapa que, aunque difícil, han sabido superar y gestionar a base de entrega y conciertos repletos de rocanrol. Algo que no se terminaba de ver en Raíces, pero que han corregido con elegancia y sabiduría en esta nueva entrega. El objetivo principal era conseguir que las canciones sonaran con el nervio de los directos y esta vez Iker Piedrafita y los cántabros han dado con la tecla. Once nuevas canciones inundadas de frases que poblarán de nuevos los estados de las redes sociales…
La Fuga. Crónica de una gira. Crónica Almería (23 de marzo)
Trabajo, trabajo y más trabajo es lo que ha venido desarrollando La Fuga en los dos últimos años. Después de esa apuesta valiente que fue el disco Raíces, el primero sin Rulo a la voz ni Fito a la guitarra, fueron muchos quienes dudaban de la capacidad de respuesta que podría dar la nueva formación. Después de dos años de gira y casi cien conciertos a su espalda, las dudas se han esfumado, el público ya se ha hecho a la nueva cara visible y la conjunción de la banda ha crecido de manera exponencial concierto a concierto, que es donde se curten los músicos. El concierto que dieron en la sala Madchester de Almería el pasado viernes 23 de marzo fue su último bolo antes del cierre anunciado en Zaragoza este sábado 6 de abril, donde registrarán el directo para su posterior edición. Casi más que una crónica de concierto, esto es un repaso general…
La Fuga – Negociando Gasolina
La Fuga es el grupo que calmó el desconsuelo de muchos rockeros que se sintieron huérfanos tras la despedida de Platero y Tú en 2001. Es cierto que Extremoduro siempre ha estado (y su escuela, véase Marea, Sínkope…), Barricada, Los Suaves, Rosendo… Pero el referente de esas canciones aparentemente sencillas, que no sobrepasan los cuatro minutos, de riffs pegadizos y lejos de clichés urbanitas o rurales murió con su despedida. Por aquel año, La Fuga andaba ya con tres discos en la calle: el injustamente olvidado ‘Mira’, con ese toque turbio tan especial, ‘A Golpes de Rock And Roll’, la apertura del camino sonoro a recorrer, y ‘A Las Doce’, otro salto adelante. Solo con eso (nada menos, quizá), se podía vislumbrar dónde podría estar el heredero de la corona.
Lee el resto de esta entrada
La Fuga. Los Suaves. Tako. Medina Azahara. Celtas Cortos – Alicante, 26 de mayo
Si la gira de ‘Rock a Tres Bandas’ que conforman el trío arago-cántabro-gallego de Tako, La Fuga y Los Suaves está siendo uno de los grandes éxitos de la temporada de conciertos, Alicante supuso un giro más de tuerca a esa oferta. R&R Alicante añadió al cartel a otros dos clásicos, dispares entre sí y con el resto de invitados, Medina Azahara y Celtas Cortos, con lo que la noche se antojaba, a priori, lo suficientemente entretenida como para no cansarse.
Lee el resto de esta entrada
Rulo: «El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción»
Como bien sabéis, además de tener testimonios actuales y exclusivos de sus cuatro protagonistas principales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Fito Cabrales e Iñaki Antón) a la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma, quise también tener voces autorizadas y relacionadas para enriquecer el resultado final y la narración. En ese marco entra todo el equipo de Warner – DRO de la época, periodistas como Óscar Beorlegui, o, cómo no, músicos tan destacados como Marea (el prólogo es de Kutxi Romero, además), Poncho K (que recordad que cita a Extrechinato en su canción “Al Loro”), Rosendo, Ara Malikian o, por supuesto, Rulo. El cántabro no dudó en sumarse al libro con una poética definición de Manolo Chinato («Es una especie en extinción. Un corazón salvaje»), que se subió alguna vez al escenario a recitar en los tiempos de La Fuga de entonces, antes de que la banda interpretara su clásico “P’aquí, P’allá” (os dejo vídeo abajo). Con la generosidad que le caracteriza, Rulo me devolvió con esta foto su gratitud «por contar conmigo y por el libro. Me encanta». Esta nueva imagen se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja») y Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»). Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡43 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaVuelo 505 – Nada Es Tan Urgente
Después de contaros ayer cosas del nuevo trabajo de los riojanos El Cuarto Verde, no salimos de la región ni del rock and roll fresco con este Nada Es Tan Urgente de Vuelo 505. Casi cinco añitos ha habido que esperar para nuevo despegue de esta formación a la que venimos siguiendo desde su debut en Turbulencias, allá por 2015, y su continuación en No Hay Historias De Fracaso (2018). Y de disfrutarles en vivo abriendo la velada de uno de los conciertos de la anterior gira de Marea en 2019, donde completaban aperitivo al plato principal antes también de Bocanada. Para esta tercera entrega, la banda ha tenido que hacer frente, además de a una pandemia como el resto de grupos, del diagnóstico de ELA para su baterista, Iván ‘Butch’ que, pese a todo, se ha animado a grabar muchas de las tomas, aunque en directo será remplazado por Txiki Marín. El cuarteto se sigue completando con Rubén Fernández (letras, voz, coros, guitarras eléctricas y acústicas), David De La Fuente (guitarras eléctrica y acústica) y Chema García al bajo. En la producción, grabación, mezcla y masterización tampoco hay novedades, ya de nuevo se hace cargo de los mandos Kolibrí Díaz, de Marea, en los Estudios R5 de Navarra. Entre las colaboraciones, encontraremos a Kutxi Romero, que canta y firma parte de la letra de uno de los temas, y a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo. Con estos ingredientes y alguno más, Vuelo 505 presenta diez nuevos temas en un canto a la vida y al momento… puesto que Nada Es Tan Urgente, de la mano de la garantía de calidad que siempre ofrece El Dromedario Records.
Lee el resto de esta entradaFito: «Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»
Tal y como apunto en el libro, Fito Cabrales tiene, entre sus muchos honores, el de haberme ofrecido una de las mayores sorpresas que me ha dado la profesión a lo largo de los años gracias a este libro. Cuando quise contactar con él para realizar la entrevista para tener testimonios suyos exclusivos para Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma (tal y como hice con Chinato, Robe Iñaki y otros muchos), lo hice a través de los cauces oficiales, dando casi por hecho que tendría que tirar de agenda en planes B, C o D. Al final, resulta que esa misma tarde me llamó ‘a teléfono descubierto’ porque le habían reenviado mi correo ‘oficial’ y le había encantado la idea. «Joder, es maravilloso que alguien se haya dedicado a documentar toda esa época, que para nosotros igual está un poco nublada por toda la velocidad de aquellos años y que cuente con todos». El pasado 10 de de febrero Fito & Fitipaldis actuaba en Roquetas de Mar y allí que me fui a verles para cumplir con la palabra que le di a Fito tras la entrevista que tuvimos en noviembre: «en ese concierto, te llevo un libro, que sale a final de enero». Dicho y hecho. Fui invitado a ver toda la prueba de sonido y, a su término, volvimos a encontrarnos y estuvimos charlando un poco, esta vez con numerosos abrazos de por medio, para cerrar el círculo. Me pidió que le dedicara el libro después de hacernos la foto. «No esperábamos nada del disco. Solo queríamos hacer algo juntos, no contábamos a priori ni con los seguidores de Extremoduro, ni con los de Platero, y que al final fuese Disco de Oro… ¡y que años después todo se cuente en un libro! ¡Es la hostia!». El libro está a punto de cumplir un mes a la venta. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡15 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaLlega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma”
«Por fin. Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato». Así reza el texto de la nota de prensa que hoy ha compartido al mundo editorial Efe Eme, tras cerrarse la venta exclusiva en la web. Ya es vuestro. Ya está en librerías, en el resto de plataformas… Ya es de todos. Como la poesía de Manolo. A lo largo de estas semanas os iré ofreciendo alguna que otra sorpresa y contenidos en redes en torno al trabajo que aquí se ha culminado. También me veréis y escucharéis en otros medios. Os diré que hace unos días hablé con Manolillo y me aseguró estar encantado y emocionado: «lo he ido leyendo poquito a poco, como si reservara una caja de bombones. Es increíble la cantidad de cariño y lo bien escrito que está», me dijo. «Esto me lo llevo yo para siempre». Con eso estoy satisfecho y feliz. También con las impresiones de todos los que ya os lo habéis leído. El libro se estructura en diez capítulos, más un prólogo de Kutxi Romero. Sobre el presente, los comienzos de Manolillo, su conexión con Robe, la convergencia de Platero y Tú y Extremoduro, el compromiso de una idea, su gestación y demora en el tiempo, su publicación, sus consecuencias… Un libro de celebración que reúne a los protagonistas de una época dorada, con testimonios exclusivos y remando a favor de causa. Os dejo el resto de la nota. Podéis comprarlo también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío y con marca páginas). Salud.
Lee el resto de esta entrada