Buscar resultados para guadalupe plata

Guadalupe Plata – Guadalupe Plata 2023

Consolidados en su vuelta al formato dúo, Guadalupe Plata (esto es: Pedro De Dios Barceló a la guitarra y voz y Carlos Jimena a la batería y percusiones varias) regresa con nuevo álbum, siempre titulados de manera homónima, el séptimo de su carrera, cuatro años y medio después de su anterior lanzamiento. Desde que nos volaran la cabeza a todos con su rockabilly de blues, grasiento, castizo y de toques surf cruentos en 2008, el grupo se ha ganado una fama más que merecida en sus espectaculares directos. Una puesta en escena que alimentan de vez en cuando con nuevo material que les sirva de excusa para volver a quemar rueda en la carretera. Dicen en las entrevistas que ellos se suben igual a un escenario grande de cualquier festival o en cualquier ciudad extranjera, como en un pequeño bar de cualquier localidad del país para veinte personas. Puedo dar fe de ello. Estos artesanos del rock, porque es lo que transmiten con su entrega, parecen haber sentado un tanto la cabeza porque sorprenden con lo que quizá pase por ser el álbum más tranquilo o menos alocado de su trepidante carrera. Algo que ya se apuntaba en su disco de 2018, pero que se aleja todavía más de esa actitud punk y desbarrada de los álbumes de 2015 o 2017, donde la distorsión era generosa y no hacía prisioneros.

Lee el resto de esta entrada

Guadalupe Plata. Sala Madchester Club. 23 de octubre

Guadalupe Plata RockSesionDicen en las entrevistas que ellos se suben igual a un escenario grande de cualquier festival, como en un pequeño bar de cualquier localidad del país. El trío ubetense Guadalupe Plata lo hizo ayer sobre las tablas de la sala Madchester Club de Almería después de unas cuantas citas por el país mejicano. Suma y sigue. Estos artesanos del rock, porque es lo que transmite con su entrega, ofrecieron anoche una muesca más de su directo vigoréxico, Rock pantanoso y engrasado a base de blues acelerado y primigenio, una capacidad rítmica envidiable y una conjunción entre los tres componentes que hace que no les sea necesario ni llevar un guión previo. Todo se improvisa sobre el escenario mientras el público se deja llevar por las pulsaciones. Y todo esto con un gigantesco ‘sold out’ en la puerta. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos).

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2022. Conciertos diurnos. 21 de agosto

En estos cuatro días y en carácter multilaboral, he venido dando cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Ahora, termino (por fin), con los diurnos de hoy: Ede, Rubén Pozo, Alis, Samuraï, Guadalupe Plata, Romano Aspas, Siloé, Carmen Xía, Verona y Cosmic Wacho. Salud.

Con la satisfacción del deber cumplido y de haber ofrecido a ‘los coolters’ más de 50 horas de música en directo en cuatro días, cinco escenarios, con conciertos cada vez más inclusivos a través de la Fundación Music For All, con un amplio programa destinado a los más pequeños y habiendo subsanado cada día los lógicos imprevistos que pueden surgir en un evento de esta magnitud, Cooltural Fest, el festival que organiza el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music, ha cerrado hoy su quinta edición con otra tanda de conciertos diurnos. De entrada libre, Ede, Rubén Pozo, Alis, Samuraï, Guadalupe Plata, Romano Aspas y Siloé en el escenario playa de la Faluca Almariya, junto al Auditorio Municipal Maestro Padilla, y Carmen Xía, Verona y Cosmic Wacho en la Ruta Gastromusical en el Mercado Central y Puerta de Purchena han sido los encargadas de bajar la persiana con una dulce resaca. En total han sido más de 40.000 personas las que han podido disfrutar a lo largo de estos cuatro días de la inmensa cantidad de propuestas de Cooltural Fest, aproximadamente un 40% de fuera de la provincia.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2022. Conciertos diurnos. 20 de agosto

En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Ahora, os cuento los conciertos diurnos gratuitos de este sábado en dos escenarios, antes de marchar al recinto principal de nuevo. Salud. PD: Mañana actualizo con más fotos.

La intensa actividad de Cooltural Fest, el festival organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music, ha continuado hoy sábado, 20 de agosto, con hasta nueve conciertos diurnos que, como en el caso de la fiesta de bienvenida del jueves o el Escenario Chilemúsica del viernes, han sido de entrada libre y gratuita. Seis de ellos (Marcelo Criminal, Sara Curruchich, Maren, Morochos, Jack Bisonte y Mujeres) en el escenario playa que está situado en la Faluca Almariya, frente al Auditorio Municipal Maestro Padilla, y otros tres de la mano de la Ruta Gastromusical, en este caso con la colaboración del Área de Promoción de la Ciudad, con Los Ruina y Meseta junto al Mercado Central y con Alejandro Fuentes en la parte superior del Paseo de Almería.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2022. Recinto de conciertos. 19 de agosto

En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Ahora, os cuento la primera gran noche en el recinto de conciertos con: Rozalén, Nathy Peluso, Derby Motoreta’s Burrito Kachimba, Shinova, La La Love You, Veintiuno, Anastazia Spencer, Astropålido, Los Flamingos, Suu, Niña Polaca y Zetak. (FOTOS: Teresa Rodríguez y Sarabi Ramos – Oficial de Cooltural Fest).

A veces las grandes noches a las que cantaba Raphael no tienen ningún misterio. Si reúnes a un público numeroso con ganas de disfrutar de un festival en plena normalidad tras dos años de retos y dificultades, si se añade el trabajo de un equipo coral de más de cien personas -especial mención al personal de seguridad de F&G, eficaz en su discreción para lo que suele ser habitual en otros lares- y como guinda y escaparate están artistas y bandas en pleno estado de forma, el resultado es bien sencillo. Cooltural Fest, organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music vivió ayer, desde la tarde y hasta bien entrada la madrugada, la primera de las dos grandes jornadas en el recinto de conciertos del Ferial, en lo que fue también la sesión inaugural de la Feria y Fiestas Patronales en honor a la Virgen del Mar.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2022. Escenario Chilemúsica. 19 de agosto

En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Ahora, os cuento la iniciativa de Chilemúsica.

Además de ‘los coolters’ más avezados que han ‘madrugado’ esta mañana de viernes tras la fiesta de bienvenida de anoche, el barrio de El Zapillo, sus vecinos y los bañistas y turistas que van a la playa a disfrutar de la playa urbana de Almería, se han encontrado hoy con cuatro conciertos de entrada libra en la Plaza Villa Pepita. Y es que si el año pasado Cooltural Fest comenzó una línea de trabajo internacional con las Jornadas ‘Conexión Música’, realizadas en colaboración con Chilemúsica y Enterticket, este 2022 el festival organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music ha reforzado esa línea con la creación del Escenario Chilemúsica, donde se han presentado Fernanda Arrau, Diego Lorenzini, I.O. y Juani Mustard, todos artistas chilenos que se han integrado en el cartel multicultural de la quinta edición del festival y que también incluye a la banda chilena El Último Viaje, quienes tocarán en el Escenario Tanqueray 0,0% del recinto principal mañana, sábado.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2022. Fiesta de bienvenida. 18 de agosto

En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Hoy, vamos con la crónica de anoche en la fiesta de bienvenida. Salud.

Nunca se fueron. Ni siquiera en el primer verano de la pandemia, en el que realizaron más de 30 actividades y conciertos cuando las restricciones y la incertidumbre eran máximas. En 2021 aumentaron la intensidad, aunque todavía los conciertos tenían que ser sentados. Pero lo de ayer fue otra cosa. Cooltural Fest vivió anoche la gran fiesta de bienvenida de lo que es su quinta edición, la primera que vuelve a la normalidad desde 2019, y se notó en el ambiente festivo en lo que fue el estreno de cuatro días de conciertos, hasta el domingo, día 21, con más de 60 bandas y artistas y más de 50 horas de música en directo. Todo ello organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music, en el marco de la Feria y Fiestas Patronales de la ciudad. Anoche, en cartel y por orden de intervención: Alison Darwin, Comandante Twin, Pol 3.14, Isaac Corrales, Arco y Ladilla Rusa. Una variedad de registros de lo más notable, denominador común de toda la propuesta musical del festival. (FOTOS: Teresa Rodríguez y Sarabi Ramos – Oficial de Cooltural Fest).

Lee el resto de esta entrada

XXXIV Candil Rock 2022. El Drogas, Casino y Los Tiki Phantoms

Suma y sigue Candil Rock su pequeña gran historia contando ya su trigésimo cuarta edición, pasando todo tipo de avatares a lo largo de su vida, con un receso por pandemia incluido. Después de que tuvieran que suspender la de 2020 y celebrar una edición de esas de sillas, distanciamiento y mascarilla con Los Enemigos como cabeza de cartel en 2021 (esa me la tuve que perder, andaba viendo por primera vez a Califato ¾ en Cooltural Go!, producido igualmente por Crash Music), que le sirvió para cambiar el emplazamiento, del campo de fútbol Villa de San Pablo a los aparcamientos del Edificio Polivalente del Paseo del Generalife, anoche era el momento de volver a una edición ‘normalizada’, con uno de esos carteles que vienen a reflejar el carácter que ha tenido el festival de día casi desde su fundación. Un gran nombre propio (El Drogas), una banda notable pero menos habitual (Los Tiki Phantoms) y un apoyo a la escena local (Casino). Un festival de modesto formato en Huércal de Almería, pero por el que han pasado prácticamente todos los grandes nombres de nuestro rock. Por ejemplo: Loquillo, Joaquín Sabina, Enemigos, Barón Rojo, Ñu, Hamlet, Burning, Barricada, Mägo de Oz, Ska-P, Warcry, Sôber, Los Suaves, Saratoga, Tierra Santa, Sínkope, Ilegales, Siniestro Total, Fausto Taranto, El Último Ke Zierre, Obús, Lujuria, Gritando En Silencio, Def Con Dos, Canallas, Raimundo Amador, Los Muertos de Cristo, La Polla Records, Boikot, Reincidentes, Porretas, Mártires del Compás, Mojinos Escozíos, Hermanos Dalton… y desde hace mucho, además, con entrada gratuita. Allí anduvimos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Uoho – Interpretaciones – Acto 1

Pues no hay manera, oye. Hay quienes se empeñan en establecer una dicotomía de si estás con él estás contra mí y viceversa. No hay manera. Ni siquiera en el mundo del rock, que se presupone más ‘enrollao’ y tolerante, parece haber un raciocinio elemental y básico que permita entender que que te guste algo no lleva implícito que no te guste lo otro, o que te parezca mejor, o que tengas que colocar un nombre sobre el otro por narices. Que si uno crea obras maestras de la nada el otro ‘pierde’ porque al final lo que hace son versiones. O que porque te guste más una voz que otra se desprecie un trabajo que, desde ya anticipo, me parece de lo más disfrutón y gozable del mundo. Hay tantas cosas que comentar… Joder, qué agobio. Pues no hay manera, oye. Hoy ha salido el primero de los cuatro actos de Iñaki Antón ‘Uoho’, compuesto de ocho temas seleccionados de las bandas de su vida (Platero y Tú, Extremoduro, Inconscientes, más adelante vendrá Extrechinato) y ya hay quien ha desdeñado toda una carrera porque no ha superado las dos leyes innatas, no ha escrito nada propio, no canta como les gusta… Joder, qué pelmazo. ¿Que es respetable que a alguien no le guste? Por supuesto, pero es que el 90% de las opiniones que leo es puro ‘frentismo’. ¿Uoho canta bien? Pues no destacaría como vocalista en un concurso televisivo, no. ¿Pero lo haría Robe, Yosi, Kutxi, Rosendo…, un bluesman de los años 50, cuya voz era solo una excusa para desarrollar lo instrumental? No es un derroche de virtudes, pero tampoco demonicemos que, salvo algún verso arriesgado, cumple más que de sobra para la propuesta musical que destila. Que hablamos de rock sucio, negro, cargado y al hígado, al cuerpo a cuerpo… No de bel canto. Hablamos de unos tipos que nos han hecho volar durante más de 30 años, 20 de ellos junto a un capitán insustituible, y con solo verle ilusionado y tirando pa’lante “con la pura bandera de su raza” es motivo de alegría y de disfrutar, de otra forma, del poder de la música y su capacidad de generar emociones, sensaciones y ambientes. Todas las polémicas estériles o declaraciones extramusicales que se digan “‘en medio del salón’, no me interesan”.

Lee el resto de esta entrada

Texas Resaca Blues – Ey Ey Mama!!

En los tiempos en los que uno se compraba discos sin tener la posibilidad de escuchar con anterioridad algún single o fragmento uno valoraba las opciones mirando la portada, la contraportada los títulos de las canciones… (Sí, amigas y amigos, esto se hacía). Con esos parámetros, el caso de Texas Resaca Blues sería el de la total transparencia porque tanto la cabecera de la banda, como el título de su tercer trabajo hasta la fecha (tras 5 Classics In Texas Style de 2011 y We Love Rock and Roll de 2018), como el título de las canciones y su portada dejan bien claro de qué estamos hablando. Cuatro altavoces gigantes sobre una vagoneta en la que hay llamas del infierno, puesto que dentro va un simpático y dartañanesco demonio, con un vinilo en las manos. Rayos y potencia en torno al nombre de la banda y, en la carretera, dos direcciones posibles, cielo e infierno. El rollo vintage del rótulo stereo también tiene su encanto. Si giramos el cedé vemos del otro lado al sonriente diablo con el vinilo en las manos y un estiloso logo de la banda, donde leemos como leyenda “we love rock & roll” y de subtítulo “50% blues 50% rock & roll”. Efectivamente, dentro no vamos a encontrar ni cumbias ni autotune, sino un power trío cantando al desamor, a los escenarios y a la perdición a ritmo de los géneros citados y, también, algo de rockabilly y funky blues. Pura transparencia.

Lee el resto de esta entrada