Buscar resultados para ho,bres

Hombres G – Hombres G (singles 1983)

Anda Hombres G en plenas celebraciones del cuarenta aniversario de su primer lanzamiento discográfico. Aquel doble single, de dos temas cada uno, que salieron en julio y octubre de 1983 de mano de Discos Lollipop y que le valieron como piedra de toque para iniciar un camino triunfal indiscutible. La banda de David Summers, al bajo y voz, Dani Mezquita y Rafa Gutiérrez a las guitarras y Javier Molina a la batería no ha parado de girar a ambos lados del charco, llevando su pop-rock de accesibles influencias y melodías a un público que los adora y, los que no, los han empezando a respetar con el paso de los años. Y es que, si nos quitamos de prejuicios y zarandajas varias, negarles el reconocimiento tiene poca base objetiva. Su música adolescente de los inicios sigue funcionando y a ello han sumado experiencia, veteranía y la seguridad que esto te da para poder hacer lo que te venga en gana. Como ocurriera en su momento con bandas como Seguridad Social o Gabinete Caligari, hay en estos cuatro cortes una fuerte esencia de punk más macarra y sin domesticar, algo que luego canalizarían aunque no por ello sin perder un toque corrosivo caiga quien caiga, edulcorado, eso sí, con bellos medios tiempos y baladas románticas. Sobran los motivos para que lleguen al fin al escaparate de críticas remember de los viernes, pero daré tres: su cuarenta aniversario, que quería que estuvieran antes de la inminente edición número 300 de la sección y que es uno de los grupos que tengo asociados a mis primeros recuerdos musicales de lado de mi hermana, que ha cumplido años hace dos días. Paseamos por los inicios y mis recuerdos de Hombres G.

Lee el resto de esta entrada

Hombres G – Resurrección

Casi nueve años después de su último lanzamiento de canciones inéditas (Desayuno Continental, 2010), el cuarteto que ha dado vida durante toda su trayectoria a Hombres G regresa con un nuevo álbum, Resurrección. El título sería válido para cualquier grupo que haya estado en silencio muchos años, pero no es su caso. La banda de David Summers, al bajo y voz, Dani Mezquita y Rafa Gutiérrez a las guitarras y Javier Molina a la batería no ha parado de girar a ambos lados del charco, llevando su pop-rock de accesibles influencias y melodías a un público que los adora y, los que no, los van empezando a respetar con el paso de los años. Y es que, si nos quitamos de prejuicios y zarandajas varias, negarles el reconocimiento tiene poca base objetiva. Su música adolescente de los inicios sigue funcionando y a ello han sumado experiencia, veteranía y la seguridad que esto te da para poder hacer lo que te venga en gana. Así, en esta Resurrección despachan un disco donde, pese a lo agresivo y malicioso de la portada y del título, encontramos una gran colección de medios tiempos sincopados y metalizados y baladas con arreglos sencillos de cuerda. Sin imposturas y sin tener que correr por correr. Un muy buen disco, fruto de cuatro años de composición y trabajo y que me apetece destacar en una semana donde también hemos recordado a otra de esas imprescindibles, como Los Rebeldes. Lee el resto de esta entrada

Los Punsetes – AFDTRQHOT

Al Final Del Túnel Resulta Que Hay Otro Túnel, o lo que bien pudiera haber parecido un final no ha sido más que un descanso para afilar las uñas. Los Punsetes presentan su séptimo disco de estudio tres años después del un pelín irregular Aniquilación, volviendo con este AFDTRQHOT que viene con el brío que siempre da el haber abierto las ventanas con el cambio de sello discográfico y con la síntesis de toda una carrera de quince años en el anterior recopilatorio España Necesita Conocer. La nueva entrega de Ariadna Paniagua (voz), Manuel Sánchez y Jorge García (guitarras), José María González (batería) y Luis Fernández (bajo) ha limpiado de polvo y paja el modernismo bien entendido con el que venían manejándose para volver a un sonido primario donde las guitarras han tomado el protagonismo repartiendo estopa con generosidad. Una suerte de vuelta a los orígenes pero con la sabiduría que dan los años que, por otro lado, no han limado la capacidad que tienen Los Punsetes, que se han encargado de producirlo, para descerrajar letras certeras que echan el vinagre y la sal para después meter el dedo en las patologías más ridículas de la sociedad y también en las individuales. La grabación corrió a cargo de Paco Loco, la mezcla es de John Agnello y la masterización corrió a cargo de Matthew Barnhart. AFDTRQHOT presenta diez nuevas tonadas corrosivas para gloria de una banda a estas alturas tan inmutables como coherentes en cada uno de sus pasos.

Lee el resto de esta entrada

Sr. Chinarro – Reality Show

Con algunos picos de popularidad, más por casualidad o por causalidad de su constancia que por un interés comercial o concesión a la accesibilidad por su parte, la carrera de Sr. Chinarro o, lo que es lo mismo, Antonio Luque, se ha movido siempre de manera subrepticia en un medio plano, ajena a cualquier tipo de imposición por moda o cualquier otro agente externo. Más de treinta años en los que ha despachado más de una veintena de discos y casi una decena de epés. Una auténtica barbaridad que no tiene aspecto de aflojar por más que pase el tiempo, con la década de los cincuenta inaugurada hace un par de años. A lo largo del tiempo se me ha cruzado en muchas ocasiones por el camino de mis reproductores, con discos señalados puntualmente por alguna recomendación de suplemento cultural y lo cierto es que siempre le tuve en buena estima, como un buen referente de lo que podemos denominar indie más poético. Es decir, de mayor calidad en las letras y con honestidad musical por encima del bombo a negras, los coros infinitos y todos esos clichés. Reality Show es su nuevo disco y creo que es de justicia que después de tanto tiempo tenga su pequeño hueco y estreno en la web. Diez canciones en las que se hace un intento por ser más explícito, sin dobleces, y una panoplia de registros que permite escucharle hasta en registros más rockeros de lo que es habitual. Y, por el camino, también cuerdas, algo de disco, canción de autor… En definitiva un creador total que firma uno de sus mejores álbumes en más de una década, siguiendo la senda de Presidente, El Mundo Según o Ronroneando.

Lee el resto de esta entrada

Beach Hotel – Ruido

Más de treinta años dedicados a la música y aunque no haya habido nunca un éxito comercial o un estallido de popularidad, tan feliz de seguir presentando nuevas canciones y en múltiples proyectos, además de en solitario. Antonio Álvarez es un músico almeriense, afincado en Granada, de esos que engrandecen y dignifican una escena local. Ya hablamos de él por aquí en otras dos ocasiones. Primero con el lanzamiento de su disco en solitario Libre Asociación De Ideas y, posteriormente, con motivo del concierto de presentación. Ahora, mientras prepara nuevos conciertos (como el que dará este sábado en la sala Clasijazz de Almería), acaba de publicar la primera referencia junto a la banda Beach Hotel, donde le acompañan Mané Mielgo y Palen. Ruido es su título y viene con siete nuevos temas que refuerzan su intención por narrar historias a la vieja usanza, con aires crípticos, con espíritu de los Bob Dylan, José Ignacio Lapido o Joaquín Sabina (de la época con Pancho Varona, eso sí), pero algo más contemporáneo en las formas, tirando a un rock alternativo que por momento (casi) roza algunos arreglos y melodías casi indies. Hoy nos vamos a este Beach Hotel de portada oscura.

Lee el resto de esta entrada

Andrés Calamaro – Honestidad Brutal Extra Brut

«La honestidad no es una virtud, es una obligación». Incluida en la portada interior del disco, pocas veces una frase me ha golpeado con tanta virulencia como esa, cuando se publicó el doble Honestidad Brutal en 1999. Lo peor de todo es que no sería la única asociada a este álbum que lo hiciera. Es un álbum repleto de textos y giros musicales que me marcaron de por vida. Por lo dicho, por lo cantado, por el estilo, por la pulsión, porque era el momento y un punto de inflexión vital que posteriormente se aumentaría con la locura quíntuple de El Salmón y que cambiaría mi forma de ver el mundo para siempre. Después de un disco poderoso como Alta Suciedad, que tenía una capa de efectismo popular muy acusado, lo de Honestidad Brutal era otra cosa. Menos ropaje, más víscera. Una dulzura hiriente de 37 cortes con enjundia. Uno de los mejores discos de ‘rocanlove’ escritos en castellano. Hace diez años escribía sobre él que su vigencia continuaba siendo plena y tal es así que hace pocas semanas ha visto la luz una edición extraordinaria que, además de remasterizar el doble original, añade un tercer disco de demos y versiones iniciales de una quincena de temas, además de tres cedés más con sesiones alternativas, colaboraciones, distintas mezclas, algunas versiones… Material añadido, que no sobrante, porque estamos ante un momento histórico para el artista y quizá también el canto de cisne de una forma de entender álbumes antes de que lo digital empezara a cambiar las maneras, los tiempos… la reflexión.

Lee el resto de esta entrada

Robe + Ciclonautas. Gira Ahora Es Cuando. Murcia, 21 de octubre

Ver a un artista o grupo seis veces en un año y que te parezcan pocas dice mucho de la enorme cantidad e intensidad de las emociones que es capaz de transmitir un concierto tan total e inmenso como el que lleva ofreciendo Robe y sus Robe a lo largo de este año con dos giras, Ahora Es El Momento, que arrancó en Granada el 5 de septiembre de 2021, y Ahora Es Cuando, que concluirá en el Wizink Center de Madrid el próximo 19 de noviembre del presente curso. Habrán sido alrededor de 60 conciertos en poco más de catorce meses. Una cifra que está a la altura de muy pocos, y más teniendo en cuenta las cantidades de aforo del año pasado, pese a que todavía había algunas restricciones, la extensión geográfica de este año, y sumado a ambas, todo el revuelo y ruido (lógico, pero desmedido en casi todos los casos) que se generó por el fin de Extremoduro. Pero todo eso ya no importa. Dejó hace tiempo de importar. Desde el momento que se encendieron las primeras luces, sonaron los primeros acordes y la rueda comenzó a girar para desvelar que la magia no solo sigue intacta sino que está más viva que nunca. Con unos compañeros de viaje que no dejan de crecer en confianza y atrevimiento. Hablo con conocimiento de causa puesto que los he visto tres veces en cada una de las tres giras que lleva Robe y lo de ayer es otro escalón más. La banda, Los Robe, andan disfrutones y gamberros. El fin de gira se acerca y la felicidad del trabajo bien hecho inunda la puesta en escena, especialmente cuando salen tras el descanso para interpretar Mayéutica de principio a fin. (Por favor, regálennos una versión en estudio de la parte añadida a la ‘Coda Feliz’ mientras no haya conciertos en esa temporada que se nos va a hacer tan larga después de un año en el que nos hemos mal acostumbrado). A Robe se le ve inmenso comprobando cómo todos sus tiempos y maneras de hacer las cosas le han ido dando la razón. Anoche vi por última vez una gira que ha sido de leyenda. Y con la suerte de ver a mis queridos Ciclonautas, con quienes no me encontraba desde 2018. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Las fotos son de libre uso pero siempre citando el medio de comunicación al que pertenecen).

Lee el resto de esta entrada

Sho-Hai – Polvo

Saben ustedes que mi acercamiento al mundo de hip hop y el rap suele limitarse a pequeños nombres contados que caben en los dedos de las dos manos (hace unos años me sobraba una de ellas, incluso, vamos poco a poco). Toteking, SFDK, Solo Los Solo, Frank T… Hoy nos importa que uno de ellos siempre fuese Violadores del Verso a quienes llegué, como todo metalero-rockero, por su conexión especial con Soziedad Alkohólika. Siguiendo con estas interrelaciones, a Sho-Hai le tuve siempre mayor respeto y cariño por otra relación cruzada, en este caso con la familia de Hora Zulú. Si a alguien que le tienes honor y ley (no tengo a muchos artistas en esa categoría elevada) como Aitor Velázquez siente honor y ley por el protagonista que nos ocupa, automáticamente adquiere para mí el mismo derecho. Con esa condición, y aunque en RockSesión tenemos tendencia a salirnos del guion con frecuencia, tenía claro que iba a escuchar con atención el nuevo lanzamiento del artista maño, Polvo, que llega cinco años después de La Última Función. Un álbum que refrenda y reitera todas las radiantes virtudes de rapsoda rutilante. Querencias por el rap hardcore y hip hop clásico con una corrosiva visión del mundo, guiada por el humor negro y por una encomiable actitud de ser menos verborreico y más certero, dándole al conjunto un amplio sentido musical que va más allá de los arquetípico del género. Una combinación que solo puede conseguir quien es maestro de maestros. Brindamos por ello y por eso esta será siempre también su casa.

Lee el resto de esta entrada

Fito Garmendia – Ahora

Escudero de lujo en términos caballerescos, jugador de equipo para los deportes colectivos, gregario sacrificado en el caso de aquellos ciclistas que ayudaban a forjar la grandeza de los grandes mitos… Hay muchos calificativos para aplicar a esas figuras de apoyo que han ayudado alejados del foco principal a elevar la leyenda de estrellas de nuestro rock. Fito Garmendia es uno de esos (grandes) tipos y músicos. Tras tener experiencias previas, él vivió la época dorada de La Fuga y se marchó días después de que Rulo anunciara su salida para formar parte de La Contrabanda que le acompaña desde entonces en su camino ‘en solitario’. Cerca de 25 años siendo el báculo de confianza, la mirada a un lado para sentir que todo va bien. Un papel de discreción elegido de manera voluntaria que ahora, animado por el propio Rulo y por amigos y músicos de confianza, pasa a protagonista. Motivado sobre todo por ese parón pandémico y la necesidad de buscar nuevos retos dentro del oficio. Una decisión más que valiente y loable, sobre todo cuando es más una necesidad expresiva ahora que se aproximan los cuarenta y diez, parafraseando a Sabina, que por interés comercial. Embarcado en carretera con Rulo en esas ‘Noches De Fuga y Contrabando’, el lanzamiento del disco tendrá también su pequeña gira de presentación que ya tiene en Bilbao, Palencia, Madrid, Zamora (10, 19, 24 y 25 de noviembre, respectivamente) y Santander (3 de diciembre) sus primeras fechas confirmadas. Más allá del resultado final, cuando un disco está hecho sin delirios megalómanos ni ambiciones desbocadas, en esta casa aplaudimos esta concepción romántica de la necesidad de contar retazos de vida, sean las fotos a contraluz o no. Bravo.

Lee el resto de esta entrada

Robe. Gira Ahora Es Cuando. Madrid Escena, 11 de junio

La tercera gira de Robe y su grupo de compañeros extremeños comenzó el pasado sábado, 4 de junio, en Cáceres y tuvo este fin de semana su segunda cita en otros de los platos fuertes, como siempre es su paso por la capital. Dos piedras de toque fundamentales y un arranque potente para dejar claro, ante lo que serán dos de los principales llenos de la gira, que no hay miedo ni a leyes ni a nostalgias y que por más que muchos se empeñen en meter palos en la rueda en forma de reproche, agravio o (hasta) venganza, sus canciones (sean de la época que sean) y lo que ellas mueven y conmueven están muy por encima del bien y del mal. Y ese es un éxito que Robe, tal y como hizo en los comienzos de Extremoduro, ha conseguido a pico y pala desde que tomara el desvío hacia este proyecto. Si entonces era la indiferencia de los grandes medios y el mangoneo discográfico a unos primerizos que grababan y ‘producían’ como podían, después fue el ejército del ‘statu quo’ al que le molestó que Roberto emprendiera un vuelo libre, libre, al sol y al viento, saliéndose definitivamente de los parámetros más anquilosados. Como sucedió con el gigante punto de inflexión de Agila, como hizo con que se vieran como familiares los violines del Canciones Prohibidas, como ocurrió con la vuelta de tuerca de La Ley Innata y su doble pirueta del Material Defectuoso, como en la primera gira de teatros, como en una gira en la que las entradas salían apenas diez días antes de cada uno de los conciertos… Robe lo ha vuelto a conseguir, como buen guerrero. (FOTOS: Las fotos son las oficiales facilitadas por Madrid Escena. Siento que no haya de todos los integrantes. En los siguientes sí llevaremos fotógrafo propio, que la foto oficial de la gira, de hecho, es nuestra).

Lee el resto de esta entrada