Buscar resultados para inconscientes

Inconscientes – No Somos Viento

Pleno rendimiento y alto nivel de producción el que le está dando Iñaki Antón a sus Inconscientes desde que el parón de Extremoduro comenzara. Un disco doble en Quimeras y Otras Realidades, una gira por salas, temporada de festivales, disco en vivo con Directo En La Penélope y apenas un año y medio después, otro álbum de estudio con este No Somos Viento. Claro, nos choca de frente si medimos los tiempos que solía promediar en su unión con Robe. En este tiempo he podido entrevistar a Iñaki en tres ocasiones y ya desde la primera me aseguraba que ya tenían material avanzado para otra nueva entrega. En este tercero de estudio se reúnen nueve temas que dan continuidad a un proyecto que a cada paso demuestra que ha vuelto para quedarse por un largo tiempo. O, al menos, más de lo que se podría haber presupuesto en primera instancia. Además, lo hace con las colaboraciones estelares de Fito Cabrales, Carlos Tarque y Kutxi Romero, al que cada vez se siente más unido. Además también hay otros viejos conocidos con los que ha trabajado tanto en Extremo, como Platero, como Extrechinato: Gino Pavone, Sara Íñiguez ‘Rubia’, María Martín, Alen…, incluso a Aitor Ariño, un habitual en los mandos de sus discos de los noventa.

Lee el resto de esta entrada

Inconscientes – Quimeras y Otras Realidades

inconscientesLas comparaciones son necesarias por contextualizar o como referencia, pero nunca como argumento para el ataque. El hecho de que los discos de Robe e Iñaki en sus proyectos paralelos a Extremoduro hayan coincidido en el tiempo no debe ser óbice para que los reaccionarios usen este doble disco de Inconscientes como arma arrojadiza. Es absurdo plantear límites a la creación. Al que le guste todo ‘ordenadito’ dentro de unos cánones rockeros y sus oídos no le lleven más allá, está claro qué álbum preferirá. Pero quienes tienen más registros y una mentalidad más abierta deben estar retozando como cerdos que hozan, como en el ‘Desarraigo’ de Extremoduro. Y como los propios protagonistas de este asunto circunstancial, que son el Antón e Iniesta, con los que he tenido la suerte de hablar en las últimas semanas, quienes más están disfrutando de este asunto. La cosa está muy clara, no le busquemos más sentidos y disfrutemos de la música en su amplia concepción. Inconscientes regresa nueve años más tarde con ganas de rocanrol, de contacto directo, de sudor y lubricación. Quimeras y Otras Realidades ayuda a ello y con miras mucho más trascendentales.

Lee el resto de esta entrada

Inconscientes – La Inconsciencia De Uoho (2007)

Inconscientes - La Inconsciencia De UohoA unas horas de dar ganadores en el sorteo de discos de Extremoduro, me apetecía traer a la remember de este viernes el ‘juguete’ de Uoho. Que quedará con una rareza en el tiempo, repleto de rocanrol clásico al que recurrir para ahogar nostalgias. Extremoduro lanzó en 2002 Yo, Minoría Absoluta. Después de realizar dos giras casi consecutivas, con la regrabación de temas antiguos con sonido remozado en Grandes Éxitos y Fracasos, Robe anuncia un parón de un año para descansar. También andaba el hombre agobiado por el crecimiento de su sequía compositiva, algo que paliaría culminando ‘El Viaje Íntimo De La Locura’ y gestando el que a la postre uno de los discos más importantes de la historia del rock estatal, que es La Ley Innata. El caso es que en ese año de barbecho, con un sello musical propio recién creado, Muxik, Uoho se lía la manta a la cabeza y junto a Cantera y Miguel Colino, es decir, los músicos de Extremoduro, lanza Inconscientes, un grupo que cierra la voz de Jon Calvo y que en directo contaría con Juantxu (Platero y Tú y La Gripe) y Manolo Chinato. Nos adentramos en el delirio de Uoho.

Lee el resto de esta entrada

Óscar Beorlegui: «Manolo Chinato cambió en algo mi vida, llevándome a intentar ser mejor»

El periodista Óscar Beorlegui, actualmente jefe de prensa de El Dromedario Records, es otro de los personajes que aparecen con testimonio propio en el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma y es nuestra nueva incorporación al álbum de fotos al que le faltan todavía muchas sorpresas.  Acostumbrados quienes trabajamos en esto de la comunicación musical a estar “a la sombra” o en segundo plano porque los protagonistas son los artistas, se vio con los focos en la cara en el momento en que Iñaki le propuso en una de las últimas giras de Inconscientes que se aprendiera “Eterno Viajero” para interpretarlo en directo. De todo ello habla en el libro donde, por supuesto, también habla de Manolo con un cariño abrumador. «Chinato cambió en algo mi vida, llevándome a intentar ser mejor. Manolo es insustituible, pero fue un orgullo haber podido ser su embajador: haber podido salir a los escenarios en su nombre para compartir con el mundo su condición de eterno viajero». Con todos los honores, por tanto, se añade a la familia de fotos donde ya figuran Manolillo Chinato, Fito, Marea, Poncho K, RuloEstopaCharlie Sánchez o Tuco. Habrá más. Recordad que el libro lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme, en Amazon, en La Esquina del Zorro, en FnacEl Corte InglésLa Casa del Libro… Y también que hemos agrandado agenda de actos y presentaciones (os dejo cartel dentro). Viernes, 2 de junio. Presentación en librería La Esquina del Zorro (con Rubén G. Herrera). Madrid / Domingo, 4 de junio. Firma de ejemplares en la Feria del Libro de Madrid. Librería Altamarea. (Stand 63). / Viernes, 7 de julio. Fiesta presentación con Manolo Chinato. Chinato’s Bar (Puerto de Béjar). / Sábado, 8 de julio. Coloquio y firma de ejemplares. Librería El Jardín Secreto. Plasencia. 

Lee el resto de esta entrada

Uoho. Garaje Beat Club. Murcia, 6 de diciembre

Como es lógico y comprensible, tenía una sana curiosidad por cruzarme con esta primera gira de otoño e invierno de Uoho y los suyos y aunque el día no era el más idóneo teniendo en cuenta que había que currar a la mañana siguiente, nos desplazamos hasta Murcia para ver la escala en la sala Garaje Beat Club de su Dos Horas Son Poco Tiempo Para Estar Contigo, donde llegaba tras agotar entradas en Valencia el día anterior. Si ya de por sí sobran los motivos, también era un compromiso adquirido entre caballeros por algo que en menos de un par de meses podré anunciar y que, más allá de divisiones inútiles, reúne a todos los músicos y creadores que nos han hecho volar en lo largo de más de treinta años de grandes canciones y discos (y cuando digo todos, es todos). Os prometo que valdrá la pena. Puede que el ser humano, en su afán reduccionista y maniqueísta, tenga tendencia a comparar todo, como si de una competición se tratara o, más allá de eso, porque disfrutes de uno tengas que renegar del otro. Os puedo asegurar, y empiezo por el final, que se puede gozar y mucho en un concierto de ‘los Robe’ como en otro de ‘los Uoho’, sin tener que entrar en disputas. Para empezar porque es que de base las propuestas no quieren ser ni parecidas. El lirismo preciosista de Robe es imbatible, pero es que también lo es el rock que se pega al hígado y contacto de bar y blues de Uoho. Un tipo que a estas alturas ha sido capaz de echarse el reto de cantar pese a no estar especialmente dotado, pero que mantiene el concierto con un pundonor descomunal y con una banda y un equipo que llega a las once personas en ruta. Un encanto de romanticismo primigenio y encantador que suena con la garantía de unos Miguel, Cantera y Aiert que tampoco es necesario descubrir ahora. Anoche sudó y peleó un concierto con la gratitud de quien, a la postre, hace lo que más le gusta. Y que sea por muchos más años. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

Una visión tras la resaca del histórico concierto de Fito & Fitipaldis en San Mamés

Mientras que este pasado sábado cubría el segundo concierto de la tercera gira de Robe y los suyos en Madrid Escena, un viejo compañero de andanzas y correrías, Fito Cabrales, con sus Fitipaldis, hacía historia llenando con 47.000 personas el Estadio de San Mamés, en el marco de un concierto más (es decir, que no era ni cierre de gira, ni despedida de ningún tipo…) de la gira de presentación de Cada Vez Cadáver, su último disco hasta la fecha. Que esperemos que no sea el último de todos, por más que el bueno de Fito se empeñe en avisarnos de esa posibilidad en cada presentación. Pero es que, no contento con llenar hasta la bandera el simbólico espacio, apostaron porque el concierto fuera televisado en tiempo real y en abierto a través de ETB, TVE y su canal de YouTube. Una auténtica rareza en nuestros días y que reunió a más de un millón de personas al otro lado de la pantalla, más otros buen número de miles que lo hemos visto ya ‘en diferido’. Y si justo ayer escribía del triunfo de ‘normalidad’ generado por Robe frente a cualquier tipo de polémicas o enfrentamientos, convenciendo a base de muy buenos conciertos, el de Fito es otro caso en el que uno, desde lejos, solo puede sentirse reconfortado, como ya nos ocurrió cuando le llegó esa guinda de cerrar su anterior gira, la del 20 aniversario, en el Royal Albert Hall de Londres. Un escenario por donde ha desfilado una importante selección de ilustres como su meta-referencia Mark Knopler, y también Phil Collins, Sting, Paul McCartney, Elton John, Bryan Adams, Eric Clapton o Brian May y Roger Taylor de Queen. Que todavía Fito diga hoy, con la mayor de las sinceridades y sin falsa modestia, que no se considera una estrella del rock dice mucho de su concepción sobre cómo vivir la música, como un juego con el que disfrutar, no como una obligación. Y, como otra muesca que muestra de qué pasta está hecho, junto a Cultura Rock, donó 100.000 euros de la recaudación al Bando de Alimentos de Vizcaya. Genio y figura. (FOTOS: Malditos Artistas, Live Nation y Cultura Rock).

Lee el resto de esta entrada

Uoho – Interpretaciones – Acto 1

Pues no hay manera, oye. Hay quienes se empeñan en establecer una dicotomía de si estás con él estás contra mí y viceversa. No hay manera. Ni siquiera en el mundo del rock, que se presupone más ‘enrollao’ y tolerante, parece haber un raciocinio elemental y básico que permita entender que que te guste algo no lleva implícito que no te guste lo otro, o que te parezca mejor, o que tengas que colocar un nombre sobre el otro por narices. Que si uno crea obras maestras de la nada el otro ‘pierde’ porque al final lo que hace son versiones. O que porque te guste más una voz que otra se desprecie un trabajo que, desde ya anticipo, me parece de lo más disfrutón y gozable del mundo. Hay tantas cosas que comentar… Joder, qué agobio. Pues no hay manera, oye. Hoy ha salido el primero de los cuatro actos de Iñaki Antón ‘Uoho’, compuesto de ocho temas seleccionados de las bandas de su vida (Platero y Tú, Extremoduro, Inconscientes, más adelante vendrá Extrechinato) y ya hay quien ha desdeñado toda una carrera porque no ha superado las dos leyes innatas, no ha escrito nada propio, no canta como les gusta… Joder, qué pelmazo. ¿Que es respetable que a alguien no le guste? Por supuesto, pero es que el 90% de las opiniones que leo es puro ‘frentismo’. ¿Uoho canta bien? Pues no destacaría como vocalista en un concurso televisivo, no. ¿Pero lo haría Robe, Yosi, Kutxi, Rosendo…, un bluesman de los años 50, cuya voz era solo una excusa para desarrollar lo instrumental? No es un derroche de virtudes, pero tampoco demonicemos que, salvo algún verso arriesgado, cumple más que de sobra para la propuesta musical que destila. Que hablamos de rock sucio, negro, cargado y al hígado, al cuerpo a cuerpo… No de bel canto. Hablamos de unos tipos que nos han hecho volar durante más de 30 años, 20 de ellos junto a un capitán insustituible, y con solo verle ilusionado y tirando pa’lante “con la pura bandera de su raza” es motivo de alegría y de disfrutar, de otra forma, del poder de la música y su capacidad de generar emociones, sensaciones y ambientes. Todas las polémicas estériles o declaraciones extramusicales que se digan “‘en medio del salón’, no me interesan”.

Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco

Ya está aquí el primer adelanto de lo que será el nuevo disco de Uoho, el primero bajo su nombre a secas, después del estreno en La Inconsciencia de Uoho en 2007 y los dos siguientes, más un directo editado solo en digital, con el nombre reducido a Inconscientes. En Grabaciones Para Directo, que saldrá al completo el 26 de abril, Iñaki toma las riendas también del micrófono y será el encargado de cantar nuevas revisiones de canciones de su época en Platero y Tú, Extremoduro, Extrechinato y Tú y los propios Inconscientes. Iñaki estará acompañado por los que atesoran ser el bajista y baterista más longevos en Extremoduro, Miguel Colino y José Ignacio Cantera, además del teclista Aiert Erkoreka, habitual músico de apoyo de las giras de Extremoduro desde aproximadamente 2002. Dice la carta de presentación de Uoho (banda) que “El todavía inédito grupo lleva meses afilando sus instrumentos para embarcarse en una serie de conciertos que arrancarán pronto y que contarán con un repertorio infalible, compuesto por una selección de temas pertenecientes a la trayectoria de Iñaki –incluyendo el inclasificable experimento Extrechinato y Tú– y en los que ha dejado lo mejor de sí: ‘Voy A Acabar Borracho’, ‘El Último Hombre Libre’, ‘Hay Poco Rock’n Roll’, ‘Salir’, ‘Dentro De Una Botella’, ‘Eterno Viajero’, ‘Sin Solución’, ‘Luna’, ‘Otra Realidad’, ‘Puta’, ‘No Somos Viento’… y un largo etcétera”. La mejor noticia de todas, y con esto empiezo a pronunciarme sobre el asunto, es la propia existencia del álbum, que verá la luz al completo el 26 de abril, y que permitirá volver a ver a Uoho y compañía en escena. Os cuento mi opinión al respecto.

Lee el resto de esta entrada

Iñaki Antón explica su visión de la gira de Extremoduro… y damos la nuestra

Después de que anoche se emitiera el comunicado de Extremoduro, que es cierto que está firmado por Robe, a diferencia de los anteriores, que estaban firmados  por Robe e Iñaki, el guitarrista ha usado las redes de Inconscientes para dar su testimonio al respecto.

Inconscientes en su facebook, recibe así el texto de Iñaki: “Tras leer esta mañana el comunicado unilateral de Robe, del que no tenía ningún conocimiento y cuyos plurales en absoluto me conciernen, me veo en la obligación de transmitiros que mi decisión firme durante todo este tiempo ha sido realizar la Gira de Despedida de Extremoduro en cuanto sea posible y la Covid lo permita, ofreciendo fechas tantas veces como sea necesario y retrasándola cuanto haga falta siempre que nos veamos obligados por la situación sanitaria. Seguiré intentando que así sea; creo que os lo debemos.

Hasta pronto.

Iñaki”.

(FOTO: Marina Ginés para RockSesión)

Os dejo mi visión sobre el tema en esta entrada.

Lee el resto de esta entrada