Buscar resultados para iratxo

Iratxo – Pa’ Bestias No Hay Senderos

El tiempo es tan relativo que uno cuando piensa en Iratxo parece creer que lleva con nosotros, en esto del rock, mucho más tiempo de lo que arrojan los fríos números. Y es que en apenas diez años, desde que se estrenara con su reluciente De Donde El Aire Da La Vuelta en 2008, ha despachado ya, con este, siete discos de generosa duración y de encomiable entrega y visceralidad. No entiende de otra forma ni la vida ni la música el descabalgado sevillano, al que, parafraseando a los vecinos de Granada, podría aplicársele aquello de “siempre tiro más de lo que aflojo y siembro el doble de lo que recojo”. Valga el símil campestre para contextualizar que este álbum nace casi de ‘un retiro’ a su campo sevillano, con animales y lejos de los humos de Madrid. Un disco de 13 temas en los que encontramos a un artista pleno de equilibrio, una vez pasada la pesadumbre circunspecta de un disco acústico más críptico. Un Iratxo que sigue forjando su estrella, pequeñita pero firme.  Y con él abrimos el curso una temporada más en RockSesión tras el descanso (mitad obligado/mitad necesario) estival. Sea.

Lee el resto de esta entrada

Iratxo. La Rayuela. 12 de marzo

Iratxo Portada RocksesionGirar solo, en formato acústico, conlleva la ventaja de que, al ir ligero de equipaje, puedes enlazar varias localidades cercanas en el mismo fin de semana y así salir al encuentro más íntimo con tus seguidores. Esos que en el bullicio de los festivales se ven desde arriba y masificados. Tocar en un taburete a escasos metros y casi en el mismo plano ofrece una comunicación especial entre el artista y su público. Esa cercanía es la que está buscando Iratxo en la gira ‘Hueso y Carne’, la que sirve de presentación de su sexto álbum, de mismo título. Lorca el jueves, Granada el viernes, y Bar La Rayuela en Almería el sábado, donde tocaba verlo. (Y eso que Hora Zulú reventaba el mismo día en Granada, pero de ellos ya me ocuparé en el Viña y otros aspectos que algún día se podrá contar –si sale-). No hace falta que yo diga en estas líneas que Iratxo es grande, porque eso ya lo sabe cualquiera que conozca medianamente nuestro rock. Este formato sirve para ver la vertiente mucho más cercana y humana del artista. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos).

Lee el resto de esta entrada

Iratxo – Hueso y Carne

Iratxo PortadaHace apenas una semana veía la luz el nuevo disco de Juan Manuel Cifuentes, Iratxo. El sexto de su carrera, como siempre en descarga directa libre y gratuita (además de estar a la venta física), pero con la particularidad de apostar de forma clara y decidida por el sonido acústico. Un registro ya manejado con solvencia en sus entregas anteriores, pero que en esta ocasión centra la totalidad de la propuesta, coincidiendo con ese paréntesis anunciado en las actuaciones con banda. Es decir, Iratxo girará a solas en 2016 (de hecho ya hay una importante colección de fechas para verle en todo el país de aquí a mayo) y lo celebra mostrando alguna de sus nuevas canciones y adaptando algunas ya conocidas. Con el paso de los discos su figura se pule en aristas y este álbum, sin zarandajas festivas, desnudan a un autor honesto, que canta más de lo que parece, y que hace del sexo y de los hitos del pasado que marcan para siempre su universo argumental.

Lee el resto de esta entrada

Iratxo: “la música ha dejado miles de cadáveres relucientes y no tan relucientes, yo aún sobrevivo”

73 Iratxo1Cinco discos y aproximándose inexorablemente al centenar de canciones despachadas porque no para de crear. Disfruta con su trabajo y se nota cuando habla y mucho más encima de un escenario. Iratxo ha decidido hacer una raya en la arena a corto plazo. Se separará de la banda durante un tiempo para vivir la música y los directos de otra manera, pero antes se embarcará en una ambiciosa gira por Latinoamérica. En RockSesión siempre le hemos reconocido el mérito y nos apetecía que él mismo pudiera explicar más sobre el presente, el futuro y su forma de ver la música. (FOTOS: Marina Ginés)

Lee el resto de esta entrada

Iratxo – La Última Bala

Iratxo La Ultima Bala“Como sé que eres un sincero hijo de puta, necesito tu opinión para una cosa”. Con este derroche de cercanía comenzó mi relación previa con La Última Bala, la última y flamante entrega de Juan Manuel Cifuentes, Iratxo. Sinceramente, pocas opiniones necesita Iratxo para hacer buenas canciones y una vez más ha quedado demostrado y, también una vez más, de manera generosa. Un total de quince cortes conforman un álbum extenso, de compleja aprehensión, pero con la misma voluntariedad de siempre y un aporte extra de talento. Escuchando los cuatro temas que me pasó grabados de forma rudimentaria en el local de ensayo tuve suficiente para saber que el disco iba a grandes. Tenerlo completo evidencia que ha ganado el órdago.

Lee el resto de esta entrada

Iratxo – Amor y Otras Guerras

Iratxo Amor y Otras GuerrasDesde que en 2008, Iratxo (o lo que es lo mismo, Juan Manuel Cifuentes) debutara con ‘De Donde El Aire Da La Vuelta’, su progresión y reconocimiento dentro del mundillo del rock estatal ha sido ascendente. Más conciertos, más festivales, más público y más descargas. Porque siempre ha apostado por la difusión gratuita de su música y dejar a la elección de cada cual la compra en formato físico. Así lo ha vuelto a hacer en este ‘Amor y Otras Guerras’, su cuarto disco, en el que continúa la senda del rock, el ska, la rumba, la percusión y el intimismo con un metraje de 70 minutos y 18 canciones. Kutxi Romero y El Drogas se han sumado a la fiesta…
Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Belo – La Verdadera Historia De Todas Mis Mentiras

 

Es una norma no escrita. Siempre en mis discos del año hay alguno que entra en la lista anual de medallas sin tener la crítica completa hecha. Una loable tradición, por otra parte. Por fin saldo la deuda pendiente con este estreno/reinvención en solitario del asturiano Belo, que después de cimentar una sobresaliente discografía con Los Susodichos, apunta a unos textos más personales si cabe y con algo menos de distorsión. Ello le da una mayor dosis de libertad en algunas formas melódicas y armónicas, que vienen a reforzar sus capacidades, puesto que sigue siendo capaz de hacer sangre colectiva desde la autocrítica más feroz y acusadora… y personal. Una forma de entender la música y la vida algo suicida, pero frontalmente creíble y abrumadora. El noble arte de mirar hacia dentro y mostrar las vísceras. Un oro con un profundo sabor a sangre que viene con la garantía de calidad que viene demostrando El Dromedario Records con sus apuestas no tan populares, pero siempre certeras y con mucho de alma detrás, la misma que se ha dejado Belo en estos diez nuevos trozos viscerales en forma de canción.

Lee el resto de esta entrada

Kutxi Romero: “una canción está lista cuando te sabe la boca a sangre”

 

Hay una tradición no escrita, de la que sin embargo llevamos librándonos en los últimos años, que dice que siempre hay un día durante las Fiestas patronales de Almería en el que llueve. Claro, con conciertos de por medio uno siempre teme especialmente ‘que le toque’ al suyo. El pasado jueves no es que lloviera, pero sí que el fuerte viento complicó las tareas de montaje para la descarga de Marea, Bocanada y Vuelo 505. Esto provocó un pequeño retraso horario en el montaje y pruebas de sonido que, sin embargo, con una profesionalidad encomiable fue subsanado para el resto de la noche y todo fue con puntualidad británica en los tres inicios. Tras la citada prueba de sonido de Marea, en la que se marcaron ‘Preparados Para El Rock and Roll’ de Los Suaves, tenía cita con Kutxi Romero. Cinco años antes, en la última gira de Extremoduro, pedí a la oficina de El Dromedario Records la posibilidad de entrevistarlos. Y me concedieron la charla con Iñaki, la primera de muchas que vendrían después. Como también después llegarían las tres a Robe. Con Kutxi repetí operación y para mi sorpresa, accedieron. Así que nos encerramos en el camerino y hablamos de la música y de la vida. Porque muchos no podemos separar una cosa de la otra. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

The Juergas Rock Festival 2019. Miércoles, 31 de julio

 

Calendario caprichoso, fechas tempraneras. El desarrollo de los años hace caprichosa a veces la ubicación de los festivales, anclados a unos fines de semana más o menos fijos pero que, en ocasiones hacen oscilar los días hasta parecernos hasta ‘tempraneros’, en comparación con otras ediciones (Viña Rock, por ejemplo, es el caso extremo, en este caso motivado por la ubicación anterior o posterior al puente del 1 de mayo). Quiso así el almanaque que este año el Juergas (Adra, Almería) empezara en el mes de julio, con la ya consolidada fiesta de bienvenida. Y utilizo el adjetivo porque con el cambio de dueños (la salida de A La Carga Producciones reducida a La Juerga, con el dueño fundador único, y unos Berrintxe con más galones) hubo dudas desde el primer día de cómo sería la edición de 2019. Algunas cosas cambiaron a mejor, otras no tanto, pero al fin y al cabo, un proceso continuo de aprendizaje que sigue cimentándose en dos aspectos clave. Por un lado, mantener los pies en el suelo y, por otro, tener en cuenta las fortalezas. Desde ese punto de vista, la fiesta de bienvenida se mantuvo, también en su gratuidad, y contó, por orden de intervención, con Oh My Rita, Frac, Combo Calada, Manifa, Porretas, Funkiwis e Iratxo. (FOTOS: Marina Ginés: Manifa, Porretas, Funkiwis e Iratxo / Juan Jesús Sánchez Santos: Oh My Rita y Combo Calada. Se pueden usar libremente citando siempre fuente y autoría).

Lee el resto de esta entrada