Buscar resultados para kutxi
Entrevista a Kutxi Romero: “Rockeros en este país quedamos cuatro y por eso estamos en la obligación de cuidarnos entre nosotros”
Por mucho que uno sepa de la persona que va a entrevistar o que haya crecido con ella, viendo sus evoluciones como personaje público, uno siempre tiene la duda de cómo se va a desarrollar la entrevista por primera vez. Realmente, incluso haya habido más de una. Es la eterna incertidumbre del periodista que aún conserva las mariposas en el estómago porque, imagino, no ha perdido la ilusión por su oficio todavía. El recuerdo de la primera entrevista con Kutxi fue especial por muchísimos motivos. Por ello, porque se cumplían seis meses sin mi padre y quería hablarle de ‘Pájaros Viejos’, que luego dedicó en el escenario aquella noche… Sobran motivos. Fue, eso sí, una entrevista muy guionizada. Sin embargo, cuando volví a coincidir y a entrevistar a Kutxi en el marco de Escenario Literario (compartió sesión con el bajista Rafa J. Vegas, de Rosendo), los momentos previos hablamos tanto sobre música, libros, actualidad con una naturalidad tan grande, que con motivo de su regreso a Almería en el marco de su gira acústica, le propuse a la familia del Dromedario el hacer un encuentro sin guión. Una conversación grabada, que se pudiera luego transcribir y dar testimonio. A lo que saliera. La respuesta de Kutxi no solo fue un “al Chayi, lo que quiera”, sino que me dieron su móvil para que pudiéramos concretar la hora por nuestra cuenta. Finalmente, entre sus conciertos de la semana y mi estrés en la oficina, quedamos tras la prueba de sonido el mismo día del concierto, que pude contemplar gustosamente. Al terminar, nos sentamos en la zona del backstage como dos anacrónicos en la terraza de un bar. Por el camino, su ‘familia nómada’ y también su hijo, entrando, saliendo, interviniendo, ayudando, bromeando, participando… Dos horas bastante especiales que dieron para más de esto, pero que en esto se queda. Salud. (FOTOS: Juan Jesús Sanchez Santos para RockSesión, realizadas durante el concierto que ofreció a continuación).
Lee el resto de esta entradaKutxi Romero y Terral. Recinto de conciertos de Almería. 19 de agosto
Cuanto más se le conoce en distancias cortas, más ley se le tiene. Kutxi Romero es sobre el escenario igual que cuando se baja de él. Una constante sucesión de frases que se mueven entre la broma, el cariño, el cuidado a los suyos y una ausencia de ego más allá del necesario para alguien que tiene que rendir ante quien ha comprado una entrada para verle, porque es su nombre el que figura en los carteles. Aunque ya tuvimos un fugaz encuentro en un The Juergas Rock, fue con la última gira de Marea cuando pude entrevistarle por primera vez. Hace unos meses tuvimos una segunda cita para Escenario Literario, donde compartimos charla con público, con Rafa J. Vegas, bajista de Rosendo, y anoche tocó verle de nuevo con esa kilométrica gira que le ha llevado ya por 56 conciertos celebrados desde octubre del pasado año hasta hoy. Antes del concierto, pasamos toda la tarde hablando de lo humano, porque de divinidades nadie sabe. Tendréis la charla (si todo va bien) el lunes. Ahora toca contar la crónica de una velada que abrieron los malagueños Terral y en el que Kutxi Romero, con Pete y Juanito, volvió a ejercer de patriarca poeta del rock. Confidencias y buenas canciones. Bromas y su familia en el escenario. Literalmente, además, con un par de temas cantados por su hijo Aarón, que apunta a figura. A partir de este momento, os dejo con la crónica realizada como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería. Salud. (FOTOS: Crash Music)
Lee el resto de esta entradaKike Babas & Kutxi Romero – La Sangre Al Río
“Palabras y agasajos de ida y vuelta”. No engañaba el algodón y tampoco lo hace el subtítulo de este libro epistolar entre dos truhanes, dos señores, como Kike Suarez ‘Babas’ y Kuxti Romero. Nuevo libro editado por la familia de Desacorde Ediciones, que se ha convertido en habitual de esta casa si tenemos en cuenta que en el último mes también les he dedicado unas líneas al España En Guerra de Albert Pla, al Ni Política, Ni Religión, Ni Fútbol, de Óscar Sancho de Lujuria y, más atrás, Mil Demonios de Fortu Sánchez de Obús o Qué Dura Es La Vida Del Artista de Evaristo Páramos. La Sangre Al Río es una compilación que viene a dar orden y valor (fija, limpia y da esplendor) a la relación profesional y personal de ambos personajes, punta de lanza de la escena rockera en nuestro país, cada uno en sus competencias, muchas y variadas, como poetas, letristas, artistas, vocalistas, escritores y demás virtudes talentosas. De ninguno de los dos es necesario explicar demasiado si eres habitual por estos lares. Solo hay que dejarse llevar y disfrutar como espectador silente de cómo se narra o se infiere, a partir de las misivas, el crecimiento y fortalecimiento de una verdadera relación de amistad y compadreo, puesto que, esto es así, nada une más en el mundo que cuando notas a las primeras de cambio que hablas el mismo lenguaje, sientes fuego por las mismas cosas o, como diría mi padre, están tocados del mismo ala. Quien entiende la amistad así sabe de lo que hablo. Todo ello bien datado, documentado, con un generoso reportaje fotográfico y una cronología que nos hace sentir que el tiempo vuela y, por otro, que seguimos vivos pese a tamaño recorrido. Contagiado del tono de la lectura y para que intuyáis qué encierran estas páginas, les mando mi carta a modo de crítica inusual.
Lee el resto de esta entradaKutxi Romero: “una canción está lista cuando te sabe la boca a sangre”
Hay una tradición no escrita, de la que sin embargo llevamos librándonos en los últimos años, que dice que siempre hay un día durante las Fiestas patronales de Almería en el que llueve. Claro, con conciertos de por medio uno siempre teme especialmente ‘que le toque’ al suyo. El pasado jueves no es que lloviera, pero sí que el fuerte viento complicó las tareas de montaje para la descarga de Marea, Bocanada y Vuelo 505. Esto provocó un pequeño retraso horario en el montaje y pruebas de sonido que, sin embargo, con una profesionalidad encomiable fue subsanado para el resto de la noche y todo fue con puntualidad británica en los tres inicios. Tras la citada prueba de sonido de Marea, en la que se marcaron ‘Preparados Para El Rock and Roll’ de Los Suaves, tenía cita con Kutxi Romero. Cinco años antes, en la última gira de Extremoduro, pedí a la oficina de El Dromedario Records la posibilidad de entrevistarlos. Y me concedieron la charla con Iñaki, la primera de muchas que vendrían después. Como también después llegarían las tres a Robe. Con Kutxi repetí operación y para mi sorpresa, accedieron. Así que nos encerramos en el camerino y hablamos de la música y de la vida. Porque muchos no podemos separar una cosa de la otra. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Kutxi Romero – No Soy De Nadie
Fue en febrero del pasado 2015 cuando me llegaron algunos testimonios que aseguraban que la grabación del disco en solitario de Kutxi Romero era inminente. Incluso me pusieron fecha de entrada al estudio. Desmentido entonces por fuentes cercanas al universo Marea, poco más de un año después tenemos en la calle el que considero primer disco en solitario del vocalista y autor navarro. Es cierto que está el Aquí Huele a Romero, el Raigambre y el Concierto Por El Dravet, pero el primero no deja de ser una compilación de colaboraciones con otras formaciones, el segundo está arropado por una banda que por entonces tenía una trayectoria propia como grupo y el tercero, aunque en él están dos de los temas de este No Soy De Nadie, es la implicación junto a Boni y Aurora Beltrán en un proyecto solidario. Así, como concepto de base, No Soy De Nadie se nos presenta, con un buen puñado de amigos prestando su arte para la causa, como el primer larga duración a solas. Son diez canciones donde hay poco sobresalto, ya que de su voz solo llegan los jirones de terciopelo, quedando la lija para mejor oportunidad… o para el otoño.
Kutxi Romero y Ja Ta Já – Raigambre (2009)
Después de Las Aceras Están Llenas de Piojos y la gira de presentación que acabó desencadenando en el disco y DVD en directo Las Putas Más Viejas del Mundo, Kutxi Romero, sabiendo que tocaba un parón a la vista de Marea, comenzó a trabajar con la formación navarra de fusión de jazz y flamenco Ja Ta Já, dando salida así a su demostrada con frecuencia afición por los toques flamencos, casi siempre esbozados de alguna forma en los discos de estudio de su banda madre. Esencia trianera con pequeños aderezos de mayor distorsión, de la mano de los cameos de Kolibrí (encargado también de producirlo y grabarlo en sus estudios R-5) y César Ramallo, algo de improvisación controlada (que se lleva el metraje a los casi 70 minutos) y mucho de respeto por el género. Un proyecto difícil que ni siquiera la gran mayoría de acérrimos supieron tragar, pero que hoy tenía ganas de recuperar en la crítica remember de los viernes.
Rulo: «El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción»
Como bien sabéis, además de tener testimonios actuales y exclusivos de sus cuatro protagonistas principales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Fito Cabrales e Iñaki Antón) a la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma, quise también tener voces autorizadas y relacionadas para enriquecer el resultado final y la narración. En ese marco entra todo el equipo de Warner – DRO de la época, periodistas como Óscar Beorlegui, o, cómo no, músicos tan destacados como Marea (el prólogo es de Kutxi Romero, además), Poncho K (que recordad que cita a Extrechinato en su canción “Al Loro”), Rosendo, Ara Malikian o, por supuesto, Rulo. El cántabro no dudó en sumarse al libro con una poética definición de Manolo Chinato («Es una especie en extinción. Un corazón salvaje»), que se subió alguna vez al escenario a recitar en los tiempos de La Fuga de entonces, antes de que la banda interpretara su clásico “P’aquí, P’allá” (os dejo vídeo abajo). Con la generosidad que le caracteriza, Rulo me devolvió con esta foto su gratitud «por contar conmigo y por el libro. Me encanta». Esta nueva imagen se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja») y Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»). Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡43 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaVuelo 505 – Nada Es Tan Urgente
Después de contaros ayer cosas del nuevo trabajo de los riojanos El Cuarto Verde, no salimos de la región ni del rock and roll fresco con este Nada Es Tan Urgente de Vuelo 505. Casi cinco añitos ha habido que esperar para nuevo despegue de esta formación a la que venimos siguiendo desde su debut en Turbulencias, allá por 2015, y su continuación en No Hay Historias De Fracaso (2018). Y de disfrutarles en vivo abriendo la velada de uno de los conciertos de la anterior gira de Marea en 2019, donde completaban aperitivo al plato principal antes también de Bocanada. Para esta tercera entrega, la banda ha tenido que hacer frente, además de a una pandemia como el resto de grupos, del diagnóstico de ELA para su baterista, Iván ‘Butch’ que, pese a todo, se ha animado a grabar muchas de las tomas, aunque en directo será remplazado por Txiki Marín. El cuarteto se sigue completando con Rubén Fernández (letras, voz, coros, guitarras eléctricas y acústicas), David De La Fuente (guitarras eléctrica y acústica) y Chema García al bajo. En la producción, grabación, mezcla y masterización tampoco hay novedades, ya de nuevo se hace cargo de los mandos Kolibrí Díaz, de Marea, en los Estudios R5 de Navarra. Entre las colaboraciones, encontraremos a Kutxi Romero, que canta y firma parte de la letra de uno de los temas, y a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo. Con estos ingredientes y alguno más, Vuelo 505 presenta diez nuevos temas en un canto a la vida y al momento… puesto que Nada Es Tan Urgente, de la mano de la garantía de calidad que siempre ofrece El Dromedario Records.
Lee el resto de esta entradaMarea: «Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»
A la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma tenía claro que, además de sus cuatro protagonistas fundamentales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Iñaki Antón y Fito Cabrales), quería contar con Marea como un apoyo fundamental y el mejor ejemplo sobre cómo aquel disco convirtió a Manolo en un referente y persona muy querida dentro de nuestro rock. Manolillo confraternizó rápido con el quinteto de Berriozar (Kutxi Romero, Kolibrí Díaz, César Ramallo, Edu Beaumont “Piñas” y Alén Ayerdi) y su colaboración en “Como Los Trileros” es historia de nuestro rock. También será la banda con la que, además de Extremoduro en los años anteriores, más se suba a los escenarios. Cuando llamé a Kutxi Romero para ofrecerle firmar el prólogo su respuesta fue un indudable y comprometido sí. Y eso que el plazo que teníamos era escaso y le pillaba en plena recta final de los prolegómenos para el lanzamiento de su fantástico Los Potros del Tiempo. Pero el rock tiene sus propios códigos y de eso los pájaros viejos sabemos una miaja. Firmó una maravilla de introducción que nos ambienta para comenzar el viaje a través de un libro que Chinato se leyó «sin querer que acabara, como una caja de bombones», y que estáis recibiendo con tanto cariño. El mismo cariño, amor y generosidad con el que fue creado el disco y se vivieron aquellos años que Fito, me reconocía, celebra que se recuerden en este libro. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡27 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entrada