Buscar resultados para leize

Leize – Devorando Las Calles (1988)

Heavy metal con alma de rocanrol. Rocanrol con aceros afilados hacia el heavy metal. Los vascos Leize han anunciado recientemente que saldrán a la carretera (concretamente empezarán el próximo sábado, 1 de abril, en Valencia, con Ibi Sagarna de los extintos Barricada en la batería) con motivo de los treinta años de gestación (que no de publicación) de su estreno discográfico Devorando Las Calles. Uno de esos discos que, pasados los años, se escuchan y sorprenden tanto por la vigencia de sus textos como por la inmensa colección de buenas ideas, ritmos y estribillos que acumulan. Una de esas pequeñas joyas que, si ya la conoces, es fácil de apreciar y que, si no es el caso y te gusta descubrir ‘nuestra’ historia, te sorprenderá casi con toda seguridad. En esta gira interpretarán el álbum al completo y otra colección de éxitos de la banda que, os avanzo, protagonizarán la sesión de #Mis10de este sábado en Twitter.

Lee el resto de esta entrada

Leize – XXX

Leize XXXCasi semi desconocidos para las generaciones más jóvenes del rocanrol, Leize siempre fue una banda con un encanto cimentado en la honestidad de sus letras y su sonido. Un rock tamizado de aires hard, pero también de estribillos pegadizos, que tuvo su momento álgido a finales de los ochenta y principio de los noventa. En esa época se codearon con los más grandes. Hace más de quince años registraron un directo doble Esto Es Lo Que Hay en el que se rodearon de múltiples colaboraciones (El Drogas, Fernando Madina, Rober de Porretas…), del cariño de los compañeros de profesión en un intento de dar impulso a la banda y plasmar que suenan igual de bien en estudio que sobre las tablas. Este directo, por el contrario, es el directo del calor popular, el que no han parado de sentir desde que volvieran en 2007. 14 temas extraídos del cierre de gira 30 aniversario, en la madrileña sala Caracol. Estos son Leize.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Nada Más

Escribía hace unos días, al hilo del doble concierto de despedida de Siniestro Total desde el Wizink Center que “Julián Hernández y Miguel Costas, que dejó la banda en el 94, y el resto de músicos han dado un ejemplo magistral de cómo se debe actuar en situaciones que merecen enterrar divisiones, ofreciendo la despedida perfecta para quienes soñaban volver a verles en escena juntos”. Un concepto similar se puede aplicar a este doble cedé y triple vinilo en el que hasta 26 bandas (que realmente son 27 porque uno de los temas reúne a dos) rinden honores a Boni, nuestro Boni, fallecido en enero de 2021. Lo hacen por méritos propios, porque su legado merece ser recordado, reivindicado y redifundido para los distintos seguidores de cada uno de los grupos participantes. Pero también porque el álbum tiene una labor altruista de cara a la familia de Boni, puesto que los beneficios serán para ellos. Un trabajo descomunal que se ha gestado gracias a la cabeza siempre pensante y leal, sujeta a códigos de honor hoy en peligro de extinción, de Kutxi Romero, que ha tirado de rock-agenda (además de de Kolibrí para la parte técnica) para reunir a esta jauría de aullidos para rendir tributo a una de las figuras esenciales de nuestra música (Muchas de ellas me las puso en su móvil en aquella tarde – noche – madrugada de agosto pasado). Por eso hay mucha escuela navarra, mucho grupo cercano al universo cercano a Berriozar, pero también sus viejos compañeros, sus alumnos más aventajados, otros nombres más lejanos y hasta alguna sorpresa fuera del género. Como decía, la ocasión lo merecía (en esta casa le despedimos con un artículo de esos de corazón en el teclado) y la persona todavía más. M-Clan, Rosendo, Rulo y La Contrabanda con Fito Cabrales, Tahúres Zurdos, Izal, Miss Octubre, Los Zigarros, Sínkope, Reincidentes, Ciclonautas, Dikers, Leize, Malaputa, El Drogas, Marea, Rozalén, Sôber, Tropa Do Carallo, La Fuga, Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, Bocanada, Koma, Desakato, Parabellum, Porco Bravo y Uoho se suman a la pleitesía, que culmina con un inédito del propio Boni. Pasión por el ruido.

Lee el resto de esta entrada

Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario

27 de abril de 1996: Extremoduro, Los Enemigos, Los Porretas, Australian Blonde, Platero y Tú, Lagartija Nick, Manolo Kabezabolo, Los Planetas, Mercromina, Pelotazo, Próxima Apertura, Cara B y Dogmáticos. Estas son las bandas que formaron el cartel del ‘Primer festival nacional de música apocalíptica Viña Rock’, celebrado en el campo de fútbol de Villarrobledo, en Albacete. El inicio de una saga que cumple este año su vigesimoquinto aniversario después de los obligatorios barbechos de 2020 y 2021, pandemia mediante. ¿En cuántas ocasiones te has preguntado el número de veces que ha habrá estado determinada banda en el festival? ¿Quieres hablar con conocimiento de causa y con los datos en mano? Como después de 11 años consecutivos estando al pie del cañón este año no cubriré el festival, se me ocurrió computar numéricamente esos datos y, ya puestos, hacer una playlist conmemorativa por sus Bodas de Plata, situando a los grupos por orden de presencia en el festival. Los datos son más que curiosos porque, personalmente, me sorprende la incuestionable variedad que presenta la lista (hasta 892 nombres, incluyendo también los escenarios de rap, reggae, etcétera). Tenéis aquí la lista completa, abrumadora y muy significativa. Al menos me lo parece. Como curiosidad, también merece tomar consciencia que artistas como Estopa, Pereza o Bunbury han pasado por Villarrobledo. No os hago más spoilers. Os invito a leer la lista de nombres y cifras con calma y dejaros sorprender por lo mucho o poco de cada cual. Os dejo con el Ranking de presencias en Viña Rock y playlist 25º aniversario. Salud.

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos del Año 2019. Listas y playlists

 

Después de algo más de dos semanas de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2019. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos pocos discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para apreciar cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones. Los tres primeros en cada lista tienen tres temas, el resto de top 10 tienen dos temas cada uno. El resto uno. Recordad que la lista editorial de Discos del Año de RockSesión estará, como siempre, el 5 de enero. ¡Pasen!

Lee el resto de esta entrada

¡Vota por tus discos de 2019 hasta el 2 de enero!

 

Como cada año desde que existe esta casa, en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de los doce meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros (sé que la mayoría de nuestros lectores tendéis al nacional, pero así separamos para que la nómina no sea kilométrica, al tratarse de listas abiertas). Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales (los hispanoamericanos van a la lista nacional). Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaré el ranking (se indicará hora de última actualización). Puedes votar hasta el jueves, 2 de enero, y el viernes, 3 de enero, daremos la lista definitiva. Mi habitual lista (como editorial) la publicaré el domingo, 5 de enero.

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos de Año 2016. Listas y playlists

camiseta-todoDespués de quince días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2016. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos 10 discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones.

Lee el resto de esta entrada

¡Vota por tus discos de 2016 hasta el 1 de enero!

rocksesionComo cada año desde que existimos, en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de tantos meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros. Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales. Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaremos el ranking. Puedes votar hasta el 1 de enero y el lunes, 2 de enero, daremos la lista definitiva! Nuestra lista (como editorial) la publicaremos el jueves, 5 de enero.

Lee el resto de esta entrada

Kalean: “Solo nosotros nos podemos llamar así”

Kalean

Son muchas las entrevistas que he realizado en Rock Estatal a lo largo de estos últimos 13 años, los primeros para la web, en los últimos siete en la edición en papel. Como es lógico, las entrevistas en papel tienen la limitación de un número frío de caracteres, que obligan a pasar la tijera, a veces reduciendo las conversaciones a una cuarta o quinta parte. Hay veces que las respuestas tampoco dan para mucho más y esa labor de edición no duele tanto, pero el caso de Kalean ha sido especialmente doloroso. Por eso, he decidido publicar aquí la entrevista íntegra realizada a Txema Pérez, bajista y voz de la banda. Por la lucidez de sus respuestas, su sinceridad, honestidad y valentía. Kalean es una banda que lleva 25 años partiéndose la cara con corazón e integridad. Jamás han tenido gran respaldo, aunque quien los conoce los respetará para siempre. Yo se lo tenía, pero a partir de esta entrevista soy su fiel seguidor. Esto es Kalean.

Lee el resto de esta entrada

Guía Previa Viña Rock 2015. Sábado, 2 de mayo

66 ViñaSe acabó lo que se daba en cuanto a los preparativos previos. Durante la pasada semana he culminado en twitter el repaso a los cuatro escenarios rockeros de la presente edición del Viña Rock, la que conmemora su vigésimo aniversario, con los grupos convocados para la cita del sábado, tal y como hicimos con el primer día y la segunda jornada. Esperamos que te haya ayudado a hacerte dudar o aclarar a quién ver o no durante cuatro días en los que la comunión entre colegas ha de primar sobre todas las cosas. Y, toquemos madera, parece ser que este año tampoco nos llueve. Afilen sus armas que la peregrinación ya está aquí. Además se volverá a retransmitir en streaming.

Ya te hicimos la maleta (en 2013, pero sigue vigente), la playlist Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa.

Lee el resto de esta entrada