Buscar resultados para narco
Narco – Parásitos
Aunque hay gente que todavía se empeña en que las cosas siguen inamovibles por más que se les explique que las relaciones entre las personas que forman a una banda no son ajenas a los mismos conflictos, disputas o desavenencias que pueden producirse en cualquier relación interpersonal en el día a día, lo cierto es que había ganas (y muchas) de que Narco volviera a empuñar sus armas sonoras después de que la traumática salida de Vikingo dejara la cosa algo tocada y que dijeran adiós tras cumplir con las fechas comprometidas. De hecho, casi nadie esperaba esta resurrección después de que Curro Morales despegara otras de sus muchas influencias y cayera de pie con Califato ¾, convirtiéndola por derecho propio en una imprescindible de la escena. Ahora y cinco años después de su última entrega desde el estudio, el ácido y ravero Espichufrenia, Narco viene con dos nuevas incorporaciones y con una ligera vuelta de tuerca hacia atrás en su propuesta sonora. (Porque luego están los del “esto ya no es lo de antes” y ese tipo de mantras, como si las bandas también tuvieran que ser inmovilistas por narices). Las melodías electrónicas se ha hecho ligeramente más luminosa que en Dios Te Odia, el hardcore punk se ha vuelto más canónico que el hiperventilado de Espichufrenia, sigue habiendo dosis de ajustes de cuenta sangrientos como en la primera etapa (precisamente de la mano de uno de sus vocalistas fundadores, Chato Chungo) y también otro puñado de drogas y gente de barrio con las cartas marcadas para perder. Quien se empecine en que la realidad sea como el quiera sin entender la lógica del devenir de los tiempos, este no será su disco. Quienes apreciamos por encima de todo el trabajo y el compromiso, aplaudimos que sigan en pie.
Lee el resto de esta entrada#Mis10de Narco
Muchos de los #Mis10de de este especial mes de julio, lo confieso, son por auténtico gusto. Luego, en la práctica, cambios sustanciales ha habido en casi todos, pero en términos generales ha sido una cuestión de apetencia clara. Desde este punto de partida, si hay algún grupo que realmente ‘necesitaba’ la reedición y revisión era Narco, teniendo en cuenta que la primera versión se realizó en 2012, antes de que sacaran sus discos Dios Te Odia y Espichufrenia. Mucha mandanga en esos dos discos como para que no entren varios temas. Por otro lado, van calmándose las aguas soliviantadas semanas atrás con la salida de Vikingo MD. Aunque mi editorial del próximo número de la revista Rock Estatal tocará el tema de lleno, concluiré aquí que nadie se separa porque quiere, ni tira piedras contra su propio tejado. A todos nos encantaría que en el rock todo fuese idílico, que las bandas no se peleasen, que siempre se mantenga todo con la formación original y, si puede ser, que saquen siempre los discos como el que a mí me gusta. Pero, ay, la vida no es tan sencilla y un grupo, como cualquier relación interpersonal, está abocada a los mismos riesgos de afinidad, respeto, convivencia. En The Juergas Rock Festival tendré la oportunidad de ver cómo suena la banda ahora con el nuevo vocalista pero, por favor, insultos ninguno, por respeto a una profesión. Y el tiempo que vaya marcando el futuro. (Foto: Marina Ginés para RockSesión).
Narco – Espichufrenia
Se han visto arrasados por su propia dinámica festiva. Los sevillanos, que llevan de gira desde que volvieron hace ya cerca de diez años, han ido trasmutando su sonido dando mayor protagonismo a los graves y a la electrónica hasta parir un álbum como Espichufrenia, que ni siquiera da concesión al mono. Muy centrado en el mundo de las drogas, con bases limpias y estilosas del rap al punk oscuro, del rock al drum’n’bass, al ragga o los sonidos industriales que vienen de la mano de un amplísimo abanico de colaboraciones. Todo ello confiere al álbum un espíritu hedonista (pasote, diría yo) que hace que el tono generalizado sea de mucha, ¿demasiada?, diversión a cambio de sacrificar la oscuridad de discos pretéritos. Un moderno y efectivo ejercicio que (entiendo) ha de ser tomado como una compilación de estilo, de una necesidad puntual, que como una llegada a meta que marque la constante para tiempos venideros. Bronce en los discos del año de esta casa.
Narco: “Nos cagamos en dios de una forma muy natural”
La formación sevillana vive en estado de gracia desde que volviera al panorama musical en 2008. Desde entonces no ha habido año sin que hayan pisado más de uno de los grandes festivales de tres días y numerosos de día completo. No ha habido temporada sin gira de salas. Han descerrajado tres discos ‘al uso’ como Alita De Mosca, Versiones Para No Dormir y Dios Te Odia, sin olvidar por el camino la inquietud constante de un disco de remixes, un Split con Reincidentes… Con motivo del lanzamiento de su Dios Te Odia, un disco tan oscuro y grave como divertido y variado. (Fue medalla de plata en mis discos del año) y el inicio de gira hablamos con sus dos vocalistas, Distorsión Morales y Vikingo MD, y con su bajista y productor, Amnésico o también conocido como El Baleado.
Narco – Dios Te Odia
El grupo sevillano vive en estado de gracia desde que regresara de su primera disolución. La gira de regreso sirvió para que el incorporado Curro Morales hiciera el rodaje y desde entonces la banda ni ha parado más de dos meses sin tocar, ni ha dejado de sacar disco tras disco sin el notable alto como nota media: Alita de Mosca, La Rave del Infierno, Versiones Para No Dormir y, ahora, Dios Te Odia. Los elementos comunes de Narco siguen siendo los mismos tanto sobre el escenario como en el local de estudio. Unas importantes dosis de mala leche, oscuridad supuestamente maligna, ganas de jaleo y mambo y aportes de electrónica y platos tan omnipresentes como bien conjuntados con el trío de músicos y sus dos voces. Dios Te Odia viene con las cosas claras. Doce temas que aumentan las ganas de divertirse.
Narco – Talego (1999)
O cómo hacer de la muerte y la apostasía un arte en versión thrash rap-metalera. La formación sevillana, que lleva desde su regreso a los escenarios en 2008 en una forma descomunal, se presentó en sociedad discográfica en 1997 con Satán Vive. Un álbum que sentaba las bases de un sonido oscuro, con una gran colección de clásicos (‘Kolicotron’, ‘Puta Policía’, ‘Seke-6’, ‘Chaves’…) de una contundencia considerable, de un arte en el rapeo que contentaba a metaleros y puristas, y con pequeñas dosis de electrónica que terminaban de adornar el cuadro. Como remate, la ronca y poderosa voz de Vikingo M.D. y la más ágil (por entonces) de Chato Chungo. Apadrinados en cierta forma por Def Con Dos que los incluyó en su subsello Bruto, con Warner Music, Narco desplegó las alas del mal del forma definitiva en su segunda entrega. Un amasijo de adrenalina que elevó a Narco a primera línea del rock estatal. Pasen y mueran.
The Juergas Rock Festival. (Narco-Gatillazo-Porretas). Fines. 13 de Julio.
Situada en el Valle del Almanzora y a casi 100 kilómetros de la capital de provincia, la localidad almeriense de Fines albergó el pasado fin de semana la primera edición de The Juergas Rock Festival. En el cartel tres grandes referencias y atractivos para los seguidores del rock estatal: Narco, Gatillazo y Porretas. Metal, Punk y Rocanrol. Junto a ellos media docena de grupos provinciales (alguno de ellos incluso sin temas propios) que hicieron llevadera la espera entre grupo y grupo y que sirvieron de arrope perfecto a una jornada muy completa. No hubo mejor manera de celebrar el Día Mundial del Rock. RockSesión estuvo allí para ver qué tal se defendían en plazas pequeñas los tres grupos nacionales incluidos en el cartel y este fue el resultado. Fotos: Fernando Bretones.
Narco – Versiones Para No Dormir
Sin llegar a ser un grupo de masas ni de fácil acceso para no iniciados en el género, Narco juega desde hace tiempo en otra liga, en otra división. Desde que regresara a los escenarios en 2008 después del parón de cuatro años, han sido fijos en todos los grandes festivales de rock estatal: Viñarock, Aupa Lumbreiras (fiestas de presentación y festival en sí), Derrame Rock… El público los cogió con ganas y respondieron con ‘Alita de Mosca’, uno de los mejores discos de metal de la década. Con esa confianza y legitimidad llevan un tiempo haciendo lo que les viene en gana: remixes rave de ‘Alita De Mosca’, un split-gira con Reincidentes (‘La Sevilla Del Diablo’) y ahora este disco (que regalan) de 10 versiones con su sello inconfundible.
Lee el resto de esta entrada
Reincidentes y Narco – La Sevilla Del Diablo
Aunque musicalmente parecen pertenecer, a priori, a dos mundos un tanto alejados, la esencia sevillana de Narco y Reincidentes y sobre todo su forma de ver la realidad de una sociedad decadente a lo largo de sus respectivas discografías, da coherencia a esta unión temporal. Ambas bandas salen a la carretera de forma conjunta, en un espectáculo que ya ha ofrecido sus primeras citas (Madrid y Manresa) y en el que se alternan en el escenario hasta fundirse cantando canciones de una y otra. Como regalo de esa gira, se entrega este Ep de seis temas. Tres canciones de Narco cantadas por Reincidentes y tres de Reincidentes cantadas por Narco.
Lee el resto de esta entrada
Narco – La Rave Del Infierno (Alita De Mosca Remixes)
Los sevillanos Narco no van armados (cuando salen al escenario) pero son peligrosos. Después de cuatros años de sequía (2004-2008) impuesta por motivos y desvaríos varios, Narco volvía a ofrecernos material nuevo hace dos años con ‘Alita de Mosca’, un disco de grandeza obscena. Un clásico desde su nacimiento para el metal estatal. Demoledor de principio a fin con guitarras contundentes, juego de voces y con esa pócima misteriosa que aúna violencia y fiesta a partes iguales.