Buscar resultados para nixon

Nixon y Chica Sobresalto. 16 de marzo

Llegó el momento de la verdad y las buenas impresiones suscitadas en torno a su nueva entrega discográfica fueron confirmadas en apenas unos minutos. La banda almeriense Nixon presentó anoche, en el Auditorio Municipal Maestro Padilla y en una de las últimas citas musicales del ‘Invierno Cultural’ del Área de Cultura, Educación y Tradiciones del Ayuntamiento de Almería, su segundo larga duración, titulado Utopía. La formación demostró con su enérgica propuesta que los anhelos van bien encaminados con una sólida realidad. La cantautora navarra Maialen Gurbindo, conocida para el mundo de la música como Chica Sobresalto, fue la encargada de abrir fuego con otra propuesta de calidad.

Lee el resto de esta entrada

Nixon – Utopía

Al igual que en su momento etiquetas como Rock Radical Vasco, Movida, Rock Andaluz o Nu Metal, por citar unas cuantas, fagocitaron, con la simpleza de un nombre, todo lo que orbitara en círculos cercanos, metiendo en el saco a grupos mucho más heterogéneos, el Indie parece que viene a ser el gran tótem imantado del momento. A poco que a un rock melódico se le adhieran ciertos toques bailables o rítmicos, las sombras acechan y se apoderan de los incautos. Los almerienses Nixon juegan ese peligro desde su nacimiento, allá por 2010. Y digo juegan porque por ahora no sucumben en lo rico de su propuesta. Desde el EP inicial, Alter Ego, hasta su primer larga duración, El Último Fuego, hasta este tercer trabajo que nos ocupa hoy, Utopía, la banda no ha escondido su querencia al rock oscuro (que no gótico) de tonos más sobrios, cercanos a los intermedios U2, a los toques opresivos Depeche Mode o, en el terreno nacional, al poso afectado de Bunbury con o sin Héroes del Silencio, especialmente en las voces de algunos temas. Aunque también podemos ver esbozos de Second o Love of Lesbian. Utopía es un notable disco de rock en su más amplio género. A veces bailable, a veces opresivo. Una tos en el silencio de los grandes gurús de los autodenominados ‘independientes’.

Lee el resto de esta entrada

Australian Blonde – Pizza Pop (1993)

Quizá fuera por Nicole Kidman, o por Kylie Minogue, o Cate Blanchet. Quizá fuera una manera visionaria de predecir el advenimiento de Naomi Watts o Margot Robbie. No importa. Porque sea como sea Australian Blonde siempre será la banda del “Chup Chup” que reventó la primera mitad de los noventa primero gracias a la popularidad la película Historias del Kronen (1995), de Montxo Armendáriz a partir de la novela del escritor José Ángel Mañas (cosas de la vida, he compartido encuentros con ellos en los últimos años gracias a la cobertura del Festival Internacional de Cine de Almería) y después a su utilización para campañas publicitarias de Pepsi, en un tiempo en lo que eso era sinónimo de difusión extrema. Si no que se lo digan a la canción de Cherry Coke, que trascendió más que la propia bebida, como la de The Radical Fruit Company, o a todas esas bandas que se incluían en aquellos recopilatorios, con aquel canto de cisne que fue el titulado Generation Next, con Undrop, Dover, Los Fresones Rebeldes, Killer Barbies, Undershakers, Cornershop, Smash Mouth, Sexy Sadie… Y donde también estaba Prodigy, Marilyn Manson, White Zombie, Molotov o Sonic Youth. Demonios, pensar que eso era un porcentaje amplio de “comercialidad” dice mucho. También estaba en ese disco el tema de marras, el que abre este Pizza Pop con el que Australian Blonde. Sumen a todo eso el poder de atracción que tenía por entonces, por encima de sus compañeros-competencia, el sello Subterfuge Records (como ocurre hoy con Sonido Muchacho en el post punk y con El Dromedario Records en el rock) y, demonios, que la canción era terriblemente pegadiza. Punta de lanza de un sonido guitarrero, sin entrar en el grunge, accesible sin entrar en el pop. Se le vino a llamar entonces indie, aquí con denominación de origen Xixón Sound. Menuda coctelera.

Lee el resto de esta entrada

RockSesión, en el programa de radio ‘Generación Playlist’

Aunque lo de escribir ha ido siempre de serie, mis primeras prácticas profesionales en el mundo del periodismo fueron en la radio, en Cadena Cope. Servicios informativos, presentación de matinales… Tres veranos. Después, los comienzos como redactor también, en la Cadena Ser, otro par de años y medio, con las mismas funciones. Aunque allí también (en la primera generación ‘multimedia’ del país por entonces) me dedicaba a la televisión (Localia) y al papel (La Voz de Almería). De aquello viene a hacer casi 15 años. Y aunque he realizado numerosas entrevistas ante público o presentado eventos, hay algo de morriña de ondas y encanto cuando un programa de radio me invita a ser ‘el guía’ de una de sus emisiones, como ocurrió hace un tiempo con El Vuelo del Fénix de Radio 3, o en hacerme una entrevista como ha pasado en distintas emisoras de distinto alcance. La última ha sido ‘Generación Playlist’, un programa de Onda Local de Andalucía que, con Rafa Sánchez al frente, que me propuso empezar un ciclo de ‘paseos’ por la escena rockera de Andalucía empezando, claro, con ‘la A’ de mi Almería. No exagero si les digo que nos ha costado algo más de un año llevarlo a cabo por incompatibilidad de agendas y temas varios, pero llegó el día. Os dejo la descripción que han hecho del programa y, más abajo, el link para escucharlo: “Os sugerimos un paseo sonoro por la provincia de Almería, disfrutando de sus bandas, asomándonos a su escena musical. Y no se nos ocurría mejor cicerón que Javier M. Alcaraz ‘El Chayi’, uno de los mejores periodistas musicales de este país, al que seguro que conocéis por sus escritos para La Voz de Almería, Rock Estatal o, sobre todo, su portal web RockSesion. #GP123Almeria”.

Lee el resto de esta entrada

Chica Sobresalto – Sinapsis

Un cuchillo no es malo por el simple hecho de ser un cuchillo, al igual que el paso por un programa de televisión como Operación Triunfo no tiene por qué serlo si tampoco desvirtúa el concepto que tú misma tienes de la música y de lo que quieres hacer con tus canciones. Con ese espíritu y esa premisa clara como marco conceptual, Maialen Gurbindo viene a ser de lo mejor que ha pasado en esta tercera vida del formato después de las primeras camadas de Televisión Española y una prescindible segunda etapa en Telecinco. Y quizá lo sea por algo tan sencillo como que ella ‘usó’ a OT y no al contrario, que es lo que suele suceder. Eso no sentó bien a ‘los hombres de traje gris’ de los grandes sellos y le hicieron ‘pagar’ su independencia con una más que extraña eliminación a las puertas de la final (habiendo sido una de las favoritas durante todo el concurso), por no querer abandonar al sello que le dio la primera gran oportunidad (ya saben, El Dromedario Records, Alén Ayerdi, el concurso y la publicación de un excelente disco de debut llamado Sobresalto allá por 2017). Pero el beneficio ya se había producido. La forma de entender las canciones, la música y, por ende, la vida, ya había calado en un público mucho mayor del que ya se había ganado por derecho propio con su primer disco, con conciertos acústicos a las doce del mediodía bajo un gran sol de agosto, teloneando con apenas su guitarra y su dulce voz en grandes escenarios que esperaban la tormenta de distorsión… y de todo había salido victoriosa, capa y uniforme de super heroína en ristre. Con más confianza, con más medios, más segura (o no), Sinapsis es la confirmación de sencillez y la calidad de Chica Sobresalto.

Lee el resto de esta entrada

The New Raemon, David Cordero y Marc Clos – A Los Que Nazcan Más Tarde

Un año y unos pocos días más después de la declaración del confinamiento más severo a causa de la pandemia, todavía siguen apareciendo creaciones derivadas de ese impase temporal, más allá de los más o menos elaborados/cutres vídeos, conciertos desde el salón y canciones escritas en caliente. Los más madurados, lógicamente, son los que tienen mayor aspecto de perdurar en el tiempo, porque han sido cuidados, madurados, perfeccionados con mimo sin esa urgencia imperante de estar todos sacando contenidos. Es el caso del disco con el que cerramos la semana de novedades. A Los Que Nazcan Más Tarde es un disco compuesto a seis manos por Ramón Rodríguez (The New Raemon), David Cordero y Marc Clos. Del primero ya reconocimos sus grandes méritos en los últimos veinte años cuando escribí de su último en estudio, Coplas Del Andar Torcido, que parece haber encontrado su óptimo estado de forma lírico en los últimos tiempos. Para mí en especial desde Lluvia y Truenos (2016), Una Canción De Cuna Entre Tempestades (2018) y el citado Coplas, que bien le valió medalla en los discos del año de esta casa. Un autor de pop rock sin fronteras ni cortapisas, un músico curtido en el mundo del ambient y la electrónica minimalista y otra experto productor con un sólido trabajo en lo que tiene que ver con la música antigua y clásica (que son sinónimos). Los tres intercambiaron canciones de ida y vuelta, sumando arreglos y trabajando como si fuese una partida de tenis de mesa a tres bandas. El resultado es una elegante colección de canciones tan gélida como esperanzadora, tan introspectiva del interior como oteadora del exterior. Una reflexión atemporal donde la sutileza y la belleza titilan durante todo el metraje. Una banda sonora perfecta para unos tiempos (ojalá) irrepetibles.

Lee el resto de esta entrada

Casino – Mentiras Maquilladas

 

Hay escena, como en casi todas las ciudades del país, pero hay que reconocer que la perdurabilidad de las formaciones rockeras en mi Almería natal no tiene un porcentaje muy alto. Quizá tampoco su alcance más allá de un radio de operaciones de corto diámetro sea un halagüeño panaroma. Sólo Nixon en los últimos tiempos ha roto ‘fronteras’ para colarse en los grandes festivales de etiqueta ‘indie’, aunque su música va mucho más allá (mucho más recomendable) de los tópicos del género, ya que sus influencias tienen mucho de rock oscuro y tribal. Dicho esto, también es cierto que hay un patrón de rock clásico en buena forma, gracias a nombres como el de Rolenzos (de quienes ya hablamos por su paso en la última edición de The Juergas Rock Festival), Brasi (de quien también hemos escrito alguna que otra vez) y, el caso que nos ocupa, Casino. Con el nombre no engañan a nadie… Y más si tenemos en cuenta que su anterior nombre de cabecera era Casino Boogie. Como el cuarto corte de Exile on Main St, el disco de The Rolling Stones de 1972. Igual que los riojanos Vuelo 505 lo toman de la canción del Aftermath. Una declaración de principios que viene a poner en situación a una estilosa forma de entender los riffs, las interpretaciones vocales, con un plus de melodía con unos elegantes teclados que se cuelan por aquí y por allí. Mentiras Arriesgadas, no va más.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2019. Ruta gastromusical, 16 de agosto

 

El mundo de la música está repleto de referencias culinarias. Es así desde los tiempos de la Grecia clásica o el Imperio Romano en los que los aedos y los rapsodas deleitaban con su arte en banquetes y plazas de las grandes ciudades. Guiados por ese espíritu y aprovechando que Almería celebra este año ser la Capital Gastronómica de España durante todo 2019, Cooltural Fest ha desarrollado hoy una más que divertida Ruta Gastromusical que ha llevado la música a cuatro destacados puntos del centro de la ciudad, organizado por las Áreas de Cultura y Educación y de Promoción de la Ciudad del Ayuntamiento de Almería y Crash Music. Durante todo el día, los bares Taberna Nuestra Tierra, Taberna Nuevo Torreluz, Cafetería La Chumbera, El Quinto Toro, Vintage 54, Bella Ciao, Habibi, Plaza Central, Patio de Vecinas, Jovellanos y Restaurante Aljaima, tendrán tapas con nombres de varias de las bandas del cartel de Cooltural Fest: Vetusta Morla, Playa Cuberris, Nixon, Los Vinagres, Arizona Baby, Carolina Durante, Embusteros, Elefantes, Miss Caffeina, Yo Diablo y Viva Suecia, respectivamente.

Lee el resto de esta entrada

Cooltural Fest 2019. Fiesta de bienvenida, 15 de agosto

 

Durante este segundo Cooltural Fest vuelvo a ejercer de responsable de prensa del festival. Si a eso sumamos la labor en Contraportada como responsables del Área de Cultura, os compartiré todos estos días mis crónicas de agencia sobre un evento que, literalmente, me lleva siempre con la lengua fuera. Ya descansaremos cuando no se pueda más… Aquí va el primero de los seis asaltos.

El lema olímpico es cien por cien aplicable a esta segunda edición de Cooltural Fest, el festival que toma la ciudad de Almería en su primer fin de semana de Feria y Fiestas Patronales. “Citius, Altius, Fortius”, la cita suma este año el doble de superficie en el recinto principal, lo que le permite sumar un escenario, suma cuatro conciertos en una Ruta Gastromusical que celebra la Capitalidad Gastronómica de Almería 2019 y también una fiesta de bienvenida que, anoche, reunió a más de 5.000 personas a lo largo de sus cinco conciertos en el Parque de las Almadrabillas. Todo ello organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music SL. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos, se pueden usar libremente citando medio de comunicación y autoría).

Lee el resto de esta entrada

Sorteamos un abono para la segunda edición de Cooltural Fest

Como sabéis los habituales del lugar, en RockSesión no nos cerramos a (casi) nada, por eso, hemos abierto siempre la puerta a lo mejor de lo que se ha dado en denominar ‘indie’, aunque en la mayoría de los casos sea una etiqueta errónea o, sencillamente, innecesaria. Nos quedamos con lo mejor de todos los ambientes y por eso el año pasado dimos cobertura a la primera edición de Cooltural Fest y volveremos a hacer lo mismo en esta segunda, que será más grande si cabe, con doble espacio de recinto y de número de bandas, del 15 al 18 de agosto en Almería. Muchas de las bandas del cartel, de hecho, han aparecido de una u otra manera en RockSesión: Vetusta Morla, Elefantes, Nixon, Carolina Durante, Brasi, NoProcede, Depedro, Arizona Baby, Lichis, Valira… Y también tenemos querencia a Ángel Stanich, Los Vinagres, Alice Wonder, Ojete Calor, Dorian, El Columpio Asesino, Kuve, Kitai… Por eso, nos hemos venido arriba y sorteamos un abono para la cita. ¡Entérate de cómo participar y mucha suerte!

Lee el resto de esta entrada