Buscar resultados para noprocede
NoProcede. Moby Dick Club. 6 de marzo
Además de truncar vidas, que es lo más importante de todo, en lo que nos atañe en la web, que es la música, el crack pandémico ha hecho daño, retrasado, cambiado, alterado, frenado, complicado y puesto en riesgo los planes de numerosas bandas de nuestra escena. Discos, giras, trayectorias ascendentes… El caso de los madrileños NoProcede es un ejemplo de tantos y el que nos ocupa hoy. A lo largo de la semana veremos también cómo lo han afrontado otros tres grupos, siempre con el objetivo de mantener la llama encendida con sus seguidores, ofreciéndoles lo mejor de cada caso, en distintos formatos, como iremos repasando con Qverno, Los Hermanos Cubero y Morgan. Después de ir aumentando aforos en Madrid durante los años, tocando en salas cada vez más grandes, de ‘entradas agotadas’ en ‘entradas agotadas’, el cuarteto madrileño, formado por Javier Beltrán a la voz, Kike del C. Sanz en la guitarra, Fran Porras al bajo y Carlos Sánchez en la batería, venía de hacer lo propio en la sala Caracol y tenía firmados varios festivales antes de que el mes de marzo pasado acabará con las reglas del juego. Comenzó entonces ese travesía en el desierto, más o menos larga para cada uno, que de alguna manera terminó este pasado fin de semana, con la vuelta a los escenarios de su komodo, la mascota de su Morder y Esperar, último disco hasta la fecha y espaldarazo definitivo para el grupo. Primero una fecha, agotada con velocidad, luego una segunda, y finalmente, también la tercera. Tres ‘sold out’, uno en sala Moby Dick Club y dos en sala Vesta. Animados por DX Streaming el concierto del sábado se pudo ver en todo el mundo y, comprometidos desde el primer día con la causa noprocedil, ‘acudimos’ para hacer la crónica de su actual estado de forma.
Lee el resto de esta entradaNoProcede – Morder y Esperar
El próximo viernes, 5 de abril, verá la luz Morder y Esperar, el tercer larga duración de los madrileños NoProcede. Una banda a la que le tengo puesto el ojo desde que me llegará el boceto de ‘Tachar De La Lista’, su primer gran himno que, sorprendentemente, va a tener que ir dejando sitio a las nuevas canciones. Y es que tras el feroz y primerizo No Quedan Valientes, la cosa se puso seria en Grisú y con Morder y Esperar se antoja, casi de seguro, que ha de llegar el aldabonazo definitivo para un grupo en el que Javier Beltrán lleva dejándose la garganta, el alma y algo más para ponerlo donde sueña. Tras un nuevo proceso de remodelación, le acompañan en esta nueva muesca Kike del C. Sanz a la guitarra (que ya estaba en el anterior) y los incorporados hace escasos meses Fran Porras al bajo y Carlos Sánchez en la batería y que han participado de manera activa en el ropaje eléctrico y los arreglos de unas canciones que ya estaban hechas en su versión acústica. NoProcede os ofrecerá el viernes diez vísceras que se mueven entre lo críptico y el aliento en la nariz de quien te habla de frente. Guitarras que entran y salen por fraseos y estribillos para darle una energía desbocada por momentos. Una base rítmica que gana peso y poso para darle un armazón de un dragón de Komodo que sucede (se come) al canario.
NoProcede – Grisú
Tres años después de su segunda entrega, el pujante No Quedan Valientes que destacamos en esta casa como una de las ocho medallas de plata en los discos de aquel año 2013, llega el nuevo trabajo de la formación madrileña. No ha sido un tiempo perdido (nunca lo es, ya lo dice Manolo) pues en este tiempo se han marcado cuatro ‘no hay billetes’ en la madrileña sala Siroco (una sala que a muchas bandas de más tirón y apoyo les cuesta llenar) y también han experimentado un proceso de cambios en su formación que, objetivamente, no les ha hecho perder la humildad del carácter amistoso que se vive dentro de la banda pero sí les ha hecho crecer en potencialidad, en técnica, en mejoras, en suma. Todo ello en línea con la actitud de su propio letrista y vocalista, Javier Beltrán, deja a las claras en estas diez canciones más un bonus track que las clases de canto han dado sus frutos y de qué manera. Con todos estos componentes, el Grisú estalla en tus oídos sin remisión y el canario se pone patas arriba en señal de reverencia. Pónganle la muesca del seguimiento que tenemos una banda en innegable trayectoria ascendente.
Nuevo sorteo: dos discos de NoProcede + dos camisetas de RockSesión
Continuamos la tradición de montar un sorteo/concurso cada dos o tres semanas. Ya hemos repartido camisetas, hemos repartido discos. ¿Y por qué no ambas cosas a la vez? RockSesión te ofrece la oportunidad de conseguir, por todo el morro, una copia física del nuevo disco de los madrileños NoProcede, titulado ‘No Quedan Valientes’ y que consiguió ser medalla de plata en ‘Nuestros Discos del Año’. Sorteamos dos copias que no vienen solas. Junto a ellas sendas camisetas de RockSesión, que enfilan la recta final de su stock (algunas tallas con menos de diez unidades disponibles). ¿Hasta cuándo puedes apuntarte al sorteo y qué tienes que hacer? Es muy sencillo.
NoProcede – No Quedan Valientes
Segundo trabajo de los de Aluche, que viene, como su predecesor Todojunto, compuesto por ocho nuevas canciones. Nuevas en estudio, porque muchas de ellas están muy curradas ya en escena, que es donde esta gente se parte la cara. NoProcede pueden ser tomados como una banda más en primera instancia. Gente joven, de barrio, que con unas cervezas planean formar una banda. Que, oye, van y la forman y de los ensayos salen hasta canciones. Que pueden tocarlas en directo, que pueden grabarlas. Que tributan por un sueño entre bromas y deseos. Sin embargo, cuando uno profundiza, escucha los temas, ciertos giros vocales y ante todo el tono generalizado de los textos uno percibe que están un par de escalones por encima que cualquier banda más. Y estos ocho temas no hacen sino confirmarlo.
NoProcede, Beluga y Desvariados. Sorteo 28 de Diciembre: “Yo de inocente tengo poco”
El viernes 28 de diciembre se celebra el Día de los Santos Inocentes y, como no podía ser de otra forma, en RockSesión te invitamos a que lo hagas a ritmo de rocanrol. Te invitamos a ganar dos entradas (con sus dos consumiciones) para disfrutar de tres horas de concierto el viernes 28 de diciembre en la Sala Live! de Madrid con tres pedazo de bandas: NoProcede, Beluga y Desvariados. ¿Quieres saber cómo?
Pignoise – Esto No Es Un Disco De Punk (2005)
Siempre ha habido en la escena rockera de nuestro país algunas tendencias de difícil corrección. Una de ellas es el habituarse a ‘darle palos’ a una banda cuando su éxito le hace trascender más allá del público ‘sectorial’, como si todo lo que fuera ser conocidos y celebrados por gente más diversa y menos circunscrita a un género fuese una afrenta grave. (Ya lo ironizaba Evaristo Páramos en “Vendido”… «Tú nunca serás un vendido, tú nunca te venderás. Eso es porque a ti, so cretino, nadie te quiere comprar»). Cualquier grupo de rock que empezara como algo minoritario y acabara siendo mainstream llevará el sambenito. También existe otro, más específico del mundo del punk, que es que si abusas de la melodía y no descerrajas insultos está mal visto que disfrutes de ellos por más que la velocidad de la base rítmica o que las guitarras rujan con notable notoriedad. Algo así le ocurrió en su momento a Pignoise que, tras el ensayo de Melodías Desafinadas (2003) y su primer disco Esto No Es Un Disco De Punk (2005) fueron automáticamente apartados del mundillo de la supuesta autenticidad cuando les llegó el éxito con Anunciado En Televisión (2006). Y aunque es cierto que la cosa se volvió más aperturista en Cuestión De Gustos (2007)… recopilando todo dos años después en el disco en vivo Cuestión En Directo (2009), quien tuvo retuvo y, vuelvo a lo de siempre, ojalá todo ‘lo comercial’ pase por ser canciones y discos como los que han firmado a lo largo de su carrera. La crítica remember de este viernes es para este debut oficial que, a la postre, fue con el que les conocí. Salud.
Lee el resto de esta entradaDescendientes – Vuelco Al Corazón
Cantaba Gérmenes aquello de «para saber dónde vamos hay que saber de dónde venimos y saber dónde estamos». Una premisa que parafrasea a las preguntas retóricas del himno de Siniestro Total y que, de alguna manera, lleva a gala esta banda madrileña desde su nacimiento a mediados de la década pasada. En unos tiempos donde parece instalarse en algunos grupos cierto rechazo al pasado como ilusionista forma de generar una autenticidad no siempre coherente con lo que se escucha, es meritorio encontrarse con las ideas claras de Descendientes, que jamás ha rechazado sus orígenes y que los asimila para forjar su propio camino, el que empezaron con las palabras potencia y trabajo como brújula, como me demostraron cuando les entrevisté para la extinta revista Rock Estatal en 2017 con motivo del lanzamiento de su primer larga duración ¡Arde Por Dentro! que ofrecía tantas buenas maneras como algunas aristas que mejorar fruto de la bisoñez iniciática. Más curtidos y cinco años más sabios, han venido desgranando poco a poco, con un repóker de singles adelantados, este Vuelco Al Corazón, que llegará en enero a todas las plataformas digitales pero que ya se encuentra accesible en formato físico a través de su página web. Rock and roll que da un giro mucho más personal y que confirma que estamos ante otro de esos firmes herederos a escoltando la llama para que siga iluminando. Quién sabe si una de las sorpresas de las votaciones a discos del año que están abiertas hasta el 1 de enero y donde parece que todos están esperando a confirmar que el caballo ganador, nunca mejor dicho, apunta a Marea, que sale el viernes.
Lee el resto de esta entradaCooltural Fest 2022. Fiesta de bienvenida. 18 de agosto
En los próximos días y en carácter multilaboral, daré cuenta de la quinta edición de Cooltural Fest, como redactor del Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería, como jefe de prensa del festival y como propiamente RockSesión. Además habrá una edición redux en la próxima edición en papel de MondoSonoro. A veces las suelo variar o haceros una introducción previa, pero como la cantidad de escenarios es tan inmensa, me será literalmente casi imposible. Así que, cada día, os traeré las crónicas realizadas como agencia en cada uno de los canales mencionados (por eso la veréis por otros medios sin firma o con firmas ficticias). Hoy, vamos con la crónica de anoche en la fiesta de bienvenida. Salud.
Nunca se fueron. Ni siquiera en el primer verano de la pandemia, en el que realizaron más de 30 actividades y conciertos cuando las restricciones y la incertidumbre eran máximas. En 2021 aumentaron la intensidad, aunque todavía los conciertos tenían que ser sentados. Pero lo de ayer fue otra cosa. Cooltural Fest vivió anoche la gran fiesta de bienvenida de lo que es su quinta edición, la primera que vuelve a la normalidad desde 2019, y se notó en el ambiente festivo en lo que fue el estreno de cuatro días de conciertos, hasta el domingo, día 21, con más de 60 bandas y artistas y más de 50 horas de música en directo. Todo ello organizado por el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería y Crash Music, en el marco de la Feria y Fiestas Patronales de la ciudad. Anoche, en cartel y por orden de intervención: Alison Darwin, Comandante Twin, Pol 3.14, Isaac Corrales, Arco y Ladilla Rusa. Una variedad de registros de lo más notable, denominador común de toda la propuesta musical del festival. (FOTOS: Teresa Rodríguez y Sarabi Ramos – Oficial de Cooltural Fest).
Lee el resto de esta entradaElla Baila Sola – Ella Baila Sola (1996)
Llevaban tiempo en el bombo y les ha tocado al fin. La culpa la tiene NoProcede, que en su concierto desde la sala Moby Dick Club retransmitido en streaming improvisaron una versión de ‘Amores De Barra’ y, por ello, dieron el espaldarazo definitivo (siempre quise colocar esta expresión en una remember) para que aparezca rutilante en este viernes, coincidiendo además con el día del padre. ¿Por qué no? Dos chicas. Claro que sí. Marta y Marilia. Marilia y Marta. Dos estudiantes de la misma promoción (ambas nacidas en 1974) que se conocen en COU (paso de buscar la equivalencia actual, mi sobrino todavía no ha llegado a ese curso, ya me enteraré entonces) y que pocos años después, después de actuar como coristas y tener su grupo iniciático (The Just) dan con el visionario adecuado en el momento adecuado (Gonzalo Benavides, de Hispavox, en un concierto del entonces muy mediático Javier Álvarez) y les produce uno de los debuts más exitoso de la historia de la música en España, tras David Bisbal y Estopa, con más de un millón de discos vendidos. ¿Demasiado para dos jóvenes artistas de 22 años? El caso es que reescuchando el disco con los oídos de hoy, tiene el destacado honor de haber envejecido bien, de tener un (por entonces) no impostado discurso feminista, y suena con una sinceridad y organicidad tal que no parece el típico producto de laboratorio que se hace para vender discos como churros. Sencillamente, antes un disco de guitarras acústicas, semieléctricas, batería, bajo y piano, podía vender un millón de discos, como quien tiene un millón de amigos. Pero quien empieza por la cima solo puede descender y, por ello o no, las cientos de miles de copias de los dos siguientes los años siguientes hicieron que llegara la disolución cinco años más tarde y que la relación se rompiera para siempre.
Lee el resto de esta entrada