Buscar resultados para platero y tu

Platero y Tú – Correos (2000)

Fito Cabrales ‘Fito’, voz y guitarra; Iñaki Antón ‘Uoho’, guitarra; Juantxu Olano ‘Mongol’, bajo; Jesús García ‘Maguila’, batería. Vale, no llega a ser un ‘once’ histórico del fútbol, ni siquiera un quinteto histórico del basket, pero sí es el póker de ases que (exceptuando a Leño por motivos evidentes), junto a Héroes del Silencio, tiene el honor de ser la banda más demandada del rock español cuando se le pregunta a alguien a qué grupo les gustaría ver de nuevo sobre un escenario. El caso es que gracias a Miguel Muñoz, que quiso contar con mi opinión para un reportaje publicado hoy sobre la banda en Cuarto Poder, caí en la cuenta de que justo un 2 de octubre, pero del año 2000, hace justo 20 años, se publicó el que a la postre sería el último disco de estudio con nuevas canciones de Platero y Tú. (No hay que olvidar que luego llegarían los dos volúmenes del recopilatorio Hay Mucho Rock And Roll, que supuso regrabar muchos de los temas, especialmente del 7 hacia atrás). La banda haría de la gira de este álbum su despedida de los escenarios, para pena de quienes nunca tuvimos ocasión de verles en directo. Con toda seguridad ellos ya sabían, sobre todo sus dos líderes, que este sería el último disco y de ahí ese título de desbarre final. Eran los Platero, pa’ lo bueno y pa’ lo malo.

Lee el resto de esta entrada

#Mis10de Platero y Tú

 

La semana ‘gloriosa’ de clásicos para el inicio de este especial #Mis10de en el mes de julio no podía olvidar a Platero y Tú. Junto a Héroes del Silencio pasa por ser el grupo más ‘demandado’ y solicitado para que regrese a darse algunos conciertos. Los maños cumplieron (y reincidirán más pronto que tarde)  pero con los vascos seguimos esperando. Y ha habido momentos de acercamiento, pero nunca con la fuerza suficiente. Con el regreso de Extremoduro a un año vista se antoja complicado verlo a medio plazo, pero conservaremos nuestra esperanza mientras haya vida. En cuanto a la revisión de #Mis10de la banda, recuerdo que, como casi todos los de esta semana, los hice en la jornada de noviembre de locos en la que había que conseguir cuantos más RT’s mejor para ser finalista en la selección de blogueros de Terra. Quizá por esas prisas, por no meditarlo bien, o simplemente porque los tiempos hacen que las percepciones cambien, es hasta el momento la selección que más ha variado. Hasta cinco temas que estaban han dejado hueco a las incorporaciones. Sirva esto para recordar que las que no están no significan que no las celebre como si no hubiera un mañana. Sencillamente, es solo una selección personal del aquí y ahora. Al lío.

Lee el resto de esta entrada

Platero y Tú – Muy Deficiente (1992)

Platero y Tu Muy DeficienteO el disco que encumbró a Platero y Tú… años después de ser ya grandes. Grabado entre febrero y marzo de aquel cacareado 1992, el disco contiene ocho de los mejores cortes de toda la discografía de la banda de Fito Cabrales, Iñaki ‘Uoho’ Antón, Juantxu Olano y Jesús García pero que, sin embargo, no tuvieron en el momento del lanzamiento el éxito que después obtenían con estos temas en los directos. No fue hasta el Vamos Tirando y el Hay Poco Rock’n’Roll cuando la banda termina de dar el gran salto hasta situarse en ese Olimpo en el que todos los rockeros patrios le sitúan, más aún con esa leyenda de vuelta imposible. El insustituible  Ángel Muñoz ‘El Reverendo’ puso sus dedos en el Hammond al servicio de ‘Cantalojas’, Rosendo su voz en ‘Sin Solución’ y unos fugaces Arma Joven se hicieron los coros en ‘Rompe Los Cristales’ y poco más. El resto, ya lo sabéis, puro rocanrol.

Lee el resto de esta entrada

Platero y Tú – Hay Poco Rock & Roll

En 1994 aparecía el quinto disco en estudio de Platero y Tú. La banda de Bilbao que encandiló con su rock and roll cimentado en una mezcla de Status Quo, AC/DC y Leño nacidos ajenos al influjo del rock radical vasco que predominó en los 80 y principios de los 90. La banda formada por cuatro amigos, Fito Cabrales, Iñaki ‘Uoho’ Antón, Juantxu Olano ‘Mongol’ y Jesús García ‘Maguila’ transmitía un encanto especial que aquí, en ‘Hay Poco Rock And Roll’, alcanza su cénit.

Lee el resto de esta entrada

Poncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»

La segunda canción del cuarto álbum del autor rockero sevillano Poncho K, Cantes Valientes, publicado en 2007, se llama “Al Loro” y en su segunda estrofa dice así. «Adoro / el ocre de tus verdes prados, / el chispeo mañanero entre el bochorno, / las letras de Garcilaso, / los violines de Extrechinato y Tú». Bajo esta premisa, tenía claro que para reconstruir la historia del disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú bajo la poesía de Manolillo Chinato quería contar, además de los testimonios de sus cuatro protagonistas principales (Manolo, Robe, Fito e Iñaki), con la participación de Alfonso Caballero que no puso impedimento alguno para charlar sobre sus impresiones sobre el disco y su relación con Manolo, tal y como se cuenta en uno de los capítulos. Hay que recordar que precisamente el debut de Poncho K salió apenas unos días después de Poesía Básica, con el denominador común de que él había usado numerosos violines y orquesta de cámara para aquel No Quiero Empates tan furioso como frágil. Con esta foto, se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú») y Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»). Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡34 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en FnacEl Corte InglésLa Casa del Libro

Lee el resto de esta entrada

Fito: «Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»

Tal y como apunto en el libro, Fito Cabrales tiene, entre sus muchos honores, el de haberme ofrecido una de las mayores sorpresas que me ha dado la profesión a lo largo de los años gracias a este libro. Cuando quise contactar con él para realizar la entrevista para tener testimonios suyos exclusivos para Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma (tal y como hice con Chinato, Robe Iñaki y otros muchos), lo hice a través de los cauces oficiales, dando casi por hecho que tendría que tirar de agenda en planes B, C o D. Al final, resulta que esa misma tarde me llamó ‘a teléfono descubierto’ porque le habían reenviado mi correo ‘oficial’ y le había encantado la idea. «Joder, es maravilloso que alguien se haya dedicado a documentar toda esa época, que para nosotros igual está un poco nublada por toda la velocidad de aquellos años y que cuente con todos». El pasado 10 de de febrero Fito & Fitipaldis actuaba en Roquetas de Mar y allí que me fui a verles para cumplir con la palabra que le di a Fito tras la entrevista que tuvimos en noviembre: «en ese concierto, te llevo un libro, que sale a final de enero». Dicho y hecho. Fui invitado a ver toda la prueba de sonido y, a su término, volvimos a encontrarnos y estuvimos charlando un poco, esta vez con numerosos abrazos de por medio, para cerrar el círculo. Me pidió que le dedicara el libro después de hacernos la foto. «No esperábamos nada del disco. Solo queríamos hacer algo juntos, no contábamos a priori ni con los seguidores de Extremoduro, ni con los de Platero, y que al final fuese Disco de Oro… ¡y que años después todo se cuente en un libro! ¡Es la hostia!». El libro está a punto de cumplir un mes a la venta. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡15 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro

Lee el resto de esta entrada

Llega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma”

«Por fin. Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato». Así reza el texto de la nota de prensa que hoy ha compartido al mundo editorial Efe Eme, tras cerrarse la venta exclusiva en la web. Ya es vuestro. Ya está en librerías, en el resto de plataformas… Ya es de todos. Como la poesía de Manolo. A lo largo de estas semanas os iré ofreciendo alguna que otra sorpresa y contenidos en redes en torno al trabajo que aquí se ha culminado. También me veréis y escucharéis en otros medios. Os diré que hace unos días hablé con Manolillo y me aseguró estar encantado y emocionado: «lo he ido leyendo poquito a poco, como si reservara una caja de bombones. Es increíble la cantidad de cariño y lo bien escrito que está», me dijo. «Esto me lo llevo yo para siempre». Con eso estoy satisfecho y feliz. También con las impresiones de todos los que ya os lo habéis leído. El libro se estructura en diez capítulos, más un prólogo de Kutxi Romero. Sobre el presente, los comienzos de Manolillo, su conexión con Robe, la convergencia de Platero y Tú y Extremoduro, el compromiso de una idea, su gestación y demora en el tiempo, su publicación, sus consecuencias… Un libro de celebración que reúne a los protagonistas de una época dorada, con testimonios exclusivos y remando a favor de causa. Os dejo el resto de la nota. Podéis comprarlo también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío y con marca páginas). Salud.

Lee el resto de esta entrada

Rosendo. Quiero Que Sueñes Conmigo. Kike Babas y Kike Turrón

Con una edición de auténtico lujo, con sus tapas bien duras, papel casi satinado, a todo color y con más de cuatrocientas imágenes, Editorial Bao presenta un espectacular libro que viene a compilar todo lo que los periodistas, músicos y un largo etcétera (todos buenos) Kike Babas y Kike Turrón han producido junto a Rosendo Mercado en los últimos veinte años, que es mucho y casi todo con un carácter de exclusividad que refuerza el valor objetivo del libro. Esto es, parte de las entrevistas que formaron parte de los libros La Sana Intención (2003), del Maneras de Vivir, Leño y el Origen del Rock Urbano (2013) y el documental Ni Presunto, Ni Confeso (2018) que se acompañaba con el deuvedé en directo, el último de Rosendo… Hasta la fecha. También recopilan otras más breves de Rock Estatal, Maneras De Vivir, Canal Plus y Zona de Obras. Además, en las lagunas temporales que puedan producirse, tiran de la generorisad de David Esquitino y Jon Marín para Los + Mejores (2005) Pae para Mi Rollo Es El Rock (2007) y Juan Puchades en Efe Eme (2010). También se recuperan los prólogos de Moncho Alpuente, Nancho Novo, Josele Santiago y Kutxi Romero que se publicaban en la edición del citado La Sana Intención. Conversaciones Con Rosendo, de 2003. En definitiva, ¿nada nuevo? Técnicamente, así es. ¿Entonces? El valor aglutinador de una obra pulida y limada, con la presentación fantástica, su cuidado orden cronológico, la importante nostalgia y necesidad que seguimos teniendo del jefe cuatro años después de su último concierto, dan valor sentimental y formal a un libro que se antoja imprescindible para tener cerca un pedacito de quien ha sido maestro sin quererlo y símbolo de tanto, a su pesar. Y, en lo personal, dado su retiro burgalés alejado ya de toda vida pública y casi impermeable a cualquier petición, me hace valorar todavía más si cabe su pequeño “cameo” para mi primer libro, que ya anda en edición y del que muy pronto tendréis noticia.

Lee el resto de esta entrada

La Gripe – Tu Infierno

A lo Guns N’ Roses con Chinese Democracy, unos doce años ha tardado La Gripe en publicar su tercer disco de estudio que, desafiando cualquier atisbo de programación comercial, fue lanzado en pleno verano, el pasado 29 de julio. Como bien sabrán las personas más puestas en la materia, La Gripe es la formación en la que se enrolaron Juantxu Olano y Jesús García, bajo y batería, respectivamente, de Platero y Tú, después de que Fito decidiera dedicarse exclusivamente a su carrera con los Fitipaldis, y que Iñaki Antón se centrara en la de Extremoduro. Hay que recordar que la banda publicó en 2004, distribuido por Warner, un primer disco llamado Empapados En Sudor (donde colaboran en sendas canciones Roberto Iniesta y Fito Cabrales), que fue grabado y producido de manera altruista por el propio Iñaki, y que en 2007, con Dro Atlantic, llegaría Animal. La propia biografía de la extinta web del grupo anunciaba que en 2010 iba a haber un parón de conciertos para escribir, gestar y grabar lo que sería su tercer álbum. Como podéis ver, finalmente ha sido algo más de tiempo. Un largo camino en el que ha habido conciertos esporádicos y regresos fugaces pero sin la regularidad necesaria, hasta el punto de que la continuidad del grupo se ha puesto en duda en muchísimas ocasiones. Con estos mimbres, comprenderán que este Tu Infierno debe ser entendido como un auténtico gustazo sin pretensiones megalómanas para el ahora trío. A Juantxu y Jesús les sigue acompañando el otro miembro fundador, Txema Olábarri, después de las salidas de Aitor Aizpuru Gatxet en 2006 y de Aitor Larizgoitia en 2009. Un disco de rocanrol crudo, sin artificio alguno, ni atisbo de moda o contemporaneidad alguna. Pero nos gusta.

Lee el resto de esta entrada

Uoho estrena ‘¿Cómo Has Perdido Tú?’, adelanto de su nuevo disco

Ya está aquí el primer adelanto de lo que será el nuevo disco de Uoho, el primero bajo su nombre a secas, después del estreno en La Inconsciencia de Uoho en 2007 y los dos siguientes, más un directo editado solo en digital, con el nombre reducido a Inconscientes. En Grabaciones Para Directo, que saldrá al completo el 26 de abril, Iñaki toma las riendas también del micrófono y será el encargado de cantar nuevas revisiones de canciones de su época en Platero y Tú, Extremoduro, Extrechinato y Tú y los propios Inconscientes. Iñaki estará acompañado por los que atesoran ser el bajista y baterista más longevos en Extremoduro, Miguel Colino y José Ignacio Cantera, además del teclista Aiert Erkoreka, habitual músico de apoyo de las giras de Extremoduro desde aproximadamente 2002. Dice la carta de presentación de Uoho (banda) que “El todavía inédito grupo lleva meses afilando sus instrumentos para embarcarse en una serie de conciertos que arrancarán pronto y que contarán con un repertorio infalible, compuesto por una selección de temas pertenecientes a la trayectoria de Iñaki –incluyendo el inclasificable experimento Extrechinato y Tú– y en los que ha dejado lo mejor de sí: ‘Voy A Acabar Borracho’, ‘El Último Hombre Libre’, ‘Hay Poco Rock’n Roll’, ‘Salir’, ‘Dentro De Una Botella’, ‘Eterno Viajero’, ‘Sin Solución’, ‘Luna’, ‘Otra Realidad’, ‘Puta’, ‘No Somos Viento’… y un largo etcétera”. La mejor noticia de todas, y con esto empiezo a pronunciarme sobre el asunto, es la propia existencia del álbum, que verá la luz al completo el 26 de abril, y que permitirá volver a ver a Uoho y compañía en escena. Os cuento mi opinión al respecto.

Lee el resto de esta entrada