Buscar resultados para reincidentes

Reincidentes – En Directo Tras La Cuarentena

…y casi que se intuye decir aquello de ‘primera parte’, tal y como van las cosas… Anda la formación sevillana, que ha sido ejemplo siempre de perseverancia y de pundonor frente a cualquier sobresalto, afrontando un año difícil en el que, además de la pandemia mundial que nos trae de cabeza a todos (más todavía, a los más desfavorecidos, aumentando las desigualdades y arriesgando futuros y esperanzas) han tenido que ver la pérdida de amigos cercanos y vitales en sus inicios, como es el caso del saxofonista Selu (principal ideólogo de Pedrá, el disco que finalmente saldría bajo la marca de Extremoduro para poder ser publicado) y del productor y gurú de casi todos sus discos, Juanjo Pizarro (a quien rendimos modesto homenaje recordando el segundo álbum de la banda Dogo y Los Mercenarios). Dos reveses que se han cruzado en una incesante (también como es habitual) actividad del grupo, que se había embarcado en la publicación de singles individuales, primero con un tema dedicado a quienes hacen frente al Covid desde la indigencia, después con un ‘split’ de tema inédito más versión con su paisano Capitán Cobarde, con la puesta en marcha de una gira ‘Radicalmente Acústica’ y, también, con la edición digital de este concierto en directo que recoge su actuación en streaming en el festival argentino Cosquin Rock, uno de los más importantes del punk rock de todo el mundo. Su actuación se realizó en la sala Mandalar de la capital andaluza y eso es lo que recoge este modesto trabajo que, con apenas nueve temas, sí que simboliza la resiliencia y la actitud inquebrantable de una banda, de veras, irrepetible. De una cepa en peligro de extinción y que, sea como sea, siempre formará parte de la historia del rock de nuestro país.

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes – Vergüenza

Tenemos que partir de una base clara: no es fácil ser Reincidentes. Hagas lo que hagas te van a decir que ya te han visto, que estás en todos los festivales, que tal y cual. No es fácil llevar 30 años al pie del cañón, sacando una veintena de discos, no estar ni un solo año sin girar. No hacer nunca el (postureo o no) parón indefinido para volver con más fuerza, energías renovadas y más ganas del público. No. Ellos, errequeerre desde el primer día en la idea de grupo asambleario donde todos tienen el mismo derecho a voto y veto, llevan tres décadas, como el martillo que acompaña a su hoz, golpeando en todo aquello que creían necesario derribar a base de acordes y canciones. Y treinta años dan para mucho. Para, en ese tiempo, tener momentos de creatividad magníficos, otros no tanto; vivir tiempos de persecución, otros menos encorsetados; los años de las giras sin fin, de pueblo en pueblo, como verso a verso, a otras fases por Latinoamérica; la restricción de la música en directo, el alzamiento de los festivales y el cierre de salas medianas. Los inicios más punk, el desarrollo más rockero, las pinceladas tecnológicas, algo de metaleo, versiones… y vuelta la rueda a girar. La piedra de Sísifo. Este largo caminar que tiene en Vergüenza su nueva entrega.

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes. Madchester Club. 28 de octubre

Acostumbrados a verlos más bien en festival, a horas ‘prime time’ y metiendo miles de personas en sus actuaciones, el hecho de tener la oportunidad de ver a Reincidentes en una sala de poco más de doscientas personas era motivo suficiente para asistir. Mucha gente debió pensar lo mismo pues días antes las entradas ya estaban agotadas para el concierto del pasado viernes, 28 de octubre, en la sala Madchester Club de Almería. Sin teloneros y a pelo, los sevillanos decidieron hacer parada aprovechando el viaje que les llevaba a Valencia el sábado para tocar en el Festardor. No fue una noche fácil para ellos. Subidas al escenario, el típico desbarre de los pasados de vueltas, problemas con algunos sonidos y mucho calor para la hora y tres cuartos de actuación. Sinceramente, creo que en algunos momentos hasta lo pasaron mal. Con Susana Díaz como centro de la diana de sus declamaciones, Reincidentes ofreció un compendio, como suele ser habitual, entre lo reciente y lo pasado. (FOTOS: Fernando Bretones)

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes – Awkan

Reincidentes AwkanNo es la primera vez que hablo de lo loable que es la actitud artística de Reincidentes, un ejemplarizante tesón por el trabajo y por ofrecer siempre cosas nuevas (alejados de aquel término tan manido como alarmante como es el de ‘reinvención’). Con más de 30 años en el camino, en los últimos tiempos se han marcado un Split y gira conjunta con Narco, un disco aniversario en el que han dado salida a versiones alejadas del rocanrol, han puesto distorsión a cantos populares de Latinoamérica, han grabado un documental sobre la historia de la banda y la evolución política del país… Y con este Awkan no se limitan a cumplir el sueño esbozado hace tiempo de grabar un disco y vídeo en directo en Latinoamérica (Argentina en este caso), sino que además añaden un libro escrito por el antropólogo Ángel del Río, donde analizan históricamente algunas de sus canciones más conocidas con impresiones y vivencias sobre aquello que les hizo escribirlas, y otro CD más con otros seis temas inéditos. Está claro que el conformismo no casa con Madina, Finito, Barea y Pizarro.

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes – Aniversario

101 Reincidentes AniversarioPor mucho que se quiera, sigue sonando raro eso de celebrar un 27º aniversario, ni 25 ni 30 (se les hizo tarde para la primera). Está claro que muy pocas bandas llegan a esa edad y más aún, como en el caso de Reincidentes, sin cambios en la formación básica de guitarras, batería, bajo y voz con Fernando Madina (este texto se escribió antes del affair Miami), Juan Rodríguez Barea, Finito De Badajoz y Manuel Pizarro. Es loable que la banda, después de más de uno docena de discos siga teniendo inquietud por hacer cosas nuevas, por ofrecer ‘algo más’. Aniversario se compone de un doble disco, uno de versiones y otro de temas propios, más un DVD documental, de más de una hora, que bajo el título Erre Que Erre (cual Paco Martínez Soria), narra las luchas sociales de los últimos 25 años con Reincidentes como hilo conductor. ¿Y qué tal está todo el entramado? Vamos a desgranarlo.

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes. Playlist recomendada por RockSesión. (Monográficos de Verano)

Cerramos la semana monográfica dedicada a Reincidentes, su trayectoria, su disco más significativo, sus directos… con una playlist de Spotify seleccionada por RockSesión.

Lee el resto de esta entrada

Reincidentes. Su directo. (Monográficos de Verano)

Suele decirse de todos los grupos como un tópico manido, pero con Reincidentes la frase adquiere la plenitud de su sentido: es un grupo de directo. Lo es desde el principio en el que su sonido y temática le confería un gran cartel en el País Vasco, donde rápidamente se hizo un nombre, y por supuesto en Andalucía. Con más de 200 temas en su haber, el directo de Reincidentes es compacto. Tienen tantas canciones para hacer un repertorio sólido y reconocible que rara vez dejan descontento a nadie por este motivo.
Lee el resto de esta entrada

Reincidentes – ¡Te Lo Dije! (Monográficos de Verano)

‘¡Te Lo Dije!’ es el séptimo álbum en estudio de Reincidentes. Salía a la calle en 1997 con un aura de polémica clásica en torno a él. Era el primero que los contestatarios sevillanos sacaban con una multinacional después de haber lanzado seis trabajos con la casa independiente Discos Suicidas. Y eso para los fundamentalistas del rock estatal era un pecado mortal sin ni siquiera escuchar cuál era el resultado. Reincidentes se vio en 1997 con dos discos en la calle, ‘Materia Reservada’, con el que cerraba y cumplía su compromiso con Suicidas y este álbum, el primero con BMG Ariola. Un disco de quince canciones que recoge lo mejor, compactado en cuarenta minutos, que Reincidentes ofrece.
Lee el resto de esta entrada

Reincidentes. Trayectoria. (Monográficos de Verano)

Empezamos nuestros monográficos de verano esta semana con Reincidentes. Hablar de la banda sevillana es, por legado, hacerlo de un trasatlántico del rock estatal. Quince discos en estudio, dos directos (uno de ellos junto con Porretas, Boikot y Sonora), un acústico y un split, recién estrenado con sus paisanos Narco. Formados como germen en 1985 bajo el nombre de Incidente Local, es en 1987 cuando la formación, entonces ya con Fernando Madina, Manuel Pizarro y Barea como integrantes, recibe el nombre que les ha hecho grandes y que ha trascendido ya a más de una generación de rockeros.
Lee el resto de esta entrada

Reincidentes y Narco – La Sevilla Del Diablo

Aunque musicalmente parecen pertenecer, a priori, a dos mundos un tanto alejados, la esencia sevillana de Narco y Reincidentes y sobre todo su forma de ver la realidad de una sociedad decadente a lo largo de sus respectivas discografías, da coherencia a esta unión temporal. Ambas bandas salen a la carretera de forma conjunta, en un espectáculo que ya ha ofrecido sus primeras citas (Madrid y Manresa) y en el que se alternan en el escenario hasta fundirse cantando canciones de una y otra. Como regalo de esa gira, se entrega este Ep de seis temas. Tres canciones de Narco cantadas por Reincidentes y tres de Reincidentes cantadas por Narco.
Lee el resto de esta entrada