Buscar resultados para soziedad alkoholika
Soziedad Alkohólika – Directo (1999)
Espectacular. Es infrecuente que elija un disco en directo para la crítica remember de los viernes, pero en este caso la ocasión lo merecía. Con motivo de que se cumplen 25 años de la grabación del primer cedé en directo de Soziedad Alkohólika (1. El disco salió en primavera de 1999 pero los conciertos pertenecen a la gira de 1998 / 2. Digo primer cedé porque ya existía aquel legendario VHS llamado Kontzertua Gaztetxean de 1994 donde, además de ver a Juan con el pelo largo, teníamos entretenidos interludios al más puro estilo cortometraje casero) Maldito Records y la banda han editado por primera la antológica grabación en un doble vinilo que es…, lo dicho, espectacular. Vinilo doble, con estuche Gatefold y discos a color con splatter en azul y naranja con un salpicado entre lo futurista y lo gore (os dejo foto en el interior). Una edición de coleccionista única e irrepetible que me llegó un día antes de su publicación. Hoy ha salido a la venta. Soziedad Alkohólika publicaría en 2006 el disco y DVD Corrosiva! (ojo, Disco de Oro de los de antes), En Bruto XIX y una edición digital de Mendizorrotza 2022, con un sonido adaptado a la evolución de la banda y sus presentaciones en vivo, pero la magia de este directo es especial por muchos motivos. Además, como sabéis, la crítica remember de los viernes también tiene habitualmente una intrahistoria de vivencias personales y este álbum también la tiene, lo que hace más emocionante si cabe tener en las manos los dos coloridos y cuidados vinilos. «¡Vamos a echar un poco ruido!».
Lee el resto de esta entradaSoziedad Alkohólika – Mendizorrotza 2022
Pocos grupos despiertan tanta unanimidad entre sus seguidores como Soziedad Alkohólika. Los de Gasteiz acumulan ya nada menos que los 35 años de experiencia repartiendo brea en diferentes formas, haciendo de sus directos una sucesión de trallazos que dan pocas concesiones a medias tintas. Una apisonadora que cuando arranca no hay quien la pare. Sus veintipocos temas (antes estaban instalados en los 21, casi a perpetuidad), su hora y diez, su inicio esperado, su traca final casi fija. A nadie le ha importado nunca porque sigue siendo uno de los momentos de mayor afluencia, sino el que más, en todos y cada uno de los festivales en los que están presentes. Es como un ejercicio ritual, de descarga de potencia, de velocidad, de baterías imposibles de harcore punk y guitarras musculosas en lo metalero, afiladas en lo thrasher. Pese a ese grado de inmovilismo (que poco a poco se empieza a airear, curiosamente recuperando temas añejos, que por desgracia no caducan), nunca les ha tosido nadie. Ni aunque lanzaran dos discos de estudio en camino de quince años (por la media, debe estar uno al caer a lo largo de 2023 o el siguiente). Y es que hay algo de enigmático cuando las luces se tornan rojizas y se ve emerger entre el humo parte del círculo de uno de los logotipos más conocidos de la escena independiente. Por sorpresa viene editado en formato digital este Mendizorrotza 2022, con el concierto que ofreció el 26 de marzo en una cita donde también estuvieron Proud’z, Rat-Zinger, Angelus Apátrida y Anal Hard. Un evento que tuvo que aplazarse hasta en tres ocasiones a causa de la pandemia y, quizá por ello, justifica de sobra la existencia de este álbum (que puedes ver íntegro en su canal de YouTube), aunque solo hayan pasado tres y medio del anterior En Bruto XIX.
Lee el resto de esta entradaSoziedad Alkohólika – En Bruto XIX
Pocos grupos despiertan tanta unanimidad entre sus seguidores como Soziedad Alkohólika. Los de Vitoria acumulan más de 30 años de experiencia repartiendo brea en diferentes formas, haciendo de sus directos una sucesión de trallazos que daban pocas concesiones a medias tintas. Una apisonadora que cuando arranca no hay quien la pare. Sus veintipocos temas (antes estaban instalados en los 21, casi a perpetuidad), su hora y diez, su inicio esperado, su traca final casi fija. A nadie le ha importado nunca. Era como un ejercicio ritual, de descarga de potencia, de velocidad, de baterías imposibles de harcore punk y guitarras musculosas en lo metalero, afiladas en lo thrasher. Pese a ese grado de inmovilismo (que se viene demostrando en los últimos cinco años que ya no lo es tanto), nunca les ha tosido nadie. Ni aunque lanzaran dos discos de estudio en 10 años. Y es que hay algo de enigmático cuando las luces se tornan rojizas y se ve emerger entre el humo parte del círculo de uno de los logotipos más conocidos de la escena independiente. Todo eso se refleja en su nuevo directo. Es el cuarto oficial si contamos el mítico Kontzertua Gaztetxean del 94 (con esas imágenes entre los temas tan legendarias), Directo de 1999 y Corrosiva! de 2006. Demonios, 13 años han pasado, lo que justifican, entre otras cosas, este En Bruto XIX.
Soziedad Alkohólika – Ratas (1995)
Este viernes Soziedad Alkohólika debería sonar en Madrid en directo, pero como los lacayos del poder han ejercido la censura arbitraria no lo harán. A modo de respuesta hemos elegido ‘Ratas’ como nuestra crítica remember de este viernes. Uno de los discos más importantes en la trayectoria de S.A. por muchos motivos. Fue el primero lanzado con su propio sello recién estrenado, Mil A Gritos (cuando eso de la autoedición no era tendencia), y logró ser disco de Oro de los de la época (50.000 copias entonces), un hito para un grupo alejado de la comercialidad y del apoyo de los medios. Pero no sólo por eso, hay más elementos que convierten ‘Ratas’ en leyenda…
Lee el resto de esta entrada
Sobre la censura a Soziedad Alkohólika y la libertad de expresión
“No estoy de acuerdo con lo que usted dice, pero lucharé para que pueda decirlo libremente”.
Ha vuelto a ocurrir. La caza de brujas realizada contra Soziedad Alkohólika, que terminó por sentarlos en el banquillo del juzgado en 2006, parece no terminar. Siempre vuelve una y otra vez. “El concierto previsto para este viernes 18 de enero en la sala Rockitchen de Madrid queda suspendido definitivamente. Después de los tres últimos intentos de actuar en Madrid, los promotores del concierto nos comunican que debido a las amenazas y presiones policiales recibidas por las salas Revirock, Penelope y Rockitchen, va a ser imposible que actuemos de momento en Madrid”, reza la banda en un comunicado. Estamos ante un nuevo ataque contra la libertad de expresión inadmisible, sobre todo después de que la Justicia…
Lee el resto de esta entrada
Playlist The Juergas Rock Festival 2022
Como todos los festivales del país, The Juergas Rock afronta con la ilusión del que piensa “ahora sí que sí” la llegada de una nueva edición ‘normalizada’. El festival de Adra, que hemos cubierto en todas y cada una de sus ediciones, desde 2013 hasta 2019, regresa este 2022, del 4 al 6 de agosto, con un cartel directo y al grano: 23 bandas de punk rock, rap, metal y electrónica para recuperar todas esas sensaciones que tan bien habían logrado afianzar. Así, tras una serie de conciertos el pasado verano, la organización no se ha hecho de rogar demasiado y ha dado por cerrado el cartel para la que será su octava edición ‘completa’. Si no hay imprevistos, RockSesión volverá a estar un año más cubriendo un festival que hemos tenido la suerte de ver crecer cada año, en el que incluso hemos trabajado durante un par de años y que además tenemos el gusto personal de ser en un pueblo de nuestra provincia. Cada cual tendrá sus preferencias y cartel a medida, pero hay que reconocer que les ha quedado una nómina de bandas de lo más variado. Como es tradición también, os dejo una playlist recomendada para ir calentando el ambiente de aquí a agosto. Está organizada con una canción por banda en el primer bloque y, a continuación, bloques de cuatro temas de cada una de ellas. Nos vemos en Adra del 4 al 6 de agosto.
Lee el resto de esta entradaGuía Previa Viña Rock 2018. Domingo, 29 de abril
Las calculadoras empiezan a funcionar. Los fluorescentes sobre el papel destacan en varios colores qué grupos son imprescindibles y cuáles son opcionales. ¿Quién no lo ha hecho alguna vez? La organización del Viña Rock ha dado a conocer hoy mismo los horarios oficiales para la edición que está a la vuelta de la esquina. Tan imposible como crear un cartel a medida, es hacer unos horarios sin que a nadie le duela (por decirlo suave) alguna coincidencia. Es tan sencillo como entender que nuestro horario perfecto seguro que destrozaría a otros miles de asistentes. Así, llega el momento de decidir y planificar el Viña dentro de las opciones posibles. Yo todavía ando con algunas dudas, pero quizá la semana que viene desvele cuáles son los grupos que cubriremos desde RockSesión. Por el momento, mientras ya se empiezan a ver en el horizonte las primeras previsiones meteorológicas, os dejamos, tras la del viernes 27 y el sábado 28, la guía previa para el domingo, 29 de abril. El próximo lunes cerraremos con el día 30. (FOTO: Marina Ginés)
Entrevistamos a la organización del The Juerga’s Rock: “el relevo generacional es una responsabilidad a medias con el público”
Los hemos visto crecer desde el primer día. Con una primera edición titubeante en un acogedor pueblo del interior de la provincia de Almería, Fines, apegado al mármol y con el duro rigor de la zona desértica. El resultado fue tan positivo que apostaron por crecer con dos días al año siguiente, y dos con fiesta bienvenida el siguiente… y ya van por tres días y con un cartel en el que no hay nadie de relleno. Bandas que se despiden (Los Suaves, Envidia Kotxina), bandas que regresan (Lendakaris Muertos, Muchachito), bandas que viven en un gira constante (Boikot, Soziedad Alkoholika, Narco…), bandas foráneas (The Adicts, La Vela Puerca, Molotov…), bandas en el punto álgido de su trayectoria (La Raíz, Desakato, La MODA, Mafalda) y muchas más, entre otras, por supuesto gente por la que sentimos especial devoción en esta casa: Hora Zulú y Ciclonautas. Y como regalo, ese escenario Ag(c)ustico por donde pasarán al mediodía Kutxi Romero y Poncho K, entre otros. Casi nada. Todo eso es The Juerga’s Rock y tendrá lugar en Adra (Almería) del 4 al 6 de agosto. Entradas disponibles.
Kalean: “Solo nosotros nos podemos llamar así”
Son muchas las entrevistas que he realizado en Rock Estatal a lo largo de estos últimos 13 años, los primeros para la web, en los últimos siete en la edición en papel. Como es lógico, las entrevistas en papel tienen la limitación de un número frío de caracteres, que obligan a pasar la tijera, a veces reduciendo las conversaciones a una cuarta o quinta parte. Hay veces que las respuestas tampoco dan para mucho más y esa labor de edición no duele tanto, pero el caso de Kalean ha sido especialmente doloroso. Por eso, he decidido publicar aquí la entrevista íntegra realizada a Txema Pérez, bajista y voz de la banda. Por la lucidez de sus respuestas, su sinceridad, honestidad y valentía. Kalean es una banda que lleva 25 años partiéndose la cara con corazón e integridad. Jamás han tenido gran respaldo, aunque quien los conoce los respetará para siempre. Yo se lo tenía, pero a partir de esta entrevista soy su fiel seguidor. Esto es Kalean.