Buscar resultados para tenpel

Tenpel – Todo Gira y Vuelve

Tenpel Todo Gira y Vuelve“En esta caja encontrarás fallos, voces desafinadas, ruidos, aullidos, golpes fuera de tiempo, solos malsonantes, encontrarás defectos tan reales como lo que somos. Sin filtros. En esta caja encontrarás a Tenpel. Disfruta”. Así reza la ‘advertencia’ que encontramos en la contraportada de Todo Gira y Vuelve, el primer DVD en directo grabado por la formación madrileña, en lo que fue la última parada de la gira de Ciclos, en la sala Arena el 11 de enero del pasado curso, en una noche en la que estuvieron acompañados por Aphonnic (otra de las bandas que tengo marcadas en seguimiento desde su ‘Héroes’) y Catorce. Producido por Roberto Peromingo de LittleClip, recoge algo menos de hora y cuarto de directo que evidencia una banda con mucho potencial, con bastantes territorios comunes (Hamlet, Estirpe…, Deftones o Faith No More) pero con una forma de hacer las cosas que contagia e impregna visión y escucha.

Lee el resto de esta entrada

Carlos Santos (Sadman Studio): “no me gusta homogeneizar, intento que las bandas suenen a ellas mismas”

Bloodhunter, Somas Cure, Ictus, Ánteros, Tenpel, Alimaña Hardcore, Hamlet, Vita Imana, Syberia, Ska-P, Toundra, Bring Out Your Dead, Proud’z, Jardín de la Croix, Hand of Fatima, Adrift, Human Mincer, Trono de Sangre, Teething, Dumange, Le Temps Du Loup, Liquid Graveyard, Sonotones, Después de Todo, Another King of Death, Moksha, Moho, Desert Icons, Hombre Malo, Versvs, Womed, Aathma, Otus, Tálesien, Barbarian Prophecies, Agresiva, Hiranya, El Altar del Holocausto, Última Esperanza, El Ego, Terroristars, Eternal Storm, Allfits… Son algunas de las de las bandas con las que el gallego Carlos Santos, de Sadman Studio, ha trabajado en los últimos años. Convertido en un referente en la producción y grabación dentro del género metalero, aprovecho su traslado de Madrid a su Verín natal, donde ha estrenado nuevo estudio, para hablar sobre su trayectoria, su manera de trabajar y sobre la situación actual de la música.

Lee el resto de esta entrada

Los Discos del Año 2018 de RockSesión

Es complicado ponerse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género. También el hecho de que haya sido un año muy ajetreado me ha impedido escribir de todos los discos que hubiese querido, por eso hay algunos de los que no hay crítica completa. Pecata minuta. También excluyo como siempre EP’s (Lichis, Desakato, Konsumo Respeto…) y directos (Robe, Belo, Coque Malla…). Entre las ausencias por diversos motivos, pero de los que recomiendo su escucha, os cito unos cuantos: Rocío Márquez y Fahmi Alqhai, Pájaro, Lichis, Soleá Morente, La Tremendita, Hermanos Cubero, Morgan, Nacho Vegas, Christina Rosenvinge, Nixon, Miss Octubre, Los Nastys, Surfin Limones o Saratoga. Por sexto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.

Lee el resto de esta entrada

Coilbox – 13 (2002)

En pleno boom metalero (con y sin nu), Zero Records era de los sellos discográficos que tiraron a casi todo lo que se movía con un mínimo de calidad contrastada. Así, tras conciertos teloneando a bandas cercanas como Hamlet o Skunk D.F., tras un Festimad y una demo, los madrileños, producido por Roberto Galán y Alberto Seara, publicaron su primer larga duración, este 13, en el año 2002. En 2003 saldría The Havoc (tras una de las numerosas modificaciones de componentes) y no hubo más grabaciones. Los traigo hoy a la crítica remember de los viernes porque su regreso está a punto de hacerse realidad. Tras conseguir cerrar la alineación para esta nueva etapa y después de meses de ensayo, se subirán de nuevo a un escenario el próximo sábado, 24 de noviembre, en el Hezurre Fest. Tras ese concierto, es muy probable que se acerquen noticias de lo que será, por fin, su tercer álbum. Aplaudimos su vuelta dedicándoles esta breve remember de 13.

Lee el resto de esta entrada

Ella La Rabia – Ella La Rabia

Lo comenté en redes sociales hace unas semanas y la opinión se ha reforzado con el paso del tiempo. Ella La Rabia presenta en su álbum debut epónimo uno de los estrenos y discos del año. Edu Pérez (voz y guitarra), Óscar R. Manrique (bajo), Pablo Conterio (batería) y Javi Pérez (guitarra y coros) dan continuidad bajo esta cabecera al proyecto iniciado en Killing Pete, pero teniendo mucho más claras sus fortalezas y su destino. Once cortes en cuarenta minutos donde un post-hardcore moderno se conjuga con influencias de folclore, de alucinógenos tramos, de coros melódicos y voces desgarradas. En el horizonte, nombres como Melibea, Virgen, Estirpe, Tenpel, Berri Txarrak o Desakato, Queens of the Stone Age o Thrice. Líneas de bajo gruesas, letras de urgencia vital y una producción y mezcla de primer nivel. Una propuesta arriesgada, personal y sin corazas. De esas que, como los tentáculos de la medusa, si te rozan en la emoción, te pondrán el alma en carne viva. “Nunca hallé las palabras y perdimos la fe. Tengo luz pero sombras penetran mi sien. Ella está rodeada de almendros en flor, reparé cada herida y nos dijimos adiós”. Ella La Rabia, ya tenemos otra medalla para el 5 de enero.

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos del Año 2017. Listas y playlists

Después de 17 días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2017. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos pocos discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones. Los tres primeros en cada lista tienen tres temas, el resto de top 10 tienen dos temas cada uno. El resto uno.

Lee el resto de esta entrada

¡Vota por tus discos de 2017 hasta el 1 de enero!

Como cada año desde que existe esta casa, (instaurado en los últimos el inicio el 14 de diciembre) en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de tantos meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros (sé que la mayoría de nuestros lectores tendéis al nacional, pero así separamos para que la nómina no sea kilométrica, al tratarse de listas abiertas). Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales. Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaré el ranking (se indicará hora de última actualización). Puedes votar hasta el lunes, 1 de enero, y el martes, 2 de enero, daremos la lista definitiva. Mi habitual lista (como editorial) la publicaré el viernes, 5 de enero.

Lee el resto de esta entrada

Los Discos del año 2015 de RockSesión

Oro Plata Bronce RockPor tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.

Lee el resto de esta entrada

Vuestros Discos de Año 2015. Listas y playlists

Camiseta TodoDespués de quince días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2015. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos 10 discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones.

Los tres primeros en cada lista tienen tres temas, el resto de top 10 tienen dos temas cada uno. El resto uno.

Lee el resto de esta entrada

¡Vota por tus discos del año 2015 hasta el 1 de enero!

79 RocksesionComo cada año desde que existimos, en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de tantos meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros. Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales. Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaremos el ranking. Puedes votar hasta el 1 de enero y el sábado 2 de enero daremos la lista definitiva! Nuestra lista (como editorial) la publicaremos el martes, 5 de enero.

Lee el resto de esta entrada