Buscar resultados para cero a la izquierda
The Juergas Rock Festival 2018. Miércoles, 1 de agosto
Después de varios años de mucha imposibilidad y algo de contemporización, por primera vez decidí sumarme a la fiesta de bienvenida con la que la organización de The Juergas Rock Festival viene obsequiando a sus ‘juerguistas’ (fuera comillas desde este momento). Tuvo mucho que ver que fuese la más extensa hasta la fecha, con doce horas de música; también que este año formara parte de la plantilla del festival, con la gestión interna de la zona de prensa y comunicación; pero, sobre todo, porque el elenco de nombres propios tenía numerosos atractivos a los que les tenía ganas, como Bourbon Kings, Smoking Souls o Iseo & Dodosound con The Mouse Hunters, otros a los que siempre es un placer ver, como Cero a la Izquierda o Konsumo Respeto, y también dos regresos de bandas importantes en mi pasado rockero, como los locales En Espera o los granadinos María del Mal. A todo ello, dos bandas con amor por el rap: Frida y Pupil·Les. (FOTOS: Nuria Faz, Juan Jesús Sánchez y Marina Ginés).
III Mundial RockSesión: Calendario y Resultados
Cada domingo de mayo hemos ido desvelando de manera progresiva la composición de cada uno de los cuatro bombos que iban a entrar en el sorteo de la tercera edición del #MundialRockSesion y, ayer, conocimos la composición de los ocho grupos que disputarán la fase de grupos y de donde saldrán, dos por cada uno, las rondas de octavos de final. El Mundial RockSesión, como el de Rusia, echará a andar el jueves, 14 de junio. Ya sabéis, los partidos comenzarán en la cuenta de RockSesión en Twitter a las 9.30 horas y finalizarán a las 23.00 horas. Arbitrajes, resultados y clasificaciones al cierre de cada partido en la cuenta personal. En esta entrada, donde tenéis ya todo el calendario completo, iremos actualizando también las clasificaciones y los resultados. Los días que no haya competición habrá también partidos para ordenar puestos entre equipos eliminados y también habrá amistosos. Recordad que en esta entrada tenéis un tipo de FAQ (especialmente para quienes no estuvieran en los dos mundiales anteriores). Para todos aquellos que insisten en que el que juega en RT tiene ventaja sobre el FAV, los datos de los dos anteriores mundiales dicen que, de los 126 partidos, en 69 ocasiones ganó el grupo que estaba en FAV, es decir, el 62,69% de las ocasiones. Por último, recuerden, sobre todo, sentido del humor.
Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril
Después de la intensa lucha entre música y diluvio el sábado, la jornada del domingo se antojaba mucho más tranquila y, siendo la última, garantizaba un buen sabor de boca para concluir la vigesimosegunda edición por todo lo alto. Más de 200.000 asistentes, según la organización, con 17 millones de euros de ingresos para los vecinos del pueblo y la provincia, y unos 1.500 puestos de trabajo generados, directos e indirectos, en torno al festival. Fríos números y una pica ya clavada en el horizonte, la próxima edición. Será del sábado al lunes, 28 al 30 de abril, aprovechando la festividad del 1 de mayo en martes para que los viñarockeros vuelvan a casa. En el último día, mi camino marcado me llevó a Mafalda, Mala Reputación, Cero a la Izquierda, Desakato, Leo Jiménez, al que a mitad de concierto dejé para ver a Whisky Caravan, Hora Zulú, Soziedad Alkohólika, Sôber y Def Con Dos. Que me perdonen Los Manolos, los que cantan, no los otros, que ellos sí que no tienen perdón. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).
Guía Previa Viña Rock 2017. Domingo, 30 de abril
Como he venido realizando en las últimas semanas, hoy os traigo la compilación de la guía previa de los escenarios rockeros del domingo, la jornada de. Un par de tuits a cada formación para explicar en qué momento llega cada banda, qué sería raro que no viéramos y seleccionado una canción que va a sonar seguro en cada actuación. A través de mi cuenta personal de Twitter podréis seguir el desarrollo del festival y lógicamente después tendréis las crónicas. Ya te hicimos la maleta, te hicimos la playlist … Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa. Y la semana después del festival, todas las crónicas de los conciertos que veamos, que la omnipresencia no se ha inventado aún. ¡Salud! (FOTO: Marina Ginés)
Gritando En Silencio y Whisky Caravan. Madchester Club. 24 de marzo
Y La Sombra del Grajo. La sala Madchester Club recibió el penúltimo concierto de la última tanda de fechas por sala de los sevillanos Gritando en Silencio, tras dos años de presentaciones de su disco La Edad de Mierda, para la que eligieron a Whisky Caravan como compañeros de viaje. Además, en la sala almeriense se sumó al cartel los malagueños La Sombra del Grajo, lo que dio como resultado una larga noche de rocanrol a la que decidí asistir pese a estar en unas condiciones lamentables, por una recaída en mi maldita traqueítis. Había que saludar a amigos y compañeros, como el ‘gran jefe’ de Rock Estatal y Rock Estatal Records, Juan Palacios, Eva o Carlos El Quinto, y concretar una idea que pronto podré hacer pública de cara a un festival veraniego cercano que cubro desde su nacimiento. No se colgó el cartel de no hay entradas pero entre una preventa más animada de lo habitual y el consabido tirón de taquilla, superior que en otras ocasiones en este escenario, hicieron que el ambiente fuera bastante bullicioso. Tres bandas y tres formas de sentir el rocanrol, sin delirios de grandeza y con una cercanía empática. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Los Discos del Año 2016 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas como esta, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera León Benavente y su 2, Iván Ferreiro y su Casa, Mónica Naranjo y su Lubna –aunque tenga pasajes muy heavys- o la reedición con extras de Omega y el Indestructible de Diego El Cigala). Como es habitual dejo fuera los directos (Sínkope, El Drogas, Maniática, Poncho K…) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s. Por cuarto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
Vuestros Discos de Año 2016. Listas y playlists
Después de quince días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2016. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos 10 discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones.
¡Vota por tus discos de 2016 hasta el 1 de enero!
Como cada año desde que existimos, en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de tantos meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros. Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales. Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaremos el ranking. Puedes votar hasta el 1 de enero y el lunes, 2 de enero, daremos la lista definitiva! Nuestra lista (como editorial) la publicaremos el jueves, 5 de enero.
Ciclonautas. Madchester Club. 14 de mayo
Alguna vez lo he escrito y siempre que hablo de ellos lo digo, el secreto de Ciclonautas, especialmente en directo, es que su predisposición y generosidad a la hora de gestionar sus talentos en su música hace que el montante global sea superior a la suma de las tres partes. Y es difícil hacerlo cuando un baterista como Alén Ayerdi demuestra su versatilidad y capacidad para darle a la percusión la consideración de un instrumento melódico y armónico más (no un sencillo armazón percutor), cuando un bajista como Javiertxo Pintor ejerce su función con una facilidad tan abrumadora que parece flotar sobre las canciones y cuando cuentas con un Mai Medina con voz aguardentosa y lijosa, con letras lo bastante poco explícitas para no cansarte de ellas y con una capacidad para sacar sonidos de su guitarra francamente loable. Pero es que los tres juntos son explosivos. Ciclonautas hacía escala en Madchester Club este sábado en una nueva parada de su generosa gira y, salvo por motivos de causa mayor, no podía faltar a la cita ‘Vivo o Muerto’. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)