Buscar resultados para marea
Marea – Besos de Perro (Monográficos de Verano)
¿Cuál es el mejor disco en estudio de Marea? Si descartamos los dos últimos por media baja y al primero por su brevedad y producción, a buen seguro que la mayoría de seguidores coincidirán en tres nombres: ’28.000 Puñaladas’, ‘Besos de Perro’ y ‘Revolcón’. Es decir, del segundo al cuarto disco. En RockSesión hemos dudado entre el segundo y el tercero, pero para el remember de este monográfico de verano nos quedamos con ‘Besos de Perro’. Además de por las canciones, por el salto que supuso en alcance para la trayectoria de la banda. Fue el gran paso, la consolidación de que Marea iba a ser un grupo que jugaría para siempre en la primera división del rock estatal.
Lee el resto de esta entrada
Marea. Su trayectoria. (Monográficos de Verano)
Quince años contemplan a la banda liderada por Kutxi Romero. Formada en 1997 posee el mérito, entre otros muchos, de no haber sufrido ningún cambio en la formación. Romero a la voz y letras, César Ramallo y Kolibrí a las guitarras, Edu Beaumont al bajo, y Alén Ayerdi a la batería. En el tiempo transcurrido, muchos avatares, parones definidos, indefinidos, ‘adefinidos’, proyectos paralelos (como el de Kutxi y Ja Ta Já)… Pero ahí siguen, con una salud de hierro en cuanto a público. En lo artístico, quizá algo menos.
Lee el resto de esta entrada
Rulo: «El libro me encanta. Manolo Chinato es una especie en extinción»
Como bien sabéis, además de tener testimonios actuales y exclusivos de sus cuatro protagonistas principales (Manolillo Chinato, Roberto Iniesta, Fito Cabrales e Iñaki Antón) a la hora de elaborar el libro Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma, quise también tener voces autorizadas y relacionadas para enriquecer el resultado final y la narración. En ese marco entra todo el equipo de Warner – DRO de la época, periodistas como Óscar Beorlegui, o, cómo no, músicos tan destacados como Marea (el prólogo es de Kutxi Romero, además), Poncho K (que recordad que cita a Extrechinato en su canción “Al Loro”), Rosendo, Ara Malikian o, por supuesto, Rulo. El cántabro no dudó en sumarse al libro con una poética definición de Manolo Chinato («Es una especie en extinción. Un corazón salvaje»), que se subió alguna vez al escenario a recitar en los tiempos de La Fuga de entonces, antes de que la banda interpretara su clásico “P’aquí, P’allá” (os dejo vídeo abajo). Con la generosidad que le caracteriza, Rulo me devolvió con esta foto su gratitud «por contar conmigo y por el libro. Me encanta». Esta nueva imagen se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («Me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»), Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja») y Poncho K («En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»). Recordad que lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡43 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaVuelo 505 – Nada Es Tan Urgente
Después de contaros ayer cosas del nuevo trabajo de los riojanos El Cuarto Verde, no salimos de la región ni del rock and roll fresco con este Nada Es Tan Urgente de Vuelo 505. Casi cinco añitos ha habido que esperar para nuevo despegue de esta formación a la que venimos siguiendo desde su debut en Turbulencias, allá por 2015, y su continuación en No Hay Historias De Fracaso (2018). Y de disfrutarles en vivo abriendo la velada de uno de los conciertos de la anterior gira de Marea en 2019, donde completaban aperitivo al plato principal antes también de Bocanada. Para esta tercera entrega, la banda ha tenido que hacer frente, además de a una pandemia como el resto de grupos, del diagnóstico de ELA para su baterista, Iván ‘Butch’ que, pese a todo, se ha animado a grabar muchas de las tomas, aunque en directo será remplazado por Txiki Marín. El cuarteto se sigue completando con Rubén Fernández (letras, voz, coros, guitarras eléctricas y acústicas), David De La Fuente (guitarras eléctrica y acústica) y Chema García al bajo. En la producción, grabación, mezcla y masterización tampoco hay novedades, ya de nuevo se hace cargo de los mandos Kolibrí Díaz, de Marea, en los Estudios R5 de Navarra. Entre las colaboraciones, encontraremos a Kutxi Romero, que canta y firma parte de la letra de uno de los temas, y a la Orquesta Sinfónica del Conservatorio Profesional Eliseo Pinedo. Con estos ingredientes y alguno más, Vuelo 505 presenta diez nuevos temas en un canto a la vida y al momento… puesto que Nada Es Tan Urgente, de la mano de la garantía de calidad que siempre ofrece El Dromedario Records.
Lee el resto de esta entradaPoncho K: «En “Al Loro” me salió la referencia a Extrechinato y Tú porque siempre me quedé con ganas de una segunda parte»
La segunda canción del cuarto álbum del autor rockero sevillano Poncho K, Cantes Valientes, publicado en 2007, se llama “Al Loro” y en su segunda estrofa dice así. «Adoro / el ocre de tus verdes prados, / el chispeo mañanero entre el bochorno, / las letras de Garcilaso, / los violines de Extrechinato y Tú». Bajo esta premisa, tenía claro que para reconstruir la historia del disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú bajo la poesía de Manolillo Chinato quería contar, además de los testimonios de sus cuatro protagonistas principales (Manolo, Robe, Fito e Iñaki), con la participación de Alfonso Caballero que no puso impedimento alguno para charlar sobre sus impresiones sobre el disco y su relación con Manolo, tal y como se cuenta en uno de los capítulos. Hay que recordar que precisamente el debut de Poncho K salió apenas unos días después de Poesía Básica, con el denominador común de que él había usado numerosos violines y orquesta de cámara para aquel No Quiero Empates tan furioso como frágil. Con esta foto, se suma a esta galería donde ya andaba el propio Chinato («me lo he leído sin querer que acabara, como una caja de bombones»), Fito («Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú») y Marea («Extrechinato y Tú nos sigue pareciendo una obra de arte y el libro lo refleja»). Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡34 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’), en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaFito: «Es maravilloso que se haya testimoniado toda esa época en un libro como el de Extrechinato y Tú»
Tal y como apunto en el libro, Fito Cabrales tiene, entre sus muchos honores, el de haberme ofrecido una de las mayores sorpresas que me ha dado la profesión a lo largo de los años gracias a este libro. Cuando quise contactar con él para realizar la entrevista para tener testimonios suyos exclusivos para Poesía Básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma (tal y como hice con Chinato, Robe Iñaki y otros muchos), lo hice a través de los cauces oficiales, dando casi por hecho que tendría que tirar de agenda en planes B, C o D. Al final, resulta que esa misma tarde me llamó ‘a teléfono descubierto’ porque le habían reenviado mi correo ‘oficial’ y le había encantado la idea. «Joder, es maravilloso que alguien se haya dedicado a documentar toda esa época, que para nosotros igual está un poco nublada por toda la velocidad de aquellos años y que cuente con todos». El pasado 10 de de febrero Fito & Fitipaldis actuaba en Roquetas de Mar y allí que me fui a verles para cumplir con la palabra que le di a Fito tras la entrevista que tuvimos en noviembre: «en ese concierto, te llevo un libro, que sale a final de enero». Dicho y hecho. Fui invitado a ver toda la prueba de sonido y, a su término, volvimos a encontrarnos y estuvimos charlando un poco, esta vez con numerosos abrazos de por medio, para cerrar el círculo. Me pidió que le dedicara el libro después de hacernos la foto. «No esperábamos nada del disco. Solo queríamos hacer algo juntos, no contábamos a priori ni con los seguidores de Extremoduro, ni con los de Platero, y que al final fuese Disco de Oro… ¡y que años después todo se cuente en un libro! ¡Es la hostia!». El libro está a punto de cumplir un mes a la venta. Lo tenéis en librerías (si no lo tienen lo piden y llega en pocos días) y también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío), en Amazon (lleva ¡15 días! como el más vendido en la categoría de ‘Referencias de música’, en La Esquina del Zorro, en Fnac, El Corte Inglés, La Casa del Libro…
Lee el resto de esta entradaLlega a las librerías “Poesía básica. Extrechinato y Tú ensancha el alma”
«Por fin. Alguien tenía que profundizar en el histórico álbum que Robe (Extremoduro), Fito Cabrales e Iñaki Antón (Platero y Tú) lanzaron al mundo para musicar los poemas de Manolo Chinato; el periodista Javier M. Alcaraz se adentra en la trastienda de Poesía básica, el disco que unió a Extremoduro y Platero y Tú en torno a Manolillo Chinato». Así reza el texto de la nota de prensa que hoy ha compartido al mundo editorial Efe Eme, tras cerrarse la venta exclusiva en la web. Ya es vuestro. Ya está en librerías, en el resto de plataformas… Ya es de todos. Como la poesía de Manolo. A lo largo de estas semanas os iré ofreciendo alguna que otra sorpresa y contenidos en redes en torno al trabajo que aquí se ha culminado. También me veréis y escucharéis en otros medios. Os diré que hace unos días hablé con Manolillo y me aseguró estar encantado y emocionado: «lo he ido leyendo poquito a poco, como si reservara una caja de bombones. Es increíble la cantidad de cariño y lo bien escrito que está», me dijo. «Esto me lo llevo yo para siempre». Con eso estoy satisfecho y feliz. También con las impresiones de todos los que ya os lo habéis leído. El libro se estructura en diez capítulos, más un prólogo de Kutxi Romero. Sobre el presente, los comienzos de Manolillo, su conexión con Robe, la convergencia de Platero y Tú y Extremoduro, el compromiso de una idea, su gestación y demora en el tiempo, su publicación, sus consecuencias… Un libro de celebración que reúne a los protagonistas de una época dorada, con testimonios exclusivos y remando a favor de causa. Os dejo el resto de la nota. Podéis comprarlo también en la tienda de Efe Eme (sin gastos de envío y con marca páginas). Salud.
Lee el resto de esta entradaEl Cuarteto de Nos – Bipolar (2009)
En muchas ocasiones he hecho referencia a esa inmensa colección de bandas del otro lado del charco que son auténticos mitos y referentes allí (allá) y sin embargo aquí tienen un estatus muy diferente, de salas de mediano aforo. Como ejemplo más clásico que suelo citar con frecuencia es la ocasión que vi a La Vela Puerca en una sala, con cien personas, cuando menos de un año antes habían llenado estadios en Argentina y Uruguay. Es una de las bandas que gracias a la conexiones con Reincidentes o Marea aumentaron su presencia en nuestro país, pero podríamos citar otros ejemplos que no han llegado a tan buen puerto, como La Beriso, Patricio Rey, El Tri, hasta Soda Stereo, sin me apuran… por ejemplo. O triunfos muy puntuales, como los de Café Tacvba, Los Fabulosos Cadillacs, Aterciopelados… La serie ‘limitada’ pero enriquecedora, sin duda, de Rompan Todo puso un poco de luz y desveló claramente que nos falta mucho bueno por conocer. En ese trance, en 2021 y gracias a un ritual que mantengo con mis amigos más cercanos (reunidos bajo el nombre de ‘Restringido’) me sumergí de lleno en la discografía de este El Cuarteto de Nos descubriendo a una formación de apabullante creatividad y variedad. Por sus casi cuarenta años de trayectoria se han movido por rock, punk, rap rock, rock de querencia modernista (casi indie), rock con raíces folclóricas, música de autor… Y todo con una capa de corrosivo humor hacia fuera y hacia dentro. Un super grupo, con todas sus letras, que (aquí el motivo de por qué hoy) visitan España el próximo mes de junio, presentando el disco que lanzaron en 2022, Lámina Once. Pero no vamos a hablar monográficamente de él sino que os voy a dejar, con Bipolar como guía, una playlist con 21 temas excepcionales de toda su discografía. Disfruten.
Lee el resto de esta entradaJJ Fuentes reunirá a una constelación de figuras en ‘El Heredero’, su tercer disco
Sabemos de primera mano que se está cociendo a fuego lento y con muchísimo mimo y con el compromiso y participación de una constelación de primeras figuras de nuestro rock (inclúyanse aquí todos los subgéneros: de autor, americano, urbano, poético, etcétera) y también con una importante participación de músicos internacionales. Incluso ya hemos podido escuchar alguna de las canciones que darán vida a El Heredero, el tercer disco de JJ Fuentes, que está previsto que vea la luz en el próximo mes de septiembre, aunque muy pronto llegarán algunos adelantos que empezarán a ser las primeras muestras de todo lo que nos espera. En su tercera entrega JJ Fuentes (de quien ya os hablé tanto con la crítica de su segundo álbum, Corazón De Fuego y Miel, como en la apertura y cierre de dicha gira en los teatros Apolo y Cervantes) va a echar toda la carne en el asador, confirmando una evolución que se intuía, pero que se va a hacer más patente si cabe en el tercer disco. Lo vengo comentando bastante tiempo en redes y barras: apunten el nombre de JJ Fuentes que será una de las revelaciones de 2023. Kutxi Romero de Marea, Aurora Beltrán de Tahúres Zurdos y el legendario José María Guzmán son los primeros confirmados de una lista más propia de un disco de homenaje a toda una carrera que de un artista emergente. Con este texto se ha anunciado hoy esta nueva etapa de su proyecto. (FOTO: Eva Zeta)
Lee el resto de esta entradaLo Más Leído de 2022 en RockSesión
Un clásico del tránsito en el cambio de año vuelve esta vez en enero a las redes sociales y la web de RockSesión. Este año, del 7 al 15 de enero desvelaremos, con cinco entradas al día, los 45 artículos más leídos del año finalizado. Son tantas las nuevas incorporaciones a esta casa y son tantas muchas veces las preguntas en redes por contenidos ya publicados o que piden las tuitcríticas de discos que la tienen completa en la web que siempre tengo la sensación de que ‘no está de más’ este recordatorio. Además de anunciarlo píldora a píldora en twitter y facebook, el ranking se irá actualizando en esta entrada cada día. Disfruten, redescubran con otra perspectiva. Vamos a por un intenso 2023. Y, mientras tanto, podéis seguir apuntando las playlists con lo mejor de 2022 de aquí y de fuera tras el periodo de vuestras votaciones, o dejarse impregnar por los oros, platas y bronces de nuestros discos del año, lista editorial.
Lee el resto de esta entrada