Buscar resultados para robe

Live Nation informa a Robe por burofax de la cancelación de la gira de Extremoduro, mientras que a los compradores no

Según informa Robe de su propia palabra, la gira de Extremoduro ha sido cancelada por Live Nation sin que la empresa haya informado a los compradores que todavía no han devuelto sus entradas. Todo ello a través de Burofaxes y una situación que ya empieza a enquistarse demasiado. Recordamos que cuando una gira o concierto se cancela definitivamente con extinción de contrato, la devolución de entradas ha de ser automática y obligatoria en la misma tarjeta en la que se efectuó el pago (siempre y cuando se hiciera por un canal oficial, claro, que era Ticketmaster).

Palabras de Robe:  “¡Hola a todos! Hace ya un mes que la multinacional Live Nation me mandó un burofax para decirme que dan por extinguido el contrato de la gira de Extremoduro y que, por lo tanto, la dan por cancelada. No han querido hacer la gira porque no han querido esperar a que pasara la pandemia para poner nuevas fechas, que es lo único sensato que se podía hacer en esta situación. Esto lo entiendo, porque, a mi parecer, desde que empezó todo esto, no han sido sensatos en ningún momento. Lo que no entiendo es que no hayan anunciado la cancelación para devolver el dinero de las entradas lo antes posible, tal como se habían comprometido a hacer. Y esto me preocupa. Me preocupa porque no me fío de ellos ni un pelo. Os seguiré informando.  Robe”.

Aquí tenéis el historial completo de la sucesión de hechos.

Lee el resto de esta entrada

Robe presenta la gira ‘Ahora Es El Momento’ y habla del presente

El lunes por la tarde recibía el aviso. El miércoles a las 13.00 horas (la hora siempre es orientativa, porque con Robe, aunque sea ya con el día empezado, los horarios matutinos ante la prensa siempre llevan ciertos minutos de retraso) se presentarían las fechas de la gira de Mayéutica. Será la segunda de su proyecto con su nombre como cabecera, la de su tercer disco de estudio (recordamos que Lo Que Aletea… no contó con gira). Una gira que viene a ser una primera parte (como ocurrió con la de Destrozares) con el objetivo de llegar a más ciudades y que, con suerte, las circunstancias sean otras de cara a la próxima primavera. En total, en esta tacada, son una veintena de fechas donde no faltan las habituales en los últimos años de Extremoduro y también de la anterior en solitario. En la comparecencia ante los medios, además del evidente interés por ver de nuevo a Roberto Iniesta en los escenarios, también ha revoloteado, como un alcaudón, el tema de Extremoduro y esa gira congelada entre los malos entendidos de los que (quienes tenemos buena fe) esperemos que se desenlacen poco a poco, al hilo de una más que esperada y deseada vuelta a la normalidad. Entre las medidas de la gira: que las entradas se van a vender quince días antes de cada concierto para ajustar aforo a la incidencia y que concierto que no se pueda hacer por la incidencia del Covid no se reubicará de fecha, se cancelará y no se celebrará.

Lee el resto de esta entrada

Palabras de Robe ante el fallecimiento de ‘Salo’, bajista y guitarrista de los primeros tiempos de Extremoduro

Esta mañana hemos conocido que la familia de Extremoduro sumaba una nueva pérdida. Si hace nueve años fue el baterista Luis Von Fanta (a los 61) y el año pasado ‘Selu’ (60 años), el saxofonista que lideró e inmortalizó para la leyenda el sonido de Pedrá, hoy, en el Día Mundial del Rock, se ha sabido del fallecimiento de Gonzalo Muñoz Hinojal, ‘Salo’, en su localidad natal de Plasencia, después de que ingresara en el hospital hace apenas unos cuatro días. Un cáncer fulminante se lleva a los 67 años a un nombre fundamental en los inicios del grupo de Robe. Ha sido hace escasos minutos cuando Robe, a través de la página web y las redes oficiales de Extremoduro y Robe, se ha pronunciado al respecto. ‘Salo’ era un músico curtido ya en mil batallas cuando Robe lo convenció para sumarse a Extremoduro. Los Comancheros, Los Dogos, Los Castores, Indecisión Momentánea y, finalmente, Extremoduro, donde entraría tocando el bajo pero que después pasaría a la guitarra, son los grupos de su vida. La primera versión de ‘Rock Transgresivo’ (la famosa maqueta/crowdfunding), Somos Unos Animales, Deltoya y, también, la mítica grabación en el programa Plastic, son sus testimonios tangibles y visibles en el legado de la banda. El comunicado de Robe dice así.

Lee el resto de esta entrada

Sorteamos un disco de Robe, ‘Mayéutica’

“Andar, lo que es andar, anduve / encima siempre de las nubes. / Saltando sobre el fuego de una hoguera / de una noche de San Juan. / Y otra primavera / que ha tenido que marchar”. Robe, ‘Del Tiempo Perdido’.

Hoy, día de San Juan, en el que los mediterráneos y atlánticos que tenemos el mar en el horizonte tendríamos que tener fresca en la nariz el olor de la hoguera, que algunos también saltamos, y en la piel la resaca de sal nocturna si no viniéramos del segundo condicionado por el Covid, es un buen día para abrir este sorteo que tenía programado para hace unas cuantas semanas. Mientras la cosa se recupera, se va viendo la luz ya al final del túnel, los aforos aumentan de manera progresiva y se vislumbra un 2022 mucho mejor, los seguidores de Robe (a solas) esperan señales para lo que será su gira de otoño, que estará ceñida a formatos más ‘teatros’, como la anterior, y programar algunos recintos abiertos más para la segunda parte de la gira. Otros muchos de ellos (los menos sectarios), seguiremos cruzando los dedos para que se reconduzca la situación con la de Extremoduro y, sea cuando sea, podamos cantarlos una vez más. (Un par de proyectos personales, que ya serían públicos, se han visto retrasados por toda esta vorágine).  Mientras todo eso, en RockSesión sorteamos una copia de su último disco. El plazo para participar en el concurso empieza hoy, 24 de junio, y concluirá el próximo martes, 6 de julio, a las 23.59 horas. El miércoles, 7 de julio, comunicaremos el ganador. ¿Quieres participar? Es bastante sencillo, solo son dos pasos.

Lee el resto de esta entrada

Robe explica su postura sobre los conciertos de Extremoduro

Estaba claro que si la primera fecha de la gira sería el próximo fin de semana en Valencia, los acontecimientos se iban a resolver esta semana. Tras comunicar Ticketmaster el estado de la situación ‘legal’ con las entradas y mandarle ‘la pelota’ a Robe sobre la aprobación para trasladarlas a 2022, el fundador, letrista, compositor y vocalista de Extremoduro, Roberto Iniesta, ha movido pieza y para dar por concluido cualquier tipo de duda al respecto. PD: Nos alegramos una vez más de dar un titular correcto y no el que hicieron algunos medios, quedándose con la parte menos informativa del texto de Ticketmaster. El comunicado dice así: “Dicen en la empresa promotora y en algunos medios de comunicación que la gira de Extremoduro está en mis manos. No os lo creáis, es mentira. Para los religiosos, está en manos de Dios, y para los ateos, en manos de la ciencia. A día de hoy, nadie puede asegurar, con la más mínima certeza, que los conciertos se vayan a poder hacer en 2022 por mucho que yo firme en un papel. Pero por fin tenemos buenas noticias: se ha abierto un plazo de devolución de veintiún días para devolver las entradas. En la empresa promotora, Live Nation, están obstinados en poner fechas para 2022. Yo ya les trasladé mi decisión de no poner nuevas fechas hasta no tener la seguridad de poder llevarlas a cabo. No puedo volver a comprometerme mientras dure la pandemia y confiar, en contra de la opinión de muchos expertos, en que el año que viene se pueda llevar a cabo la gira de Extremoduro. Como ya os expliqué, creo que hay que adaptarse a la situación actual y trabajar en proyectos que sean posibles, haciendo conciertos que cumplan la normativa de cada momento”. Y continúa.

Lee el resto de esta entrada

Robe – Mayéutica

Podría haber escrito esta crítica en la tarde del pasado jueves, 29 de abril, pero creo que a las cosas hay que darles el trato, el mimo, el cuidado y la atención que merece lo que te están ofreciendo a cambio. Por una cuestión de justicia. Imaginen, si no, en una relación interpersonal, si la respuesta a la entrega y necesidades de uno es la indiferencia del otro… No hay igualdad ninguna, ni quien lo soporte. Y hay mucho que comentar de la obra, además de por el contenido en sí mismo, por ese otro inevitable ejercicio de escudriñamiento entre si Extremoduro o Robe y demás zarandajas. Aunque esta vez ha sido incluso el propio autor quien lo ha acentuado si tenemos en cuenta que explica en el libreto que el álbum nace como continuación de La Ley Innata, posiblemente, el mejor disco de la historia del rock español. Yo, que ando en muchos foros, grupos y demás historias sobre Robe y Extremoduro, llevo varios días leyendo opiniones más o menos cabales, más o menos argumentadas, fervorosas, meditadas, vomitadas, irracionales en el haterismo o en la devoción más entregada, he intentado construir un discurso lo más personal posible sobre todo lo que se esconde detrás de este Mayéutica, que tan directamente me ha dado en la línea de flotación de un barco que ya andaba a pique. Por cierto, título que, de alguna manera, os esbocé con varias pistas muchos días antes de que el dibujo completara sus letras y que otros aprovecharon de ellas sin citar la fuente (debe una cosa en desuso, como tantas cosas que nos han restado valor y respeto como sociedad). Ahora que están calientes los dedos buscando el significado de palabras como mayéutica o catarsis, les ayudo, deontología se llama. Dicho esto, vamos al lío. (Por Javier M. Alcaraz @elchayi)

Lee el resto de esta entrada

Robe, filosofía y la clave del misterio

Quedan apenas diez días para que vea la luz el tercer trabajo discográfico de estudio del proyecto de Robe. Tras Lo Que Aletea En Nuestras Cabezas en junio de 2015 y Destrozares, Canciones para el Final de los Tiempos en noviembre de 2016, parecía lógico pensar que la creatividad del extremeño y su banda de paisanos estaba en plena forma y, aunque lo hemos sabido tarde, así era, puesto que su nueva entrega de inéditos fue grabada a finales de 2018 (hay que recordar que el directo de la gira Bienvenidos Al Temporal salió en octubre de 2018, estreno de cine incluido) manteniendo una media que nos recuerda a los primeros tiempos, olvidando ya las temporadas de sequía. Lo celebramos en esta casa. También porque es fácil reconocerle con el paso del tiempo en las distintas conversaciones que he mantenido con él a lo largo de estos últimos años. En el primer encuentro me dejaba claro que “me veo con 70 años en el escenario, pero si tengo cosas nuevas que cantar”. Cosas nuevas pero nunca impostadas, porque como me dijo en el segundo “si no siento las cosas soy incapaz de cantarlas, me sentiría ridículo”. Y, como siempre, será sin miedo a leyes ni a nostalgias, porque, en la tercera conversación me decía que “me interesa más la canción en sí que el estilo”. El adelanto ‘Segundo Movimiento: Mierda de Filosofía’ ya ha dado mucho de qué hablar. Para empezar esa simbología que ya analizamos aquí por aquello de ser Jueves Santo. Pero hay mucho más: el secreto del título del disco, el misterioso símbolo que cada vez se hace más grande en los stories de sus redes sociales. Si hace unos años señalamos y alertamos que Robe podría estar detrás de aquel inquietante ‘Ruptura Leve’, hoy compartimos unas cuentas cavilaciones.

Lee el resto de esta entrada

Pura simbología: Robe estrena el primer videoclip de su nuevo disco en Jueves Santo

Tomad y escuchad, porque esta es mi música. Casualidad o no, el advenimiento del nuevo disco de Robe llega en Jueves Santo. Una fecha de lo más simbólica. El día de la última cena de Jesucristo, antes de ser vapuleado, vilipendiado y, finalmente, crucificado al día siguiente, tras ser vendido y entregado por 30 monedas. Una imagen poderosa, se quiera o no, muy asociada al extremeño, gracias a aquella mítica portada del Yo, Minoría Absoluta y, mucho antes, por la canción del Rock Transgresivo en la que la gente sana acababan todos ciegos, o hasta la versión que se marcó de Rosendo en aquel tributo coral, ‘Crucifixión‘. Hoy nos llega una parte de sus para muchos ‘sagradas escrituras’. La palabra y la música del primer adelanto de lo que será el tercer trabajo discográfico de estudio del proyecto Robe. La banda con la que Roberto Iniesta viene traspasando los géneros de manera más explícita si cabe que con Extremoduro y que lanzará su nuevo disco esta misma primavera, el 30 de abril, con El Dromedario Records. Una nueva canción que viene de la mano de otro espectacular videoclip y que confirma lo que apuntamos aquí hace unos días, que el sonido viene algo más duro y rockero, gracias a la incorporación de Woody Amores, guitarrista al que también hemos disfrutado en los últimos tiempos con Sínkope, y que se suma al excelente combo de músicos reunidos en torno a la mesa de Iniesta en este proyecto de madurez: Carlitos Pérez: al violín, David Lerman al bajo, saxo, clarinete, Alber Fuentes a la batería, Álvaro Rodríguez en piano, teclados y acordeón y Lorenzo González en las voces. ‘Segundo Movimiento: Mierda de Filosofía’ es la canción, lo que deja caer a las claras que mucho de La Ley Innata tendrá, como avanza el grupo en la descripción del vídeo. Y pronto tendremos las primeras fechas de la gira. Lo de Extremo… ojalá sólo una locura transitoria, ojalá sólo un momentito de bajada. Sólo una ruptura leve. Habrá que entonar el credo. Mientras tanto, empieza la cuenta atrás para vernos de nuevo. Aquí tenéis la canción.

Lee el resto de esta entrada

Robe anuncia disco en primavera y gira en otoño

No hay luz sin oscuridad, que decían aquellos. La página de Extremoduro recibe desde hace unos minutos el comunicado de Roberto Iniesta en el que asegura que no tiene sentido seguir dando nuevas fechas para la gira de Extremoduro mientras no haya certezas y que, mientras tanto, tiene que seguir creando y moviéndose. ¿Qué significa eso? El secreto a voces que se confirma: que habrá nuevo disco de Robe (desde RockSesión os aseguramos que el resultado será también bastante diferente a los dos primeros de proyecto en solitario ya que la entrada de un nuevo guitarrista –Woody Amores– hará que el sonido nos suene bastante más potente) y que llevará aparejada una gira a partir de otoño. Si los plazos se cumplen, el primer adelanto llegará de manera casi inminente y el disco saldrá un mes después. Este es el comunicado completo: “¡Hola a todos! Dije que tocaríamos por cojones, pero ahora ya no estoy tan seguro. De momento, lo único seguro es que este año no va a poder ser. Ya hemos aplazado dos veces. Primero aplazamos al otoño de 2020 y luego a la primavera de 2021. No tiene sentido volver a poner fechas para 2022 sin tener la más mínima seguridad de que se vaya a poder hacer. No queda otra que adaptarse y hacer otro tipo de espectáculos más acorde con la situación que estamos atravesando. Y cuando todo se arregle, reprogramaremos la gira si es que para entonces todavía sigue teniendo algún sentido. Respecto a las entradas, confiamos en que la empresa promotora, Live Nation, no os ponga ningún problema para recuperar el importe íntegro. Tengo guardado en un cajón un disco de Robe. La idea era sacarlo después de la gira de Extremoduro. O sea, que deberíamos haberlo sacado en octubre del año pasado. ¿Hasta cuándo lo vamos a dejar guardado, otro año o quién sabe si más aún? No puedo hacer eso. No puedo seguir parado indefinidamente hasta que nos dejen hacer conciertos de treinta mil personas. Es necesario adaptarse y hacer conciertos más pequeños que cumplan la normativa que nos impone el Covid en cada momento. Estando así las cosas, sacaremos el disco esta primavera y empezaremos a hacer conciertos de Robe en otoño y seguiremos tocando durante el año que viene. Besos y abrazos. Robe”.

Más de Extremoduro y Robe en RockSesión en esta entrada.

(FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).

Lee el resto de esta entrada

CoROBEraciones

 

El pasado sábado, el insomnio y la inquietud me llevó a madrugar más de la cuenta y para paliar la espera de la puesta en marcha del día se me ocurrió recuperar en algunos grupos la crítica remember que hice un su día del debut de Fito & Fitipaldis, el A Puerta Cerrada, en el que Roberto Iniesta colaboraba echándose unas estrofas en ‘Trozos de Cristal’, una de las canciones que mejor representa al Cabrales de su primera fase en solitario, de un tono y tesitura que iría dejando atrás en el resto de discos. El caso es que se me ocurrió titular el post como ‘una de las coROBEraciones’ y en twitter pronto surgió la idea de por qué no hacer una entrada o un hilo con las colaboraciones del extremeño. No es algo nuevo, en absoluto. Ya en 2001, en época universitaria, me dio por reunir colaboraciones y rarezas no editadas en varios recopilatorios caseros. A día de hoy existen listas de reproducción en YouTube (que suman directos pirata, inéditos y otras grabaciones varias –errores incluidos-) pero, pese a todo, ¿por qué no dedicarle una entrada propia y playlist en RockSesión mientras esperamos a que nos den el halo de esperanza de nuevas fechas en el horizonte? Todas las que están lo son, si bien faltan algunos temas que no están en Spotify, como los de Capitán Caverníkola, Sin Vergüenza o Chorra’N’Rock (después Malsujeto), que os dejo en vídeo. Añado también sus participaciones en los tributos de Tequila, Leño, Rosendo, Barricada y Joaquín Sabina. Allá vamos. Play.

Lee el resto de esta entrada