Buscar resultados para vita imana
Primer avance Viña Rock 2020. Playlist RockSesión
Sigue siendo una bella tradición. A cada avance del cartel de la próxima edición de Viña Rock, playlist de RockSesión. Desde 2012 llevamos con ello y, ¿para qué romperla? El festival manchego cumplirá en 2020 (30 de abril, 1 y 2 de mayo) su vigesimoquinta edición y había bastantes expectativas para saber por dónde iba a moverse el primera avance, todavía más después de que hayan despachado ya más de la mitad del aforo en apenas tres semanas. Si vemos la lista de nombres encontramos, ante todos, ‘tiros hechos’. Bandas no ya que entren en el habitual ‘sistema rotatorio’ sino que, por experiencia, más allá de esa fórmula, son las que más ambiente han congregado en las últimas ediciones. Hay que tener en cuenta que cada cual podríamos hacernos un festival a medida, nuestro cartel soñado, pero eso nunca es posible al 100%. Entre estos primeros nombres, ante todo, lo que falta es alguna sorpresa inesperada, que las bodas de plata no se cumplen todos los años… En lo particular, me congratula volver a ver a Hora Zulú y a Vita Imana en la lista. También que haya rock ‘del más puro’ con Los Zigarros, Poncho K o El Drogas. También me complace ver a Sho-Hai en la lista (espero que no me mate la coincidencia horaria con el escenario metalero, que es siempre la gran condena). A ver qué nos traen el mes que viene.
Viña Rock 2019. Viernes, 3 de mayo
Después de la siempre complicada primera jornada, necesaria para coger ritmo, Viña Rock 2019 amanecía con ese envidiable tiempo que ha habido este año (al menos, exceptuando la fiesta de bienvenida), con sol y nubes sin riesgo de lluvia. Una jornada programada como la vida, unos que vienen tras muchos tiempo, otros que se van, otros que iban a aprovechar su oportunidad, otros que no tenían nada que demostrar. Nuestro rutómetro ofrecía una combinación de todo ello (siempre en los tres escenarios ‘de abajo’), espíritu ‘tutti frutti’ que nos caracteriza, sacrificando alguna dolorosa coincidencia, que nos hizo descartar a Saratoga o Rat-Zinger. Contando que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el segundo día fue, por orden de intervención, Sínkope, Crisix, Kaótiko, Mojinos Escozíos, El Reno Renardo, Gatillazo, Berri Txarrak y La Maravillosa Orquesta del Alcohol (La M.O.D.A.). Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).
Leo Jiménez – Mesías
A punto de llegar a los 40 años (cualquiera lo diría teniendo en cuenta que llevamos más de veinte viéndolo y escuchándolo en la primera línea del heavy metal de nuestro país), Leo Jiménez continúa perfilando su trayectoria en solitario, que ahora combina con el regreso de los anhelados Stravaganzza. Viendo su currículum y sus andanzas, es cierto que el ritmo es casi inhumano. Tanto es así que incluso tuvo que explicar en redes que sufría de algunas dolencias que le afectaban a sus capacidades vocales en directo, tuvo otro enfrentamiento por el tema de las fotos post-concierto que algunos seguidores se tomaron como una afrenta. En fin, problemas del primer mundo y alejados de lo que realmente importa en estos casos que es, sencillamente, la música. He considerado a Leo, desde 1999, como la mejor voz del heavy metal en España. Lo era con Saratoga, lo seguía siendo con Stravaganzza, incluso con LEO:037, pero reconozco que su trayectoria en solitario (después del ‘robo’ del nombre) nunca me terminó de llenar del todo. Discos muy heterogéneos, canciones con muchas luces y sombras… Pero poco a poco el camino, la banda, las composiciones… se encauzan. Si La Factoría del Contraste ya ofrecía algún momento brillante, en Mesías encontramos, sin duda, su mejor álbum de esta década.
Hora Zulú – La Voz del Amo
Mañana, viernes, 15 de febrero, verá la luz La Voz del Amo, el sexto álbum de los granadinos Hora Zulú. Sonando los últimos días en mi reproductor, es el momento de desvelar, horas antes de su salida, cómo es el nuevo trabajo de los Aitor Velázquez, Paco Luque, Álex Bedmar y Javi Cordovilla. Partimos de la base de que es difícil catalogar en pocas palabras todo lo que es capaz de transmitir la banda tanto en lo musical, como en la expresividad de las líneas vocales y, cómo no, en los textos de su autor. Quien lo probó lo sabe y quien quiera entender que entienda. Dicho esto, y a modo de breve sinopsis, os adelantaré que tiene el sonido mejorado del SSSSNNNN, también por los arreglos de teclados que se deslizan en unos cuantos temas, pero con una agresividad más cercana al segundo y tercer disco. Todo esto dicho con mucho temor y comillas, ya saben. No vaya a ser que los que nos copian digan luego que “vuelta a los orígenes” o algo así. La lírica vuelve a estar cuidada al extremo, con los denominadores comunes de las vueltas al latín y a las referencias cristianas (paganizadas, en este caso) y una importante dosis de desahogo y liberación de inquinas, manías y advertencias contra estupideces. Audite, malum lac, in summa.
Los Discos del Año 2017 de RockSesión
Es complicado ponerse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar. Así que, como siempre, ha de tomarse como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género así que me he limitado a incluir discos de los que he hablado ya aquí, o de los que hablaría (por eso se queda fuera esa triada flamenca compuesta por Rocío Márquez –imprescindible-, Argentina y Rosalía; el de Ángel Stanich, Silvia Pérez Cruz…). Como es habitual dejo fuera los directos (Stafas) por tener un carácter recopilatorio, y los Ep’s (Código Vinagrio). Ha costado dejar fuera a Rosendo, Exquirla, Asfalto, Los Coronas, Rubén Pozo o Josele, Vinila Von Bismark, Eskorzo…, cada uno por motivos distintos). Por quinto año, estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista.
Vuestros Discos del Año 2017. Listas y playlists
Después de 17 días de votaciones, ya tenemos los resultados definitivos tras vuestros numerosos votos y reparto de 3, 2 y 1 punto. La lista, vista con perspectiva más allá de los datos numéricos, ofrece un amplio catálogo de lo que musicalmente fue 2017. Con ella hemos elaborado dos playlists Spotify (hay unos pocos discos que no están) que ofrecen un variado abanico de sonidos al que os animamos que os acerquéis. Tanto de aquí, como de fuera. Ese es su principal valor. Descubrir. Esperamos que no os quedéis solo con lo que conocéis, sino que exploréis en aquellos grupos que están en la lista y que os sirva para descubrir cosas que os sorprendan y llenen, verdadero valor de este tipo de acciones. Los tres primeros en cada lista tienen tres temas, el resto de top 10 tienen dos temas cada uno. El resto uno.
¡Vota por tus discos de 2017 hasta el 1 de enero!
Como cada año desde que existe esta casa, (instaurado en los últimos el inicio el 14 de diciembre) en RockSesión te animamos a votar por tus discos del año. Sí, TUS discos del año. Porque son muchos los álbumes que salen a lo largo de tantos meses como para limitarte solo a uno. Te animamos a que votes por tus TRES discos del año. Y además en dos categorías diferentes: discos nacionales y discos extranjeros (sé que la mayoría de nuestros lectores tendéis al nacional, pero así separamos para que la nómina no sea kilométrica, al tratarse de listas abiertas). Puedes votar en los comentarios con el sistema de puntuación ‘de toda la vida’. 3 puntos para el primero, 2 para el segundo, 1 punto para el tercero de grupos nacionales. Y otros 3, 2 y un punto para grupos internacionales. Con la lista definitiva crearemos una playlist en Spotify para todos. VUESTRA lista con lo mejor del año. Cada cierto tiempo actualizaré el ranking (se indicará hora de última actualización). Puedes votar hasta el lunes, 1 de enero, y el martes, 2 de enero, daremos la lista definitiva. Mi habitual lista (como editorial) la publicaré el viernes, 5 de enero.
Viña Rock 2017. Viernes, 28 de abril
Riot Propaganda, Capitán Cobarde, The Locos, Los News, Sonido Vegetal y Serial Killerz fueron los encargados de la fiesta de bienvenida, esa que siempre me he de perder por compromisos laborales. Con esa angustia casi existencial y metafísica que provoca ver que, cada día, las previsiones meteorológicas eran cada vez peores en la cuenta atrás hacia Villarrobledo, el Viña Rock alzaba oficialmente el telón en la jornada del viernes, 28 de abril, con una suculenta oferta que, pese a la cantidad, nunca parece contentar a todo el mundo. Todos tenemos un cartel a medida, nuestras fobias, nuestros favoritismos, pero que, con lo que se ofrece, uno se puede hacer un Viña a medida también es cierto. Un año más, el noveno consecutivo en lo personal, el sexto desde que RockSesión abrió la persiana, estuve en Villarrobledo contra viento y marea. Recordando que la omnipresencia no es posible, hablaremos de Azero, Mamá Ladilla, Vita Imana, Sínkope, Inconscientes, Lendakaris Muertos, Miguel Campello, Boikot y Mägo de Oz. (FOTO: Marina Ginés. De Boikot y Campello: Jota Martínez. De Mägo de Oz: Nerea Coll. Uso libre citando fuente y autor).
Guía Previa Viña Rock 2017. Jueves y Viernes, 27 y 28 de abril
Publicados los horarios oficiales para la edición de este año, Viña Rock encara la recta final de sus preparativos. Villarrobledo acogerá la vigesimosegunda edición del 28 al 30 de abril, sumando además la fiesta de bienvenida previa en la noche del jueves 27. Como marca la tradición desde que abrimos esta casa, además de la playlist, la conocida maleta y las crónicas que llegarán a posteriori, en Twitter venimos realizando la previa de los grupos que actuarán en los tres escenarios principales y el cuarto, centrado en el rock, es decir: Poliakov (el central), Negrita y Villarrobledo, y el Smoking (que los patrocinadores tienen derecho a que aparezca su nombre). Un escenario de lunes a viernes. Concluida la jornada de presentación y la del viernes 28, compilamos aquí dichos tuits, donde explico brevemente el momento de la banda, lo que podemos encontrar y una canción que apostamos que sonará casi con toda seguridad. Haremos lo propio el próximo lunes con el sábado 29 y el viernes con el domingo 30. Nos vemos en un par de semanas. (FOTO: Marina Ginés)
Viña Rock 2015. Viernes, 1 de mayo
La jornada del viernes comenzó aún más temprano que la anterior y, además, con un nombre de relumbrón grabado a fuego: Desakato. Manos a la cabeza por lo general cuando se conocieron los horarios y se supo que abrirían tan pronto el día. Una de las mejores bandas del momento y con mejor directo, en la solana de sobremesa. Había que estar allí y lo estuvimos, como también escudriñamos los conciertos de Sínkope, Vita Imana, Segismundo Toxicómano, Hamlet, Rosendo, El Puchero del Hortelano, Gatillazo y Sôber en gira 20 aniversario, junto a sus dos spin off, Savia y Skizoo (que me perdone La Pulquería, se la debo). Recordando, como suelo hacer siempre, que la ubicuidad es imposible, así transcurrió la segunda jornada del Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés)