Catalina Grande Piñón Pequeño – Razonables Éxitos

Fue mi buen amigo el fotógrafo Chema Artero quien hace unos años me puso sobre la pista de esta formación leonesa que bajo el título de Catalina Grande Piñón Pequeño daba continuidad a esa bella y prolífica escuela de la canción humorística y corrosiva que tan buenos nombres nos ha dado a lo largo de los años y los que sabéis que somos habituales. El caso es que en aquellos tiempos todavía andaba ‘en el día a día’ noticiero de la extinta web de Rock Estatal pero… jamás les había escuchado ninguna referencia. Así me di de bruces con el torrencial Baile Vermú de 2019, al que después seguiría La Ira De Un Hombre Bueno en su versión con la primera portada, en la que aparece el trío apostado sobre la pared de una cocina demodé (después saldría una segunda cubierta, en este caso a partir de una ilustración) después de que Maldito Records apostara por editarles el material. Estaba claro que no inventaban nada, pero sí que regaban con nuevo talento otra colección de canciones (algunas, como pasa en estos casos, con chistes que funcionan mejor que otros) que se movía con virulencia entre el punk más común, el arrebato metalero, incluso algo de screamo y ramalazos pop… El caso es que para terminar de darles un impulso triunfal, el pasado 12 de enero el sello y la banda apostaban por juntar unas cuantas canciones de cada uno de los dos discos y algunos singles posteriores para despachar este Razonables Éxitos que jalonará todavía un poco más las ascuas para quien todavía no se los haya topado (que este sí es el uso correcto del verbo, por cierto). Nosotros aportamos nuestro granito de arena en esta semana dedicada a la risión (ayer Bellotaris Fallecidos, el miércoles y jueves serán El Reno Renardo y Lendakaris Muertos).

Vamos con biografía oficial. Catalina Grande Piñón Pequeño nace a finales de 2019. David Verderón (voz), con unas letras en mente y sin más intención que grabarlas y dejarlas a disposición del público, contacta con Richard Majo (guitarra) para su ejecución. A medida que se sucedían las canciones, la idea de llevarlas a una defensa en directo sobre el escenario se hacía más grande. (Hay que recordar que precisamente Jevo Jevardo, de El Reno Renardo, también empezó a solas sin nunca pensar que acabaría montando un grupo al uso, con sus giras y esas cosas).

En ese momento entra Adrián Cavero (batería). Baile Vermú sale en noviembre de 2019, grabado y mezclado por ellos mismos, puro espíritu underground pero con un sonido de calidad. Con solo tres conciertos antes del obligatorio cierre por pandemia, en su ciudad ya hablaban de ellos como uno de los grupos más originales que habían surgido en muchos años. Con un directo salvaje, ácido y divertido. Movimiento asegurado y las risas garantizadas.

En 2020, sin prácticamente haber presentado mucho más su primer disco, empezaron a crear el segundo, y como si de una alineación de estrellas en forma de loncha de cecina se tratase, en noviembre de 2021 salió a la luz La Ira De Un Hombre Bueno. Nuevamente, un producto artesano del DIY.

Ya en 2024, el viernes 12 de enero, Catalina Grande Piñón Pequeño publica su álbum Razonables Éxitos, un trabajo que compila las regrabaciones actualizadas de sus temas más aclamados, así como algún que otro nuevo tema, con un mejor sonido y colaboraciones especiales: Fran Perea (sí, has leído bien), Diana Majo, Dj Laze y Paloma de Death Bringer.

«Siguen trabajando en más música nueva, sin descanso», advierten, «no tardarán en ir a tu ciudad a destruirla. O al menos a buscar un sitio donde cenar bien. Sed bienvenidos a la religión del Punk Fandango».

Sus canciones se basan en el estilo punk, pero hay grandes cantidades de rock, rap, metal incluso pop. Canciones cortas con música muy pegadiza y letras ácidas, pero sobre todo divertidas.

Los seis primeros cortes son del debut. “Los De La Capi”, como imaginarán, le da sonido, pesadote y metalero, a ese contraste entre urbanitas clasistas y el mundo campestre. Banda sonora perfecta para aquel gag de El Gañán de La Hora Chanante, sin duda. “El Ofensor Del Pueblo” apunta en tono casi jotesco y hardcoreta a ese tipo de personaje ‘políticamente incorrecto’. Bilis punk para la “Choco Jungly” (es de las más rudas en el sonido), “Condones De Cecina” tira de guitarras y voces melódicas en un medio tiempo luminoso (y guason), “Menestra Con Ginebra” es una coplita sencilla que no llega al minuto, mientras que divierte y crea adicción el rocanrol guasón de “Véndeme El Kía”… donde, como en “Tobogán” de Zoo, Rafa Nadal es el protagonista.

Tripleta alimenticia con “Arroz Con Costilla”, “Riñones De Leche” y “Nocilla De Dos Colores”. En la primera, las madres siempre ganan el duelo a la cocina de Ferran Adrià. En el caso de la segunda funciona bien esa narración que por momentos recuerda poderosamente al “Nos Cambiaron Por Pistolas” de 713avo Amor, mientras que el estribillo es zapatilla y casi screamo. Para la merendilla de la Nocilla, que diría Siniestro Total, hardcoreteo del bueno… Como también la cuarta… que habla de ese rendimiento previo, de la combustión preparatoria y esas cosas.

Ya en la segunda parte del álbum, “Canción De Odio” juega un tanto más a las formas, variando velocidades y tempos, a lo Mamá Ladilla, despachando un estribillo a lo Backstreet Boys. (Una pena que se haya quedado fuera “Mi Estribillo Pegadizo”, donde juegan con lo latino). “Pudrirme En La ITV” (no es la única referencia que hacen a ese calvario) cuenta con el cameo de Fran Perea, que se desinhibe en un corte que se presenta como una balada de hechuras romántica.

Metaleo brutote en lo vocal para “Perros Con Jersey” y, del otro lado, pop feliz para la pizpireta “No Soy Amancio Ortega”, con Paloma Gómez de Death Bringer en la voz. “El Cartel De Los Helaos” es uno de esos temas hiperacelerados del tipo (¡otra vez!) ¿Cuándo Se Come Aquí? de Siniestro Total con Germán Coppini. Llegando al final, Dj Laze le mete scratches al rap metal de “Jabón De Lagarto” con “Filosofía y Letras” de Violadores del Verso. “Opel Kadett 1.8i – Rocknrola Edition” hace honor a su subtítulo aclaratorio con un rock and roll clasicote, mientras que, alfa y omega, el cierre viene con una versión acústica, para completar la paleta de sonidos, de «Los De La Capi» con la cantautora Diana Majo.

Relanzados con este nuevo impulso, 2024 debe ser un año clave para Catalina Grande Piñón Pequeño porque ahora sí que van a tener a mucha gente pendiente de su evolución y su próximo trabajo. Les esperaremos.

Lista de canciones – tracklist:

  1. Los De La Capi
  2. El Ofensor Del Pueblo
  3. Choco Jungly
  4. Condones De Cecina
  5. Menestra Con Ginebra
  6. Véndeme El Kía
  7. Arroz Con Costilla
  8. Riñones Con Leche
  9. Nocilla De Dos Colores
  10. Calzoncillo Azucarao
  11. Canción De Odio
  12. Pudrirme En La ITV (con Fran Perea)
  13. Perros Con Jersey
  14. No Soy Amancio Ortega (con Paloma de Death Bringer)
  15. El Cartel De Los Helaos
  16. Jabón De Lagarto (con DJ Laze en los scratches)
  17. Opel Kadett 1.8i – Rocknrola Edition
  18. Los De La Capi – Acústico con Diana Majo

Publicado el enero 23, 2024 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.