Archivos Mensuales: diciembre 2019
Otro inútil repertorio para la gira de despedida de Extremoduro
Al hilo del repaso tuitero que hice de la discografía de Extremoduro al final de la semana que nos salió el corazón por boca al enterarnos de la primera parte de la separación del grupo y se volvió a meter al saber que habría, qué menos, una gira de despedida tal y como se merecen, me llegaba la sugerencia de que hiciera público ‘mi setlist’, mi repertorio ideal para la gira final de Extremoduro. Recogí el guante sabiendo que iba a ser una tarea complicada. Casi diez días después ya he conseguido dejar la cosa en algo más o menos manejable (si no existieran los cambios de instrumentos, los descansos, las paradas entre canción…). E intentado dejar la lista en tres horas exactas. Tenemos que recordar que los últimos conciertos de Extremoduro se han movido, musicalmente, en las 2 horas y 40 minutos. Va, siendo la última, confiamos en que se estiren a las tres horas. Veréis que la selección dura 3 horas y 7 minutos, pero esos siete minutos se evaporan teniendo en cuenta que, entre otras, el ‘Extremaydura’ solo dejaría la jota y que el fragmento que hicieron de ‘Pedrá’ en la anterior gira era más corto que en el que aparece en el Iros Todos A Tomar Por Culo. Sea como fuere dejo claro que esto es una selección absolutamente personal. Es decir NO SON las que creo que va a tocar (sé que aquí hay fácil unas 20 totalmente descartables), sino las que querría yo que tocaran. Dicho esto, disparen al pianista.
Galletazos de Loquillo, by Christian Escribà
“Soy Loquillo y reparto galletas”. Con este lema se presenta Galletazos de Loquillo, by Christian Escribà, un insólito y nuevo merchandising de uno de los personajes más relevantes del rock en nuestro país desde principios de los ochenta… hasta nuestros días. Desde que conocí su existencia supe que tenía que probarlas. Después, me vino la idea de esperar hasta hoy, Día de los Inocentes, para hacer la crítica de ellas. Pero, ojo, si eres un hater que odia todo lo que haga Loquillo, este no es su sitio. Como en todos los ámbitos de la vida, no hace falta estar de acuerdo al 100% en todo lo que dice y hace una persona fuera de los ámbitos de su trabajo. Que no hace falta decirlo, pero lo recuerdo, que a veces el sentido del humor cotiza en mínimos. Con esa dosis hay que tomarse el reverso de la caja (podréis ver fotos en el post): Vas a pillar, Te la estás ganando, Ten cuidado, Yo de ti no seguiría, Toma galletazo. No es que a Loquillo le siente mal el producto. Siempre fue amante del buen comer y la familia Escribà tiene fama en la repostería desde hace varias generaciones. (También del buen beber, y del buen vestir… Del buen vivir, en suma), pero si hay alguien que de verdad se merecía repartir galletas ese era el bueno de Jorge Martínez de Ilegales. Así que, además de hacer una crítica de las galletas, recordaremos algunos merchandising imposibles o increíbles.
Eskorzo y No Potable. Teatro Cervantes, 21 de diciembre
Cuando la gente de Kuver Producciones anunció la fecha, ya se intuía que ‘el calorcito’ que suele acompañar los conciertos de Eskorzo iba a venir muy bien para el penúltimo fin de semana del año. Pero es que el horrible fin de semana de viento lo hizo más agradecido si cabe. Los de Granada andan dando carpetazo a su gira enmarcada dentro de su último trabajo discográfico de estudio, la Alerta Caníbal que tan bien nos sentó al cuerpo en su momento, tal y como (d)escribimos en su momento. Todos tenemos nuestros grupos ‘malditos’. Esos que por más que se crucen en tu camino, nunca puedes disfrutarlos de pleno, o verlos enteros, o, siquiera, poder asistir. Era mi caso con Eskorzo hasta el pasado sábado, en el que ni siquiera la coincidencia con el grandísimo Pablo Milanés pudo minar mi determinación para verlos en el Teatro Cervantes. Y confieso que el lugar igual tuvo mucho que ver, ya que sabía que le daría una connotación especial. Y el público respondió también a la llamada. Llevaban varios ‘entradas agotadas’ en pequeñas salas de la ciudad y reunieron a más de 700 personas. Les acompañó en la velada No Potable, banda local con hechuras de mucho más, a tenor de su último disco, Mucho Ruido. Del que también dimos buena cuenta aquí. Les favoreció un ambiente predispuesto al baile y a la jarana. Todos ganaron. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Se pueden usar libremente citando autor y medio).
Lo Más Leído de 2019 en RockSesión
Otro clásico de los últimos días del año vuelve a las redes sociales de RockSesión. Este año, del 21 al 30 de diciembre desvelaremos, con cinco entradas al día, los 60 artículos más leídos del año. Son tantas las nuevas incorporaciones a esta casa y son tantos los que me preguntan por contenidos ya hechos que tengo la sensación de que ‘no está de más’. Además de en twitter y facebook, el ranking se irá actualizando en esta entrada cada día. Así repasamos el curso y también refrescamos la memoria a los indecisos que todavía no hayan votado en Los Discos del Año 2019. Recordad que podéis hacerlo hasta el 2 de enero, inclusive. El 3 de enero estará la lista definitiva y la playlist. El 5 de enero daré yo mis tradicionales Oros, Platas y Bronces.
Aquí iremos añadiendo el escalafón, seis puestos por día.
Pequeño recorrido endémico (tuitero) por la discografía de Extremoduro
Como saben los fieles de esta casa, los viernes es el día en el que en Twitter dedico la mañana a realizar cinco tuitcríticas (esto es, un par de tuits) comentando los discos que los propios seguidores me proponéis. Ayer, por un cúmulo de circunstancias, no pude abrir el clásico periodo de peticiones así que hoy, y tal y como ha venido dada la semana, lo he dedicado a hacer tuitcríticas de los 12 discos de estudio de Extremoduro. Ya sabéis, en 280 caracteres poco se puede contar, pero creo que es un buen cierra a una semana en la que hemos pasado de la decepción, a la euforia y, muchos, al enfado por las entradas. Esta tarde se anunciaba que Extremoduro había despachado más de 200.000 entradas en apenas 24 horas, récord absoluto en España para cualquier artista nacional o internacional. Casi nada, por más que algunas de esas sean de las odiosas plataformas de reventa. De igual forma, os anticipo que RockSesión cubrirá cuatro conciertos en esta gira. Los dos de Murcia y los de Madrid. Con vuelos y hoteles ya cerrados. Como veréis ahora, muchos de los discos tienen su crítica propia (sea remember o porque era disco actual, como es el caso de Para Todos Los Públicos). En cualquier caso, sin más pretensión que la de compartir impresiones, aquí va este pequeño recorrido endémico por la discografía de Extremoduro. Una cosa más, en Twitter me han lanzado el reto para que haga mi ‘setlist perfecto’ para la gira. Recogí el guante, así que un día de estos os lo comparto. Salud.
Todavía no se ha acabado Delto-Ya: Extremoduro se va con gira
La rueda de prensa ha desvelado hoy que sí, que habrá gira de despedida de Extremoduro. Serán un total de doce conciertos, del 15 de mayo al 18 de julio, con fechas dobles en Valencia, Murcia, Madrid, Barcelona y una fecha en Sevilla, Santiago, Cáceres y Bilbao. Las entradas para la gira salen a la venta a partir de las 15.00 horas en Live Nation. Extremoduro, a través de Robe e Iñaki, han explicado que la intención es que sea una despedida “definitiva”. “Volver podemos volver, pero no es la idea, la idea y nuestro sentimiento es dejarlo aquí”. También han rechazado que los proyectos paralelos hayan tenido nada que ver en la separación. “Siempre dijimos que Extremoduro dependía de sí mismo”. “No queremos irnos sin tocar una vez más las canciones que, de alguna forma, han contribuido a que seamos lo que somos, y que son una parte importante pero, al fin y al cabo, una más de las muchas que nos han unido tanto. Quizá sean los conciertos más emocionantes de nuestra vida, pero no van a ser tristes porque pensamos disfrutarlos y exprimir al máximo cada momento para que no se nos escape ni un solo instante. Alegres por vivir el presente mientras dure”. Aquí va un pequeño resumen de la rueda de prensa. ¿En cuántos estaremos? Por el momento, calculo que, mínimo, cuatro.
Adiós Abanico, Que Llegó el Aire: Extremoduro anuncia la separación del grupo
“Seguimos y seguiremos siendo compañeros de viaje, aunque de otra manera, pero siempre compañeros”. Ese es el mensaje de esperanza que queda en el aire del comunicado mediante el que Extremoduro, en sus redes, ha anunciado esta noche la separación del grupo. Extremoduro ha colgado el siguiente comunicado en su web: “Después de tanto tiempo sin dar señales de vida, nos ponemos en contacto con vosotros para anunciaros la separación del grupo. Queremos que sepáis los motivos de primera mano y esperamos que nos comprendáis. Para trabajar de la manera en que nosotros hemos trabajado tanto tiempo, es imprescindible tener una compenetración muy muy especial. Ahora, esa compenetración tan difícil de conseguir y mantener, aunque existe, no es la misma. Por eso hemos preferido dejarlo aquí: para quedarnos siempre con el recuerdo de tantos años felices, y porque nos parece lo más honesto. Seguimos y seguiremos siendo compañeros de viaje, aunque de otra manera, pero siempre compañeros. Besos y abrazos”. ¿Este es el fin? No, me cuesta creerlo.
#Mis10de de Roxette
El 24 de abril de 2016 hice en twitter #Mis10de Roxette. Esta semana, la elección para la reedición en este nuevo formato de la sección estaba desgraciadamente clara, debido al fallecimiento de Marie Fredriksson. Jodido motivo ese pero, teniendo en cuenta que tenemos más de 400 en la sección, intuyo que no será la única vez. Por lo menos, como los te quieros, me alegro de haberlo hecho en su día ‘en vida’. No hay modificaciones en la lista porque este lo tuve bastante claro desde el principio. Roxette tiene el honor de dar continuidad al triunfo mundial del pop rock sueco, como en su día ya hizo ABBA. Unos más rock, otros más pop y disco, pero ambos con sello propio inconfundible. Después llegaría Ace of Base, otro fetiche de esta casa, aunque apenas tengan disco y medio bueno. Quién sabe, igual los recupero antes de que termine el año. Roxette tiene en su honor haberse colado en la NBA, salir en Pretty Woman (que apenas la ponen en televisión) y ser la primera banda no anglosajona en pasar por los desenchufados de MTV. 17 años de lucha contra el cáncer son muchos años como para no sentir la fortaleza que la música del dúo transmitía. No será raro verlos en las estanterías de discos esta Navidad. El mercado y sus cosas. Nosotros, nos quedamos en el simple brindis. Hoy hacemos este modesto recuerdo. Salud. (FOTO: Emmelie Aslin)
#Mis10de María del Mal
¿No los conoces y por eso no lo lees? ¡ESPERA! ¿Te gusta Extremoduro, Soziedad Alkohólika, Sepultura y Barricada? ¿El rock sentido, con raíces y capaz de mezclar todo con criterio? Entonces no te vayas y sigue leyendo (y al final escuchar) porque hoy en RockSesión nos apetece recuperar una pequeña joya oculta de la historia del rock estatal. María del Mal fue y ahora es de nuevo, una banda de rocanrol que vivió rápido e intensa y que murió joven… Pero cómo Lázaro, resucitó en 2008 para realizar una gira de despedida ‘en condiciones’ (tocaron en el Aupa Lumbreiras a primeras horas como concierto más multitudinario) y ahora llevan otros dos o tres años dando conciertos esporádicos. Por el camino dos discos, alguna maqueta, un EP y un recopilatorio con algún tema nuevo. Cuando Creí Que Estaba Solo es su debut y su mejor disco. De él escribí en su día como podréis ver más abajo. María del Mal es todo un trallazo de esa vieja escuela que tanta gente echa de menos, así que, si no los conoces, aquí tienes la oportunidad de darte un gustazo de los grandes. Los hice en Twitter allá por 2013, pero en esta reedición ha habido algún cambio de puesto y una necesaria nueva entrada. Allá va. (FOTO: Marina Ginés para RockSesión).