Eskorzo y No Potable. Teatro Cervantes, 21 de diciembre

 

Cuando la gente de Kuver Producciones anunció la fecha, ya se intuía que ‘el calorcito’ que suele acompañar los conciertos de Eskorzo iba a venir muy bien para el penúltimo fin de semana del año. Pero es que el horrible fin de semana de viento lo hizo más agradecido si cabe. Los de Granada andan dando carpetazo a su gira enmarcada dentro de su último trabajo discográfico de estudio, la Alerta Caníbal que tan bien nos sentó al cuerpo en su momento, tal y como (d)escribimos en su momento. Todos tenemos nuestros grupos ‘malditos’. Esos que por más que se crucen en tu camino, nunca puedes disfrutarlos de pleno, o verlos enteros, o, siquiera, poder asistir. Era mi caso con Eskorzo hasta el pasado sábado, en el que ni siquiera la coincidencia con el grandísimo Pablo Milanés pudo minar mi determinación para verlos en el Teatro Cervantes. Y confieso que el lugar igual tuvo mucho que ver, ya que sabía que le daría una connotación especial. Y el público respondió también a la llamada. Llevaban varios ‘entradas agotadas’ en pequeñas salas de la ciudad y reunieron a más de 700 personas. Les acompañó en la velada No Potable, banda local con hechuras de mucho más, a tenor de su último disco, Mucho Ruido. Del que también dimos buena cuenta aquí. Les favoreció un ambiente predispuesto al baile y a la jarana. Todos ganaron. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión. Se pueden usar libremente citando autor y medio).

Los almerienses No Potable vienen con su segundo larga duración que tenía la difícil misión de corroborar las incipientes buenas expectativas apuntadas en su anterior trabajo discográfico, La Vela del Mundo. Pepe Campoy (miembro fundador y la constante de la banda) a la voz, compartida con Diego Teruel “Bombo”, Pedro Artero y Rocky Guevara a las guitarras, Diego Haro Rafael Llinares en la base rítmica de batería y bajo, respectivamente, y con una sección de viento metal compuesta por Pedro Haro y Juan Gabriel Rubio, la banda se nutre de diferentes localidades de la provincia: Antas, Cuevas del Almanzora, Los Gallardos o Arboleas.

Esa dispersión geográfica no les impide llevar una franca trayectoria ascendente, llegando a traspasar hace tiempo los límites provinciales para colarse en festivales como el Weekend Beach de Málaga. Un formato que les viene como anillo al dedo como bien sabe el público de The Juergas Rock Festival (han estado en casi todas las ediciones) y el del Solazo Fest (dos de dos). Mucho Ruido es su confirmación… siempre y cuando te gusten las canciones repletas de vientos, sean épicos o skatalíticos, letras con mensaje social y unas formas que recuerdan a grandes referentes del género, como La Raíz, sobre todo, o los seminales Ska-P, de los que también cogen el tema de los disfraces, aunque hay arreglos sutiles que recuerdan a otras muchas cosas.

Y esa mejora se nota en el repertorio, donde se marcan hasta diez temas del disco. ‘Canto A Las Paredes’, ‘Nuestra Bandera’, con excepción para ‘Malos Tiempos’, ‘La Mejor del Jardín’, ‘Donde Fuimos Críos’ y ‘M.A.T.A.’, protagonizaron la primera parte. En el segundo tramo, otro bloque del disco anterior para ‘Sin Tu Presencia’, ‘Deja Pasar El Tiempo’ y ‘En Tu Piel’, antes de encender la mecha final como ‘Me Enamoré’, ‘La Varita del Hada’, la fantástica ‘Dalavuelta’ y ‘Estamos Vivos’, con final para la compendiosa ‘Ruido’.

Eskorzo sigue sacando lustre a su querencia latina, apuntada en Caminos de Fuego y refrendada con mayor autenticidad y combustión en Alerta Caníbal, lo que ellos mismos denominan ‘bullanga hard groove’. La distorsión que por momentos podía hasta hacerse metalera ha dejado paso a ritmos latinos puros y duros, que una cadencia y registros que los siguen haciendo totalmente identificables, pero apuntando a cumbias y sones casi canónicos, en un ejercicio tan calorífico como preciosista, pero sin casi un ápice de nostalgia en las formas musicales. Aquí casi todo es alegría y la pena, que la hay, es vista con ironía, que siempre ayuda a que el mal trago pase más fácil, como, tras la ‘Amenaza Fantasma’, en ‘La Pena’. Fuego de ‘Zona Caliente’, mordiscos de ‘Cumbia Caníbal’ y ‘Gilón’… y más llamas con ‘Camino de Fuego’.

Una puesta en escena enérgica y solvente a cargo de un equipo de músicos que lo borda. Tony Moreno (voz), Manuel Collados (guitarra), José Gustavo Cabrerizo (bajo), Prudencio Valdivieso (trombón), Jimi García (trompeta), Zeque Olmo (percusión) y José Uribe (batería).  Bastante homogeneidad en todo el repertorio, puesto que de las pocas concesiones a otros temas que no fueran de los dos último llegaría, tras ‘La Tumba’, con ‘Pinta La Pared’.

Tal y como tuiteé en el momento, si hay un concierto de rock en el que está bien visto mover las caderas son sabrosura eso es con Eskorzo, y de eso se trata en esta gira, todavía más que en la anterior. Así que seguimos gozando los ritmos endemoniados y casi tribales de ‘Los Besos Que Me Dabas’, recordando que ‘Ojalá Estuvieras Aquí’,  antes de desplegar todas las ‘Armas de Barrio’.

Por si alguien todavía tenía hambre de más, llegarían ‘Alerta Caníbal’ y ‘Déjame Que Te Devore’ con sus cinco tenedores, antes del aquelarre final de ‘El Que Tenga El Amor’, que terminó de poner el foso del Teatro Cervantes patas arriba.

Ahora, tras el cierre de gira, se abre el gran interrogante de saber qué va a hacer Eskorzo en su siguiente disco. ¿Otra vuelta de tuerca a otros terrenos o seguir afianzando los dos últimos? A tenor de lo visto, opto más por lo segundo pero, a buen seguro, decidan lo que decidan o salga lo que salga, seguro que estará bien hecho.

 

Publicado el diciembre 24, 2019 en Crónicas Conciertos y etiquetado en , , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: