Archivos Mensuales: junio 2014

Manolo Kabezabolo – Si Todavía Te Kedan Dientes…

MKB…Es Ke No Estuviste Allí. Nuevo disco en estudio del carismático personaje del punk estatal. Sexto trabajo en estudio en treinta años de carrera, que este año conmemora. Quién se lo iba a decir al bueno de Manolo, que iba a aguantar tantos años sobre un escenario y, lo que es más importante, que iba a haber gente dispuesta a seguir viéndolo y escuchándolo. Y es que este disco es el primero de su discografía que nace además de un proyecto de crowdfunding que cumplieron sobradamente y que supondrá la grabación del primer videoclip oficial de su trayectoria. Tengo un amigo que dice que hacer una crítica musical de un disco de Manolo Kabezabolo es como hacer una crítica culinaria de una hamburguesa de un establecimiento de comida rápida.

Lee el resto de esta entrada

Saurom Lamderth – Sombras Del Este (2002)

Saurom Lamderth Sombras Del EsteLos gaditanos siempre han sido, pese a los avatares de salud y numerosos cambios de formación, unos currantes natos. Desde que la banda se gesta en 1996 despachan hasta cuatro maquetas en un periodo de cuatro años. Así, cuando en 2001 debutan con El Guardián De Las Melodías Perdidas, la banda ya está rodada, trabajada, suena con un gancho pegajoso cimentado en su querencia por el sonido folk-metal, unido a algo de power y un mucho de aura medieval, que apenas le abandonará en su discografía salvo en el marco del arabesco Once Romances Desde Al-Andalus. Este Sombras Del Este es su segundo disco y, a la postre, casi se puede considerar una isla, rareza, en su discografía. Es un disco ambicioso, doble, (hora y media de duración) que está basado íntegramente en ‘La Comunidad Del Anillo’, el primero de los tres tomos en los que J.R.R. Tolkien dividió su obra ‘El Señor de los Anillos’. El objetivo era hacer tres discos dobles, uno por tomo, pero solo salió este. Lo peor que desde el recuerdo nos queda a quienes lo vivimos como una gran noticia es que no fue porque el resultado de la primera entrega fuera malo.

Lee el resto de esta entrada

Fortu – Tras Tus Huellas

135 Fortu Tras Tus HuellasParece increíble que un tipo que lleva 45 años dedicados a estar sobre un escenario y ante un micrófono no se haya permitido nunca la licencia y el gustazo de sacarse un disco en solitario. Dentro de esa corte de vocalista hard/heavy ha sido tendencia habitual en el panorama internacional (Ozzy, Bruce Dickinson…), incluso en nuestro país están los casos de Manuel Martínez, de Medina Azahara, o José Andrea de, por entonces, Mägo de Oz. Con un formato muy lujoso, doble digipack, llega al fin este Tras Tus Huellas que viene ampliado con un segundo disco, llamado ‘42’ que tiene media docena de canciones grabadas en el 91! Un sonido bombástico y un libreto en el que Fortu repasa su vida. Lo señalarán muchos, pero este tipo está hecho de una pasta especial.

Lee el resto de esta entrada

¡Qué Desilusión! – Remedios Contra La Mala Suerte

Que Desilusion Remedios Contra La Mala SuerteSegundo trabajo de estos pontevedreses que ya dejaron una muy grata sensación con su álbum debut A Golpe De Alfil. Vuelven casi dos años después, bastante mejorados en tres pilares básicos: el músculo guitarrero, la variedad de las formas (sin perderse en sinsentidos) y mejores letras. No hay nada mejor que avanzar y esta joven banda que cita en sus referencias a Los Enemigos, Los Suaves, Barricada, Rosendo, Platero y Tú y Leño (si bien todas no se plasman en el mismo grado), a las que yo añadiría ciertas poses de Tako y melodías de Silencio Absoluto, vuelve a hacerlo en esta entrega. Una apuesta mucho más firme a la que el reputado productor Aitor Ariño le ha puesto la guinda y extraído todo el potencial. El rocanrol seguirá vivo mientras haya herederos como ellos. Descúbranlos.

Lee el resto de esta entrada

Extremoduro. Crónica Murcia. 7 de junio 2014

Extremoduro Murcia 2Murcia ya fue una de las pocas ciudades agraciadas en la concentrada pasada gira de Extremoduro, Robando Perchas Del Hotel, hace menos de dos años y, además, con doble fecha, dado el tirón popular (los vi entonces, como los vi en En Vivo). Como entonces, de nuevo el empuje en la venta de entradas obligó a la organización a cambiar el recinto, pasando del recinto ferial La Fica, al estadio de la vieja Condomina, en pleno centro de la ciudad. En lo que va de gira, cada mañana después de cada concierto he ido ofreciendo los setlist completos de cada ciudad, en la que realizan una pequeña rotación que afecta a 4-5 canciones. Vistas las listas apreciaba ya una cierta continuidad en la estructura del repertorio, similar a la del ‘Robando’, que se podría simplificar en: temas nuevos y/o tranquilos, Ley Innata (entonces íntegra, en esta fragmentada) y la traca final más cañera. Hasta todo claro, pero ayer, al fin, llegó el momento del primero de los tres conciertos que veré de Extremoduro en esta gira. Y esta es mi extensa crónica de la noche.

Lee el resto de esta entrada

Porretas – Baladas Pa Un Sordo (1997)

Porretas Baladas Pa Un SordoParece mentira que haya tarda 83 críticas remember en traer un trabajo de Porretas a la cita de los viernes. La elección del disco no ha sido sencilla porque, por suerte, son varios los álbumes merecedores que los cuatro amigos de Hortaleza han despachado a lo largo de su discografía. Baladas Pa Un Sordo es el quinto disco de Rober, Bode, Pajarillo y Luis. Después de los dos primeros con mucha esencia punk aún en su rock y un cuarto disco con la multinacional RCA y con Rosendo produciendo el disco, esta entrega fue el regreso a la independencia. Las guitarras se recrudecen, se perfecciona el juego de voces entre el eterno Rober y los coros de Pajarillo y Bode, mientras que Luis le da a las baquetas con la solidez acostumbrada y con un sonido muy directo. Es un álbum crudo, muy guitarrero y lleno de canciones que le abrieron las puertas de los grandes festivales nacionales y que han vivido en el setlist durante años y años. ‘Marihuana’ entre ellas, claro. Pero no la única.

Lee el resto de esta entrada

Loquillo – El Creyente

Loquillo El CreyenteNuevo trabajo en directo de Loquillo, quien tiene la sana costumbre de registrar el estado de su banda para la posteridad cada cierto tiempo (una media de ocho años). Doble CD y DVD del concierto ofrecido en el Palacio de Deportes de Granada, abarrotado con más de 7.000 personas. Repertorio renovado, una banda más o menos continuista (guitarras de Jaime Stinus e Igor Paskual, Laurent Castagnet a la batería…) y un saco enorme de buenas intenciones, como el guiño a la no tan exitosa gira (por ser generosos) con Ariel Rot y Leiva o una versión del ‘Spanish Bombs’ de Joe Strummer y The Clash, estrenada en la tierra que la inspiró. No estuve esa noche de febrero en Granada, pero cuentan los que allí estuvieron que fue un concierto apoteósico. ¿Lo parece al escuchar el disco?

Lee el resto de esta entrada

Estopa – Crónica ‘A Solas’. 31 de mayo. Auditorio Maestro Padilla

Estopa PortadaLos hermanos Muñoz se encuentran celebrando sus primeros quince años sobre los escenarios y lo hacen con una gira que han denominado ‘A Solas’. Tan solo David y Jose con sus guitarras, decoración de barrio y mucha complicidad con el público, como se explicará en estas líneas. Era la primera vez que veía a Estopa y no porque no me gusten desde sus inicios. Sumergido de lleno en el mundo del rock, nunca encontré el impulso suficiente para verlos en una gira ‘eléctrica’. No me llamaba de ellos el espectáculo que podían dar de luz, distorsión y gran escenario. Me gustaban sus letras, su actitud, sus quiebros, su malditismo rumbero, sus dobles voces tan deudoras de las tres canciones acústicas de Robe Iniesta en la reedición del Rock Transgresivo. Por eso nunca encontré el momento… salvo con esta gira porque, como ellos mismos explicaron, las canciones sonaron tal y como son concebidas, como son compuestas en primera instancia. La forma más pura. Y más cercana.

Lee el resto de esta entrada