Fortu – Tras Tus Huellas

135 Fortu Tras Tus HuellasParece increíble que un tipo que lleva 45 años dedicados a estar sobre un escenario y ante un micrófono no se haya permitido nunca la licencia y el gustazo de sacarse un disco en solitario. Dentro de esa corte de vocalista hard/heavy ha sido tendencia habitual en el panorama internacional (Ozzy, Bruce Dickinson…), incluso en nuestro país están los casos de Manuel Martínez, de Medina Azahara, o José Andrea de, por entonces, Mägo de Oz. Con un formato muy lujoso, doble digipack, llega al fin este Tras Tus Huellas que viene ampliado con un segundo disco, llamado ‘42’ que tiene media docena de canciones grabadas en el 91! Un sonido bombástico y un libreto en el que Fortu repasa su vida. Lo señalarán muchos, pero este tipo está hecho de una pasta especial.

El disco se abre con excepcional riff de guitarra sobre el que se deslizan agudos de fondo. Un ritmo pesado y Fortu, como la reina que es, entra con potencia, con alardes melódicos, con todo el esplendor de su poso. Enseguida se reconoce la producción de Carlos Creator que, para mí, sigue creciendo disco tras disco. Si ya bordó y modernizó en cierta medida el sonido Rat-Zinger, vuelve a hacer lo propio con Fortu. Pequeños efectos vocales, electrónica sutil, nunca sin que chirríe lo más mínimo pero siempre potenciando la garra y la potencia eléctrica de cada riff y de cada base rítmica. Chapeau. En este disco, además, ha grabado las guitarras, completando una formación de lujo en la que está Pepe Bao al bajo y Tommy Aldridge (Ozzy Osbourne, Thin Lizzy, Whitesnake, Motörhead) a la batería. Casi nada.

En las colaboraciones se rodea de algunos coetáneos como Sherpa (quién dijo que Fortu-Barón se llevaban mal… ay, los hermanos…) o Juan Gallardo de Ángeles del Infierno que ponen sus voces en ‘Respeto Por El Rock’, como Yosi de Los Suaves, que lo hace en varios coros.

‘Nunca’ es el desbarre de glam, lleno de púrpurina, con un destello de bajo excepcional y con una declaración de intenciones. La confesión de un tipo honesto y buena gente. Es de esas canciones que te ponen la sonrisa en el rostro y el ritmo en los pies. Pero una de mis favoritas es ‘Como El Viento Limpia Una Ciudad’, una introducción de piano soberbia de Fernando Galicia para una canción con texto del citado Sherpa, que brinda a Fortu una canción sobresaliente. Un medio tiempo extenso que derrocha lirismo. Es al tercer minuto cuando la guitarra se hace vigorosa y desarrolla otro ritmo adictivo y pegajoso sobre el que Fortu puntea sus golpes vocales. Por su parte, ‘Solo En El Camino’ es mucho más ligera, más rítmica, pero sin perder potencia.

En el centro del disco, la balada de la polémica (¿cuándo no le ha gustado una polémica a Fortu y, por derivación, quien le ha escrito la canción?). Una balada muy suave que sirvió de adelanto de este disco, escrita por Txus di Fellatio. No tardaron los cuervos agoreros en proclamar el fin de Fortu por la mencionada canción, sin esperar a escuchar el resto del disco. Desde mi punto de vista, no es que el tema sea malo, es que creo que fue una mala elección como single. Si la canción hubiera sido una más, sería pintona, el contrapunto al resto del trabajo. El problema es que esa voz limpia y ese estribillo tan melódico asustaron a más de uno. ¿De verdad creían que Fortu se había ablandado?

La segunda parte del disco arranca con ‘Razones’. Una línea de bajo descomunal a la que pronto se suma otras guitarras violentas. La música, sobre todo la que retoma el fraseo es tan poderosa que quizá desluce un tanto el estribillo. Una lección de sonido en toda regla, aderezado con ligeros samplers para rematarlo, tal y como comentaba al inicio. ‘Levántate y Camina’ es otro de los que tiene mucho porte. Solo de guitarra del inseparable Paco Laguna, armónica, teclados… para un tema sobrio, de toque decadente, pese a la pequeña luz de ayuda. La voz de Fortu en el estribillo llega a estremecer, suena sincera, con el poso del que las ha visto de todos los colores.

Entrada de Sherpa inconfundible en ‘Respeto Por El Rock’, continuado por Juan Gallardo, con ese toque argentinizado. El texto tiene esa aura romántica de la autenticidad de un sonido y una forma de vivir. Un medio tiempo pesado, con gran protagonismo de guitarra, con cierta ascendencia bluesera, como también lo es el tempo. La canción se rompe en dos, de nuevo al tercer minuto, para derivar en un estruendo de distorsión, efectos y gritos. Una explosión enlaza el tema a ‘Aúlla El Lobo’, que sorprende con una entrada instrumental oriental. Fraseo casi susurrado y ligeros arpegios con reminiscencias a sitar en una estructura de por sí compleja. Es el tema más árido del álbum, pero ejemplifica que Fortu, por más que pasen los años sigue sabiendo jugar sus cartas: actitud, pose, pelea y riesgo.

‘42’ es un regalo. Seis composiciones inéditas que en el año 1991 se grabaron en Monsey, Nueva York, producidos por el batería de Los Jets, Eduardo Bartrina: con guitarras de Rhett Taylor (Ruth Copeland, Early Warning o miembros de Grand Funk Railroad), el bajo de David J. Keyes (Willy DeVille, Renaissance, Annie Haslam), la batería de Vinny Conigliaro (Joe Satriani, Joe Lynn Turner, Meat Loaf) y los teclados de Lenny Post (Weather Report, New York Electric Piano, Stir Fried).

Darle al play es navegar en el tiempo porque desde el primer segundo es evidente que el gusto por la producción era otro. Más metálica y aguda. Se abre con una descomunal balada, ‘Llora Mi Jardín’, un tema escalofriante y que hace que uno se pregunte… ¿Si esto llevaba más de 20 años sin ver la luz? ¿Qué no habrá en los cajones de los más grandes? ‘Un Lento y Triste Blues’ destaca por su canónica forma, mientras que ‘Crazy For Your Love’ se hace resultona por esos teclados tan noventeros y un ritmo veloz. Ese toque de spanglish es un tanto ingenuo, pero ahí queda. El remate del estribillo es tan peculiar que incluso te hará sonreír de complicidad.

‘Grandfather’ tiene un aire cabaretero muy acentuado, muy americano. ‘Cebo De Ciudad’ se basa en aires countries y sureños pero sin dejar de ser una balada descarnada. Quizá la canción más intensa y mejor cantada del mini disco. Aires festivos con unos teclados juguetones en ‘42’, un tema instrumental que es puro ritmo y quizá sea mi corte favorito de estos seis. Como guinda un poema musicado escrito y recitado por Yosi, que a la postre parece más propio de Los Suaves que de Fortu, pero en cualquier caso, otro regalo extra para un trabajo muy bien editado. Una guinda más.

Fortu al fin se ha dado el gusto de un disco en solitario que presentará en la temporada de invierno, cuando también girará con Obús en gira especial 30 aniversario de El Que Más. A la vez que preparan nuevo disco con Obús, con los que también sigue de gira ahora… Tela.

 

Un puto currante, aunque aún haya gente que se atreva a cuestionarle lo más mínimo.

 

En Spotify.

Tracklist:

CD1 Tras Tus Huellas:

  1. Tras Sus Huellas
  2. Nunca
  3. Como El Viento Limpia Una Ciudad
  4. Solo En El Camino
  5. Sin Ti
  6. Razones
  7. Levántate y Camina
  8. Respeto Por El Rock
  9. Aúlla El Lobo

CD2 42:

  1. Llora Mi Jardín
  2. Un Lento y Triste Blues
  3. Crazy For Your Love
  4. Grandfather (Abuelo)
  5. Cebo De Ciudad
  6. 42

+ BONUS TRACK: incluye pista multimedia con el videoclip de “Sin Ti” y el poema musical “Isabel” interpretado por Yosi (Los Suaves)

 

 

Publicado el junio 17, 2014 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 1 comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: