Archivo del sitio
#Mis10de Barón Rojo
Publicado por elchayi
¿Está la creación artística por encima de las opiniones personales de su creador? Cuando ves una película, una serie, lees un libro, escuchas a una banda formada por tres, cuatro, cinco, seis o diez personas con sus creencias individuales, cuando escuchas a una orquesta sinfónica… ¿Te aseguras de que todas sus opiniones coinciden con las tuyas? Si no lo hace, ¿imposibilita eso que puedas seguir escuchándolo y disfrutándolo? ¿Pierde valor artístico? Las declaraciones de un tiempo a esta parte de Sherpa, el que fuera bajista y vocalista principal de la época más legendaria de Barón Rojo están provocando un revuelo generalizado que destapa una vez más el eterno debate. Loquillo, Calamaro… La discrepancia, la divergencia, el debate, la confrontación de ideas es de lo más sano que puede hacer el ser humano, siempre y cuando se guíe bajo unos mínimos criterios de educación y respeto. El problema es que vivimos en un estado de crispación constante en el que si no piensas como yo eres mi enemigo y todo lo que hagas y digas es el mal personificado. Me niego a vivir en un mundo polarizado de buenos y malos, lo siento. Aunque cada día pierdo más la fe en el ser humano y en todo lo relacionado con él. Hoy tengo un día gris, lo siento. Demasiadas lanzas en el costado ya.
Viña Rock 2019. Jueves, 2 de mayo
Publicado por elchayi
Con la habitual imposibilidad de llegar a la fiesta de bienvenida, nos dispusimos a cubrir el octavo Viña Rock de esta casa y el undécimo consecutivo en lo personal, con la sensación objetiva de que la distorsión ha perdido más terreno de lo habitual en esta edición. Algo que, por sí, no tiene por qué ser necesariamente malo si las alternativas mantienen una calidad y competencia (dos términos independientes pero, con frecuencia, asociados) que de esos casos ha habido varios, pero también otros no tanto. Especialmente ‘doloroso’ si tenemos en cuenta que el escenario Smoking nació con otro espíritu y que este año ‘el metalero’ ha pasado de cinco a cuatro propuestas por día. Y, claro, los números, como el algodón, no engañan. Dicho esto, todavía uno se puede diseñar un Viña sin perder la añeja esencia y con ese espíritu nos movemos siempre. Contando con que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el primer día fue Kaos Urbano, Los Auténticos Decadentes, Narco, Mafalda, Rozalén, Barón Rojo y Desakato. Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).
Publicado en Crónicas Conciertos
Etiquetas: Barón Rojo, Crónicas Conciertos, Desakato, Kaos Urbano, Los Auténticos Decadentes, Mafalda, Narco, Rozalén, Viña Rock
Sherpa – Guerrero En El Desierto (2004)
Publicado por elchayi
Además de la acumulación de lanzamientos de las primeras espadas del heavy metal del país (Mägo de Oz, Leo Jiménez, Avalanch (en breve), José Andrea, Legado de Una Tragedia IV…) este primer trimestre del año nos trajo como grandes ‘bombas’ informativas, parafraseando al ‘butanito’, la despedida de Barón Rojo para el año 2020 y la irrupción de Los Barones. Que Barón Rojo lo deje me parece una decisión de lo más inteligente, teniendo en cuenta que los últimos años el ‘mínimo común aceptable’ ha bajado considerablemente. Viendo los derroteros, es normal que Armando de Castro haya dotado de mayor entidad a su proyecto Armando Rock, del que hablamos a comienzos de semana. Curiosamente, Los Barones (esto es, la otra mitad de la mítica y legendaria alineación: Sherpa y Hermes Calabria) tomaron la determinación de volver con el legado del Barón (y con temas nuevos, todavía por descubrir) a los escenarios casi de manera coincidente. Además del inconfundible vocalista y bajista y el baterista carismático, el cuarteto se completará con el inquieto y siempre recomendable Marcelo Valdés y Sergio Rivas a las guitarras. Aprovechando la semana heavy que llevamos y la dosis de actualidad, me apetece recuperar este Guerrero En El Desierto, que fue el primer disco de Sherpa tras quince años alejado de la primera línea.
Publicado en Críticas Remember
Etiquetas: Barón Rojo, Críticas Remember, Guerrero En El Desierto, Los Barones, Sherpa
Armando Rock – AR II
Publicado por elchayi
Estaba claro que algo debía haber detrás del especial hincapié de Armando de Castro por poner en funcionamiento cuanto antes la maquinaria de una nueva banda, más seria que el resto de sus aventuras de versiones que ha tenido a lo largo de los años. Armando Rock publicó un primer disco a comienzos de 2017 y un año y medio más tarde, incluso con una formación más profesional, ya ha despachado un segundo disco y se afana por salir de salas y que lo vayan incluyendo en los festivales para que sepan que su vuelo va a seguir surcando el cielo a base de riffs, solos y ritmos. Barón Rojo anunciaba hace unas semanas que 2020 será su último año en los escenarios, pero, está claro que Armando quiere seguir en la brecha. Tuve la suerte de hablar con él hace unas semanas y en media hora desenterró cualquier tipo de prejuicio. Un tipo que habla con la ilusión del que empieza, pero con la sabiduría de los años. Ahora, con una voz solvente como la de Manuel Escudero, el experimentado Ángel Arias al bajo y Rafa Díaz a la batería, le deseamos el mejor de los caminos. AR II es una buena continuación para seguir en la brecha.
Publicado en Críticas Discos
Etiquetas: AR II, Armando Rock, Barón Rojo, Críticas Discos
Rock-Servatorio – Con-cierto Secreto (1988)
Publicado por elchayi
Después del single promocional (no a la venta) de Barón Rojo, de 1983 (como añadido al Metalmorfosis) y el debut y único disco de Force (banda con el posterior vocalista de Saratoga y el bajista de Hamlet, entre otros datos añadidos), hoy cierro la trilogía de críticas remember de los viernes dedicada a los tres vinilos que me regaló por sorpresa el pintor de arte contemporáneo Raúl Muñoz, a quien conocí en un viaje por Estocolmo, Riga, Helsinki, Moscú y San Petersburgo. Se trata de este Con Cierto Secreto que, pasados los años, se ha convertido en mayor rara avis si cabe dentro la historia de nuestro rock y heavy metal. Nacido en el seno de la academia formada pocos años antes por Rubén Melogno y Hermes Calabria (baterista de la época dorada de Barón Rojo), este disco es una obra coral con muchos de los nombres más importantes del rock duro en España: a saber, Carlos Pina, José Antonio Manzano, los hermanos De Castro y Sherpa, Manuel y Ángel Arias, Jero Ramiro… Barón Rojo, Niágara, Banzai, Jerusalén, Ñu, Santa, Casablanca, Júpiter, Manzano, Panzer… Todos al servicio de una creación de diez temas donde plumas, guitarras, bajos y baterías se mezclan para dar como resultado dos temas que quizá representen, pasado el tiempo, el fin de una época dorada. Los pabellones dejarían de llenarse, los Barones romperían, Obús caería en la desidia… Pero que les quiten lo bailado.
Publicado en Críticas Remember
Etiquetas: Ñu, Banzai, Barón Rojo, Casablanca, Con-Cierto Secreto, Júpiter, Jerusalén, Manzano, Niágara, Panzer, RockServatorio, Santa
Def Con Dos – #trending_distopic
Publicado por elchayi
Después de todo lo acontecido por el sorprendente y, seguramente, aún no cerrado capítulo de la operación Araña, que llevó a César Strawberry a ser juzgado, absuelto, re-condenado… por la publicación de varios tuits (y un retuit), había bastante curiosidad sobre cómo iba a ser la respuesta de Def Con Dos en su nuevo disco. Un álbum que, si de por sí ya tenía expectación, tomó más interés si cabe tras la salida de Peon Kurtz de la formación, un tema del que no emitimos juicio de valor más que el musical, y también el primero con Alberto Marín (Hamlet, Ankhara…) en las guitarras. Y aunque aquellos nostálgicos del pasado ya se han encargado de ponerlo a caer de un burro, creo que estamos ante el álbum más completo de la banda desde Ultramemia. Porque De Poca Madre, Recargando, Hipotécate Tú o España Es Idiota tenían sus momentos álgidos, pero aquí la media no baja como podría pasar en esos casos. Además, #trending_distopic equilibra un tanto el metaleo contundente con fórmula de doble bombo de los últimos tiempos con ciertos fraseos vieja escuela, resultado quizá de tener fresco el Dos Tenores Def y su gira ‘old school’.
Publicado en Críticas Discos
Etiquetas: #trending_distopic, Barón Rojo, César Strawberry, Def Con Dos, Jimmy Barnatán, Peon Kurtz, Samuel Barranco, Sherpa, Soziedad Alkohólika, Tote King, XPresidentX, Zoo
Viña Rock 2016. Jueves, 28 de abril
Publicado por elchayi
Por octavo año consecutivo tocaba cubrir una nueva edición del Viña Rock, el festival que convierte a Villarrobledo en un punto de encuentro, casi liberador para muchos. Y una pechada de trabajar para otros. Los famosos ‘haters’ del Viña Rock se jactan en asegurar que si el Viña Rock no es tal porque no hay rock. Bueno amigos, eso será dependiendo del programa que te hagas. Hay decenas de combinaciones y cada cual tendrá su propio Viña. Soy consciente de que muchos echaréis de menos grupos que visteis. Recordando que la ubicuidad es imposible, nosotros os ofrecemos la nuestra, que en el primer día fue: The Buyakers, Gritando En Silencio, Cero A La Izquierda, Kaótiko, Barón Rojo, La Fuga, Non Servium, Berri Txarrak, Konsumo Respeto y Boikot. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Publicado en Crónicas Conciertos
Etiquetas: Barón Rojo, Berri Txarrak, Boikot, Cero A La Izquierda, Crónicas Conciertos, Gritando En Silencio, Kaotiko, Konsumo Respeto, La Fuga, Non Servium, The Buyakers, Viña Rock
Panzer – Al Pie Del Cañón (1982)
Publicado por elchayi
Mal mezclado, sonidos reguleros, innegablemente monotemático… El debut de Panzer tiene muchos defectos pero, pese a ello, es una de las grandes joyas del heavy-rock patrio. Y eso que, además de todo eso, la banda nació con el estigma de ser un grupo formado en los despachos y no en una camada de amigos que se lo curran en un local de ensayo. Es decir, todo lo que se critica de las boy o girl band de pop, pero con una de heavy metal. Una práctica muy habitual a mitad y finales de los ochenta, la época dorada de la derivación más dura de los héroes de la calle que se ponían frente a un micrófono para cantar himnos de diferenciación en la ciudad, de marginalidad, de rock duro, de autenticidad. Eran los años para eso, los primeros de la democracia, las primeras libertades, cierta dosis de inconformismo canalizado en las formas musicales más duras que se había conocido en España. Una estela en la que estaban, claro, referentes como Barón Rojo, Obús, Ángeles del Infierno… y Panzer. Los innombrables.
Publicado en Críticas Remember
Etiquetas: Al Pie Del Cañón, Ángeles Del Infierno, Barón Rojo, Carlos Pina, Críticas Remember, Obús, Panzer
Los 100 de Tipo – Volumen 1 (1999)
Publicado por elchayi
Echándole un vistazo a las críticas remember que llevo trayendo a esta web los viernes desde hace casi tres años (se cumplen el 5 de marzo), se puede comprobar que muchos tienen algo en común: su fecha de lanzamiento, 1999. ¿Tiene alguna explicación? Pues además de coincidir en momento álgido de muchas formaciones, aquel año fue en el que el Rock (con mayúscula porque en el término incluyo todo género, metal, punk y heavy…) me explotó en los oídos. Y no es porque antes no le pegara al asunto, sino que por cuestiones vitales fue propicio para indagar. Fue un año en el terminé el primer curso de carrera y empecé el segundo. Fuera de casa, con mucho tiempo libre y con muchos recursos para profundizar en grupos, estilos, discografías… Descubrir y descubrir sin parar. En aquel periodo de enganche de investigación, llegó también este recopilatorio de Tipo (saldrían otras dos ediciones), que merece ser por ello, y aprovechando la conexión numérica, la crítica remember 100 que publico.
Publicado en Críticas Remember
Etiquetas: Avalanch, Ángeles Del Infierno, Bad F-Line, Barón Rojo, Barricada, Boikot, Cicatriz, Críticas Remember, Dover, El Último Ke Zierre, Flitter, Freak XXI, Ktulu, La Polla, Los 100 de Tipo, Los Suaves, Lujuria, Mago de Oz, MCD, Medina Azahara, Parabellum, Rat-Zinger, Rosendo, Saratoga, Soziedad Alkohólika, Tako, Tierra Santa, Tijuana In Blue, Transfer
Fortu – Tras Tus Huellas
Publicado por elchayi
Parece increíble que un tipo que lleva 45 años dedicados a estar sobre un escenario y ante un micrófono no se haya permitido nunca la licencia y el gustazo de sacarse un disco en solitario. Dentro de esa corte de vocalista hard/heavy ha sido tendencia habitual en el panorama internacional (Ozzy, Bruce Dickinson…), incluso en nuestro país están los casos de Manuel Martínez, de Medina Azahara, o José Andrea de, por entonces, Mägo de Oz. Con un formato muy lujoso, doble digipack, llega al fin este Tras Tus Huellas que viene ampliado con un segundo disco, llamado ‘42’ que tiene media docena de canciones grabadas en el 91! Un sonido bombástico y un libreto en el que Fortu repasa su vida. Lo señalarán muchos, pero este tipo está hecho de una pasta especial.
Publicado en Críticas Discos
Etiquetas: Ángeles Del Infierno, Barón Rojo, Críticas Discos, Críticas Rock, Fortu, Fortu Sánchez, Juan Gallardo, Los Suaves, Obús, Sherpa, Yosi