Archivo del sitio
Obús. Almería, 27 de agosto
Hay voces que parecen tener un pacto con el diablo, como lo tiene Jordi Hurtado en el aspecto. Por más que pasen los años su registro y sus capacidades siguen prácticamente intactas y ahí tenemos como ejemplo a Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, a Manuel Martínez de Medina Azahara o, caso que nos ocupa, Fortu Sánchez de Obús. La actuación de su grupo junto a Barón Rojo, en una de esas recreaciones de los duelos de antaño, iba a ser ‘el concierto alternativo’ que suele incluirse en cada una de las programaciones de Feria y Fiestas de Almería pero eso de que hubiera dos tipos de zonas (las de primeras filas y las siguientes) y los precios algo elevados hizo que el público pasara un poco del tema. ¿Solución? Se hizo volar a Barón en una gira que entre pandemias, cambios de fechas y cancelaciones está teniendo más turbulencias que la de Los Suaves y se pasó a Obús, a solas, en concierto gratuito en pleno centro de la ciudad, en la Plaza de la Constitución (también conocida como Plaza Vieja, que digo yo que en algún momento habría que quedarse con una, porque ni en los programas oficiales hay unanimidad). Además en un día de ‘tormenta perfecta’. Sumen: más de 14.000 personas en el partido Almería – Sevilla (2-1), unas 8.000 en el concierto de Estopa, alrededor de 30.000 en el Recinto Ferial, otras miles esperando la traca y fuegos en el Paseo Marítimo, y, además, ‘lo de Obús’. Bendita ciudad. Os dejó, a partir de este momento, la crónica realizada para el Área de Cultura y Educación del Ayuntamiento de Almería a través de la agencia Contraportada. (FOTOS e intendencia general: Juan Jesús Sánchez Santos y Lola Sampedro Cortés).
Lee el resto de esta entradaObús – Con Un Par
Es cierto que en el recopilatorio Siente El Rock and Roll incluyeron varios temas inéditos, pero casi nueve años después al fin ve la luz un nuevo larga duración de los madrileños Obús. Un disco completo de nuevas canciones, hasta doce, en el que vienen a demostrar que el tiempo no les aplaca ni la ira, ni la chulería, si su capacidad para ser ‘los que más’. Y lo confieso, después de que aquellas canciones del recopilatorio estuvieran muy lejos de su nivel, tenía muchísimas dudas (creo que razonables) sobre cómo sería este Con Un Par. La realidad es que estamos ante un álbum forjado con brío, mala hostia, un sonido espectacular y una fuerza que nos recuerda a los Obús de siempre… porque ellos nunca han cambiado, por más que a más de uno se le caliente la boca por reprocharle a Fortu sus escarceos televisivos. Paparruchadas, desde mi punto de vista. Cuando se ha subido a un escenario Fortu ha sido ‘nuestro Fortu’ de siempre, con un Paco Laguna que es más que un hermano y con unos más que solventes Carlos Mirat a la batería y Luis Hernández al bajo. No todo el álbum está al mismo nivel, eso está claro, pero la media es alta y el notable también, casi al borde del sobresaliente. Sí, ha sido difícil dejarlo fuera de las medallas del 5 de enero, y si lo he hecho ha sido porque he querido ‘premiar’ a otras bandas menos conocidas.
#Mis10de Obús
Ayer, día 15, se hizo pública la fecha de salida del nuevo disco de Obús. Se llamará ‘Con Un Par’ y será su primer trabajo de estudio en nueve años, después del bastante notable ¡Cállate! La banda lleva sorprendiendo en las últimas fechas al compartir varias fechas, una ya celebrada y dos por venir, junto a Barón Rojo. Se agradece que se ponga algo de paz en el asunto… aunque entre los barones eso ya se da por absolutamente imposible. Antes de que salga ese nuevo álbum y teniendo en cuenta lo difícil que es medir ‘la novedad’ frente a ‘los clásicos’, me apetece reeditar #Mis1de la banda que, por cierto, ha sido remodelado ligeramente, entra un tema y sale otro. En cuanto al nuevo disco, será su décimo trabajo de estudio, editado por Peer Music y con distribución de Rock Estatal Records. El álbum ya está disponible en preventa en edición firmada -limitada a 300 unidades- a través de La Casa del Disco y Fnac. Además, el grupo hará firma de discos en Fnac Madrid Río el 27 de diciembre a las 19h. Grabado en los Estudios New Life (Saratoga, Sinaia, Ars Amandi,…) los 12 nuevos temas los ha producido Bori Alarcón (Ariel Rot, Pereza, Dani Martin, Jorge Drexler, Estopa, Pablo Alborán, etc), uno de los productores más prestigiosos del país, quien ha llevado el sonido clásico del grupo un paso más allá, con una producción digna de una leyenda de su calibre. (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión)
Fito & Fitipaldis. Almería, 15 de junio
Cuando alguien te ha hecho vibrar y sentir con intensidad con su música, uno siempre le guarda un irremediable cariño aunque, en algún momento del trayecto, tu camino y el suyo se distancien. Veinte años no son nada, dice el cantar, pero también dan para mucho. Para conexiones más o menos fuertes, momentos altos y bajos, como ocurre con cualquier interrelación personal y, por supuesto, en la relación que entablamos con el grupo en cuestión. Anoche, dentro de la selecta gira de ’20 Años, 20 Ciudades’, volvía a ver a Fito & Fitipaldis ocho años después de mi última vez. Lo hacía esperanzado por el repertorio y con muchas ganas de reconciliarme con él. Quería volver a creer (a lo Expediente X) y me lo puso fácil. Un directo sin alarde de efectos, con una escenografía sobria pero lo bastante atractiva para que cada tema tuviera unas condiciones lumínicas distintas, una banda sin alardes de cara a la galería pero con una precisión de cirujano, un sonido de los mejores que recuerdo en los últimos años y, sobre todo, una actitud serena y agradecida, pero sin imposturas. Con la sabiduría que da el llevar más de treinta años en los escenarios y ser consciente del camino de un libro inacabado. (Fotos: Área de Cultura del Ayuntamiento de Almería).
Entrevista a Fortu (Obús) en EntrevistARTE. The Juergas Rock Festival
En los próximos días (a las 20.00 horas, hoy 5, el 7 y el 9 de diciembre) The Juergas Rock Festival irá difundiendo los vídeos de las entrevistas que realicé para el festival en la actividad complementaria EntrevistARTE. Los iré compartiendo aquí junto con algunas consideraciones del antes, durante y después. Una entrevista en pequeño formato, ubicada entre el final de los conciertos acústicos y el inicio de los eléctricos dentro del recinto. Acepté de agrado la propuesta incluso sin conocer quiénes serían los protagonistas. La conversación con Fortu fue, en tiempo, la segunda de las que hice para el EntrevistARTE del Juergas Rock Festival del pasado verano. Fue especial por varios motivos. En primer lugar porque era, de los tres (Iñaki ‘Uoho’ Antón y El Kanka), el más curtido en estas lides: una estrella del rock en los ochenta y, más allá de la música, un personaje muy popular debido a unas apariciones televisivas que no todo el mundo ha aceptado de buen grado. En segundo lugar porque giraba en torno a Mil Demonios, la ágiles memorias en las que ficción y realidad se dan la mano para pasar por encima de hitos fundamentales de su vida artística y personal. Un libro que devoré el día que Desacorde Ediciones me lo hizo llegar (inmejorable trato por su parte). (FOTO: Juan Jesús Sánchez Santos)
Viña Rock 2017. Sábado, 29 de abril
Después de una interesante y muy buena jornada de viernes, el sábado pintaba especialmente atractivo en su primera parte: la primera presencia festivalera de Antílopez, el estreno de Kaos Urbano en escenario grande, la vuelta de Bocanada para presentar su mejor disco hasta la fecha, Los De Marras haciendo hat-trick y avanzando terreno en el horario o el esperado regreso de Avalanch, con motivo del 15º aniversario de El Ángel Caído, con una excelente alineación, pero no exenta de polémica. Por su parte, clásicos como El Último Ke Zierre, Obús, Tierra Santa y Narco, regresaban a Villarrobledo con pocas novedades que añadir a su dilatada y contrastada solvencia, cada uno en su estilo. A la oferta habría que añadir el peor día meteorológico, sobre todo a partir de las 20 horas, en plena actuación de Avalanch, que es cuando cayó lo más parecido al diluvio universal. Recordando que la omnipresencia no es posible para mortales, así vivimos el segundo día de Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).
Obús. Madchester Club. 26 de noviembre
Obús está a punto de conmemorar su 35 aniversario. El próximo mes de enero, concretamente el día 21 en La Riviera madrileña. Un directo que será grabado en DVD, como también lo fue el del 30 aniversario. Aunque esta vez será más salvaje, con 35 temas, alguno de ellos nunca interpretados en vivo, sin duda hay algo de, sino falta de originalidad, sí ser plenamente consciente de que, a día de hoy, la entrega en el escenario (¿o siempre fue así?), es lo mejor que puede ofrecer el grupo y, además, con un nivel que poco difiere de sus momentos más gloriosos. (Las comparaciones con la banda ‘rival’ son odiosas y hasta desternillantes). Rodando una máquina que ya de por sí funciona sola, la sala Madchester Club recibía este sábado a Fernando Montesinos al bajo, Carlos Mirat a la batería, Francisco Laguna a las seis cuerdas y por supuesto a un Fortu Sánchez que es desde hace un tiempo almeriense de adopción, con casa propia tras estar un tiempo de alquiler. Eso hizo que, además de que la sala de por sí es de tamaño medio, hubiera muchos invitados (hasta sus vecinos) que hicieron del concierto algo más familiar si cabe. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)
Obús – Siente El Rock and Roll
Aunque lleva siendo un saco de boxeo para quienes critican sus constantes apariciones televisivas en programas de dudoso gusto o reputación, (todos de Telecinco, claro), he intentado entender el cariz show-business de Fortu Sánchez, vocalista y líder de Obús, junto a un fiel Paco Laguna, que siempre lo ha defendido a capa y espada en los círculos rockeros. Poco después de someterse a un cambio de look en unos de dichos espacios, llevándose su melena por delante, llega Siente El Rock and Roll (de hecho en sus fotos promocionales y último videoclip ya aparece con el pelo cortado), un disco que… demonios, no hay por dónde cogerlo. De mano de la poderosa Universal (compañía que, curiosamente, también lanza a los vencedores de La Voz, curiosamente también de Telecinco) llega un trabajo que se compone de cuatro canciones inéditas y doce grandes éxitos remasterizados, que no regrabados. Uno le da al play y mueve la cabeza, pero no hacia delante, sino en señal de negación.