Archivo del sitio

Los Discos del Año 2022 de RockSesión

Tómese esta selección como una guía para acercarse a lo que no se conozca. O a darle otra oportunidad a un disco que no te llamó en la primera escucha. Es complicado emplearse a hacer listas así, porque siempre te queda la sensación de dejarte fuera gente que merece estar dentro, por supuesto. Tampoco ayuda el hecho de que por mis oídos pasen trabajos de cualquier género y que esta casa nos vayamos tomando cada vez más licencias… Pese a todo, si escribiera de todo lo que escucho… se nos iría de las manos. Esa apertura hace más difícil seleccionar, ya que no es lo mismo elegir discos de un formato muy reducido y específico que de un prisma que incluye desde la canción de autor al metal. Lo que sí os aseguro es que pocas web de listas pueden decir haber escuchado casi el 90% de los más de 100 discos que habéis votado, más otros tantos que ni aparecen. Empiezo con las exclusiones. Como siempre, no hay EP’s (Mausoleo, Califato ¾, Rosy Finch, El Altar del Holocausto, Javi Robles…) ni directos (Vetusta Morla, M Clan, Depedro, Luz Casal, Los Deltonos…). Tampoco he querido incluir una serie de discos que, aunque nuevos, son regrabaciones de grandes canciones originales de antaño, como los de Calamaro (en este caso con material extra), Boni, Uoho, Ilegales, Flitter… Quiero hacer mención especial a una hornada de bandas rockeras jóvenes, de esas que están nacidas a conservar la llama, si es que no se cansan antes de darse contra un muro (sobre todo Whisky Caravan y también A Deshoras, Descendientes, The Nadies, Impedanzia, El Bombo, Indocentes, Menta, Kitai, Huracán Rose, Pablo Fugitivo…). Hay gente curtida a la que es difícil llegar a sus propios cénits conocidos, pero que se han aplicado a un muy buen nivel este año y una vez más (Airbag, Elefantes, Kaótiko, Manolo García, León Benavente, Warcry, José Antonio García, Nacho Vegas, Loquillo, Gatibu, Sidecars, Viva Suecia, Second, Diego Vasallo, Vega, la valentía anticomercial de Rozalén…). La música y su disfrute son tan subjetivos que se puede hacer otra selección de 24 con los que he citado, de lo más recomendables. La lista intenta equilibrar la amplitud de géneros que tocamos y entre lo previsible y lo meritorio. Intentando valorar especialmente a algunos discos que han podido pasar desapercibido para públicos no específicos, pero que creo que por calidad trascienden su propio círculo de actuación. Dicho esto, vamos, por décimo año: estos son los ochos oros, platas y bronces de RockSesión. Disparen al pianista en twitter.

Lee el resto de esta entrada

Tierra Santa – Destino

Casi cinco años ha habido que esperar para reencontrarse con nuevo material de la veterana y carismática banda riojana, tan solo atemperada por la edición de un directo en Gillman Fest de 2018. Nunca ha habido que esperar tanto para un nuevo trabajo y eso que ya en la pasada década apostaron por levantar un poco el pie del acelerador en cuanto a los lanzamientos, que en sus primeros años de vida se contaban por cada año y medio. En estos años y como banda que no quiere aburrirse y que siente inquietud por no anquilosarse en la misma fórmula, Tierra Santa sufrió una cierta dosis de ‘incomprensión’ de parte de sus seguidores porque a sus matices de power metal épico y legendario, que nunca dejaron de estar presentes en los discos anteriores, les sumara también temas con un toque más melódico, por momentos AOR, por otros hard rock y en otros con melodías más suaves si cabe, con un cénit alcanzado quizá con el acústico de Esencia. Sabiendo que el viaje es largo, Ángel San Juan y los suyos nunca cedieron en su decisión y en su trayectoria y por eso ahora este Destino parece ser una continuación lógica del continuo movimiento. Es un disco que recupera mucho de ese nervio iniciático, pero también con la sabiduría que da el haber explorado otras sonoridades, reconociendo las hechuras inconfundibles de una banda que ha tenido muy claro que nadie les iba a doblegar nunca su decisión en cada uno de los momentos. Siguen vivos y con ganas de seguir difundiendo su sello. Con Destino lo firman por decimosegunda vez.

Lee el resto de esta entrada

Tierra Santa – Quinto Elemento

Treinta años se cumplen en este 2017 del nacimiento de Tierra Santa, la banda riojana de heavy metal que, sin demasiadas estridencias pero siempre con un incesante trabajo concienzudo, se han convertido por mérito propio en una de las más asentadas del género. Y han decidido conmemorarlo con nuevo material. Un disco que representa el décimo de estudio de su trayectoria. Números redondos, como los diez cortes que lo componen. El éter aristotélico se despliega en una decena de canciones que, una vez más, nos ofrece los puntos fuertes que han caracterizado a la formación durante tantos años: riffs pegadizos, un envoltorio que siempre suena épico, especialmente por la tesitura y esa manera de masticar las palabras de Ángel San Juan y el desprendimiento más absoluto de florituras innecesarias. Sin buscar las galopadas rítmicas veloces de antaño, ni aflojar tanto el pistón como en Mi Nombre Será Leyenda, este Quinto Elemento suena potente, reposado y reflexivo. Y siempre seguro.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2017. Sábado, 29 de abril

Después de una interesante y muy buena jornada de viernes, el sábado pintaba especialmente atractivo en su primera parte: la primera presencia festivalera de Antílopez, el estreno de Kaos Urbano en escenario grande, la vuelta de Bocanada para presentar su mejor disco hasta la fecha, Los De Marras haciendo hat-trick y avanzando terreno en el horario o el esperado regreso de Avalanch, con motivo del 15º aniversario de El Ángel Caído, con una excelente alineación, pero no exenta de polémica. Por su parte, clásicos como El Último Ke Zierre, Obús, Tierra Santa y Narco, regresaban a Villarrobledo con pocas novedades que añadir a su dilatada y contrastada solvencia, cada uno en su estilo. A la oferta habría que añadir el peor día meteorológico, sobre todo a partir de las 20 horas, en plena actuación de Avalanch, que es cuando cayó lo más parecido al diluvio universal. Recordando que la omnipresencia no es posible para mortales, así vivimos el segundo día de Viña Rock. (FOTOS: Marina Ginés. Se pueden usar libremente citando siempre la fuente y la autoría).

Lee el resto de esta entrada

Saratoga. Tierra Santa. La Skala de Richter. 22 de agosto

74 Saratoga1

Sí, sé que ha pasado demasiado tiempo para lo que es habitual en mí, pero el trabajo ha sido absorbente en los últimos días, hasta el punto de no poder recuperar la crónica del concierto que abrió las fiestas grandes de Almería. Fue en el Pabellón de los Juegos Mediterráneos, que cada vez se escucha mejor, el sábado 22 de agosto, con dos grupos indiscutibles del rock duro del país y con los almerienses La Skala de Richter que me parecieron menos brutos de lo previsto y con un potencial bastante admirable. Os dejo la crónica que alguno de vosotros ya ha leído en otros medios. Las fotos son de Ricardo García.

Lee el resto de esta entrada

Tierra Santa – Sangre de Reyes (2001)

101 Tierra SantaSi bien nunca llegaron a estar en niveles de popularidad (con lo que eso conlleva para bien y para mal) de otras bandas como Mägo de Oz, el momento dulce de Avalanch, los posteriores Warcry o Saratoga, Tierra Santa ha sido siempre una banda ilustre y de primer nivel dentro del heavy metal hecho en España. Quizá porque Ángel siempre se ha alejado del corte de vocalista agudo y virtuoso del gorgorito. Eso, sumado a la gran capacidad para aglutinar épica sin caer en exceso y grandes riffs de guitarra veloces y adictivos hacen de la banda un reducto de ‘pureza’ estilística. Tras un poderoso debut con Medieval, en el que dan una lección de ritmo, y los más batalladores Legendario y Tierras de Leyenda, Sangre de Reyes es el cuarto disco del grupo, con el que dieron el salto definitivo y donde alcanzan el sonido más equilibrado de las diferentes facetas que han desarrollado en sus casi 20 años de vida. Un señor discazo que ronda los quince años.

Lee el resto de esta entrada

Los 100 de Tipo – Volumen 1 (1999)

100 Los 100 De Tipo vol 1Echándole un vistazo a las críticas remember que llevo trayendo a esta web los viernes desde hace casi tres años (se cumplen el 5 de marzo), se puede comprobar que muchos tienen algo en común: su fecha de lanzamiento, 1999. ¿Tiene alguna explicación? Pues además de coincidir en momento álgido de muchas formaciones, aquel año fue en el que el Rock (con mayúscula porque en el término incluyo todo género, metal, punk y heavy…) me explotó en los oídos. Y no es porque antes no le pegara al asunto, sino que por cuestiones vitales fue propicio para indagar. Fue un año en el terminé el primer curso de carrera y empecé el segundo. Fuera de casa, con mucho tiempo libre y con muchos recursos para profundizar en grupos, estilos, discografías… Descubrir y descubrir sin parar. En aquel periodo de enganche de investigación, llegó también este recopilatorio de Tipo (saldrían otras dos ediciones), que merece ser por ello, y aprovechando la conexión numérica, la crítica remember 100 que publico.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2014. Crónica jueves, 1 de mayo

Sinkope RockSesionCon los mismos debates de siempre en torno al cartel (hay quien siempre lo ve peor que el año anterior, siempre hay alguien encantado por todo, siempre los hay que se quejan de que no van grupos nuevos –esos que luego no van a verlos y aprovechan para descansar en las tiendas-) y tras una noche, ya casi tradición, de presentación con Ítaca Band, Banda Jachís, Betagarri, Envidia Kotxina y Gomad! & Monster, el jueves 1 se celebraba la primera de las tres jornadas ‘oficiales’ de la decimonovena edición del Festival Arte-Nativo, Viñarock. Con unos escenarios nuevamente rebautizados por la cosa de los patrocinadores, RockSesión estuvo allí un año más. Recordando que la ubicuidad es imposible y que solo estuvimos en los tres escenarios principales (¿habrá un rapsesión?), así vivimos el primer asalto. FOTOS: Marina Ginés.

Lee el resto de esta entrada

Tierra Santa – Esencia

Tierra Santa - EsenciaQue los riojanos han sido (son) una de las formaciones más importantes del heavy metal estatal es una afirmación irrefutable. Su sello inconfundible se ha basado en grandes riffs y un protagonismo guitarrero descomunal, una base rítmica veloz y cíclica que reforzaban el carácter épico de los temas. Sus canciones se convirtieron en leyenda, palabra habitual en múltiples canciones. Pero la edad, el paso de los años, la evolución musical no nos viene a todos por igual. Hay quien sigue a piñón fijo toda su carrera y los hay que, por los motivos que fueren, desean cambiar o remozar el sonido. Tierra Santa ya lo hizo en su último disco en estudio, Mi Nombre Será Leyenda. No es que se pasaran al pop como vienen a decir los fundamentalistas del heavy metal, pero era un disco más pausado, con más aire y otros tempos. En Esencia vienen a hacer lo mismo, pero con temas legendarios, nunca mejor dicho, de su repertorio, tanto en eléctrico como en acústico. No están todos los que son, pero sí son todos los que están.

Lee el resto de esta entrada

Playlist ViñaRock 2014

vr_portada_webACTUALIZACIÓN: Hoy se han conocido las últimas 25 confirmaciones para la próxima edición del Festival Arte-Nativo, que cumple nada menos que 19 años. Entre ellos Rosendo (lo adelantamos en Twitter hace varias semanas), Reincidentes, Porretas, Segismundo Toxicómano, La Fuga, Trashtucada, Ángelus Apatrida y muchos más, que se suman a las ya sabidas de Soziedad Alkohólika, Narco, Forraje, Juantxo Skalari y tantos otros… RockSesión te trae su playlist para que vayas calentando motores, actualizada con las nuevas confirmaciones a falta de concretar las de la fiesta de bienvenida. Como novedad, he añadido una representación simbólica del escenario hip-hop y reggae. La maquinaria ViñaRock ya está en marcha.

A disfrutar.

Lee el resto de esta entrada