Huracán Rose – Ascendente Vertical
Más madera. Al rugido tempestuoso que presentaba ayer trayendo al escaparate el debut del curtido trío que da vida a Pionera y su Bolsa De Piedras sumo hoy otro disco furioso de guitarras (¿quién había dicho que ya no existían?) y rítmica con los bilbaínos Huracán Rose. Ascendente Vertical es su segundo larga duración y cuarto trabajo, después de debutar en 2016 con una suerte de epé maquetero de cinco temas denominado Canciones Bélicas Para Días De Paz (curioso, hoy habría que titularlo al contrario), doblar la apuesta en 2019 con su elepé Rara Avis, y hacer un ‘aterrizaje – puesta en marcha – post pandémica’ con el siete pulgadas 5.04 (la duración de los dos cortes) en 2020. Ahora, y desde el pasado 22 de septiembre, la formación de power rock descerraja un segundo largo (diez temas en poco más de media hora) bajo el nombre de Ascendente Vertical. La propuesta es muy clara: rock poderoso, acelerado y cortante a veces hasta acercarse a terrenos más punkis… con ese particular sello y maneras que ofreció el salvador rock escandinavo (The Hellacopters, Gluecifer, Turbonegro y un largo etcétera) desde principios de la pasada década. Solo dejarse llevar y perderse por la contundencia de las cuerdas de acero (que diría Barón) sería más que suficiente, pero es que además el quinteto viene más certero que nunca, dando un salto de calidad de lo más notable y que debería hacer que sus directos, crochés, ganchos, uppercut y hook lleguen más contundentes que nunca al mentón del discurso acomodaticio de aquello de que “el rock está muerto”. Que caigan a la lona.
Tras la entrada al bajo hace dos años de Alda, el quinteto se consolida con Iker a la batería, Raúl y Jon a las guitarras y Alme a la voz. Este Ascendente Vertical de diez cortes ha sido grabado y producido en South Pole Recording Studios bajo la dirección a los mandos de Dani Vicente (Urtz, Zentric…). En el apartado de colaboraciones solo encontraremos la de Iratxe Chulería en ‘Detrás De Ti’. El diseño de la portada y contraportada es obra de Meri Cris Arregui.
Abróchense los cinturones que esto despega y viaja rápido. La lista se abre con un riff corto y al pie en ‘Dulce y Oxidado’. Un corte chulesco y grasiento que presenta el órdago a las primeras de cambio. El puente entre fraseos y estribillo es pura energía creciente y el estribillo rollea con estilo. Todavía nos sorprenderán con algún solo veloz y un break para reforzar el estruendo. En ‘Brujas y Diablos’ encontramos el tema más extenso, que arranca con dobles guitarras, una en bucle y otra efectista para abordar una narración más pausada. Deliciosa referencia a Bowie. Otro solo de guitarra tan previsible como disfrutón nos lleva hasta a una coda con coros reforzados para el estribillo.
En ‘Días De Gloria’ el fraseo suena menos musculoso y esta vez la referencia cultural es cinéfila con “Buenos días, Vietnam”. Los coros del estribillo apunkarán, eso sí, el resultado final, con una recogida de guitarras bien de pedal y palanca de trémolo. ‘Detrás De Ti’ presenta un inicio distinto, con un tempo de batería distinto y un punto ligeramente afunkado y vacilón. La garra en esta ocasión vendrá tras la entrada enérgica de Iratxe para un estribillo bailable. El primer bloque del disco concluirá con ‘Manual De Emergencias’, que juega con varios arreglos para hacer que en apenas tres minutos el tema nos lleve por el rock primigenio, por la vía rock-a-billy, y también hasta algún devaneo glam.
La segunda parte del álbum, tras una aparente tímida llamada, arranca feroz y chisporroteante con una base rítmica tan sólida que hasta Lemmy parece sonreír entre bambalinas. ‘Febrero’ se presenta oscuro, como la pesadilla de un recuerdo que vuelve para refrescar dolores varios. En ‘Virgen De Los Suicidas’ la ambientación se hace algo más silvestre para un aire ligeramente fronterizo que no terminará de explotar, puesto que el estribillo vuelve a llevarnos a terrenos de urgencia, aunque esta vez con un sentimiento desencantado y más emotivo, como bien reflejará el solo posterior. Con bien de bajo pisa a fondo ‘Fuera De Los Mapas’, que volverá a hacer otro alarde de distorsión en otro tema de concatenación veloz y, por tanto, más rocanrolera.
Para la dupla final nos aguardarán los dos temas más cortos del álbum. ‘Brillo De La Ausencia’ pasa por ser el más heterodoxo de la lista, con unas hechuras de punk gótico ochentero, más melódico y con cierta negrura en los arreglos. De ese que una institución como el también bilbaíno Txarly Usher (en sus múltiples formas y bandas) borda con maestría. Por su parte, ‘Última Noche’ nos lleva al baile final, entre versos rotos, puñaladas y botellas antes de prender la ciudad.
De esta forma, Huracán Rose rubrica un álbum de los que dibujan un trazo de continuidad en el arte de hacer canciones de rock poderoso, rítmico y enérgico, el trazo indeleble que demuestra que sigue habiendo pulso.
Lista de canciones – tracklist:
- Dulce y Oxidado
- Brujas y Diablos
- Días De Gloria
- Detrás De Ti
- Manual De Emergencia
- Febrero
- Virgen De Los Suicidas
- Fuera De Los Mapas
- El Brillo De La Ausencia
- La Última Noche
Publicado el septiembre 28, 2022 en Críticas Discos y etiquetado en Ascendente Vertical, Críticas Discos, Huracán Rose. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Los Discos del Año 2022 de RockSesión | RockSesion