Archivos Mensuales: septiembre 2015

The Buyakers – Empieza La Función

223 The Buyakers Empieza La FuncionSon muchos, son divertidos y son ciento y la madre. Lo que para una formación proveniente de la ciudarealense Puertollano debe significar un ‘achispamiento’ asegurado cada vez que se vayan de cañas a hacer el aperitivo. (Claro, sé de lo que hablo, conozco la zona). The Buyakers se estrenan con Empieza La Función, un corta duración (o EP) que se hace a todas luces insuficiente dado el buen rollo que generan sus canciones y momentos instrumentales. Se presentan con rocanrol con inabarcables influencias, fresco y con punto canallesco y divertido. No en los términos progresivos de Dry River, pero sí con la misma calidad musical disfrazada de chiste.

Lee el resto de esta entrada

El Cabaret Maldito de ‘El Circo de los Horrores’

Cabaret Maldito5 RockSesion

Buena parte de la representación visual del rocanrol, heavy metal y metaleo, incluso cierto punk, ha venido aparejada con frecuencia con el maligno y las fuerzas oscuras. De la trilogía del Circo de los Horrores, formada por el espectáculo homónimo, El Manicomio y Cabaret Maldito quizá sea este último el más apropiado para la causa guitarrera. No en vano, el símbolo de los cuernos, que popularizara Ronnie James Dio, se repite una y otra vez en interactuación constante con el público así que, si te va el tema, te sentirás como en casa desde el primer instante en una catedral gótica de iluminación soberbia. (Algún Premio Max tiene la compañía de Suso Silva sobre la materia). Con similitudes innegables con The Hole, tuve el placer de presenciar el estreno de Cabaret Maldito en Almería el pasado jueves, 24 de septiembre, tras arrasar con Alicante y amenazar la Casa de Campo de Madrid dentro de unas semanas. El lado oscuro nunca fue tan divertido.

Lee el resto de esta entrada

Brasi. Teatro Apolo. 25 de septiembre

150926 Brasi1

Igual que ocurre con Leño o Rosendo y el rock urbano; con Extremoduro y el rock poeta; Triana y Medina Azahara y el rock andaluz; Joan Manuel Serrat y los cantautores; o Vetusta Morla y el indie resultón; hay nombres que marcan a toda una legión de grupos y vocalistas que hacen que sus influencias sean tan marcadas, que es difícil o tomarlos en serio o diferenciar sus propuestas. Pereza y, desgajando el dúo, Leiva en particular han generado un camino claro por el que muchos jóvenes músicos quieren andar. Algunos andan siguiendo la estela sin mirar a los lados, por miedo a caer, pero los hay que tan solo aprovechan el pavimento para, a partir de ahí, crecer y buscar su propio camino. Anoche, el cantante almeriense Brasi presentaba en el Teatro Apolo de la ciudad su álbum debut Marcaje al Hombre, un disco de diez temas que bebe del universo Pereza, algo de Fito y levemente de Sabina. Pero el directo demostró que había algo más.

Lee el resto de esta entrada

Forraje – Estoy Que Muerdo (2003)

117 Forraje Estoy Que MuerdoTeniendo en cuenta que el fin de semana en el que caen los días 18 y 20 de septiembre es terreno vedado, cumplo lo prometido: traer a la crítica remember de los viernes un álbum de la banda gallega Forraje después de celebrar su último concierto, precisamente justo una semana después. La formación liderada por Antonio Suárez ‘Lulu’ dijo adiós en casa, donde empezó todo, con un concierto que ponía fin a su gira de despedida. Una turné que también servía de presentación de su directo oficial Quince Duchas de Agua Helada, que servirá como legado de lo grandes que fueron y que casi ha estado a punto de no existir. Estoy Que Muerdo es el primer disco de la formación y el que les valió para granjearse una merecida fama. “Forraje ha muerto, pero yo estoy muy vivo” ha anunciado Lulu esta semana. Brindamos por ello y estaremos ‘A La Espera…’.

Lee el resto de esta entrada

Quini – Y Se Hizo La Luz

Quini Y Se Hizo La LuzSi hace un par de años la ‘mala racha’ dentro del Rock venía de la mano de una sucesión de parones indefinidos, en los últimos tiempos han sido numerosos los vocalistas de bandas señeras los que han decido, sea por un periodo temporal o de forma definitiva, emprender un camino alejado de las bandas que les han hecho grandes dentro del panorama. Véase el caso de Iratxo, que ha decidido darse un tiempo con la banda; Lulu de Forraje, que disuelve para siempre la banda madre para emprender carrera en solitario, con otros compañeros de viaje, pero bajo su nombre; o hasta el mismísimo Roberto Iniesta, con su proyecto con músicos extremeños lanzado bajo el nombre de Robe. En esa corriente entra ahora Quini Gómez Ruano, vocalista inconfundible de Benito Kamelas, rebautizados como Los Benito, pero actualmente en un standby ‘peligroso’. ‘Y Se Hizo La Luz’ es el viaje de Quini por otros lados, pero con las señas de identidad igual de persistentes.

Lee el resto de esta entrada

Segismundo Toxicómano – Ahora o Nunca…

221 Segismundo Toxicomano Ahora o NuncaO nunca… No podía imaginar cuando, entre las entrevistas que realicé este verano, la conversación con Placi, bajo y voz de Segismundo Toxicómano, me depararía una de esas exclusivas que cualquier buen melómano no quiere escuchar. Los Segis cuelgan los trastos de manera definitiva. “Parón indefinido, sin fecha de retorno y nada de proyectos para-lelos”. Una de las decisiones más inesperadas (y eso que según me detalló, lo decidieron en enero) sobre todo porque acaban de concluir con este nuevo lanzamiento la trilogía de EP’s prometida, cada uno con siete temas, de los que abrirán una votación para elegir los doce temas que conformarán el que puede ser último trabajo discográfico. Pero también porque, sin lugar a dudas, se encuentran en su momento más dulce en cuanto a reconocimiento de público, crítica, volumen de conciertos y respuesta y seguimiento en los principales festivales del país.

Lee el resto de esta entrada

Sugarless – Más Gas (2002)

116 SugarlessLo malo y lo bueno de Sugarless, la banda en la que cantaba ivahn, el que pasados los años sería conocido por el mundo de las radio-fórmulas como Huecco, era su rareza con respecto a cualquier banda con la que se la comparara. Era un grupo metalero, sí, pero sus constantes breaks para pasajes más intimistas, llenos de funk, de acid jazz, ambient o cualquier otra cosa que les viniera en mente les hacía demasiado suaves para algunos. Formada en 1997 debutó con Asegúramelo en 1998 y terminaron con Vértigo en 2003. En medio de ambos discos y casi también representando el equilibrio entre todas sus influencias, se encuentra este Más Gas, que ni siquiera fue su disco más vendido, pero sí, con el paso del tiempo, el más respetado y mejor envejecido. Han tardado en pasar por aquí, pero tienen el honor de abrir la temporada de críticas remember de cada viernes. “Te arrepentirás cada minuto si te quedas”.

Lee el resto de esta entrada

El Noi Del Sucre y LMDC – 25 Aniversario

220 LMDC y ENDSPor infrecuentes o inusuales, hay que quererlos. El mundo del rock, punk, metal, heavy… en fin, música alternativa o no comercial, como queráis llamarlo, tiene ciertas personas que, por ser una rareza, una contracorriente, una rara avis, son necesarias, imprescindibles. Aunque no estemos de acuerdo al cien por cien con ellas en cada paso que dan o en cada opinión que emiten, pero son, ‘moscas cojoneras’ que recuerdan constantemente que las cosas se pueden hacer de otra forma, que no hay que tragar con todo ‘solo porque siempre se ha hecho así’ o porque ‘todos los hacen así’. Son gentes que pueden ser tomadas como ‘hurañas’ o incluso locos por mucha gente, pero que hacen mucho más democrático el mundo del rock. José Carlos Molina de Ñu, en el heavy, o Lorenzo Morales en el punk-rock son dos claros ejemplos. Anda el sevillano celebrando el 25 aniversario de sus dos cabeceras principales y lo hace con un pack que no tiene desperdicio alguno.

Lee el resto de esta entrada

Kalean: “Solo nosotros nos podemos llamar así”

Kalean

Son muchas las entrevistas que he realizado en Rock Estatal a lo largo de estos últimos 13 años, los primeros para la web, en los últimos siete en la edición en papel. Como es lógico, las entrevistas en papel tienen la limitación de un número frío de caracteres, que obligan a pasar la tijera, a veces reduciendo las conversaciones a una cuarta o quinta parte. Hay veces que las respuestas tampoco dan para mucho más y esa labor de edición no duele tanto, pero el caso de Kalean ha sido especialmente doloroso. Por eso, he decidido publicar aquí la entrevista íntegra realizada a Txema Pérez, bajista y voz de la banda. Por la lucidez de sus respuestas, su sinceridad, honestidad y valentía. Kalean es una banda que lleva 25 años partiéndose la cara con corazón e integridad. Jamás han tenido gran respaldo, aunque quien los conoce los respetará para siempre. Yo se lo tenía, pero a partir de esta entrevista soy su fiel seguidor. Esto es Kalean.

Lee el resto de esta entrada