Archivo del sitio
The Juergas Rock Festival 2022. Sábado, 6 de agosto
Aunque he tenido centenares de conciertos estos años pandémicos, muchos de ellos tan de continuo que a veces parece que vivo en un festival constante, según la temporada, es cierto que The Juergas Rock 2022 ha permitido recuperar esas sensaciones ‘maratonianas’ de afrontar tres días de más de 10 horas de trabajo diario. Una percepción que se hizo más palpable si cabe en la tercera de las sesiones, la del sábado, 6 de agosto. Así, tras venir de cubrir el jueves a Kaótiko, Mafalda, Los Chikos Del Maíz, Reincidentes, Lendakaris Muertos, Califato ¾ y The Guilty Brigade, y el viernes a Ira Rap, El Último Ke Zierre, The Toy Dolls, Soziedad Alkohólika, SFDK, Dubioza Kolektiv, Boikot y Gomad & Monster, llegaba el momento de un tercer round, en este caso con poca concesión al descanso. En el cartel: Xavi Sarriá, Tropa Do Carallo, Segismundo Toxicómano, La Pegatina, Zoo, Desakato, Los De Marras y Nativa. Se cerraba así una edición que ha sido tomada por todos como un encauzamiento satisfactorio, por todo lo que ya indicaba el jueves. La nueva organización ha dado con la tecla, el ayuntamiento y los vecinos siguen encantados con la causa y el público estuvo a la altura con 2.000 entradas más al día con respecto a la edición de 2019. Hasta en lo tecnológico con las pulseras de Idasfest, habituales en otros festivales como Mad Cool, Medusa Festival o Viña Rock. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión, excepto Los De Marras y Nativa, que son de la organización).
Lee el resto de esta entradaSegismundo Toxicómano – Sangre Fácil
Nunca se lo he confesado a Placi, que lo leerá por primera vez, pero reconozco que a Segis le fui cogiendo el punto y el gusto con el paso de los años. Cuando actuaban en el extinto Aúpa Lumbreiras o en las fiestas de presentación de dicho festival, su actuación estaba lejos de ser de mis favoritas, incluso me venía a desgana. En primer lugar, primaba mi desconocimiento. No había profundizado lo suficiente en ellos. En segundo lugar, hay que tener en cuenta que su sonido ha ido ganando con los años. Es decir, que fue su evolución, a partir de Auschwitz 05 y, sobre todo, Una Bala, cuando le presto más atención hasta convertirse en unos imprescindibles. Pero creo que no es casual, creo que es esta década que está cerca de expirar cuando la banda ha encontrado su momento dulce. Un reconocimiento meteórico también en cuanto a público. Por eso, todo el mundo se quedó a contrapié cuando Segis, en una exclusiva de RockSesión, anunciaba que hacía un parón indefinido. Mañana se cerrará un pequeño círculo. Tuve la suerte y la confianza de la banda para dar aquella exclusiva y también me han confiado la redacción de la hoja promocional de su primer disco en más de cuatro años. Tengo la suerte de llevar varias semanas escuchando Sangre Fácil y sus trece canciones. Y hoy, un día antes de su lanzamiento, os comparto mi texto al respecto, que ejerce de crítica y adelanto de lo que os vais a encontrar. Son los Segis y van al puto lío… pero mejor todavía.
Viña Rock 2019. Sábado, 4 de mayo
Con los datos ofrecidos por la organización en la tradicional rueda de prensa de la última jornada, Viña Rock, en su vigesimocuarta ocasión en este 2019, cerraba con la gran fiesta final una edición en la que se han cifrado en 240.000 los asistentes. (Hay que se suman las cifras individuales de los cuatro días, por lo que si tú fuiste a la fiesta de bienvenida y a las tres jornadas, cuentas como cuatro en esa cifra global). Tengo la impresión de que lo que se anunció en septiembre como ‘la mejor edición de la historia’ se fue desinflando con el paso de los meses hasta culminar en una gran edición, pero lejos de aquellos ‘sold out’ de hace un par de años. También es cierto que igual la organización cayó en la cuenta de que el próximo año serán las bodas de plata y que había que guardar naves para entonces. Ahí sí, esperamos que echen el resto y no haya duda alguna sobre sí hubo mejor edición. Creo que la ocasión lo merece y hay por ahí (dentro de nuestro Rock, el punk y el heavy) muchos nombres que así lo harían. Veremos. Contando que la ubicuidad es imposible y los descansos necesarios, el plan para el tercer día fue, por orden de intervención, Las Sexpeares, Bocanada, La Fuga, Saurom, Segismundo Toxicómano, Stravaganzza, Soziedad Alkohólika, Ska-P y Los De Marras. Las fotos, un año más, son de Marina Ginés para RockSesión. (Se pueden usar libremente citando al medio y a la autora).
The Juergas Rock Festival 2018. Sábado, 4 de agosto
Y después de horas y horas de música, recuerden, casi 19 horas diarias de programación, la juergas del Juergas llegó a su fin en la jornada del sábado, 4 de agosto. El día, casi con toda seguridad, con más asistencia al festival como se apreciaba solo con ver la carpa del escenario acústico desde la distancia. Cartel más lírico para la triple oferta de este último día en los conciertos matutinos: Técanela, Pedro Pastor y El Niño de la Hipoteca junto a Ferrán Exceso, un dúo más que trabajado ya. Por la tarde, en la sobremesa, la oferta de La Hora Emergente sería para La Regadera, mientras que ‘mi’ EntrevistARTE lo protagonizaría el baterista de Marea y Ciclonautas, y director de El Dromedario Records y… tantas cosas, Alén Ayerdi. Ya en el escenario principal nos recibiría a primera hora el rock sentido de Los De Marras, el contrapunto saleroso de Juanito Makandé y Rozalén y una escalada final hacia la explosión con La Raíz, Soziedad Alkohólika, Segismundo Toxicómano, Narco y Trashtucada. El Juergas despedía su sexta edición a lo grande, rozando los 40.000 asistentes en la suma de los cuatro días. Cada vez más sordo. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez, Marina Ginés, Nuria Faz).
Radio X (Radiocrimen & Placi) – Radio X
Ahora que ya ha comenzado la tanda de conciertos de Segismundo Toxicómano para este 2018, tan solo cinco (de los que tendré la suerte de ver dos), ahora que sigue sin haber alguna explicación lógica para ‘el asalto’ que tuvo su presentación en directo en el mes de febrero, ahora que por fin logro quitarme temas atrasados, por fin, puedo escribir unas líneas a este proyecto hedonista que reúne a los siempre recomendables Radiocrimen con el vocalista de los Segis. Una desbarre, como ellos dicen, que muere en el momento de nacer, sin más pretensión que dar salida a unas cuantas canciones y pasar un rato majo. Una idea que llevaba tanto tiempo rondándoles la cabeza que incluso se barruntó el nombre de Espinas. Así, con Luis y Unai a las guitarras, Gato al bajo, Puto Niño a la batería y Txarly Usher y Placi a las voces, ve la luz este disco homónimo, de apenas 25 minutos, que se ha gestado durante aproximadamente un año, con grabación de Josu Monge.
Viña Rock 2018. Sábado, 28 de abril
Dentro de las amplias posibilidades que ofrece la variedad que da contar con seis escenarios y una pista de baile, la jornada que tenía programada para la primera jornada de cartel ‘oficial’ era una de las más variadas y novedosas de los últimos años. Especialmente porque era la primera vez que iba a ver a grupos que, en sus respectivos géneros, son de lo mejor que hay en el momento, como Toundra y Aphonnic; otros a los que por fin les iba a poder ver de principio a fin, Angelus Apatrida; o el regreso de Segismundo Toxicómano desde dos años en el dique seco. También me estrenaría con el punk carismático y clasicista de Josetxu Piperrak & The Riber Band… y para completar la jugada Mala Reputación y por primera vez en muchos años –tantos que no recuerdo cuándo fue la última vez- reunidos, en el mismo día y escenario las tres bandas ‘colegas’ que protagonizaron aquella gira inolvidable que fue ‘Ni Un Paso Atrás’. Esto es: Porretas, Boikot y Reincidentes. Eso sí, la fiesta ya comenzó el día antes (jornada que siempre ‘perdonamos’ por motivos laborales y personales y que tuvo a Gatillazo como grandes triunfadores y a Poncho K como gran expediente X puesto que su actuación se interrumpió durante 20 minutos… Un presagio de lo que vendría los tres días después. (FOTOS: Marina Ginés para RockSesión). Crónica del domingo 29. Crónica del lunes 30.
Segismundo Toxicómano – Segismundo Toxicómano (1998)
A punto de cumplir los seis años de vida, sabréis los más viejos del lugar que la elección de la crítica remember delos viernes, a veces, puede tener sus motivos relacionados con la actualidad, otros por el puro azar, otras porque alguna petición de tuitcrítica me despierte las ganas. El caso es que esta semana (realmente fue ayer, pero la densidad de trabajo, compromisos y actividades hace que el tiempo se estire y contraiga a su antojo) desde la cuenta oficial de twitter de Los Segis recordaban que este disco cumplía justo veinte años, grabado en los meses de enero y febrero de 1998. No es mi disco favorito de la banda. De hecho tampoco el cantante, puesto que creo que fue Placi el que dio mayor lustre a su punk rock bullicioso, llevándolo a territorios más hardcore, pero parecía un buen motivo para que los alaveses se estrenaran en esta sección. Esta fue la primera bala de Segismundo Toxicómano y alzamos nuestra copa para brindar por ellos… y por su regreso. No hay que olvidar que fue esta casa la que dio la exclusiva de la retirada momentánea del grupo. Este año ofrecerán cinco fechas, de las que veré dos. Al lío.
Los Discos del año 2015 de RockSesión
Por tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.
Segismundo Toxicómano – Ahora o Nunca…
O nunca… No podía imaginar cuando, entre las entrevistas que realicé este verano, la conversación con Placi, bajo y voz de Segismundo Toxicómano, me depararía una de esas exclusivas que cualquier buen melómano no quiere escuchar. Los Segis cuelgan los trastos de manera definitiva. “Parón indefinido, sin fecha de retorno y nada de proyectos para-lelos”. Una de las decisiones más inesperadas (y eso que según me detalló, lo decidieron en enero) sobre todo porque acaban de concluir con este nuevo lanzamiento la trilogía de EP’s prometida, cada uno con siete temas, de los que abrirán una votación para elegir los doce temas que conformarán el que puede ser último trabajo discográfico. Pero también porque, sin lugar a dudas, se encuentran en su momento más dulce en cuanto a reconocimiento de público, crítica, volumen de conciertos y respuesta y seguimiento en los principales festivales del país.
Segismundo Toxicómano colgará los trastos el 26 de diciembre
La banda de Placi, Gabi, Javi y Aritz ha culminado el objetivo. Nada de procrastinaciones. Tres Ep’s en un año con siete temas cada uno de los que se elegirán los doce que formarán su próximo disco. ¿Próximo o más bien último? En una entrevista concedida a RockSesión, Placi nos ofrece una de las exclusivas más tristes que te pueda dar un grupo, su adiós indefinido. La despedida será el 26 de diciembre en la sala Jimmy Jazz Gasteiz. Hablamos del presente, de la evolución de la banda y de otros asuntos. (FOTOS: Marina Ginés)