Archivo del sitio

Boni – Nada Más

Escribía hace unos días, al hilo del doble concierto de despedida de Siniestro Total desde el Wizink Center que “Julián Hernández y Miguel Costas, que dejó la banda en el 94, y el resto de músicos han dado un ejemplo magistral de cómo se debe actuar en situaciones que merecen enterrar divisiones, ofreciendo la despedida perfecta para quienes soñaban volver a verles en escena juntos”. Un concepto similar se puede aplicar a este doble cedé y triple vinilo en el que hasta 26 bandas (que realmente son 27 porque uno de los temas reúne a dos) rinden honores a Boni, nuestro Boni, fallecido en enero de 2021. Lo hacen por méritos propios, porque su legado merece ser recordado, reivindicado y redifundido para los distintos seguidores de cada uno de los grupos participantes. Pero también porque el álbum tiene una labor altruista de cara a la familia de Boni, puesto que los beneficios serán para ellos. Un trabajo descomunal que se ha gestado gracias a la cabeza siempre pensante y leal, sujeta a códigos de honor hoy en peligro de extinción, de Kutxi Romero, que ha tirado de rock-agenda (además de de Kolibrí para la parte técnica) para reunir a esta jauría de aullidos para rendir tributo a una de las figuras esenciales de nuestra música (Muchas de ellas me las puso en su móvil en aquella tarde – noche – madrugada de agosto pasado). Por eso hay mucha escuela navarra, mucho grupo cercano al universo cercano a Berriozar, pero también sus viejos compañeros, sus alumnos más aventajados, otros nombres más lejanos y hasta alguna sorpresa fuera del género. Como decía, la ocasión lo merecía (en esta casa le despedimos con un artículo de esos de corazón en el teclado) y la persona todavía más. M-Clan, Rosendo, Rulo y La Contrabanda con Fito Cabrales, Tahúres Zurdos, Izal, Miss Octubre, Los Zigarros, Sínkope, Reincidentes, Ciclonautas, Dikers, Leize, Malaputa, El Drogas, Marea, Rozalén, Sôber, Tropa Do Carallo, La Fuga, Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, Bocanada, Koma, Desakato, Parabellum, Porco Bravo y Uoho se suman a la pleitesía, que culmina con un inédito del propio Boni. Pasión por el ruido.

Lee el resto de esta entrada

Boni no se va, nos lega su eterna pasión por el ruido (1963-2021)

Boni, en su actuación en solitario en Viña Rock de 2016 (FOTO: Marina Ginés para RockSesión)

Enero no ha empezado bien para el rock de casa. El 2 de enero se conocía el fallecimiento de Juanjo Pizarro, nombre histórico para el rock sevillano, como productor e integrante en la sombra de Reincidentes, también fundamental en nombres como Def Con Dos, Dogo y Los Mercenarios, Silvio, Pata Negra, Claustrofobia o El Ángel. Hoy, seis días después y tres días después de su cumpleaños, la página oficial de Facebook de Boni, voz y guitarrista fundador, junto a Enrique Villarreal, de Barricada, anuncia: “Lamentamos comunicar que hoy, día 8 de enero de 2021, Fco. Javier H.L. ‘8oni’ ha fallecido en Iruña a los 58 años de edad. Su familia agradece las muestras de cariño”. Y tanto que han llegado. En forma de miles de mensajes de los seguidores de su banda madre, también de compañeros y colegas de profesión, coetáneos o alumnos de una escuela que bebió en primera instancia de Rosendo Mercado, pero que pronto comenzó a ganar una entidad e identidad propia en esa suerte de dream team en el que se convirtió Barricada (con Fernando Coronando y Alfredo Piedrafita como cuarteto fundamental). Un grupo tan grande e imprescindible que, desde el primer momento, supimos que su adiós no era el que merecía. La ruptura que partió en dos el corazón de la trinchera barriquera y de la que, por suerte (hoy hay que darlas y mucho), una foto en el backstage de un concierto de Rosendo en 2019, sirvió para cerrar de manera caballeresca y cordial el asunto, con El Drogas y Boni abrazados y enterrando el hacha de guerra. Hoy esa foto es más importante que nunca. Porque consuela y nos hace pensar que el dueño de los riffs afilados y la voz aguardentosa se ha podido ir en paz por esa herida sanada. Por ese ofrecimiento de El Drogas de “me tiene para lo que quiera”. El propio Boni reconoció más tarde que fue un error seguir sin Enrique. Se te quiso, se te quiere y se te querrá, Boni. Y tu pasión por el ruido pervivirá siempre en miles de barriqueros.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Réquiem Por El Mundo

Siempre con menos glamour pero, de cien, ciento veces presto para echarse al barro del rocanrol, Boni continúa la menos alquitranada senda de su trayecto en solitario desde que Barricada echara el cierre. Así, en menos de tres años regresa con su nuevo álbum (segundo post Barricada, tercero si contamos el Peligroso Animal de Compañía de 1992), esta vez más comedido que aquel desbordante álbum doble (Incandescente) con el que tapó sus propias heridas a lametazos desbocados de guitarra en el primer disco y a víscera abierta en la predominancia acústica del segundo. Casi tres años en los que el navarro, puro pulmón y corazón (habría que inventar para él un híbrido –pulzón o coramón-), se ha batido el cobre en escenarios grandes y pequeños, aceptando con dignidad y orgullo, por ejemplo, tocar en pequeño del Viña Rock, rechazado por otros nombres muy cercanos de su trayectoria artística. Boni, con su voz lijosa y sus seis cuerdas lustrosas a base de pundonor, hace en Réquiem Por El Mundo un loable ejercicio de renovar estructuras y matices para rejuvenecer su inconfundible sonido.

Lee el resto de esta entrada

Viña Rock 2016. Viernes, 29 de abril

Reincidentes1El viernes fue el día más duro por la lluvia. Apenas unos pequeños chaparrones el jueves y las buenas previsiones para el sábado hacían pensar que igual la cosa no iba a ser para tanto. Sin embargo, desde la tarde hasta bien entrada la noche y el concierto de Reincidentes, la lluvia hizo de las suyas. Solo una incomodidad para poder disfrutar plenamente, pero nada grave. Recordando que hay decenas de combinaciones y cada cual tendrá su propio Viña, soy consciente de que muchos echaréis de menos grupos que visteis. Recordando que la ubicuidad es imposible, nosotros os ofrecemos la nuestra, que en el segundo día fue: Los Zigarros, Envidia Kotxina, Desakato, Porretas, Boni, Reincidentes, Hamlet, La Desbandada y Def Con Dos. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos)

Lee el resto de esta entrada

Los Discos del año 2015 de RockSesión

Oro Plata Bronce RockPor tercer año consecutivo (me arrepiento de no haberlo hecho el primero), vuelven las medallas de RockSesión. Un total de 24 trabajos que se llevan oro, plata y bronce, ocho por categoría, que merecen ser recordados por varios motivos que explico brevemente. (El que quiera explicaciones completas que visite la crítica que, salvo algún caso podéis encontrar en el enlace). He extraído de la lista EP’s que apuntaban a metal (Svuco) por no ser álbumes completos y, sobre todo, directos, que este año ha vuelto a ser prolífico: especialmente destacable es el de Burning, pero también están los dos de Bunbury (uno con Calamaro), Capitán Cobarde, Vetusta Morla, Sublevados, Los Reconoces, Tenpel, Caskarrabias, La Frontero, Los Toreros Muertos, Los Benito o Forraje. También excluyo discos a caballo entre la regrabación y la novedad, claramente Mägo de Oz y su Finisterra Ópera Rock y Loquillo y su Código Rocker, son los dos casos más evidentes. Al lío, esta es la lista de oros, platas y bronces de RockSesión. (El orden de cada categoría es alfabético). PLAYLIST en Spotify.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Incandescente

Boni IncandescenteBuenas noticias para el mundo del rock el por fin regreso de Francisco Javier Hernández ‘Boni’, con nuevo material y a lo grande. Después de que El Drogas, con su proyecto paralelo mucho más rodado, descerrajará un disco triple, de que Alfredo Piedrafita se embarcara, entre otras cosas, en Miss Octubre, y que Ander Izeta e Ibi Sagarna retomaran su proyecto de juventud, mucho más heavy, Estigia ,solo nos quedaba tener más de Boni, la inconfundible voz lijosa de Barricada durante una treintena de años. No es que sea muy frecuente, pero hay determinadas ocasiones en las que solo el hecho de que el disco exista es motivo de celebración. Pasa con Los Suaves, con Rosendo, pasó con Porretas tras la pérdida del querido Rober Mira… Y pasa con ‘Boni’. Y es que, si la Barricada está desmontada, que al menos podamos disfrutar de las distintas piezas que conformaban el brillante parapeto. Pero es que si, además, viene cargado de energía, de una importante colección de canciones (19) y además en formato eléctrico y acústico, no le damos tiempo al cava para que se caliente.

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Agur

115 Barricada AgurBarricada se despedía, en principio para siempre, los pasados 16, 22 y 23 de noviembre llenando el Pabellón Anaitasuna de Pamplona en tres conciertos históricos y sudorosos. Nostálgicos, agridulces, pasionales. Esa mezcla de comunión mesiánica de saber que son los últimos acordes, los últimos brazos en alto y los últimos estribillos cantados a grito pelado. Agur recoge el directo de la banda navarra en la última de las tres citas. No es su mejor concierto, tiene algún que otro fallo, vocalmente puede ser mejorable en algunas canciones. Pero tiene la magia, el poder y la maldita sensación de que ya no habrá más. La que te hace entregarte y casi lubricar los ojos cuando le das al play al disco o al DVD. Y lo dice alguien que ni siquiera pudo estar allí. Pero las sensaciones sí que quedan reflejadas.

Lee el resto de esta entrada

Barricada desmonta la trinchera. Crónica final

Barricada ParkingLo que venía siendo un rumor cada vez más grande (me resistí a creerlo, el agua había sonado tantas veces que confiaba en que fuera un nuevo bulo) se ha confirmado oficialmente esta mañana con los comunicados emitidos por Francisco Javier Hernández ‘Boni’ y Alfredo Piedrafita. Barricada se va porque Boni ha querido dejarlo para emprender un proyecto nuevo en solitario, quizá menos ambicioso pero más motivante para él. Alfredo, junto a Ibi y Ánder, ha decidido no continuar sin él. Y aunque el tiempo nunca se sabe por dónde marcará los derroteros (Alfredo en sus líneas deja abierta la puerta a que un día pueda haber una nueva reunión) parece que esta vez es definitivo. Barricada, el grupo de la calle que tantas noches de rocanrol nos ha dado dice adiós, desmonta la trinchera apenas dos años después (ni se han cumplido) de que El Drogas saliera (no digo ni que lo echaran, ni que se fuera) de la formación. Aunque respetable, no puedo estar de acuerdo con la decisión pero aplaudo las formas. ¿Por qué?

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Barrio Conflictivo (1985)

Barricada Barrio ConflictivoNo ha sido fácil. Revisando las remember que cada viernes recuperamos en RockSesión me parecía imposible que aún no hubiera pasado por el escaparate del recuerdo nada del mejor grupo de rock que ha dado Navarra. Decidido el quién, mirar la extensa discografía y los tracklists de cada disco ha sido una mezcla de placer y tortura. ¿Qué disco seleccionar? Si todos merecen pasar por aquí… Al final el elegido es Barrio Conflictivo, por varios motivos. Es su segundo disco y en parte fundamental para la evolución de la banda en los años venideros. Tanto en la producción musical con la mano de Rosendo, como en el seno interno de la banda que afronta la marcha de Sergio Osés y la muerte de Mikel Astraín, dando entrada a Alfredo Piedrafita y Fernando Coronado.

Lee el resto de esta entrada

Barricada – Quedan Caminos Por Recorrer

Los pasados 27 y 28 de septiembre Barricada ofreció en Ansoáin dos conciertos solidarios en beneficio de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra (Ademna). Fruto de esos conciertos llega ahora el disco en directo ‘Quedan Caminos Por Recorrer’, el lema escogido para la ocasión, que se ha editado en dos formatos, solo o acompañando su último álbum en estudio ‘Flechas Cardinales’. Todo facilidades. La ocasión lo merece. En esta crítica no habrá referencias comparativas sobre la ausencia de El Drogas. Ya hemos hablado aquí mucho de eso.
Lee el resto de esta entrada