Archivo del sitio

Boni – Nada Más

Escribía hace unos días, al hilo del doble concierto de despedida de Siniestro Total desde el Wizink Center que “Julián Hernández y Miguel Costas, que dejó la banda en el 94, y el resto de músicos han dado un ejemplo magistral de cómo se debe actuar en situaciones que merecen enterrar divisiones, ofreciendo la despedida perfecta para quienes soñaban volver a verles en escena juntos”. Un concepto similar se puede aplicar a este doble cedé y triple vinilo en el que hasta 26 bandas (que realmente son 27 porque uno de los temas reúne a dos) rinden honores a Boni, nuestro Boni, fallecido en enero de 2021. Lo hacen por méritos propios, porque su legado merece ser recordado, reivindicado y redifundido para los distintos seguidores de cada uno de los grupos participantes. Pero también porque el álbum tiene una labor altruista de cara a la familia de Boni, puesto que los beneficios serán para ellos. Un trabajo descomunal que se ha gestado gracias a la cabeza siempre pensante y leal, sujeta a códigos de honor hoy en peligro de extinción, de Kutxi Romero, que ha tirado de rock-agenda (además de de Kolibrí para la parte técnica) para reunir a esta jauría de aullidos para rendir tributo a una de las figuras esenciales de nuestra música (Muchas de ellas me las puso en su móvil en aquella tarde – noche – madrugada de agosto pasado). Por eso hay mucha escuela navarra, mucho grupo cercano al universo cercano a Berriozar, pero también sus viejos compañeros, sus alumnos más aventajados, otros nombres más lejanos y hasta alguna sorpresa fuera del género. Como decía, la ocasión lo merecía (en esta casa le despedimos con un artículo de esos de corazón en el teclado) y la persona todavía más. M-Clan, Rosendo, Rulo y La Contrabanda con Fito Cabrales, Tahúres Zurdos, Izal, Miss Octubre, Los Zigarros, Sínkope, Reincidentes, Ciclonautas, Dikers, Leize, Malaputa, El Drogas, Marea, Rozalén, Sôber, Tropa Do Carallo, La Fuga, Jesús Cifuentes de Celtas Cortos, Bocanada, Koma, Desakato, Parabellum, Porco Bravo y Uoho se suman a la pleitesía, que culmina con un inédito del propio Boni. Pasión por el ruido.

Lee el resto de esta entrada

Miss Octubre – Demasiado(s) Humanos

No era difícil imaginar que sumar a dos talentos como Agnes Castaño (Lilith), una de las mejores voces femeninas de nuestro rock, y a Alfredo Piedrafita, guitarrista de sello inconfundible y con galones curtidos durante décadas en Barricada, iba a dar un resultado de lo más satisfactorio. Así fue con Día 1, su debut, publicado en otoño de 2014. Aquel álbum fue una piedra de toque que nos daba varios regalos en forma de canción, si bien ese disco tenía mucho material que fue concebido como canciones de Lilith. Pasados cuatro años y unos cuantos conciertos, este Demasiado(s) Humanos representa mucho mejor lo que es y ofrece la banda, porque ha sido compuesto específicamente para ser lo que es. Una colección de rock estatal de toda la vida, del que se pega al riñón, pero sin que por ello haya una elogiable capacidad de ofrecer una contemporaneidad muy bien entendida. Actualizando patrones, aquí con unos coros abiertos, allá con efectos sutiles, aquí con rabia, allí con dulzura. Una colección de trece cortes que se dejan querer y mucho con el paso de las escuchas y que lo convierten en un disco de hechuras imperecederas.

Lee el resto de esta entrada

Lilith – Leche de Rock

Lilith Leche de RockHay discos que se definen rápido. Podemos dar rodeos y numerosas elucubraciones para intentar marear la perdiz, pero las cosas, a veces, son sencillas. Leche de Rock es el álbum que cierra la trilogía de la formación barcelonesa liderada por Agnés Castaño después de las entregas No Te R.I.N.D.as (2007) y Sal Si Puedes (2009). Quizá ha pasado demasiado tiempo (en medio podemos situar el Miss Octubre – Día 1 en el que se embarcaron) para cerrar el triángulo como para que tenga más significado en su conjunto pero, en cualquier caso, lo importante es que se culmina una triada de discos notables. De puro rocanrol, sin demasiados artificios, con el carisma de la gran voz de Agnés y una plausible variedad de presentaciones guitarreras que modulan con la misma versatilidad que las voces, lija y terciopelo, que decían aquellos. Ah por cierto, que al final me pierdo, las palabras que definen con brevedad el álbum son: sin fisuras.

Lee el resto de esta entrada

Dikers – Vértigo

Dikers VertigoQué alegría da encontrarte con un disco que supera tus expectativas iniciales. Y como ya he escrito y dicho alguna vez, nos es que no me gustara Dikers, sino que siempre había algo que me dejaba incompleto. Ya el anterior Casi Nunca Llueve apuntaba maneras, pero se ha quitado de encima zarandajas modernistas en Vértigo que suena crudo, directo, emocionante y compacto. El séptimo disco de Dikers se ha compuesto y grabado durante casi dos años (no hay que olvidar que en ese transcurso Íker Piedrafita se embarcó con su padre y con Agnes Castaño en Miss Octubre) y a la postre eso se nota en la maduración de los temas, como también lo hace el hecho de que no haya habido ningún tipo de alteración digital ni a las baterías, ni a las guitarras ni a la voz. “Esto es Dikers” dicen en el libreto. Pues así, sí.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Incandescente

Boni IncandescenteBuenas noticias para el mundo del rock el por fin regreso de Francisco Javier Hernández ‘Boni’, con nuevo material y a lo grande. Después de que El Drogas, con su proyecto paralelo mucho más rodado, descerrajará un disco triple, de que Alfredo Piedrafita se embarcara, entre otras cosas, en Miss Octubre, y que Ander Izeta e Ibi Sagarna retomaran su proyecto de juventud, mucho más heavy, Estigia ,solo nos quedaba tener más de Boni, la inconfundible voz lijosa de Barricada durante una treintena de años. No es que sea muy frecuente, pero hay determinadas ocasiones en las que solo el hecho de que el disco exista es motivo de celebración. Pasa con Los Suaves, con Rosendo, pasó con Porretas tras la pérdida del querido Rober Mira… Y pasa con ‘Boni’. Y es que, si la Barricada está desmontada, que al menos podamos disfrutar de las distintas piezas que conformaban el brillante parapeto. Pero es que si, además, viene cargado de energía, de una importante colección de canciones (19) y además en formato eléctrico y acústico, no le damos tiempo al cava para que se caliente.

Lee el resto de esta entrada

Miss Octubre – Día 1

155 Miss OctubreQue Agnes Castaño canta de cojones lo sabemos todos los que hemos disfrutado de sus discos con su banda Lilith. Que Alfredo Piedrafita toca la guitarra con solvencia contrastada también es conocido por sus treinta años en Barricada y por su escarceo con In Vitro. Y que Iker tiene un concepto muy actualizado del rocanrol y una experiencia descomunal en la producción (aunque no siempre me convencen) es irrefutable. Con estas tres figuras del rock patrio, su unión en un proyecto conjunto como Miss Octubre pintaba bien y prometía un resultado exitoso. Al fin llega ‘Día 1’, el álbum debut de una banda que se completa con la batería Sergio Izquierdo de Dikers y el bajo Rafa Martínez de Lilith. ¿Y el resultado cumple las expectativas de lo que podía presuponerse de la unión de padre, hijo y vocalista?

Lee el resto de esta entrada