Archivo del sitio

Boni no se va, nos lega su eterna pasión por el ruido (1963-2021)

Boni, en su actuación en solitario en Viña Rock de 2016 (FOTO: Marina Ginés para RockSesión)

Enero no ha empezado bien para el rock de casa. El 2 de enero se conocía el fallecimiento de Juanjo Pizarro, nombre histórico para el rock sevillano, como productor e integrante en la sombra de Reincidentes, también fundamental en nombres como Def Con Dos, Dogo y Los Mercenarios, Silvio, Pata Negra, Claustrofobia o El Ángel. Hoy, seis días después y tres días después de su cumpleaños, la página oficial de Facebook de Boni, voz y guitarrista fundador, junto a Enrique Villarreal, de Barricada, anuncia: “Lamentamos comunicar que hoy, día 8 de enero de 2021, Fco. Javier H.L. ‘8oni’ ha fallecido en Iruña a los 58 años de edad. Su familia agradece las muestras de cariño”. Y tanto que han llegado. En forma de miles de mensajes de los seguidores de su banda madre, también de compañeros y colegas de profesión, coetáneos o alumnos de una escuela que bebió en primera instancia de Rosendo Mercado, pero que pronto comenzó a ganar una entidad e identidad propia en esa suerte de dream team en el que se convirtió Barricada (con Fernando Coronando y Alfredo Piedrafita como cuarteto fundamental). Un grupo tan grande e imprescindible que, desde el primer momento, supimos que su adiós no era el que merecía. La ruptura que partió en dos el corazón de la trinchera barriquera y de la que, por suerte (hoy hay que darlas y mucho), una foto en el backstage de un concierto de Rosendo en 2019, sirvió para cerrar de manera caballeresca y cordial el asunto, con El Drogas y Boni abrazados y enterrando el hacha de guerra. Hoy esa foto es más importante que nunca. Porque consuela y nos hace pensar que el dueño de los riffs afilados y la voz aguardentosa se ha podido ir en paz por esa herida sanada. Por ese ofrecimiento de El Drogas de “me tiene para lo que quiera”. El propio Boni reconoció más tarde que fue un error seguir sin Enrique. Se te quiso, se te quiere y se te querrá, Boni. Y tu pasión por el ruido pervivirá siempre en miles de barriqueros.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Réquiem Por El Mundo

Siempre con menos glamour pero, de cien, ciento veces presto para echarse al barro del rocanrol, Boni continúa la menos alquitranada senda de su trayecto en solitario desde que Barricada echara el cierre. Así, en menos de tres años regresa con su nuevo álbum (segundo post Barricada, tercero si contamos el Peligroso Animal de Compañía de 1992), esta vez más comedido que aquel desbordante álbum doble (Incandescente) con el que tapó sus propias heridas a lametazos desbocados de guitarra en el primer disco y a víscera abierta en la predominancia acústica del segundo. Casi tres años en los que el navarro, puro pulmón y corazón (habría que inventar para él un híbrido –pulzón o coramón-), se ha batido el cobre en escenarios grandes y pequeños, aceptando con dignidad y orgullo, por ejemplo, tocar en pequeño del Viña Rock, rechazado por otros nombres muy cercanos de su trayectoria artística. Boni, con su voz lijosa y sus seis cuerdas lustrosas a base de pundonor, hace en Réquiem Por El Mundo un loable ejercicio de renovar estructuras y matices para rejuvenecer su inconfundible sonido.

Lee el resto de esta entrada

Boni – Incandescente

Boni IncandescenteBuenas noticias para el mundo del rock el por fin regreso de Francisco Javier Hernández ‘Boni’, con nuevo material y a lo grande. Después de que El Drogas, con su proyecto paralelo mucho más rodado, descerrajará un disco triple, de que Alfredo Piedrafita se embarcara, entre otras cosas, en Miss Octubre, y que Ander Izeta e Ibi Sagarna retomaran su proyecto de juventud, mucho más heavy, Estigia ,solo nos quedaba tener más de Boni, la inconfundible voz lijosa de Barricada durante una treintena de años. No es que sea muy frecuente, pero hay determinadas ocasiones en las que solo el hecho de que el disco exista es motivo de celebración. Pasa con Los Suaves, con Rosendo, pasó con Porretas tras la pérdida del querido Rober Mira… Y pasa con ‘Boni’. Y es que, si la Barricada está desmontada, que al menos podamos disfrutar de las distintas piezas que conformaban el brillante parapeto. Pero es que si, además, viene cargado de energía, de una importante colección de canciones (19) y además en formato eléctrico y acústico, no le damos tiempo al cava para que se caliente.

Lee el resto de esta entrada