Archivos Mensuales: septiembre 2017
Playlist Viña Rock 2018. Primer avance
“Ya estoy aquí otra vez”, cantaba Fito en ‘Al Mar’, tema de su segundo disco con Fitipaldis. Debo tenerlo demasiado presente en la cabeza y no es raro, si tenemos en cuenta que mañana el vasco va a anunciar la salida de un nuevo disco y de una gira con la que conmemorará sus veinte años de trayectoria ‘en solitario’, tras el fin de Platero y Tú. El caso es que el verso viene que ni pintado para la noticia musical del día, el primer avance del festival más multitudinario del rock patrio: el Viña Rock. Si ayer salían las entradas con, a diferencia de otros años, gran éxito organizativo, hoy se ha dado el primer avance del cartel donde tenemos alguna que otra sorpresa (por su repetición), otros cuantos estrenos (me han hecho los ojos corazones al ver a Aphonnic en la lista) y algunos regresos más que esperados como el de Los Benito. Como cada año os preparamos nuestra playlist para tener presente, como dice Trashtucada, también en cartel –tendrán nuevo disco- que “en abril nos volveremos a ver”.
Naipes – Quattro
Hace unas semanas veía la luz este primer larga duración de una de tantas bandas que luchan por hacerse un hueco con su música, disfrutando de su pasión. Hay muchas formas de afrontar ese momento. Algunas formaciones reúnen unos cuantos temas y los graban y mezclan de manera artesanal con tal de colgarlo lo antes posible en sus redes sociales, rapidez en detrimento de la calidad. Los hay que se patean y mandan decenas de correos a un sello que les edite el material o que les financie su primera grabación. A veces se consigue, aunque eso tan en desuso de comprar discos cambió las reglas del juego hace tiempo. El caso de Naipes es el de una banda, un cuarteto, que, pese a su juventud, ha tenido la paciencia de reunir las diez canciones, madurarlas, darle vueltas, presentarlas en escenarios apretados y, a la hora de la verdad, contar con un estudio y productor al alza. Nada de vacas consagradas que parecen trabajar con los grupos como en serie. Javier Salas de Nadye (La Caverna Estudios) continúa demostrando su capacidad a la hora de capitanear una grabación y el resultado así lo refleja. Y luego están las canciones, bombásticas, pateando géneros, jugando a la comercialidad con riffs y solos muy técnicos y baterías al tempo que sacuden cuando deben. Menudo estreno.
Chelo & Cía – Chelo & Cía
Chelo García es la voz de este proyecto que se estrena con un álbum epónimo después de superar con éxito el peaje del crowdfunding. Se trata de un grupo almeriense (sí, hoy me pongo el traje localista en aras de cumplir deudas pendientes y coger ritmo a un inicio de curso que se ha hecho cuesta arriba por motivos exógenos) formado por músicos de dilatada trayectoria como los hermanos Pírez (en los ochenta en el grupo Trementina, de plena movida madrileña, y del que algún día hablaré en las críticas de discos remember de los viernes). Vocalista de jazz y soul, Chelo se lanzó hace poco tiempo al castellano y a territorios más rockeros, con tan buena acogida y resultados que se embarcaron en la grabación de este debut que les está permitiendo cierta notoriedad por la zona. Un rock con mucho swing y estilo, que cuando carga hacia territorios más distorsionados nos recuerda al sonido del Sabina de los ochenta, con ligeras pinceladas de soul y blues gracias a las teclas y acordes de guitarra, respectivamente. Un disco de muy grata escucha que, cuanto menos, debe ser más que suficiente para, esperemos, una continuidad no muy lejana.
Los Benito. Madchester Club. 16 de septiembre
“Nosotros somos artesanos de la música, artistas nos hacéis vosotros”. Con esa frase, justo antes de iniciar una generosa tanda de ocho bises, resumía Quini, alma y motor de Los Benito, la sencillez empática y cercana que transmite la banda en cada una de sus creaciones, más aún en cada uno de sus conciertos. Los amantes al rocanrol de emociones estamos de enhorabuena porque Los Benito han vuelto. Volvieron al estudio para parir El Rincón De Mi Cabeza, un disco que está a la altura de Sin Trampa Ni Cartón y que va serio candidato a mis ‘Oros’ en los Discos del Año de esta casa. Lo es porque han vuelto a la carretera, precisamente este fin de semana, con doblete en Murcia y Almería, con una gira de salas que nos permite disfrutarlos de cerca y a buen seguro nos los llevarán a numerosos festivales cuando empiece la temporada. (Gazpatxo, Viña, ¿Juerga’s?) Así debería ser porque Los Benito es una banda de las que no abundan. Rocanrol tan divertido como vibrante, riffs pegadizos, buenos coros y una blancura en las formas que se han echado tanto de menos… Los Benito han vuelto y el rock solo puede sonreír por ello. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Mamá Ladilla – Un Bis y A La Cama
Soy uno de ellos, de esos que lo piden y piden, lo confieso. Y no sólo lo he venido haciendo con Mamá Ladilla, sino que es algo que se echa en falta en más de una formación aunque, como en este caso, muchos sean alérgicos a ello. Estamos hablando, amigos lectores, del querido y (molto) obligado disco en directo. Quizá por aquello de llevar cientos de conciertos a la espalda y de ir teniendo ya una cierta edad (cuatro días me quedan para subir otra cifra –no es una forma de hablar-), hay algo de egoísmo personal en ese deseo, si es que acaso los deseos no pueden ser otra cosa que egoístas. Tener un refugio, una muesca, una reliquia, una evocación de lo bien que ‘lo pasemos’ con equis grupo cuando este ya no exista o ya no se le pueda ir a ver por los motivos que sean, quizá buenos, que tampoco hay que ponerse siempre en lo peor. Y sí, aunque el primer disco fue una mezcla de directo-maqueta, podemos considerar este Un Bis y A La Cama como el primer disco oficial en directo de Mamá Ladilla, con Juan Abarca al frente, aquí acompañado por Sergio González al bajo y Abel del Fresno a la batería.