Los Benito. Madchester Club. 16 de septiembre
“Nosotros somos artesanos de la música, artistas nos hacéis vosotros”. Con esa frase, justo antes de iniciar una generosa tanda de ocho bises, resumía Quini, alma y motor de Los Benito, la sencillez empática y cercana que transmite la banda en cada una de sus creaciones, más aún en cada uno de sus conciertos. Los amantes al rocanrol de emociones estamos de enhorabuena porque Los Benito han vuelto. Volvieron al estudio para parir El Rincón De Mi Cabeza, un disco que está a la altura de Sin Trampa Ni Cartón y que va serio candidato a mis ‘Oros’ en los Discos del Año de esta casa. Lo es porque han vuelto a la carretera, precisamente este fin de semana, con doblete en Murcia y Almería, con una gira de salas que nos permite disfrutarlos de cerca y a buen seguro nos los llevarán a numerosos festivales cuando empiece la temporada. (Gazpatxo, Viña, ¿Juerga’s?) Así debería ser porque Los Benito es una banda de las que no abundan. Rocanrol tan divertido como vibrante, riffs pegadizos, buenos coros y una blancura en las formas que se han echado tanto de menos… Los Benito han vuelto y el rock solo puede sonreír por ello. (FOTOS: Juan Jesús Sánchez Santos para RockSesión).
Hay varias formas de romper esa eterna disyuntiva de cuando un grupo saca disco, meter o no demasiadas canciones del mismo en el repertorio a costa de eliminar temas añejos. La más deseada es que estos temas puedan codearse con sus colegas veteranos y muchas de El Rincón… lo consiguen. Y la otra es ofrecer un concierto más extenso, otra de las vías que ha elegido Los Benito. Pese a que la Madchester Club estaba muy lejos de su mejor entrada, entre un cuarto y un tercio, el grupo se bregó como si allí hubiese estado a reventar. Amor a su público y a su trabajo.24 temas y más de dos horas de entrega. Es cierto que Almería no es plaza fácil. Diez años antes metieron mucho menos así que, en cierta forma, era un triunfo que había que saber apreciar y lo hicieron. (También es posible que el concierto anual en el cierre del Bar de Jo – el que frecuentaba Joe Strummer en su retiro en Cabo de Gata – restara público. Yo, por el contrario, sacrifiqué el concierto de El Altar del Holocausto en La Cueva). De hecho, Quini me comentaba al final de la actuación que para Valencia tienen preparado un set de tres horas.
Con Vicente Tormo y Juan Manuel Burgos a las guitarras, Nacho Balanzá al bajo, Ismael Vivó, que ha vuelto a la batería tras un receso de cinco años, y con el inconfundible Quini Gómez a la voz principal, el concierto fue de menos a más en una escalada rápida y veloz. Sí, hubo algo de nervios en los inicios con ‘El Rincón De Mi Cabeza’ y ‘Volver a Empezar’, atemperadas con ‘Y No Cambiamos Ni Un Sólo Minuto’, que siempre funciona con su ‘lalaleo’ efectivo, y diluidas finalmente con ‘Las Calles Dormidas’, con su magnífico puente vocal, y cómo no el ‘He Decidido’, que llevaba demasiado tiempo sin escuchar.
Llegados a este punto, emocionó ‘María’ y esa historia de amor más allá de la senectud, el deseo de ‘Tirabuzones’, la proclama de ‘Fue Mi Abuelo’, emociónate como siempre. En la segunda parte, tras casi completar El Rincón De Mi Cabeza, quedaría espacio para la recuperación de ‘Sonríe’ y el aguante de ‘La Farola’.
‘Todo Va Bien’ sirvió de preludio a unos bises que vino a ser algo así como un atracón de guindas. ‘Ayer Soñé’, el tempo rumbero de ‘Quisiera’, ‘Naturalmente’ (único del Buena Energía), ‘Loko’ o ‘Aquellas Cosas Que Solíamos Hacer’ nos recordaban una vez más la magnitud de su repertorio, que cerrarían con las recientes ‘Para Siempre’ y ‘Lola’, celebrada ya como un auténtico clásico, y, por supuesto, el ‘Valencia Ciudad’ inamovible.
Una bella noche de rocanrol, de esas que reconcilian con el espíritu, que saben a buenos momentos del pasado y que recarga y refresca las energías del futuro. No era consciente hasta este sábado de lo mucho que echaba de menos verles.
Y no cambiamos ni un solo minuto y, mañana, seguiremos haciendo aquellas cosas que solíamos hacer.
Repertorio – setlist:
- El Rincón De Mi Cabeza
- Volver a Empezar
- Y No Cambiamos Ni Un Sólo Minuto
- Las Calles Dormidas
- He Decidido
- Destino
- María
- Tirabuzones
- Fue Mi Abuelo
- No Me Acostumbro
- Tatuajes
- La Farola
- Mañana
- Sonríe
- Bla, Bla, Bla
- Todo Va Bien
- Ayer Soñé
- Quisiera
- Naturalmente
- Loko
- Aquellas Cosas Que Solíamos Hacer
- Para Siempre
- Lola
- Valencia Ciudad
Publicado el septiembre 18, 2017 en Crónicas Conciertos y etiquetado en Crónicas Conciertos, Los Benito, Madchester Club. Guarda el enlace permanente. 3 comentarios.
Este martes 26 de septiembre publicaremos una crónica en «La última columna» del último concierto de Gris Perla. Al final del artículo, me he tomado la molestia de dejar un enlace a esta página. Os animo a echarle un vistazo y compartirlo para que todos podamos disfrutar de esta pasión musical que nos une. ¡Un saludo y larga vida al rock!
Página principal La última columna: https://laultimacolumnaweb.com/
Pingback: #Mis10de Benito Kamelas | RockSesion
Pingback: Benito Kamelas – Resiliencia | RockSesion