Archivos Mensuales: abril 2013
Coque Malla – Mujeres
Pasados los excesos de juventud y actitud de cuando Los Ronaldos se convirtieron en un grupo ‘incorrecto’ de masas, el artista madrileño ha destacado siempre por una vivaz inteligencia. Consciente de que los grandes tiempos del pasado ya no volverán, Coque Malla ha sabido adaptarse a las circunstancias y se ha creado un espacio en el terreno de los artistas no alineados. Coque ha ido bajando la distorsión y la velocidad progresivamente en sus entregas en solitario, La Hora De Los Gigantes y Termonuclear. Hasta así llegar a Mujeres. Un disco donde reinterpreta canciones de su repertorio con la colaboración de una voz femenina en cada uno de los temas. El resultado es bueno, tanto por ellas como por él.
Boikot – La Ruta Del Che (1997-1999)
Sin ser un punto de ruptura con la época anterior, ya que los integrantes de la formación eran los mismos que en Tu Condena (1996) y en Cría Cuervos (1995) estaban todos menos Kosta, La Ruta Del Che, conformada por los discos No Mirar (1997), No Escuchar (1997) y No Callar (1999), supuso un punto de inflexión fundamental en la historia de la banda madrileña y en su desarrollo explosivo de público y seguidores. Con La Ruta Del Che, Boikot comenzó a ser un asiduo de las grandes citas festivaleras, las giras por salas se hicieron cada vez más extensas con lo que se reforzó amistades musicales como las que le unirían a Reincidentes para siempre, hasta el punto de compartir la gira Ni Un Paso Atrás con Porretas, por poner un ejemplo de muchos.
Guía previa Viñarock 2013
Esta semana, de lunes a jueves, hemos hecho una previa en Twitter repasando todas las actuaciones de esta edición del ViñaRock de los tres escenarios principales: HazloLegendario, Ron Legendario y Villarrobledo. Hemos dedicado un par de tuits a cada formación para explicar en qué momento llega cada banda, qué sería raro que no viéramos y seleccionado una canción que va a sonar seguro en cada actuación. Ya te hicimos la maleta, la playlist… Ahora te invitamos a leer y disfrutar los comentarios de nuestra guía previa. Ya solo nos queda esperar unos días… y ¡desear que no llueva! Salud y rocanrol.
Cripta – Cuando Los Ciegos Guían (2004)
La banda madrileña emitió un comunicado hace unos días en el que anuncia la salida de uno de sus cuatro miembros fundadores, el guitarrista David Marcelo. Por el momento se desconoce quién será su sustituto pero mientras tanto la formación sigue componiendo las canciones de lo que será su quinto trabajo discográfico. Cuando Los Ciegos Guían es el segundo disco de la formación y llegó a mis manos por casualidad. Tenía que hacer la crítica del álbum para Rock Estatal, por aquel entonces solo página web que daba los primeros pasos. El resultado fue inolvidable. Se convirtió (y aún hoy lo sigue consiguiendo si me da por cogerlo) en una adicción sin solución. Es uno de esos discos ocultos pero que pasa por ser uno de los mejores álbumes de metal de la década.
Luter – Orilla
Dice Igor Paskual (guitarrista de Loquillo, ex Babylon Chat y con un disco en solitario ya en cartera, Equilibrio Inestable) que prefiere ser cualquier cosa antes de que le llamen artista o cantante de ‘culto’. Es entendible porque lo que se asocia ante todo a la expresión, aplicado a la música, es un artista o grupo de calidad excelsa pero que no deja de manejarse entre pequeñas minorías. O-culto, más bien. Eduardo García Martín “Luter” se viene moviendo por esa denominación. Para la gran mayoría del público rockero es aún un músico al que se sabe que se le tiene respeto, con suerte alguno sabe que lideró a Los Reconoces de 1994 a 2006 y que editaron tres discos que aún hoy suenan con una frescura descomunal y que en solitario ya lleva, con este, otros tantos.
¡Prepara el Viñarock con la maleta perfecta!
A falta de tan solo dos semanas para el inicio del festival del rock estatal más popular, es hora de ir mirando qué cosas son indispensables para disfrutar de varios días de rocanrol en su más amplia expresión. En RockSesión te filtramos los horarios oficiales veinte días antes de que salieran, te hicimos una playlist en Spotify con nuestra habitual aceptación por vuestra parte y ahora os presentamos, con mucho humor y algo de practicidad, una lista para que no se te olvide nada en la maleta. Si crees que se nos ha pasado algo, ¡déjanoslo en los comentarios!
Hagamos la lista colectiva. ¡Salud y nos vemos en pocos días! (Publicado en 2013, pero ¡tan vigente como el primer día!) No te pierdas crónicas al instante, crónicas a posteriori, previas y demás en Twitter. PD: Esta entrada es de 2013, lógicamente, el vídeo promocional y los horarios corresponde a dicha edición, pero la maleta es imperecedera).
Miguel Costas – Alguien Tenía Que Hacerlo
Satisfacción es la palabra que mejor define las sensaciones tras la escucha del nuevo disco de Miguel Costas, (siento tener que hacer la referencia Miguel) la voz más rockera de aquellos Siniestro Total que alcanzaron la plenitud en uno de los directos más míticos de nuestra música, Ante Todo Mucha Calma allá por el 92. Miguel Costas viene revitalizado por la vuelta coquetera con aquella melódica banda de punk-pop Aerolíneas Federales (como los Fresones Rebeldes pero 15 años antes, para los neófitos) y por el influjo y reconocimiento de profesión de Costas Is Back donde gente como Rosendo, Kutxi Romero, David Summers (Hombres G), Def Con Dos, El Sevilla o Bimbá Bosé cantaron con Costas temas de todas sus épocas. Vuelve en plenitud de texto, voz y música…
Benito Kamelas – Sin Trampa Ni Cartón (2005)
Anda el grupo valenciano celebrando su decimoquinto aniversario con una gira especial. Motivo suficiente para que le tocara pasar por las críticas remember de RockSesión de los viernes. La elección del disco ha sido fácil. Sin Trampa Ni Cartón es el cuarto álbum de la formación y representa el equilibrio perfecto entre la primera época acelerada y cercana a ritmos más punk, con la fase más lírica y sentimental que desarrollarían posteriormente. Es además el disco que mayor número de canciones sigue aportando a los setlists en directo y con un valor sentimental y aceptación popular alta. Benito Kamelas (llámenme ingenuo, tarde en pillar la gracia del nombre…) se autodefine como “rock de barra” y creo que es fruto de su humildad y su llaneza, porque el tiempo ha demostrado que es algo más.
Sesión Rock. República Española
Ahora que se aproxima la fecha, recupero la playlist República. Se han añadido temas. La Raíz, Ska-P, Dirección Prohibida, Debakle…
El sábado 14 de abril es el 81º aniversario (esto está escrito en 2012) de la proclamación en España de la II República. Elegida democráticamente, se inició con un profundo instinto renovador, que dio fruto a la Constitución del 31 (la primera que, por ejemplo, incluía el derecho al voto de la mujer). Pero el paso de los años y las ganas de confrontación que, por naturaleza, parece perseguir al pueblo español hizo que el sistema degenerara.
Ver la entrada original 352 palabras más