Archivo del sitio
Eskorbuto – Anti Todo (1986)
Al igual que el disco de los Sex Pistols o el London Calling de The Clash son fundamentales para la historia y el desarrollo del punk en el Reino Unido, Anti Todo de Eskorbuto es lo mismo en la escena española. Eskorbuto es el exceso y la provocación en todos los sentidos. Por muchos ‘antisistema’ que se presenten algunas bandas punk en la actualidad, nadie como ellos representan la decadencia nihilista de dicho movimiento cultural. La desidia y la sistematización en el castigo al cuerpo que les llevaría a hacer cada vez peores discos al mismo tiempo en el que la salud decaía por su adicción a la heroína. Robaban instrumentos, vacilaban a los sellos discográficos, se enfrentaron con todo el mundo vascos, anti-vascos, grupos, público… Todo daba igual. No era una pose porque el futuro se llevó su vida por delante. Anti Todo son diez temas que representan el cenit de la formación.
Kortatu – Kortatu (1985)
Casi treinta años contemplan a un disco clave en la historia del rock estatal. La mezcla de punk y ska de los hermanos Muguruza, Fermín e Íñigo, junto a Treku Armendáriz, entró como un cañón, no solo en la sociedad vasca de la década de los ochenta, sino que trascendió cualquier tipo de frontera y se convirtió en un símbolo en todo el Estado. Supieron conjugar una ironía manifiesta con proclamas directas contra la iglesia, el imperialismo americano y todo lo que se moviera. Tanto, que sus alegrías por la fuga del poeta Joseba Sarrionandia en ‘Sarri Sarri’ y su crítica furibunda contra los GAL en ‘Hernani 15/6/84’ les supusieron ser señalados en su momento… y hasta 25 años más tarde por la Asociación de Víctimas del Terrorismo que tuvo su desgraciado momento de gloria como ‘censores’ de lo que se debía escuchar o no, atacando a otros grupos como Soziedad Alkohólika, Berri Txarrak, Su Ta Gar, Manu Chao y un largo etcétera. Pero dejemos y eso y centrémonos en la música, divertida, de este álbum para el recuerdo.
Boikot – La Ruta Del Che (1997-1999)
Sin ser un punto de ruptura con la época anterior, ya que los integrantes de la formación eran los mismos que en Tu Condena (1996) y en Cría Cuervos (1995) estaban todos menos Kosta, La Ruta Del Che, conformada por los discos No Mirar (1997), No Escuchar (1997) y No Callar (1999), supuso un punto de inflexión fundamental en la historia de la banda madrileña y en su desarrollo explosivo de público y seguidores. Con La Ruta Del Che, Boikot comenzó a ser un asiduo de las grandes citas festivaleras, las giras por salas se hicieron cada vez más extensas con lo que se reforzó amistades musicales como las que le unirían a Reincidentes para siempre, hasta el punto de compartir la gira Ni Un Paso Atrás con Porretas, por poner un ejemplo de muchos.
Habeas Corpus – 20 Años De Rabia, 20 Años De Sueños
Aunque la excelente acogida del conciso artefacto sonoro generado con Los Chikos Del Maíz bajo la cabecera de Riot Propaganda parece que ha eclipsado momentáneamente la onomástica, 2013 es el año en el que la formación madrileña Habeas Corpus cumple su vigésimo aniversario. Una cifra nada desdeñable para los tiempos que corren. Dos décadas en las que, jugando con soltura por toda una gama de sonidos del metal al hardcore, del rap al metalcore y con todo lo que ellos han querido, no han parado de hacer letras comprometidas y directas sobre todo lo denunciable que les rodea. Sin perder nunca la actitud. Cumplen 20 años y lo celebran con este recopilatorio de quince canciones de todas las épocas, todas regrabadas en compañía de un numeroso elenco de colaboradores, algunos sorprendentes (por estilo) como Óscar Sancho de Lujuria, Kutxi Romero de Marea o El Feo de El Último Ke Zierre.
Lee el resto de esta entrada
Piperrak – Arde Ribera (1994)
Después de hacerse un nombre por garitos con dos maquetas más bien cutres, Piperrak, la banda salida de La Ribera (Navarra), recopilaba alguno de esos temas y alguno nuevo en lo que sería su debut discográfico, ‘Arde Ribera’. El álbum se convirtió en un disco de culto, incluso antes de que la banda anunciara su retirada cuatro años después con tan solo un disco más, ‘Los Muertos de Siempre’, que no llega a la altura de este debut. ¿Qué tiene ‘Arde Ribera’?
Lee el resto de esta entrada
Boikot, ¿uso o abuso de inspiración ajena?
Vamos conociendo a pequeñas dosis lo que va a ser el próximo disco de Boikot, una de las mejores bandas de rock estatal con más tirón de la última década. Será su duodécimo disco, sin contar el directo a tres bandas con Porretas y Reincidentes, y se acompañará con un DVD en directo con su actuación en Getafe En Vivo 2011. La última, ‘Lágrimas de Rabia’ sobre los maestros de la Guerra Civil, una sugerente ‘Sexo, Drogas y Rocanrol’, con coreografía incluida, y ‘Naita Na’. Un tema con el que ponen el foco de atención en la crisis financiera actual y sintetiza el espíritu combativo del 15-M y los indignados.