Archivo del sitio
Óscar Sancho – Ni Política, Ni Religión, Ni Fútbol
“Ahora que se aproximan unas fechas tan entrañables…”, como diría S.A. en la presentación de su conocido tema navideño, el título del primer libro de Óscar Sancho Rubio, vocalista y cabeza visible de los segovianos Lujuria en sus más de treinta años de vida, pasa por ser el mantra habitual de la paz pactada de reuniones familiares, de amistades o conocidos, dado que es poco frecuente encontrar un grupo numerosos de más de ¿dos? personas que sepan mostrar y contrastar ideas y opiniones contrapuestas sin que la falta de respeto o la cerrilidad se apoderen de las formas. No podría haber mejor título para esta obra, publicada por una de las editoriales más activas dentro de nuestro rock, Desacorde Ediciones, porque damos por hecho que con Óscar siempre va a ser al contrario, para una figura desafiante, deslenguada, sincera y voraz en su firme defensa de los ideales que él considera justos. En todo eso se basa este primer libro de Sancho, que se torna en utópico quijotesco en su lucha por una sociedad mejor, igualitaria, social, inclusiva, con unos valores muy bien definidos, casi maniqueístas, pero siempre bien argumentados. Este Ni Política, Ni Religión, Ni Fútbol viene a compilar todas las publicaciones personales, a veces viscerales otras más sesudas, que Óscar realizó desde el comienzo del estallido de la pandemia hasta los primeros pasos de la ‘nueva normalidad’ o desescalada. Todo ello acompañado de comentarios sobre la jugada, repercusión de lo publicado o matizaciones o ampliaciones. Recomendable para todos porque hace pensar, aunque ya sabemos que eso no gusta a todo el mundo, aunque no tengamos que estar necesariamente en todo de acuerdo con él.
Lee el resto de esta entradaCarromato – Carromato (2008)
Tres veces estuve en uno de sus bares y en un par de ocasiones coincidí con él allí. Todavía joven (yo), no sabía muy bien por qué parecía ser el amo del lugar, por qué casi todo el mundo que entraba por allí se iba directamente a saludarlo. El pasado miércoles, 16 de mayo, se cumplieron ocho años de la muerte de Ronnie James Dio. El pasado miércoles, 16 de mayo, moría en Granada José Ibáñez, alias ‘Carromato’, a los 52 años de edad. Un carismático de la escena del heavy metal de la zona, fundador, precisamente, del pub Rainbow, uno de los iconos del género en toda España. Carromato era un hombre que supo hacer frente a su parálisis cerebral (adquirida de nacimiento por un error médico) abrazando la pasión del heavy metal. Tanto es así, que además de poner en marcha varios bares, en 2008 cumplió su sueño de grabar un disco, para el que tardó cinco años, con el que incluso realizó varios conciertos de presentación. Diez temas en los que, sobre todo, se reflejan sus ganas de reírse de la vida y que su forma de vivir la música estaba por encima de cualquier limitación física. Descanse en paz.
Saurom Lamderth – Sombras Del Este (2002)
Los gaditanos siempre han sido, pese a los avatares de salud y numerosos cambios de formación, unos currantes natos. Desde que la banda se gesta en 1996 despachan hasta cuatro maquetas en un periodo de cuatro años. Así, cuando en 2001 debutan con El Guardián De Las Melodías Perdidas, la banda ya está rodada, trabajada, suena con un gancho pegajoso cimentado en su querencia por el sonido folk-metal, unido a algo de power y un mucho de aura medieval, que apenas le abandonará en su discografía salvo en el marco del arabesco Once Romances Desde Al-Andalus. Este Sombras Del Este es su segundo disco y, a la postre, casi se puede considerar una isla, rareza, en su discografía. Es un disco ambicioso, doble, (hora y media de duración) que está basado íntegramente en ‘La Comunidad Del Anillo’, el primero de los tres tomos en los que J.R.R. Tolkien dividió su obra ‘El Señor de los Anillos’. El objetivo era hacer tres discos dobles, uno por tomo, pero solo salió este. Lo peor que desde el recuerdo nos queda a quienes lo vivimos como una gran noticia es que no fue porque el resultado de la primera entrega fuera malo.
Entrevista a Juan Carlos Gutiérrez, director del festival Viña Rock
Mucho se habla durante todo un año del Viñarock, de planificación de horarios, de rumores, de polémicas y pocas veces se escucha a quienes están detrás. A veces, porque ni siquiera se les va a preguntar. Después de una rueda de prensa muy formal y sin preguntas, decidí entrevistar a uno de los directores del Viñarock, Juan Carlos Gutiérrez, que responde a todas las preguntas: las buenas, las malas y las polémicas. (Lendakaris, El Noi Del Sucre, sonido…) Esta es la entrevista de RockSesión a uno de los jefes de Viñarock. (En la imagen, el primero por la izquierda).
Habeas Corpus – 20 Años De Rabia, 20 Años De Sueños
Aunque la excelente acogida del conciso artefacto sonoro generado con Los Chikos Del Maíz bajo la cabecera de Riot Propaganda parece que ha eclipsado momentáneamente la onomástica, 2013 es el año en el que la formación madrileña Habeas Corpus cumple su vigésimo aniversario. Una cifra nada desdeñable para los tiempos que corren. Dos décadas en las que, jugando con soltura por toda una gama de sonidos del metal al hardcore, del rap al metalcore y con todo lo que ellos han querido, no han parado de hacer letras comprometidas y directas sobre todo lo denunciable que les rodea. Sin perder nunca la actitud. Cumplen 20 años y lo celebran con este recopilatorio de quince canciones de todas las épocas, todas regrabadas en compañía de un numeroso elenco de colaboradores, algunos sorprendentes (por estilo) como Óscar Sancho de Lujuria, Kutxi Romero de Marea o El Feo de El Último Ke Zierre.
Lee el resto de esta entrada
Lujuria – Sexurrección
Dos años después de su última entrega en estudio, ‘Llama Eterna’, y casi cuatro sin composiciones propias, ‘Licantrofilia’, ‘Sexurrección’ es, cayendo en el juego de palabras, la resurrección de la querida banda segoviana. El noveno álbum en estudio viene con los mismos ingredientes de siempre: una carga de heavy metal, del power al melódico, y una gran dosis de sensualidad y sexo, en distintos grados de explicitud. Todo capitaneado por uno de los frontman más irreverentes y carismáticos del panorama, Óscar Sancho. Ha sido promocionado como el mejor disco hasta el momento de la banda, ¿cierto?
Sobre La Voz, Nocturnia y el “Yo también soy heavy”
La música en televisión lleva años, lustros, (¿décadas?) importando bien poco como género artístico. Los programas que han funcionado o por los que se ha apostado con decisión ya sabemos cuáles fueron… Operación Triunfo, Factor X, Los Números Uno… Todos en formato concurso y poco más. Sólo los conciertos de Radio 3 (recordemos: en La 2, entre semana y entre la una y dos de la madrugada) han mantenido el tipo con el paso de los años y ahí siguen. Un buen formato que, de exiguo, se hace hasta corto. El nuevo programa ‘musical’ de la temporada se llama ‘La Voz’ y ha empezado como un tiro. Los melómanos tenemos un problema. Sabemos lo que es, pero no podemos evitar verlo, por mera curiosidad musical. Al menos en esta fase, ‘la bonita’.
Lee el resto de esta entrada
Viñarock 2012… ¿Esto Era la Nueva Era?
Una vez concluidas las crónicas musicales de la XVII Edición del Viñarock, el Festival Arte – Nativo, hoy toca hablar de cosas que poco tienen que ver con la adrenalina de un directo, con la comunión de una banda de rock con su público. Las cosas menos agradables de una edición que se ha dado en llamar ‘Una Nueva Era!’ para (intentar) desvincularse de la polémica edición de 2011 y los impagos acumulados…