Ankhara – Ankhara II (2000)
Publicado por elchayi
La edición del Festival Leyendas del Rock de este año, la octava, tiene muchos atractivos. Hay una buena representación internacional de bandas punteras como Accept, Testament, Kreator, Venom o Doro. Warcry presentará en exclusiva ese mismo día su octavo trabajo en estudio Inmortal, etcétera. Y entre ellos, para mí y todos aquellos que no pudieron hacerlo en su día, será la oportunidad de ver en directo a una banda de heavy metal legendaria como es Ankhara, que nueve años después de su despedida en julio de 2004, ha decidido volver para, de momento, ofrecer una tanda de conciertos. Uno de ellos en el evento de Villena el próximo 9 de agosto. La banda tiene tres discos, Dueño Del Tiempo, Ankhara II y Sombras del Pasado. Hoy vamos a recordar el segundo de ellos.
Ankhara era un grupo potente y muy completo. En unos años que considero que fueron la segunda juventud del heavy metal con las consolidaciones de Saratoga, Tierra Santa, Avalanch (en aquellos momentos con Víctor García aún en su formación), el crecimiento imponente de Mägo de Oz (sus mejores años en cuanto creatividad) y entre todos ellos, también Ankhara, donde destacaba la voz tan personal de Pacho Brea, considerado uno de los mejores vocalistas de heavy metal de la época (hasta el propio José Andrea, que en aquellos momentos podía permitirse todo tipo de alardes vocales, lo consideraba superior a él).
La formación que vuelve hoy a los escenarios es el 80% de los que grabaron el disco del que hablamos. Pacho Brea a la voz, Jesús Alcalde a la batería, Cecilio Sánchez-Robles en la guitarra y Sergio Martínez al bajo (estuvo después en Mago de Oz). El segundo guitarra en el álbum era Antonio Pino, actualmente en la banda de Leo Jiménez. Para este regreso a los escenarios quien ha entrado es nada menos que Alberto Marín, ex Skunk DF y desde 2008 en Hamlet.
Ankhara II es ‘el disco intermedio’. Pese al éxito considerable que obtuvo su álbum debut Dueño Del Tiempo, lanzado en 1999, donde las canciones se cimentaban en un power metal muy potente y composiciones de entre tres y cuatro minutos, la banda, apenas un año después, sorprendió a todos con su segunda entrega. Las canciones crecieron en tiempo y también en desarrollos progresivos, sin llegar al extremo que culminaría en Sombras Del Pasado. Este álbum es el equilibrio de esas dos tendencias: se mantiene mucho el doble bombo y el carácter de power metal, pero también la instrumentación es mucho más que velocidad en ritmos y solos.
Producido por Sergio Marcos y editado con Locomotive Music, el disco parece querer dejarlo claro desde el comienzo, con un inicio tranquilo y acústico en ‘Jamás’. Un primer minuto y medio que dejaría desconcertados a quien esperaran un álbum continuista. La canción destaca por un estribillo poco convencional para lo que se hacía en el heavy metal estatal con una melodía guitarra muy luminosa que le daba una frescura interesante, hasta un break de puro power metal. Ankhara en plena composición libre. Frente a la previsibilidad anterior, este disco crecía en cada minuto.
‘Mundo De Odio’ es un tema más lineal donde se muestra la capacidad de Ankhara de conseguir estribillos rotundos. Por su parte ‘Entre Tinieblas’ es uno de mis cortes favoritos del disco con ese fraseo desgarrado de Pacho Brea (su calidad vocal es enorme) arropado por melodías de inspiración oriental que al final desembocan en uno de los estribillos más adictivos del disco donde el doble bombo no da tregua. Y para rematar la belleza de la canción, una guitarra acústica rompe a mitad del metraje para dar paso a un solo de guitarra con mucha presencia de la línea de bajo. Soberbia. ‘Océanos De Lágrimas’ es un ejercicio que abre con una intro melódica de dos minutos, y donde posteriormente destacan los coros constantes (grabados por Txus, Jose y Frank de Mago de Oz, Óscar Sancho y Oso de Lujuria, Silver de Muro y David Toledano de Crienium, casi nada). Un estribillo muy cantarín que es preludio de lo que vendrá en el quinto track.
‘No Digas Nunca’ es una canción muy festiva en la que el estribillo siempre me recordó a ‘Hasta Que El Cuerpo Aguante’ de Mago de Oz, las dos aparecidas el mismo año, por cierto. Una canción muy pegadiza y accesible para el gran público. Las letras en todo momento hablan de momentos oscuros, de traiciones, de oscuridad, de peticiones de clemencia y de gente sujeta contra su voluntad que se abre un pequeño hueco de esperanza. ‘Buscando Mi Camino’ es buen ejemplo de ello, que sorprende con un estribillo melódico en el que Pacho Brea vuelve a emocionar con su último “conseguiré olvidarte y seguir”.
El tracklist rebasa el ecuador con otros dos de mis temas favoritos. ‘Quema Tu Miedo’ y ‘Junto A Mí’. La primera es un poderoso corte de power metal (esta sí podría estar en el primer disco) que explota en un estribillo sencillo, pero de nuevo visceral, que conmueve con ese “aún queda tiempo para amar”, en las que se suman más voces a Pacho Brea. La segunda es una de las mejores baladas heavys escritas en castellano. Si Ángeles Del Infierno tiene ‘Al Otro Lado Del Silencio’ y Barón Rojo ‘Siempre Estás Allí’, Ankhara tiene ‘Junto A Mí’. Una canción cantada desde el abandono amoroso y que, cómo no, tiene una interpretación vocal mayúscula, donde los gorgoritos finales son arrebatadores. La guitarra acústica se engarza con una línea de bajo muy presente y vibrante. Imprescindible.
El álbum llega a su tramo final con ‘Una Vez Más’, una canción quizá algo más discreta, en la que sobresalen los duelos de solos de mitad de canción hacia delante y las guitarras rítmicas dobladas en el tramo final. ‘Tu Sangriento Pasado’ es la única canción en la que no hay esperanza posible y de hecho la música refuerza ese carácter asfixiante: “cuando intentes encontrar amor, te arrodillarás y llorarás: tu sangriento pasado volverá”. O lo que es lo mismo, hagas lo que hagas el dolor que hiciste estará ahí siempre. Soporta tu cruz.
Para cerrar, el tema ‘Ankhara’. Son cinco minutos de virtuosismo musical donde las guitarras de Cecilio y Antonio brillan en todo su esplendor, con protagonismo brutal del bajo en el tramo final. El esplendor de una banda grande, que al final tuvo que sucumbir por no sujetarse a hacer el mismo disco una y otra vez, que pagó cara su creatividad con la incomprensión de un público inmovilista.
Ankhara ha vuelto y ojalá que estos conciertos sean el preludio de la grabación de un cuarto disco. Por lo pronto, muy feliz de poder verlos en el Festival Leyendas del Rock de este año.
Tracklist:
- Jamás
- Mundo De Odio
- Entre Tinieblas
- Océanos De Lágrimas
- No Digas Nunca
- Buscando Mi Camino
- Quema Tu Miedo
- Junto A Mí
- Una Vez Más
- Tu Sangriento Pasado
- Ankhara
Publicado el junio 21, 2013 en Actualidad y etiquetado en Ankhara, Avalanch, Ángeles Del Infierno, Óscar Sancho, Barón Rojo, Críticas Remember, Hamlet, Jose Andrea, Leo Jiménez, Leyendas Del Rock, Lujuria, Mago de Oz, Muro, Pacho Brea, Saratoga, Skunk Df, Tierra Santa, Víctor García, Warcry. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.
Pingback: Ankhara – Sinergia | RockSesion