Ankhara – Sinergia
El regreso de una de las bandas de heavy metal más importantes que ha dado nuestro país. Después de varios idas y venidas de los escenarios (recuerdo verles en el Leyendas del Rock de 2012), de otros conciertos enmarcados en su aniversario y en la grabación de material en directo, por fin, Ankhara (con baterías de Matt de Vallejo, guitarras de Cecilio Sanchez-Robles y Alberto Marín,el bajo de Sergio Martínez y la inconfundible voz de Pacho Brea) se decidió el pasado año a concretar el filón creativo que iba surgiendo para dar como resultado su cuarto trabajo discográfico de estudio (tras Dueño Del Tiempo, II y Sombras del Pasado) pero, lo más importante y destacado, el primero en catorce años. Lo hacen, como diría un buen heavy, con el cuchillo entre los dientes y las hachas bien afiladas. En este regreso vienen con toda la intención de arrasar con un clasicismo 2.0 (esto es, más similar al primer álbum que al progresivo tercero) y satisfechos de un resultado directo y que suena a temas hímnicos con solo darle tres escuchas. Directo a la yugular.
El disco es agotador. Y entiéndase el termino como algo positivo ya que, pese a sus (a priori) escasos cuarenta minutos, solo hay una concesión a la balada y el resto es pura agresividad en los riffs, baterías y base rítmica como martillo pilón y con un Pacho Brea (presentado por José Andrea, hace más de diez años, como el mejor cantante de heavy metal del país en sus conciertos compartidos) que tira de galones y potencia sin miedo y con un empaque casi incorruptible. A todo ello se suma la facilidad que ha demostrado la formación por despachar estribillos pegadizos, juegos de coros y melodía.
Todo ello queda reflejado desde el primero de los nueve cortes que componen esta Sinergia, ‘Te Toca Sufrir’ y es, precisamente, de esos temas que, como apuntaba, suena a legendario desde la segunda escucha. Picando bien alto en agudos (de esos que es difícil mantener) desde el fraseo, Pacho Brea combina con el segundo tramo del su tesitura media, arropado de otras voces, mientras que el estribillo es melódico y concluyente. ‘Ayúdame’ tiene en su línea vocal algo de ‘happy’ power metal, que se compensa por una batería mucho más variada en bombos y cajas. El tema se permite darle aire con un break instrumental para solos antes de los dos últimos estribillos.
‘Sueña’ es uno de los temas con más galones de permanencia de la lista. De hecho, fue el elegido para ser grabado en el paso de la banda por el pasado Leyendas del Rock Festival de Villena (Alicante) en el pasado mes de agosto. Agotador de principio a fin. Trallazo a lo largo y ancho. ‘Libertad’ baja el pistón de la velocidad. De hecho el inicio puede parecernos una balada semi acústica, si bien la entrada de la distorsión la convierten en un medio tiempo poderoso y melódico. De nuevo otro registro para mostrar el brillo de Pacho a las voces y la versatilidad de los dos guitarristas, más que sobrados.
En el punto central del álbum, ‘Sigo En Pie’ nos ofrece los tintes más hard rockeros de Cecilio Sánchez-Robles, en contraposición con un Pacho que ataca más las frases. El estribillo es abierto, melódico y pegadizo, marca de la casa, con formas de viejo conocido de nuevo. Ahora sí, ‘En La Oscuridad’ es la gran (y única) balada del álbum. Particularmente, hubiese apostado por una producción vocal más cruda, aunque en cualquier caso el resultado es notable gracias a un estribillo que gana en grito con el paso del minutaje.
El riff juguetón y serpenteante de ‘Tu Última Vez’ es de esos que me engancha desde el primer momento, sobre una batería veloz y doblada. Alternando tempos, el estribillo destaca por el contrapunto más reposado. Quizá lo más desnaturalizado del conjunto, en esta ocasión, sea el tramo instrumental. ‘¿De Qué Lado Estás?’ nos trae de nuevo los aires de hard, en su raíz más clásica. El puente es el presagio de un estribillo que juega al diálogo con coros graves, adustos, como los de la vieja escuela Saratoga en Vientos de Guerra o Agotarás.
Para terminar, ‘Un Buen Día Para Morir’ es el corte más heterogéneo en sus formas, ya que, solo desde el inicio, nos vienen toques de sus viejas influencias progresivas, corte de metal oscuro y algunos arreglos hardrockeros. La coda de la sucesión de estribillos, multiplicando voces, es el final perfecto para un disco cortante de puro acero.
Candidato a medalla de aquí a un par de meses, sin duda.
Lista de canciones – tracklist:
- Te Toca Sufrir
- Ayúdame
- Sueña
- Libertad
- Sigo En Pie
- En La Oscuridad
- Tu Última Vez
- ¿De Qué Lado Estás?
- Un Buen Día Para Morir
Publicado el octubre 11, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en Ankhara, Críticas Discos, Sinergia. Guarda el enlace permanente. 1 comentario.
Pingback: Los Discos del Año 2018 de RockSesión | RockSesion