Celtas Cortos – Energía Positiva

A buen seguro, la historia del rock en nuestro país no sería la misma sin Celtas Cortos. Puede parecer una afirmación grandilocuente pero solo hace falta recordar su repertorio, con verdaderos himnos colectivos que han trascendido generaciones, y todas las puertas que abrieron a oídos más obtusos para concienciarse de que estamos ante un grupo que debe ser recordado con letras mayúsculas en nuestra música. Como ocurre en demasiadas ocasiones con las personas, el público suele darle menos valor o notoriedad a ciertas bandas por el simple hecho de que han estado ahí siempre. Celtas Cortos es la victoria silenciosa y constante. Después de reventar ventas y registros de conciertos en la década de los noventa, siempre han estado ahí, incluso en el pequeño escarceo en solitario de Cifuentes.  Energía Positiva debe ser y es un nuevo motivo de alegría, que los mantiene vivos, en forma, activos y desplegando sus melodías, su mensaje y su tan aparentemente sencilla pero tan compleja manera de hacer accesible una propuesta tan rica en matices.

Grabado y mezclado en los estudios de su pucela natal, Armando Records, y también en Eldana (Dueñas, Palencia), la banda viene con el mismo núcleo duro de los últimos años, esto es Jesús Cifuentes a la guitarra y voz, Goyo Yeves al saxo y whistles y Alberto García al violín y trombón, junto con el también veterano José Sendino a las guitarras eléctricas, Diego Martín y Antón Dávila en batería y gaitas y flautas, respectivamente, y el más reciente de la formación, Chuchi Marcos en el bajo.

En esta ocasión el disco se ha ido desmenuzando poco a poco a lo largo de los meses. El famoso 20 de abril lanzaron su primer adelanto, ‘Silencio’, y han ido adelantando varios temas tanto en formato digital como en los conciertos que, casi siempre de manera ininterrumpida, han venido ofreciendo en primavera y verano. Así, este Energía Positiva no es casi ya un viejo amigo para quienes seguimos su día a día.

Pero también para el oyente que se acerque a él por primera vez. ‘Silencio’ tiene hechuras de canción legendaria para la banda. Desde el fraseo bien masticado y sincero hasta un estribillo pegadizo y muy efectivo en la línea de las segundas voces y los arreglos folkies. ‘Ataque Con Poesía’ refuerza la distorsión (algo que, después de Contratiempos y del disco sinfónico, se agradece) y con unas formas semi rapeadas que pueden recordarnos ligeramente a temas añejos como ‘Legión de Mudos’. Tintas muy cargadas para distintas visiones de una realidad social que castiga a quienes más difícil lo tienen.

Tanto ‘Los Dibujos De Las Nubes’ como ‘Cada Día’ destacan por ser medios tiempos de formas ligeras, marca de la casa, de las de grata y agradable melodía pero con vibrante mensaje de superación o, al menos, de esperanza. Entre ellos esa riqueza armónica continúa con una de las mejores composiciones instrumentales del grupo en años, la creciente ‘Vísteme Despacio’ que, como su nombre indica, va de menos a más con una soltura y coherencia elogiable. El tramo se cierra con la balada ‘Tesoros Perdidos’, que presenta una escala que te recordarán a ‘Lluvia En Soledad’ por momentos.

La querencia latina, siempre presente en distinto grado en su discografía, se hace carne en ‘Energía Positiva’ con metales y una percusión al límite del reggaetón. De estilo a estilo, en ‘Memoria de los Ausentes’, Celtas Cortos se marca un blues bastante solvente, si bien la voz del bueno de Cifu no casa demasiado con los cánones del género. Por su parte, ‘Prende la Mecha’ es prima hermana de ‘Ataque Con Poesía’, en cuanto a la virulencia del fraseo, aunque aquí hay más florituras de gaitas y flautas.

En ‘Hueco’ aparece un country reposado regado de elegante slide, que tendrá cierta continuidad en ‘Soy Yo’. Entre ellas, una instrumental de melodía principal muy rural para ‘Zambo’, que contrasta con ligeros aderezos electrónicos bien integrados.  El cierre llegará para otra de las de mensaje combativo y que ha venido sonando en los conciertos los últimos meses, ‘Pregón Para El Pueblo’. Dos partes claramente diferenciadas, la primera coral y reivindicativa, la segunda rapeada y con bases.

Y es que ya me lo comentaron en la última entrevista que les hice “si Contratiempos tuvo una línea tonal más reposada lo siguiente que queremos hacer es recuperar la intensidad de la distorsión y ponerle palabras duras a la cosa. Irá con las tintas bien cargadas. Son tiempos que no son para quedarse mirando al cielo”.

Palabra cumplida: Celtas Cortos continúa ejerciendo la resistencia como un gran corredor de fondo.

 

Lista de canciones – tracklist:

  1. Silencio
  2. Ataque Con Poesía
  3. Los Dibujos de las Nubes
  4. Vísteme Despacio
  5. Cada Día
  6. Tesoros Perdidos
  7. Energía Positiva
  8. Memoria De Los Ausentes
  9. Prende La Mecha
  10. Hueco
  11. Zambo
  12. Soy Yo
  13. Pregón Para El Pueblo

 

Publicado el octubre 9, 2018 en Críticas Discos y etiquetado en , , . Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: