Saratoga – Vientos De Guerra (1999)
O también conocido como ‘La Iguana’. El cuarto disco de Saratoga es el punto de inflexión de la banda de Niko del Hierro y Jero Ramiro, bajista y guitarrista, fundadores dela banda que, en esta ocasión arroparon los debuts de Dani Pérez a las baquetas y de un ciclón de juventud llamado Leo Jiménez. Fue el debut de, posiblemente, la combinación de integrantes más grande que ha tenido la banda a lo largo de su historia. Al menos, es irrefutable que fueron ellos quienes elevaron el nombre de Saratoga a la historia del heavy metal hecho en castellano. Que después de 93 críticas remember aún no hubiera pasado un disco de Saratoga por la cita de los viernes es casi un delito. El regreso de la banda (con Tete en lugar de Leo) después de su revocado parón indefinido me ha llevado a darle una vuelta a su discografía y recordar que Vientos de Guerra es uno de los diez mejores discos de heavy metal de España (que no por ello su disco más completo, que vendría más tarde). Tan afilado que casi duelen los oídos. Caña.
Tras Fortu Sánchez y Gabriel Boente, Saratoga recomponía de nuevo su cara y voz con un joven seguidor de la banda, que arrolló en la prueba de ensayo. ‘La Bestia’ se hizo con el puesto sin tener si quiere 20 años cumplidos. Sea por el ánimo de la juventud de los nuevos componentes o porque el cuerpo les pedía jarana, Jero y Niko despachan un disco que sin artificios va directo a la yugular. Hasta la intro deja a las claras que nos espera un ciclón de ritmo y heavy metal. Como decía, la producción, claramente limitada en medios, provocan que el disco suene muy afilado de por sí, con brillo en los agudos tanto de guitarra, como de batería, como en la voz de Leo, ya de por si sobrada de derroche en aquella época (aprendería a modular y a ganar matices con el paso de los discos). Al final un defecto se convierte en virtud porque al final aumenta la épica, la potencia, los puños apretados y las ganas de quemar todo.
Y no es que el disco sea un constante martilleo, ya que también hay espacio para medios tiempos y alguna de las mejores baladas de la banda, pero sí que es verdad que el global te acaba arrasando. Quizá porque la primera canción ya deja sin resuello. ‘Vientos De Guerra’ es una de las mejores canciones heavys que se han hecho en nuestro país. El desarrollo de guitarras, el martilleo constante pero sin tirar de doble bombo, lo aleja del power metal al uso y lo hacen un himno de adrenalina infalible. La voz doblada de Leo es un lujo imponente. Un puñetazo en la mesa a las primeras de cambio. En esta línea el disco tiene otros temas que he vistado con frecuencia a lo largo de los tres lustros de vida: ‘Aprendiendo A Ser Yunque’, tan sencilla pero tan efectiva, con su riff serpenteado y su texto tan decaído como motivante; ‘Heavy Metal’, un canto de estilo, purista, a lo Kubrick. También el rollo cantarín de ‘Estrellas Las Del Cielo’ y, como un dedo en la llaga, la crudeza agresiva y demencial de ‘A Sangre y Fuego’, absolutamente arrolladora desde el puente al estribillo que es pura potencia. No apta para neófitos.
También, como apunté, me gusta el toque de las baladas de este álbum. Por un lado el dedicado al saxofonista Charlie Parker, ‘Charlie Se Fue’. (Que siempre me he preguntado por qué Saratoga dedica un tema a un música de jazz fallecido en 1955). La canción brilla por la interpretación de Leo y por el juego acústico que crece en intensidad. Pero sobre todo la preciosista ‘Manos Unidas’, esta sí del todo acústica. Quizá el estribillo no esté a la altura del excelente fraseo, pero al final la canción es más que sobresaliente.
El resto del disco no desmerece el global. ‘Más De Mil Años’ está también por encima de la media, mientras que ‘Solo Un Motivo’ y ‘Si Te Vas’ abren la puerta a un sonido de guitarras y ritmos mucho más hardrockeros. ‘Hielo Líquido’ es un anticipo de lo que vendría en discos posteriores, una base rítmica más oscura y potente. ‘Extraño Silencio’ y ‘El Ministro’ refuerzan el machaqueo poderoso que hacen de toda la hora de duración un torbellino. Para cerrar, un inevitable tema de gasolina y velocidad con la vacilona ‘Ruge El Motor’.
Hasta la iguana de la contraportada, sobre la guitarra, te mira desafiante y retadora. La música que amo es heavy metal, te dice. Te hipnotiza. Y te invita a dejarte la garganta.
Tracklist:
- La Iguana
- Vientos de Guerra
- Más de Mil Años
- Solo un Motivo
- Aprendiendo a ser Yunque (Para Llegar a ser Martillo)
- Heavy Metal
- Charlie Se Fue
- Extraño Silencio
- Hielo Líquido
- El Ministro
- Estrellas Las Del Cielo
- Manos Unidas
- A Sangre Y Fuego
- Si Te Vas
- Ruge El Motor
Publicado el diciembre 12, 2014 en Críticas Remember y etiquetado en Críticas Remember, Dani Pérez, Fortu, Jero Ramiro, Leo Jiménez, Niko Del Hierro, Saratoga, Vientos de Guerra. Guarda el enlace permanente. 8 comentarios.
Dices en la critica que este es uno de los 10 discos mas importantes de la historia del Metal español, pero no el mas completo de la banda, ¿cual es para ti el mas completo de la banda?, para mi estaría entre Agotaras y el Clan de la Lucha, aunque tal vez Agotaras aun mas.
Agotarás, sin duda!
Pingback: #CachitosJevi, el día que La 2 recuperó las cuerdas de acero | RockSesion
Pingback: Saratoga – Morir En El Bien, Vivir En El Mal | RockSesion
Pingback: Ankhara – Sinergia | RockSesion
Pingback: Saratoga – Aeternus | RockSesion
Pingback: Saratoga – XXX | RockSesion
Pingback: Saratoga – 22/10/22… La Historia Continúa | RockSesion