Saratoga – Morir En El Bien, Vivir En El Mal

Saratoga Morir En El Bien Vivir En El MalOcho composiciones distintas, Niko del Hierro como único denominador común. Dos guitarristas. Cuatro bateristas. Cinco vocalistas. Entre unas cosas y otras parece que Saratoga, a lo largo de toda su carrera como banda, con todas y cada una de las formaciones (que son muchas) que ha tenido, siempre se ha visto obligada a ‘demostrar algo’. Incluso en la más estable y prolífica de todas (Leo, Niko, Jero y Dani) se vieron ‘forzados’ a ello por la constante acusación (claramente falsa) de cierto ablandamiento del sonido. El caso es que después de un fugaz parón indefinido, volvieron a los escenarios en 2015 con otra alineación inédita: Niko del Hierro al bajo, Jero Ramiro a la guitarra, Dani Pérez a la batería y Tete Novoa a la voz. El reencuentro de los músicos avivó la llama y de aquella carretera sale este Morir En El Bien, Vivir En El Mal. Doce cortes con los que prolongar el idilio. Así nos suena el regreso al estudio de Saratoga.

Esa sobreexcitación por demostrar, en general, le ha venido siempre bien a la banda, para empacar canciones de gran poderío rítmico, atronador y agudizado en casi todos los extremos. ‘Perseguido’ y ‘Mi Venganza’ son dos claros ejemplos. El primero de ellos juega con fraseo veloz y potente en contraste con un estribillo de melodía cantarina y feliz, una suerte de ‘happy power metal’ (por adaptar el término happy-hardcore propio de la música gabber). ‘Mi Venganza’, al contrario, ralentiza el fraseo haciéndolo más controlado de tempo, mientras que el estribillo es un claro alarde de velocidad a doble bombo. El tema se completa con una muy buena melodía de toque emotivo, para darle sentido y arrope a una canción de despecho tras tanto daño. La triada de inicio la culmina ‘Morir En El Bien, Vivir En El Mal’. Buen inicio al bajo de un Niko que parece haber firmado un pacto de eternidad. La entrada de guitarra y batería tiene un corte metalero despojado de florituras. La canción contrasta con todo el conjunto por un estribillo con protagonismo para las segundas voces, una llamada a la pelea, casi solemne. Un interesante contrapunto a sus dos predecesoras.

‘Como El Viento’ fue la canción elegida como single y primer videoclip del álbum. Es un corte donde lo bombástico y llamativo se dan la mano. Entrada potente, guitarras dobladas, espacio para dar corte rítmico y una melodía accesible desde el fraseo, cómodo para el lucimiento de Tete Novoa, del que ya conocemos sus formas. ‘Volverá’ es uno de los más sobrios del metraje. Especialmente por el solo de Jero Ramiro, otra leyenda viva del heavy metal en España. La primera parte del álbum culmina con ‘Luchar o Morir’ que gana peso también con el solo de escala clásica y cierto aderezo industrial en la batería junto con una melodía sutilmente arabesca.

Con nombre de balada, ‘El Vals De La Rosa Herida’ nos saca del engaño desde el inicio. Otro arranque compacto que derivará con el paso del metraje en una canción con numerosos cambios de rítmico. Del solo melódico al acordes cíclicos sobre la batería de un Dani Pérez que también disfruta con este tipo de temas. De lo poderoso a las guitarras acústicas, voces femeninas de Aroa Martin de Khael. Pasa por ser, en definitiva, la canción más ambiciosa en lo compositivo de la banda y que demuestra la viveza del cuarteto. ‘El Ciprés Solitario’, al fin, nos presenta el momento más reposado del álbum, al menos en los dos primeros minutos, con un tratamiento melódico casi pendular con algo de Metallica en el ambiente. El contraste con la estructura más aguerrida adquiere más sentido en la segunda parte del tema, cuando Tete Novoa desgarra más su voz. Por su parte, ‘VI’ explota el riff encontrado con una entrada generosa y nos ofrece uno de los cortes más sólidos de la lista por el equilibrio alcanzado en todo el corte. Quizá sea menos llamativo pero apunta a ser de los que mejor aguante las progresivas escuchas.

El último cuarto del trabajo comienza con ‘No Pidas Perdón’. Unas teclas de corte nórdico nos ofrecen cierta querencia gótica, reforzada con la entrada recitada. Es uno de los cortes más arriesgados del conjunto tanto por lo apuntado, como por una concisa estructura con cierto influjo progresivo, aunque lo suficientemente controlado como para desbarrar. En ‘Saliendo De La Oscuridad’ nos muestran de nuevo su capacidad para jugar con constantes atmósferas. El estribillo es muy melódico, casi cercano al hard rock, mientras que en el resto del corte ofrecen una virulencia rítmica controlada. Es otra de las canciones en las que Dani Pérez demuestra sus sobradas capacidades a las baquetas. Para cerrar, ‘Etérea’ es un corte que parece extraído del infravalorado Tierra De Lobos. Adusto y certero en las formas, hasta da salida a un creciente arrojo gutural.

Morir En El Bien, Vivir En El Mal nos trae de nuevo material fresco de una banda que dimos por perdida. En conjunto se define más por una colección de temas notables y robustos que por singles de relumbrón (aunque las dos primeras jueguen a ello), algo que parece un buen punto de partida para consolidar este regreso como algo más duradero.

 

Más de Saratoga en RockSesión:

Saratoga. Tierra Santa. La Skala de Richter. 22 de agosto

Saratoga – Vientos De Guerra (1999)

Saratoga – Némesis

 

En Spotify.

Tracklist:

  1. Perseguido
  2. Mi Venganza
  3. Morir En El Bien, Vivir En El Mal
  4. Como El Viento
  5. Volverá
  6. Luchar o Morir
  7. El Vals De La Rosa Herida
  8. El Ciprés Solitario
  9. VI
  10. No Pidas Perdón
  11. Saliendo De La Oscuridad
  12. Etérea

 

Publicado el mayo 19, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en , , , , , , . Guarda el enlace permanente. 4 comentarios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

A %d blogueros les gusta esto: