Beethoven R – A Fuego En La Piel
Si hay una banda que en España encarna la pureza del hard rock esa es, sin lugar a dudas, Beethoven R. Y lo han hecho siempre bien y eso que, por lo general, no han tenido demasiada suerte en su trayectoria, se han visto abocados a continuos cambios en su formación y han tenido que padecer algún retraso en la salida de sus trabajos por motivos que solo tiene que ver con los despachos. Ahora, parece que, toquemos madera, la banda ha adquirido cierta dosis de estabilidad con Alberto García en la voz, José Luis Saiz y Javier Oliva en las guitarras y en los coros, Antonio Alcoba en la batería y coros y Juan Carlos Adeva en el bajo y coros. Una nueva dosis de rock duro con coros deudores del AOR que en A Fuego En La Piel viene cargado hasta las trancas de todos los tópicos del género. Una lección de estilo, como una película de Kubrik.
El disco fue grabado entre noviembre de 2015 y enero de 2016 en los Anhellstudios, con producción ejecutiva de Nuada Producciones y edición por el sello de reciente creación, Rockest Records.
‘Fuertes’ y ‘A Fuego En La Piel’ son dos cortes marca de la casa. El primero es un canto de supervivencia y resistencia, mientras que el segundo es una llamada al rocanrol tan típica como necesaria para el género. Dos muescas previsibles pero que meten en situación en el metraje del álbum. ‘La Tentación No Vive Arriba’ es mucho más versátil con una percusión y ritmo potente en el fraseo, que se edulcora como mandan los cánones en el estribillo. Un solo constreñido pero certero terminan de prender la mecha al corte.
Buena melodía con cierto regusto sensiblero en la entrada del medio tiempo ‘Fruto Prohibido’. Mujeres y más mujeres en el predecesor, en este y en el posterior (sexual en los dos primeros, ausente en el tercero), una balada de querencia acústica americana en ‘Como En Un Sueño’. La canción, que parece pecar de extensa, permite que de desarrolle lejos de convencionalismos y extiende su desarrollo instrumental cuidado y que evidencia la buena producción. La primera parte del álbum se culmina con ‘Acción’, un nuevo aporte de energía marca de la casa y otra dosis de sexo a ritmo de hard rock.
‘Falsas Promesas’ conquista desde la entrada, presidida por guitarra a solas, pero que pronto deriva a un riff cíclico, serpenteante y repetido interesante. Aunque quizá la temática le aleja un tanto del universo hard que se dibuja en todo el conjunto, como pasará con el cierre. ‘Siempre Quiero Más’ dibuja una estampa de un bar cualquiera y nos ofrece una de las interpretaciones más vacilonas de Alberto García, apodado ‘Aor-Man’ no por casualidad. “Te miro por delante, te miro por detrás. Mire donde mire, siempre quiero más”. La melodía vocal del estribillo la hacen mi favorita del disco.
Se queda cerca ‘El Amo Del Miedo’, que ofrece uno de los temas con más agudos del álbum y un buen ritmo y conjunción entre el fraseo y el estribillo con un buen trabajo de guitarras. Llegando al final ‘En El Último Tren’ y ‘Vientos De Cambio’ son los dos cortes más extensos de la lista. El primero es un medio tiempo, menos distorsionado que el de más arriba, de casi siete minutos. Despedida de estación y caminos que se separan por las circunstancias para un ejercicio lleno de clase y estilo. El segundo tiene mucho más nervio y rabia, especialmente aportada por la carga de liberación que narra el tema, continuación lógica de lo expuesto en ‘Falsas Promesas’. En el corte final encontramos el corte más veloz de la lista en ‘Normandia‘, acorde con la épica de la Segunda Guerra Mundial. De hecho la base rítmica y el ritmo de guitarra se acercan más al speed metal que otra cosa. No es habitual en la banda, pero no les queda mal del todo.
Beethoven R celebra su era consolidada con un disco que contentará a todos los acólitos de su sonido. Dan lo que se esperaba de ellos, un álbum clásico de un género tan definido y estanco como encantador en su dosis adecuada.
Tracklist:
- Fuertes
- A Fuego En La Piel
- La Tentación No Vive Arriba
- Fruto Prohibido
- Como En Un Sueño
- Acción
- Falsas Promesas
- Siempre Quiero Más
- El Amo Del Miedo
- El Último Tren
- Vientos de Cambio
- Normandía
Publicado el mayo 18, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en Aretha Franklin, Beethoven R., Críticas Discos, El Legado De Judas. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0