Ska-P – Live in Woodstock Festival
Grabado en el concierto que ofreció la banda vallecana en Woodstock Festival de Kostrzyn nad Odrą en Polonia, este directo de Ska-P llega un tanto a desmano, a gota en el desierto, a dosis de metadona tras el anuncio hace unos meses de parón indefinido de la banda y más aún desde que el propio Pulpul desveló que la principal causa del mismo era su agravamiento del tinitus que le martiriza sobre los escenarios. Llega a desmano porque que sale en abril de 2016 un directo ofrecido el 2 de agosto de 2014. Llega como gota en el desierto porque el silencio en torno a la banda es grande después de recoger otro baño de masas allá por donde pasó en 2013 y 2014. Llega como una dosis de metadona para paliar el silencio generado que, seamos sinceros, The Locos no cubre por más buena voluntad que le eche Pipi (más aún con la mano que ha echado Kosta) y porque no hay nadie en nuestro país capaz de hacer algo similar a ellos. Sí. Hay muchos grupos de ska en España, posiblemente de mayor calidad compositiva o pureza. Pero Ska-P tiene algo que no tienen los demás y es el haber golpeado primero y haberse mantenido como la banda más internacional del rocanrol en castellano. El medio millon de personas en las que cifró la organización la asistencia dice mucho de ello.
No son demasiados los grupos que han mantenido un status internacional tan alto como el de Ska-P. Es cierto que Mägo de Oz en Latinoamérica es lo más comparable (como tampoco el furor más constreñido en el tiempo de Barón Rojo en Inglaterra, Héroes del Silencio en Alemania o Berri Txarrak en la actualidad), pero a los de la bruja, por lo general, no les ha ido tan bien por Europa como a los del gato skatalítico.
Como he escrito muchas veces Ska-P es un grupo con el que es difícil madurar. El triunfo masivo de El Vals Del Obrero golpeó a millones de personas que fueron quedándose por el camino. Es difícil conjugar madurez compositiva con lo que se espera del grupo pero, en cierta manera, los dos últimos de estudio de la banda tienen suficientes canciones para contentar a quienes con el paso de los años necesitaban de algo más que proclamas y diversión y también mantienen cubierta la dosis contestaría de inmediatez juvenil.
Entre unas cosas y otras el directo y el repertorio compendiado en esta actuación es buen ejemplo de navegación en esas dos aguas. Hay cuatro canciones del citado Vals y otras cuatro de un bien envejecido Planeta Eskoria, muy por encima, claro está del Eurosis tan urgente. Entiendo también que a fin de cuentas se busca un repertorio internacionalista, con el que sea fácil indentificarse en cualquier país. Ahí ejercen su función ‘Niño Soldado’, ‘Intifada’ (y tiene su valor cantarlo en un país con una amplia comunidad judía, por la incomprensión y confusión que puede generar el tema) o ‘Crimen Solicitationis’. Aunque por otro lado también sorprende la inclusión de temas como ‘ETT’s’ (aunque le da su punto que Joxemi se marque dos estrofas) o ‘Estampida’ (especialmente porque ya se encargaba de abrir el anterior DVD en directo de la formación). En lo personal no me parece el mejor repertorio posible (faltan siete de #Mis10de) pero entiende que cumple su cometido en cuanto a dinámica y equilibrio temático.
El directo en sí mismo es espectacular. Miles de personas en un terreno amplísimo disfrutando del concierto de la banda. La realización falla en las primeras canciones pero se entona con el avance del concierto y es francamente envidiable si la comparamos con los famosos streaming del Viña. Aunque quizá hubiese sido bueno recordarles que Ska-P también tiene bajista, Julitros, miembro fundador, además. El desarrollo del concierto es el habitual en el grupo aunque sí que se percibe ese habitual encorsetamiento de la omnipresencia del reloj en la mente cuando se actúa en un festival.
En definitiva, un directo que puede parecer innecesario, pero no lo es si tenemos en cuenta que su principal éxito es dar testimonio y valor al alcance de una banda que no solo ha llegado, sino que se ha mantenido como cabeza de cartel en festivales de medio mundo. Antes del parón y después del parón. El futuro dirá si habrá una próxima vez.
Tracklist:
- Intro
- Full Gas
- Estampida
- Niño Soldado
- Crimen Solicitationis
- Cannabis
- Vergüenza
- Se Acabó
- ETT’s
- Ska-Pa
- Abolición
- Intifada
- El Vals Del Obrero
- A La Mierda
- El Gato López
Publicado el mayo 17, 2016 en Críticas Discos y etiquetado en Críticas Discos, Live in Woodstock Festival, Ska-P. Guarda el enlace permanente. Deja un comentario.
Deja un comentario
Comments 0